Zapatero anuncia una rebaja del 5% del sueldo de funcionarios

Zapatero anuncia una rebaja del 5% del sueldo de funcionarios
39 comentarios
HOY SE HABLA DE

Zapatero ha presentado hoy en el Congreso un nuevo plan de reducción del déficit público y por primera vez ha anunciado recortes de verdad y duros. La medida más llamativa es una reducción del 5% del sueldo de los funcionarios y congelación de dichos sueldos en 2011.

Pero la cosa no acaba ahí. En 2011 no habrá cheque bebé, medida que no lleva mucho tiempo en vigor y que se ganó fuertes críticas cuando se lanzó. Y tampoco habrá revalorización de las pensiones con la inflación, excepto las mínimas y no contributivas, cosa que no pasaba desde hace más de una década.

Parece que por fin Zapatero se ha dado cuenta que con medidas cosméticas no se reduce el déficit y también parece que para aprobar el fondo de rescate europeo ha habido que prometer recortes duros “a lo Grecia”.

Rajoy se ha mostrado en contra de estas medidas y ha propuesto la reducción de Ministerios y la reducción de subvenciones. Esto siguen siendo medidas cosméticas, pero comparto que habría que hacerlo, no es normal tener tres vicepresidentes del Gobierno mientras se reducen prestaciones sociales. También sería cosmético pero imprenscindible que los cargos electos de todas las administaciones (diputados, alcaldes, concejales, Ministros, secretarios de Estado, etc.) sufran la misma reducción de un 5% o incluso mayor. No estaría mal que se fijara una estructura clara de las retribuciones de estos cargos por ley, no es normal que cada alcalde se fije su sueldo dependiendo de la fase lunar en la que nos encontremos.

En definitiva, una medida real para reducir el déficit pero que traerá cola. Por primera vez vemos a Zapatero tomar medidas impopulares. Y una vez traspasada la línea de “de perdidos al río”, esperemos a la reforma laboral.

Vía | El País
En El Blog Salmón | Zapatero promete reducir el déficit, Reducción del gasto sanitario para frenar el déficit
Imagen | guillaumepaumier

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Joaquín, los funcionarios siempre han pagado los platos rotos. El problema de fondo es que están mal distribuidos, en muchos sitios sobran, en otros faltan y la estructura de empleo público es demasiado rígida.

    • interesante

      Se me hace curioso que la gente justifique y apruebe estas medidas, mas teniendo en cuenta que tenemos tres vicepresidentes, dos ministerios inutiles, un monton de cargos y altos cargos de libre designación, es decir a dedo, 400 canales de televisión públicos ( todos seguro que con déficit y empleados caros ) , y un largo etc .....

      Espero que los póliticos den ejemplo y se bajen el suyo el primero, y comentar que aqui mucha gente confunde el cirujano, médico, policia, profesor, decano, y un largo etc, con el tópico habitual del funcionario de ventanilla que no hace nada.....no es bueno generalizar, en nada.

    • interesante

      Estoy harto de oir/leer a tantos pseudoprogres quejándose de los "jetas" de los funcionarios. Me gustaría saber donde esta ese 5% que nos han subido el sueldo este año, por que la subida ha sido del maravilloso 0,2%, que como casualmente con esa subida he saltado un tramo en el irpf, pues este año cobro menos que el año pasado. Por cierto, mirar cuanto nos han subido el sueldo los últimos años, nunca hemos llegado al IPC, mientras que al resto de los trabajadores se les subía el IPC más algo. Que casualidad, en esos momentos nadie, ni trabajadores ni sindicatos se quejaban de que no nos subían los salarios como a los demás. De todas maneras, también es verdad, tenemos lo que nos merecemos, somos un país de conformistas y mientras no nos toque a nosotros directamente no hacemos nada. Así nos va.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juan.panizoalonso Respondiendo a juan.panizoalonso

      Yo creo que ha llegado el momento de pedir a CCOO y UGT que os defiendan :D

    • Avatar de juan.panizoalonso Respondiendo a juan.panizoalonso

      Estimado Juan, eso que comentas, eso es imposible: si ganas en bruto más, SIEMPRE GANAS MÁS EN NETO.

      Sólo tributas con la retención del nuevo tramo a partir del límite de dicha retención, no para todo el sueldo.

      Ejemplo: 33.000 de salario bruto: 33.000-32.360, 37%; 32.360-17.360, 28%, etc por lo que si ganas más en bruto, siempre ganarás más en neto.

