El grupo Radiohead lanza un nuevo disco. Eso es una noticia. Anuncia que va a estar disponible para su descarga en una página web llamada como el álbum: inrainbows. Otra noticia. Pero lo más llamativo es el precio de la descarga: la voluntad. Cada uno pagará por descargarse el último álbum de Radiohead aquello que considere oportuno.
La idea no es nueva. En el libro Freakonomics nos contaban la historia de un emprendedor que vendía rosquillas en las oficinas. Las colocaba todas las mañanas al lado de un bote donde los compradores depositaban el dinero para pagar por ellas. Nadie controlaba si el comprador pagaba el importe exacto. Pero si existía un importante nivel de fraude, el vendedor dejaba de suministrar rosquillas en esa oficina.
Radiohead tiene un importante número de fans, ahora veremos si están dispuestos a pagar para que el grupo siga cantando. El riesgo que asume el grupo tampoco es muy elevado. Saben que al poco tiempo de su lanzamiento, ese disco estará disponible gratis en las redes PSP P2P.
Habrá que esperar para ver si el ejemplo cunde en el mundo de la música. La tecnología ha cambiado ese sector como muchos otros. Si ha supuesto nuevos ingresos a través de las melodías de los teléfonos móviles también ha traído un descenso de la venta de CDs.
¿Será rentable para Radiohead esta iniciativa? ¿Acabará transformándose el negocio musical?
Vía | Economist.com
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
El disco tengo entendido que tambien saldrá en formato físico (CD) es decir que la apuesta no es tan arriesgada, y esto es solo un porcentaje mínimo de lo que ganarán con la venta de discos físicos y sobre todo con los conciertos (que es la mallor fuente de ingresos reales para las bandas).
P.D.- Un pequeño apunte lo de redes "PSP" me ha hecho gracia, una errata sin importancia (es P2P), y me ha hecho gracia porque la consola de Sony PSP (PlayStation Portable) tiene de todo menos capacidad para compartir xD.
Usuario desactivado
Hay que tener en cuenta que desde la industria discográfica se nos machaca con que las redes P2P están perjudicando con la venta de CDs. La cuestión está en ver si la industria es capaz de aprovechar la nueva tecnología o va a seguir nadando contracorriente.
Usuario desactivado
La verdad es que es una buena idea siempre que el grupo tenga un cierto 'caché' que lo diferencie de otros colegas de profesion. No me imagino que una iniciativa así tenga éxito para 'artistas' como Bisbal o el papichulo.
Usuario desactivado
En usa existe una organisacion que vende "paletas, chupetes, chupachps xD" como quieren llamarles y las ponen en una caja y tu pagas lo que quieres parese algo paresido, quien es papichulo? xDDD :p y apache puede correr en la PSP y tambien bitorrent asi que talvez podria llegar alas rede PSP XDDD…
Usuario desactivado
Esta iniciativa parece que les pueda salir bien. El beneficio que obtienen por cd vendido es residual, tras descontar lo que se queda la discográfica, las distribuidoras, las tiendas, las entidades de gestión, la fábrica, etc. Por tanto, por baja que sea la voluntad, estoy seguro que se acercará (o superará) el nivel de beneficios que obtendrían por el método tradicional. Ahora bien, esto se lo puede permitir un grupo como Radiohead que no precisa de promoción. La promoción es el concepto al que se están agarrando las discográficas.