El Gobierno está vendiendo como un éxito que la tasa mensual del IPC del mes de septiembre (dato adelantado) es del -0,6% y la evolución anual del IPC ha abandonado los dos dígitos hasta situarse en el 9%. Unos datos que deben ser tratados en su contexto para no confundir al público.

En primer lugar, que la tasa anual del IPC descienda al 9% significa que se desacelera, es decir, de septiembre de 2021 hasta septiembre de 2022 la cesta de la compra se ha encarecido un 9%. Incluso, el dato es más desalentador cuando echamos un ojo al IPC anual subyacente que ha pasado del 6,4% en agosto al 6,2%, un recorte de tan solo dos décimas.

Es más, la comparativa con nuestros vecinos saca los colores a España. El IPC anual en agosto fue del 10,5% y la media de los países de la Eurozona fue del 9,1%, 1,4 porcentuales por encima. Hemos estado por encima de la media de los países de la moneda única desde el mes de abril y el diferencial se ha ido ampliando paulatinamente.

Con los datos de agosto, el IPC de alimentación y bebidas subía un 13,8%, el grupo de gastos del hogar -alquileres reales de viviendas, mantenimiento y reparación, abastecimiento de agua, electricidad, gas y demás- se ha encarecido un 24,5% y transporte un 11,2%.
Si comparamos este grupo de datos, la Eurozona ha ido mejor que España:
- IPC alimentos y bebidas no alcohólicas: 12,7%, -1,4 puntos porcentuales.
- IPC vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 19,7%, -4,8 puntos porcentuales.
- IPC transporte: 9,9%, -1,4 puntos porcentuales.
Los datos no invitan al optimismo. Recordemos que tanto el barril de Brent como el de WTI llevan en un proceso de descenso de precios desde los 120 dólares alcanzados. Hoy se encuentran en 84 dólares y 77 dólares respectivamente. El barril ha bajado alrededor de un tercio de su precio en este trimestre y el consumidor no nota, en el acumulado anual, una reversión notable de los precios que está pagando.

Ver 8 comentarios
8 comentarios
jsedano
No sé si debería usar el argumento que voy a usar, porque como casi todos, tengo la impresión de que todo está subiendo mucho... pero...
El titular dice todo lo contrario de lo que dicen los datos de la propia noticia.
Si tomamos como ciertos los datos que se dan al inicio de la noticia, la variación interanual ha pasado del 10,5% al 9%. La única forma de que se produzca esa bajada tan grande es que la variación intermensual en ese mes sea negativa, y el -0,6% que se dice en la propia noticia no suena descabellado (incorrecto: no es la única, depende de cómo sean los meses anteriores, pero tendrían que ser formas de la curva muy raras).
Por lo tanto "Que la inflación caiga 1,5 puntos y se quede en el 9%" significa "que la inflación intermensual ha sido del -0,6%" y por lo tanto "SÍ SIGNIFICA que bajen los precios".
El titular dice lo contrario que los datos de la noticia.
Otra cosa es que eso nos parezca suficiente o no, mucho o poco, cohete o pluma; otra cosa es que eso sea gracias al gobierno o por culpa del gobierno; otra cosa es que eso sea bueno o malo (porque puede que simplemente esté anticipando la recesión que muchos pronostican, y la deflación es tan mala como la alta inflación); otra cosa es que consideremos ciertos o no los datos de partida (porque creo que todos tenemos la sensación de que los precios han subido más de lo que dice el IPC). Pero si tomamos como ciertos los propios datos que da la noticia, sí significa que han bajado.
No parece un titular muy serio para El Blog Salmón...
pepssss
Es más fácil de explicar de todo eso. El año pasado por estas fechas nos empezamos a asustar con el IPC, según vuestro gráfico fue del 4%, y el mes anterior del 3.3%, luego ya contamos a partir de precios ya infacionados.
Lo que sería catastrófico sería tener un 9% sobre otro 9% del año anterior. Espero y deseo que se vaya moderando el IPC, pero hasta que no aparezca un 2 o 3% con la subyacente al 1%...
Mientras tanto el gobierno nos engañará con verdades estadísticas.
vilani
Lo mas gracioso de este articulo es esta frase "la cesta de la compra se ha encarecido un 9%".
No se quien será el que sacara estos datos, pero desde luego el que los ha sacado a comprar al supermercado va poco o nada.
sulkra
A ver, Carlitos. Tú, que tienes cara de inteligente y me vas a saber contestar lo que hay que contestar, te pregunto (y recuerda que es puntuable para tu puesto de libre designación remunerada con más de chorropotofláuticos Euros anuales): ¿Cuánto ha bajado la inflación el último año?
A ver... seño, que eso es mu complicao y he de tirar de facturas. Permítame que consulte el 347 y coja las facturas de agosto de 2021 y las de agosto de 2022, de ahí trinco el bien o servicio más significativo y que mantenga con mis proveedores y acreedores y le saco er gumersindo.
Bueno, si le parece, porque no sé qué pichorros me han contao de la subyacente, vamos a retirar los acreedores de energía pues podrían (en un extremo y bajo algún punto de vista) desvirtuar demasiado al alza o a la baja esa progresión que me solicita, ¿le parece?:
Proveedor A001, referencia B1001: Incremento igual al 43,27%.
Proveedor A002, referencia B2001: Incremento igual al 57,44%.
Proveedor A003, referencia B3001: Incremento igual al 27,50%.
Proveedor A004, referencia B4001: Incremento igual al 12,97%.
Proveedor A005, referencia B5001: Incremento igual al 61,64%.
Proveedor A006, referencia B6001: Incremento igual al 23,84%.
Proveedor A007, referencia B7001: Incremento igual al 56,91%.
Proveedor A008, referencia B8001: Incremento igual al 41, 20%.
Proveedor A009, referencia B9001: Incremento igual al 19,87%.
Proveedor A010, referencia B1001: Incremento igual al 31,55%.
A ver... me llevo dos, desprecio el volumen de compra de la referencia, lo vectorizo con la cara de la vecina que voy a usar esta noche para dar cera ar cepillín, le meto la propina del de Glovo, aprovecho para incluir ahí el gusto que proporciona que te masajeen la próstata, lo elevo con las caricias que me doy en los pezones cuando pienso en er presi y su carusa,...
- ¡Seño Calviño!: me sale que la inflación ha bajado... ¿cuánto dijo usté? Pues sí, eso mismo. ¡Lo ha clavao!.
- Muy bien Carlisto, ya tenemos sustituto para Tezanos, que el nuevo del INE ya está cogido y bien escogío.
- Pero... ¿Seño Calviño?, ¿cómo es eso posible?
- ¡Calla!, Amira, ¡farcista! que me desconcentras a la clase. Te vas luego al de filosofía y le preguntas qué coño es eso de mentir como un puto cerdo diciendo ESTRICTAMENTE la verdad. También puedes ir a preguntarle al de ciencias de la información o ar capusho de ciencias políticas. T'a quedao claro, shosho.
Pos...eso, p'a que lo cantes... Maheso.
manupg
Eso sí que es coger datos y analizarlos como quieras para obtener el resultado que deseas, sin importar si es real o no...