    • Avatar de juan.panizoalonso Respondiendo a juan.panizoalonso

      Como que has saltado de tramo?, eso no funciona asi, hasta lo que cobrabas el año pasado has pagado el mismo % y a partir de ahi, se te cobra un interes superior solo por la parte de sueldo que te haya hecho cambiar de tramo. --> No te estaras confundiendo con el hecho de que este año ya no tenemos los famosos 400 Euros?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vito1972 Respondiendo a vito1972

      Efectivamente, siempre que te suban el sueldo cobras más, aunque puede pasar que tengas que esperar a la declaración de la renta del año siguiente para que se compense la situación debido a que las retenciones sí que van por tramos abruptos. Ya lo explicamos por aquí hace tiempo. Eso sí, este año con la subida de impuestos de 400 euros del IRPF sí que se cobra menos.

    • Y para poner un ejemplo los sueldos de los trabajadores de las oficinas bancarias. No se sube el sueldo, ¿como eso de subir el sueldo? pero luego ves las gpensiones de los directivos...
      y lo mismo ocurre con los funcionarios. ¿quien se subia una media de un 20% los sueldos cada año? El politico, el concejal.

      ¿quien nos a metido en esta crisis? ¿quien la va a pagar? es facil poner de cabeza de turco a los funcionarios, a los trabajadores...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zala Respondiendo a zala
      interesante

      El tema de la reducción de sueldo a los funcionarios es una medida popular, para no hablar de otra cosa. En eso esta casi todo el mundo de acuerdo.

      Pero los funcionarios ya estaban antes, y no eran el problema.

      Lo que no habia era un 20% de paro, que es lo que nos lleva a la quiebra. No producen y si gastan.

      No veo medidas que sean incrementar los ingresos dell país (que no sean via impuestos). Solo de reducir el sueldo a los funcionarios y a las pensiones a los pensionistas.

      Los funcionarios han optado por preparar unas oposiciones.

      El tema que los funcionarios trabajen menos que en la privada, haberlos lo habra. Pero como como en la privada. ¿Quien no ha ido a Zara no le ha atendido nadie? ¿Quien no ha ido a una oficina de banco de 3 personas, (director, interventor y cajero) y alguno no se ha ido a desallunar, y le han dicho que esta con un cliente, o reunido....? Pues los funcionarios tambien son personas como los ejemplos anteriores y no por eso hay que crucificarles y son menos productivos.

      Quizas no generen dinero, generan servicios. El del INSS que te tramita el tema de la pensión y que bien. O el policia que te multa por aparcar mal. Pero alguien tiene que hacer ese trabajo.

      El que esta en la ventanilla de cualquier organismo público su productividad se mide en personas que atiendes.

      Ellos no son los que sacan la oferta publica de empleo. Optan por presentarse, y si aprueban lo seran y si no, no lo seran. En privada, tambien puedes hacer examenes o no, para optar a tu puesto.

      Son opciones.

      El tema esta en que de generar riqueza no se habla.

      Gastos importantes a recortar.

      Muchos de ellos no existian (como el cheque bebe, la ayuda para el alquiler), suvenciones a paises africanos para tema de homosexualidad, embajadas de CCAA en paises lejanos. Empresas publicas que dan el mismo servicio ya pensado por los funcionarios y que no son funcionarios pero cobran de la administracion. Todas las aceras que se han puesto y pabellones con pistas de padel que no nos hace ser más competitivos...

    • Por fín una medida sensata y lógica, el 5% es lo que les subió el sueldo de más el año pasado que hubo deflacción. Los funcionarios tienen una productividad tan baja y están tan sobredimensionados que saben que no pueden intentar coaccionar con una huelga y muchos de ellos están bordeando el expediente por baja productividad y bajas excesivas.

      Esta medida salvarán muchos puestos de trabajo, vaciara muchos comedores sociales y menos gente se verá obligada a pasar penurias. Ya pagamos al año unos 23000 millones de Euros en intereses de la deuda y el año que viene serán unos 30000 gracias a esta medida en lugar de los 40000 si no se hubiera hecho nada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mario.k Respondiendo a Joaquín campos
      interesante

      Me parece que no has seguido la línea de congelaciones y subidas por debajo del IPC real que se ha aplicado por todos los gobiernos desde los tiempos de Felipe Gonzalez.

      ¿Sabías que desde el 93 al 2009 la pérdida de poder adquisitivo acumulada de los funcionarios con respecto al IPC ha sido del 17,1%? Confederación intersindical.

      Creo que estas dejandote llevar por tópicos y los estereotipos que, desde hace un tiempo, alguna gente se ha empeñado en desempolvar.

      Sería conveniente buscar a los verdaderos culpables en vez de a chivos expiatorios.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gratiniano Respondiendo a gratiniano
      interesante

      La pérdida real de poder adquisitivo ha sido para todos, no sólo para los funcionarios.

