Las inauguraciones son bastante habituales antes de la campaña electoral. Las obras públicas se suelen poner en marcha poco antes de las elecciones, porque una vez estamos en campaña electoral no es posible hacerlo por la ley electoral, por tanto suele hacer falta esperar, aunque alguna vez se ha visto que simplemente han abierto la infraestructura.
Se ha inaugurado el nuevo paso de despeñaperros de la A4. Ese paso significa que se va a ahorrar un buen trecho en un viaje, además de hacerse más seguro. El nuevo paso, no obstante no está completado (lo he visto con mis propios ojos porque he pasado por ahí). No obstante, se ha inaugurado a bombo y platillo una infraestructura inacabada.
Recientemente se ha modificado la constitución en poco tiempo, obligando entre otras cosas a que los compromisos por la deuda pública tiene la máxima prioridad de pago. Además se ha hecho en poco tiempo, con bastante sorpresa por parte de todos tenemos una reforma que cambia la libertad económica del gobierno que salga.
Así que mi pregunta es, ¿y no se podrían haber prohibido las inauguraciones de obras públicas? Se trata de una reforma que no limitaría la libertad de los ciudadanos (excepto de aquellos que ocupan un cargo público) y que como mucho solo afectaría a las empresas de catering. Tampoco es que el ahorro de dejar de inaugurar fuera muy fuerte, pero algo es algo.
¿Qué pasaría entonces con el funcionamiento de las infraestructuras? Pues simplemente que estas empezarían a estar disponibles para su uso y disfrute a partir de cierto momento. Las carreteras estarían abiertas una vez finalizadas, los aviones saldrían de las nuevas terminales una vez estuvieran listos, las bibliotecas abrirían al público cuando correspondiera, etc.
No creo que nunca lleguemos a ver una reforma constitucional como esta, ni siquiera que acabe expresado mediante un real decreto (no soy tan ingenuo), pero ya que se ha reformado la constitución se podrían haber introducido otras reformas como estas que mejoraran la austeridad.
En El Blog Salmón | Inauguraciones del AVE
Imagen | Felipe Gabaldón
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Valiente tonteria. Si les quitas la inaguracion ¿entonces para que van a hacer obras? ¡Ya solo faltaria que se eliminen las comisiones ilegales! hombre, hombre...
Usuario desactivado
Sí, dede luego, prohibir que se inaugure nada que no esté absolutamente acabado y además que dicha inauguración no implique comilona, ágape, miniinfraestructura aneja, etc. No es por nada, pero si Franco se hubiera dedicado al igual que otros a colocar primera piedra, inauguración de obra parcial, reinauguración de obra final, etc. , creo que no hubiera hecho otra cosa en la vida. Y ahora, en plan " reir para no llorar " os voy a contar un par de cosas que me refirió una persona de confianza y me vienen ahora a la cabeza: - más o menos año 2.003. El gobierno autonómico valenciano publicita ampliamente el inicio de las obras del AVE con Madrid e incluso su llegada a Valencia en muy breve plazo . En mitad de la huerta de Picassent se monta una plataforma de hormigón en la cual aterriza un helicóptero que lleva de pasajero al Sr. Aznar, con el objeto de que " coloque la primera piedra " del la plataforma del AVE en cuestión. Según declaraciones posteriores del entonces ministro Arias Salgado, ya se había descartado dar prioridad al AVE a Valladolid. Luego a conciencia, se hizo a ) una inmoral pantonima de inicio de obras que por el momento se iban a demorar sine die; b ) un estúpido gasto en una plataforma de hormigón para que el señorito aterrizara en helicóptero; c ) otro estúpido gasto en helicóptero. No es precisamente barato viajar por este medio. - verano de más o menos 2.007. Cierta pequeña población de La Mancha inaugura un certamen de carácter " comarcal " , dicho sea en tono optimista. Se invita al mismo a las autoridades y el delegado del gobierno acude..............en helicóptero
Usuario desactivado
Si la prohibición ha de ir via reforma de la Constitución, me temo que si no lo exige la "Teutona" o el "Galo" Sarcozy, los políticos españoles no van a tener los c... el valor de hacerlo (o la honestidad).
Se deberían prohibir las inauguraciones aunque sólo sea por vergüenza de ver a un inepto político en traje y con un impoluto casco blanco sin haber derramado una sola gota de sudor.
