En un entorno en el que muchas partidas de gasto se han disparado a consecuencia de los efectos de la crisis económica, y Europa presiona por otra parte con la conteción del déficit fiscal, no queda más remedio que ‘mimar’ los ingresos públicos.
También es cierto, que tras la subida del gravamen del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en el pasado verano, hay muchas empresas y pequeños negocios tentados a realizar trabajos fuera del circuito fiscal, mediante las famosas ‘facturas sin IVA’, que han tenido un repunte a consecuencia de esta situación.
Por ello, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), consciente de lo anterior ha dedido reforzar sus labores de inspección y control a este colectivo. En palabras de su nuevo director del equipo de Inspección, Juan Cano:
El año que viene, los inspectores de Hacienda estarán en la calle realizando peinados fiscales, tanto para grandes empresas como para pequeños negocios.
Es cierto, que la pequeña empresa y el negocio de muchos autónomos, son un foco de proliferación de ciertas prácticas opacas al fisco, y que por tanto la recaudación no alcanza los niveles que le correspondería. Pero también es cierto, que este tipo de actividades suponen más de la octava parte de la producción nacional privada, por lo que también habría que tener este aspecto en cuenta.
Si sumamos a lo anterior, que estas empresas y negocios ya sufren en sus propias carnes la restricción del crédito, la subida del IVA, la caída de la demanda, y un aumento de los impagados. Su situación se recudecerá aún más. También es cierto que sin castigo no hay aprendizaje, pero, ¿introducirá esta medida los efectos disuasorios suficientes para aumentar la conciencia fiscal de empresarios y autónomos?
Vía | El Economista
En El Blog Salmón | Aunque fallezcas, para Hacienda siempre estarás vivo
Imagen | alancleaver
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
Mientras exijan a los contribuyentes que paguen un precio de un menú de cuatro tenedores por un "Mac menú", seguirá aumentando la economía sumergida; es natural y humano. Más aún cuando el que lo pide disfruta de tres comidas diarias de cinco tenedores, de las que tira la mitad de los platos.
Nunca tendrán éxito por más que persigan la economía sumergida, salvo que el contribuyente sienta que sus impuestos son proporcionales respecto a los servicios que recibe, equitativos respecto a los de sus con-ciudadanos, y que los impuestos finalmente recaudados son eficientemente gestionados.
Usuario desactivado
Que las pequeñas empresas y los autónomos sean el problema de una menor recaudación es el mayor error estratégico y el peor análisis que puede realizar la Agencia Tributaria.
Una de las acciones de mayor recaudación de la inspección tributaría ha venido por una información facilitada por la Agencia tributaria Francesa con referencia a las cuentas en Suiza de grandes fortunas Españolas. este es uno de los caminos donde creo que más posibilidades de recaudación tiene la Agencia Tributaria (paraisos fiscales, grandes fortunas, grandes empresas cuya tributación no alcanza el 5% de sus beneficios, bienes de lujo comprados con no se sabe que ingresos...) y a la que hay que dedicar los esfuerzos proporcionales a su capacidad de recaudación.
También es bueno comunicar la importancia de los impuestos, y evitar que se generalice la opinión de que lo raro es encontrar un político no corrupto. hay que mejorar la cantera de políticos y que la justicia y la dirección de los partidos eliminen las manzanas podridas.
Usuario desactivado
me imagino que con la crisis que hay tendrian que tener manga ancha en cuanto a esas investigaciones, poque la bajada de actividad es natural, si encima de que estan las cosas complicadas para Hacienda el autonomo pareceun timador lo unico que hacemos es agravar la situacion. Cuando bajan los impuestos nos dice que genial, q la economia se reactiva y que todo el mundo a gastar menos y que asi se evita el fraude fiscal sin embargo cuando se suben los impuestos que bonito q el estado tiene mas dinero para politica social, pensiones.. el caso es que hagan lo q hagan siempre tenemos q mirar el lado bueno...
Usuario desactivado
Si incrementan la presión recaudatoria a autónomos sólo conseguirán sumergir más actividades. Estoy de acuerdo con Marcos en que debería poner más empeño en los grandes, en regular esos mecanismos tan elaborados de evasión fiscal que utilizan las fortunas.