      Porque la noticia va por el recorte de salarios a los funcionarios, pero hablar de este tema sólo y exclusivamente sobre su salario me revuelve el estómago. Que parece que cuando interesa los funcionarios son los únicos trabajadores en nómina que reciben medidas injustas. Declaradas abiertamente, o metidas con calzador por bajo cuerda como la pérdida de riqueza real que mencionas.

    • Avatar de mario.k Respondiendo a Joaquín campos

      Ya tambien podriamos bajar los sueldos de los demas trabajadores que con la deflacion del año pasado tambien han cobrado de más,¿no?. Hay muchos tópicos de los funcionarios, no todos 'están de baja' medio año como tu dices ni se están todos rascando la barriga como das a entender. Y por otro lado no son solo los funcionarios los que van a pagar el recorte, los pensionistas tambien. Habra quien piense que es mucho gasto y hay que reducirlo, pero las personas que cobran pensiones contributivas han estado cotizando muchos años para cobrarla.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rgg40 Respondiendo a rgg40

      ¿Quién ha cobrado de más el año pasado por un año en el que se declaró deflación? ¿Tú has cobrado de más? ¿Cuánto? ¿20-30 euritos más al mes según el porcentaje que indica la subida de los salarios?

      Anda, anda, y tras toda la subida de salarios que quieras, e incluso acumulada de años atrás, ve contando las subidas del 6% por arriba de la luz, del agua, la subida de los carburantes, la subida de los precios (porque sí, porque las empresas no están para generar riqueza, están para rapiñar con todo :o)).

      ¿Seguro que suben los sueldos? ¿Seguro que el año pasado muchos trabajadores se pusieron las botas (es lo que te falta decir)? No sé en qué España vives tú la verdad... pero te recuerdo que en cuanto se ha ido al carajo una de las burbujas que más alimentaban la economía sumergida (construcción), y los bancos han dejado de dar dinero fácil (que no se tiene, y que hay que devolver con demasía), el castillo de naipes se ha desmoronado.

      ¡Y desde hace 15-20 años resulta que eramos un país de ricos! Jauja oiga...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexuny Respondiendo a Alexuny

      Insisto qwerti2002. Con los salarios que se mueven mayoritariamente en España, el cuento de la subida de los sueldos año tras año es una pantomima. ¿30 euros más o 100 y poco más como mucho según convenio al mes te parece "dinero" hoy en día? Pesan más los lloros y las lágrimas de los que se agarran tanto a este clavo ardiendo para justificar sus errores de planificación y/o pérdidas, que lo que pesa en el bolsillo los 30-100 euros en sí. Aliviar, alivia más bien poco por no decir nada, y el principal valor seguro del empleo público es precisamente que ganes más, ganes menos, tienes el trabajo más seguro (que no es poco).

    • Avatar de alexuny Respondiendo a Alexuny

      Los convenios colectivos provinciales se guardan en el despacho de al lado, conozco el % de subidas de los últimos años, bonanza incluída, así que imagina cómo se te queda el cuerpo cuando a ti te suben por debajo del IPC cuando al resto le suben el IPC+X, que dices "bueno, esto por lo que tiene que venir"... pero, no, lo que viene vino y encima, tracatrá.

      Por mucho que quieras, si te suben el 4 y los precios un 6 perderás menos que si te suben un dos. Y si encima te convenian un 6+1, toma que toma.

    • Eso de que los competentes prefieren trabajar en la empresa privada es más que dificil de creer; yo diría que aquellos que pueden ganar más en la privada preferirían trabajar en ésta, el resto ni de coña.

      Mi mujer trabaja en un hospital privado y no hay practicamente nadie allí que no prefiera trabajar en la sanidad pública. Y ello no es principalmente por el sueldo sino por las condiciones laborales y la seguridad.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • en España a los funcionarios os va a doler en el alma, que en general(no todos, claro) tenéis mucha facilidad para quejaros cuando no hay motivos, cuanto más ahora, pero la realidad es que en este país (y hablo de funcionarios C o similares sobre todo) quiere ser funcionario el que no vale para otra cosa (en general, no todos, claro). No es mi intención ofender a nadie pero hablemos claro (que a veces jode): ser funcionario es el chollo. Lo inevitable en etapas de recesión es que ser funcionario se empiece a parecer un poco más a ser empleado en el sector privado. La primera reacción que he visto al recorte del 5 es el comentario de un amigo policía nacional en twitter: "que nos quitan el 5%, pues a estafar". El nota cobra 1300€/mes en el segundo año. Dar gracias que es el 5% llorones que como lleguemos a la situación de Grecia quién os verá, he dicho.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pedroyera Respondiendo a pedroyera

      El autentico mal de la sociedad española no es la codicia, sino la envidia.Pedroyera, creo que no tienes la más remota idea de lo que estás hablando.

