Al menos de momento. Porque un tribunal de Hamburgo ha fallado en este sentido ante una demanda de urgencia por parte de Vodafone y Debitel, asestando de paso un golpe curioso a la estrategia de distribución del esperado gadget de Apple. Y es que dicha estrategia se ha basado, al igual que sucedió en Estados Unidos, en distribuir el terminal a través de contratos en exclusiva con determinadas operadoras. Y en Alemania, T-Mobile fue la elegida. Sin embargo, Vodafone (que obviamente también habría intentado hacerse con la distribución del terminal) argumentaba que la venta de un terminal bloqueado y sin rebaja de precio a cambio de un contrato de permanencia de dos años violaba las normas de competencia alemanas.
De momento, el tribunal le ha dado la razón en primera instancia, obligando a T-Mobile a distribuir una versión sin bloquear del terminal. Claro que, hecha la ley, hecha la trampa. Y la trampa en este caso consiste en el precio fijado por T-Mobile para los terminales libres: 999 euros, un precio absolutamente demencial que en la práctica deja sin efecto la resolución judicial... ¿quién va a querer pagar 600 euros más por tener el terminal libre?
En todo caso, interesante intervención de la justicia frente a algunas prácticas que, no por habituales, hay que dejar de poner en cuestión.
Ver 1 comentario
1 comentario
Usuario desactivado
Aquí en Barcelona ya lo tiene un montón de gente, que simplemente han estado en EEUU o se lo ha traido algún amigo por menos de 300€.
Luego lo llevas a liberar por 30€ o lo haces tu mismo y le pones tu targeta…
El problema que le veo, es que se empieza a ver tanto que perderá su gracia. De momento quien lo ha comprado es por la exclusividad y ya empieza a ser un producto de masas incluso antes de comercializarse.