Usuario desactivado
Creo que hay que cambiar por completo el enfoque de las infraestructuras. Dejo un enlace a un blog, pero que no es el mío, donde se explica bastante bien el tema:
Un ejemplo, las olimpiadas en Madrid ¿apoyamos o no apoyamos? Pues yo preguntaría ¿son rentables? (mucho me temo que no lo son, pero bueno). Claro que están aquellos que dicen, “se creará empleo” Bueno, pues si va a generar actividad que paguen una parte de la inversión los que se van a beneficiar de ello: cámara de comercio, asociación de hosteleros, etc. Sin duda las jornadas mundiales de la juventud han sido un buen negocio para Iberia y restaurantes, pagado (en parte) con mis impuestos. Luego está la excusa de que se genera una infraestructura para la ciudad: estadios, etc ¿serán rentables? Mucho me temo que no solo no se amortizará la obra sino que luego la actividad que genere no será suficiente ni para cubrir el mantenimiento, con lo que el boquete al bolsillo se hará cada vez mayor. En definitiva, cambio de chip ¿Por qué no hacemos infraestructuras que sean rentables?
Usuario desactivado
En Valencia cuando inauguraron no recuerdo que tramo del jardín del Turia pasó igual. Se inaugura el tramo antes de las elecciones, prensa a porrillo, todos sonrrisas; pasan las elecciones y se cierra el acceso porque no estaba acabado; claro que la prensa, tan independiente ella y tan valedora de la verdad, apenas dijo nada del asunto.
De todos modos a mí me parece que a esto de las inauguraciones no les hace caso real nadie. Es una forma de salir en la prensa, -curioso que nunca digan los esclarecedores defensores de la verdad que la obra no está acabada- pero que creo que a la gente normal no le afecta en absoluto; no creo que nadie les vaya a votar por inaugurar un puente o una panadería.
Usuario desactivado
Todo es marketing, ellos lo inauguran y aparecen en las noticias el resto les da igual, el ahorro en inversión publicitaria por parte de los partidos es brutal.
Lo que es vergonzoso es que utilicen el dinero público según sus intereses, lo cual es carente de todo sentido y moral.
Creo que gran parte de la clase política tiene que recuperar la cordura y recordar que están para gobernar y no para perpetuarse.
Usuario desactivado
estamos todos últimamente un poco rebotadicos ¿no?.
Usuario desactivado
Pues qué queréis que os diga pero si nos empezamos a plantear si las inauguraciones son adecuadas o no mal vamos.
Para variar volvemos a pensar en que para obtener más beneficio se tienen que recortar gastos. ¿Por qué no hacemos como los americanos y hacemos inauguraciones espectaculares?
Sólo tienes que contratar a un buen patrocinador, que se asegura publicidad, imagen, etc. y ya tienes cubiertos los gastos de la inauguración.
Las inauguraciones son necesarias porque no sólo presentan el producto al mercado, sino que te permiten hacerlo mucho más atractivo, claro que para ello se necesitan a personas competentes.
¿Habéis visto la inauguración de la Liga Endesa? Como mínimo ha dado que hablar y hasta Pau Gasol, que es un ACB de toda la vida el otro día la nombro Liga Endesa. No recortemos de aquí y de allá que a este paso vamos a pedir a los políticos que vayan en vaqueros y jerseys porque los trajes son muy caros.
Usuario desactivado
Por un momento pensé que el artículo era de hace varios años. ¿Sabías que eso que dices ya se ha hecho? ¿Que ya está modificada la ley electoral desde hace unos añitos para prohibir inauguraciones, balances de legislatura, paseos por obras, etc?
Para muestra un botón. http://www.adn.es/politica/20110328/NWS-0539-inauguraciones-prohibidas-publicas-visitas-manana.html
¿O lo que estás diciendo es que los gobiernos no deberían contar lo que hacen?
Usuario desactivado
Así que pueden contarlo, pero escondidos en su ministerio o alcaldía. Vaya a ser que alguien vea al político que impulsó una infraestructura cerca de ella. ¿En serio? ¿Eso no te parece una soberana tontería?
Podemos hablar de no organizar cosas que añadan coste a la obra, pero si lo que te molesta no es que anuncien lo que han hecho, debería darte igual dónde lo hagan. De hecho tiene mucho más sentido que se lo cuenten a los que conocen el tema y les afecta que a los periodistas de la capital que igual no saben ni dónde queda el sitio ese.