      No has estado preparandote oposiciones, no has tenido que enfrentarte a cientos de personas para conseguir una plaza, no sabes lo que es tener el sueldo congelado (o al menos refrigerado) cuando a todos los demás se los suben quedandote económicamente para vestir santos.

      Aquí no se hace más que hablar de la cultura del enriquecimiento rápido, de que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, de vivir como si el crecimiento fuese infinito... pues bien, nada de esas cosas puede achacarseles a los funcionarios de carrera.

      Han sido los únicos que han tenido que atenerse a "esto son lentejas" cuando había barra libre. Y ahora son los que tienen que pagar la factura del despilfarro de los demás. Un despilfarro en el que no han podido participar.

      Y sin embargo, te parece mal que protesten. ¿Te pareció mal cuando a los funcionarios se les subía un 0,3% mientras en algunos convenios se subían el 5 y el 7%?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gratiniano Respondiendo a gratiniano

      De lo que sé o dejo de saber, no nos columpiemos, que no lo sabes... Primero, desde mi punto de vista no estais pagando los depilfarros de nadie, entendamos un funcionario como un empleado de una potente empresa (Estado) que, cuando se encuentra en horas bajas, puede contemplar la posibilidad de bajar el sueldo a sus empleados, pero estos nunca van a ver en una circular de sindicatos las siglas ERE (¿a quién le suena?) ni tampoco, por joven que sea el empleado y escasa su experiencia en la empresa (Estado) le va a poner de patitas en la calle con una indemnización de 45 días/año trabajado. Es más, me parece una frivolidad el decir que el funcionariado paga despilfarros cuando hay 4 millones de personas en el paro (¿cuantos serán funcionarios???) ;)

      Vamos ahora con los salarios, ¿Qué ocurre si equiparamos el salario medio de un conjunto de empleados de sector privado con un conjunto de funcionarios (y no nos vayamos a la alta dirección, ni a funcionarios de clase A, quedémonos con curritos)? Honestamente, es una comparativa que no he encontrado, vamos a suponer que están medianamente equiparados. Pero, y si ahora comparamos la productividad (¡¡Uf, que palabra!!)...

      Para acabar, ya que mencionas la envidia en tu comentario, te diré que en este país mayor problema puede ser el no valorar lo que tenemos, y, que cosas, ¿eso no es envidia al fin y al cabo?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pedroyera Respondiendo a pedroyera
      interesante

      Jajaja si, mientras escribía me daba cuenta de que te ibas a quedar sin argumentos ;)

    • Avatar de pedroyera Respondiendo a pedroyera

      Sabía que estaba tocando un tema sensible, pero lo cierto es que os ponéis en evidencia dramatizando aquello que no coincide con vuestro punto de vista.

      Si lees los comentarios de nuevo (o no sé si por primera vez) te darás cuenta de que no hablo de discriminar a nadie, y, si te caben dudas, te diré que esos cargos en manos de funcionarios de los que hablas, aún haciendo un esfuerzo mantendrán su nivel de vida con una (durísima) reducción del 5% en el salario. Imagino que a medida que la situación actual siga su curso empezaremos a entender que el evitar que la situación griega se reproduzca en España supone un esfuerzo económico por parte de toda la sociedad; no puede ser que el hecho de haber aprobado una oposición (mérito que nadie pone en duda, para aquellos que sentís menoscabado vuestro esfuerzo) os exima de vuestra parte.

      Además, todo sea por no alcanzar recortes del 30%, porcentaje que sí supondría un descenso en el nivel de vida.

    • Avatar de pedroyera Respondiendo a pedroyera

      Pues ya sabes, a preparar oposiciones.

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Esta crisis no la han provocado los funcionarios, de los que hay buenos y malos trabajadores como en todos los lados. ¿De donde sale eso de que el año pasado subió el sueldo un 5%? porque es mentira. Subió un 0,3 % que no es lo mismo. Esta crisis la han provocado los bancos en primer lugar y en segundo lugar este gobierno derrochón.

    • Como en todas partes a algunos se les podría bajar un 30% por méritos, y a otros subir un 30% por méritos también. Pero pensemos que en vez del estado fuera una empresa privada, en el contexto en que nos movemos una parte de los empleados (en este caso funcionarios) habrían quedado sin empleo, en algunas empresas se ha negociado esto con los sindicatos y se ha acordado una rebaja del 10% en los salarios a cambio de que no haya despidos. En el caso de los funcionarios como no hay voluntad de despedir a nadie, solo se puede hacer esta maniobra. Además es una medida solidaria con el país, es cierto que para alcanzar el puesto hay que luchar mucho, pero hoy en día hay que luchar en todas partes, y con sueldos inferiores, y trabajando horas extra sin cobrarlas, y con la incertidumbre del futuro, en fín hoy toca lentejas.

    • dejate de fantasmas fachas y reconoce quel democrata de ZAPATERO nos lleva a la ruina ,sus fantasias NOS van a costar caras. Como no vamos a estar en la ruina si desde que llego no para de regalar dinero. dice:220 millones a Senegal y Muritania ,800 millones a Cuba, 8 mil millones$ a los piratas,200millones para el cambio climatico,Maruecos 400 cohes todo terreno,60 MIL E, para los pies zambo en el Congo,2000millones por la memoria histerica a cada uno de los sindicatos.2000millones duda histeria a Andalucia,400millones al BNG 400 millones a C.A Canaria,400 millones CIU.4000millones Cataluña.2400 E.cheque bebé, 2000 millones a bancos y cajas etc.Como no vamos a estar en la ruina no para de regalar .

    • No me parece mal. Ya se les subió un 5% el año pasado, con inflación casi negativa

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lendermain Respondiendo a lendermain

      ¿A que no seguías esta misma línea argumental en 2006?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de qwerti2002 Respondiendo a qwerti2002

      No sé que dijo lendermain en el 2006; yo no dije nada ese año, pero sí lo dije en el 2008. En el sector privado hace mucho tiempo que se está intentando eliminar el sueldo "constante", el que es independiente de su resultado y de su contribución a él.

      En el sector público ocurre lo mismo por pura lógica. Si se pagan esos sueldos con lo que se ingresa, no se pueden mantener, mucho menos incrementar, si los ingresos disminuyen. Si esto ocurriera de forma coyuntural no supondría más que un desajuste temporal, pero si así no fuera (sostengo que esto es estructural en la economía productiva) es un disparate.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de emerico Respondiendo a emerico

      La diferencia estriba en que en bonanza económica ya existía una contención en el sueldo del funcionario. Todo lo que sube, baja, pero es de Ley que lo que no ha subido tanto experiemente una bajada menos traumática o que lo que en términos reales no ha subido, tampoco baje en dichos términos ¿No cree? Es muy fácil jugar a la Ley del embudo en época de carestía y a la amnesia en la de bonanza... y muy peligroso penar a quienes mantuvieron un cierto orden en la orgía anterior, porque se puede suponer que en la próxima, si ven que van a pagar la factura, al menos se llevarán el polvo en la próxima.

      Por otro lado, una contención salarial desde enero hubiera sido menos traumática en todos los términos (reales, psicológicos, de imagen pública e internacional), pero eso hubiera sido hacer las cosas bien. Vamos, que lo veo de recibo, siempre que antes haya otros gestos y no vayamos como siempre, al prejuicio manido, y que luego vayamos a la par en mejores cosechas.

    • Si creen que los funcionarios españoles son los peores, es que no conoceis a los funcionarios peruanos, aparte de ser 0% productividad, solo andan pensando en la huelga, que les suban el sueldo,en la hora de salida, en las coimas. El problema es que aqui si los mandas a su casa (que seria lo mejor) reclaman "derechos adquiridos" y no se cuanta porqueria mas. ustedes españoles no deberian quejarse tanto, porque estan de cualquier modo en el primer mundo, nosotros si estamos fregados que somos tercer mundistas, y al parecer sin esperanza alguna de salir del subdesarrollo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlostorres Respondiendo a spada

      Amigo, cada uno se queja según el entorno en el que le toca vivir. Tú igual no te quejarías de estar con las condiciones laborales de funcionario español, pero a coste de vida de tu tierra. Pero si allí te recortan el salario, seguro que no estás de acuerdo... te sobre más, te sobre menos.

      Esa excusa de "no te quejes que en sitio tal del mundo están tal y cual"... dejémosla como la excusa barata de los políticos para que intenten colárnosla más fácil. Si me estás diciendo que por allí la productividad del funcionariado es aún inferior o casi nula... ¡pues ya tenéis por dónde empezar! Lo que el funcionario español haga o deje de hacer, allí no afecta nada, y a la inversa aquí tampoco.

    • ¿Que consejo se puede dar a Rajoy y a Zapatero? Miren,por favor,los consejos de la gente de calle a ambos politicos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información