16.699 billones de dólares. Ese es el techo de deuda actual de Estados Unidos. Para que todos lo entendamos, esta cifra representa el límite legal de endeudamiento que tiene el gobierno de este país para cumplir con sus obligaciones financieras. ¿El problema? Que justo mañana el Tesoro norteamericano alcanzará esa cantidad y de no incrementarse Estados Unidos podría declararse en suspensión de pagos.
Ante esta situación, el equipo de Obama no tiene más remedio que llegar a un acuerdo en la Cámara Baja, de mayoría republicana, para que se aumente el límite de endeudamiento. Sin embargo, los republicanos exigen un reducción del gasto público para alcanzar un pacto, por lo que las posturas no se acercan y la economía estadounidense sigue jugando con fuego.
Estas situaciones de tensión gustan mucho a los norteamericanos y suelen utilizarse con un arma de negociación política. No en vano, el techo de deuda suele alcanzarse en este país todos los años y ha sido elevado más de setenta veces desde 1962, lo que hace prever que esta vez vuelva a alcanzarse un nuevo acuerdo in extremis entre republicanos y demócratas que evitaría el default de la economía norteamericana.
¿Y si no hubiese acuerdo? Aunque lo más probable es que esta situación no se produzca, bien es cierto que no se trataría del primer default de la historia del país norteamericano. Sin embargo, en la coyuntura económica actual, una suspensión de pago de Estados Unidos tendría efectos catastróficos sobre la economía mundial: el dólar se desplomaría y los tipos de interés se dispararían, con el consiguiente efecto espiral que se extendería al resto del planeta causando una nueva crisis financiera aún peor que la iniciada en 2008.
En El Blog Salmón | ¿De verdad EEUU sigue teniendo nota AAA?, ¿Qué debe hacer EEUU ante el fiscal cliff?, Problemas a la vista en EEUU con el pacto alcanzado en el fiscal cliff
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Esta no es ni la primera ni la segunda vez que pasa lo mismo.
Al igual que hace unos meses, en el último segundo firmarán un acuerdo.
Todo forma parte del espectáculo
http://es.euronews.com/2011/08/02/estados-unidos-quienes-son-sus-acreedores/
Usuario desactivado
Ale ya está, ya han llegado al acuerdo que todo el mundo sabía que iba a llegar. Todos contentos. En Febrero la siguiente entrega del culebrón.
Usuario desactivado
En este tiempo la bolsa norteamericana ha retrocedido ligeramente y ha permitido justificar la continuación de la expansión cuantitativa. Esto sostendrá las bolsas durante un tiempo más y así dar más aire a las empresas financieras para solucionar el problema.
Lo malo es que la solución del problema sólo vendrá cuando el consumo realmente se reactive junto una tasa de paro realmente baja. Para eso queda tiempo en Usa y el resto. Así que de momento que la fiesta continúe... ¡la resaca puede ser tremenda!
Usuario desactivado
Que se va a llegar a un acuerdo lo sabe todo el mundo.
Pero obviamente, los republicanos tienen una posibilidad de hacer que el Gobierno ceda en algo y lo van a utilizar.
A los republicanos les llega para saber que no endeudarse más provocaría un desastre y no son tan irresponsables. Obama ya sabía esto y tenía que haberse dado cuenta que llegado el momento algo, de todo lo que prometió, tendría que ceder.
Y en esas estamos... en dictaminar qué puedo y qué no puedo sacrificar.
Saludos.
Usuario desactivado
Se te olvida mencionar que entraría en guerra fría o caliente con China, principal acreedor de dicha deuda.
Usuario desactivado
En serio. Estoy hasta los mismos. Muy liberales, muy socialistas, muy "poca productividad"... Lo siento... Pero aqui cuando paso lo del AVE em Santiago, quien ayudo fue el pueblucho. Con el Prestige, idem. Cuando Spanair se fue al traste, los que atendian las quejas de los pobres viajeros que habian perdido la posibilidad de volar, eran trabajadores que habian sido despedidos sin aviso, y que ese dia no lo cobrarian.
Y ahora otra vez... Los que se tienen que asustar con este nuevo panorama Hollywoodiense de USA son los del pueblucho. Que si no van a cobrar, que si suspension de pagos... Bua!!! Ya vale!!! Sabeis lo que sobra??? Empresarios del tres al cuarto, sin cultura, ni conocimientos... Sin corazon. Bueno... Y politicos, hollywoodienses, o de comedia española
Saludos
Usuario desactivado
USA. Dueños del espectaculo. Indepence Day, NFL, ET, las torres gemelas, Las Vegas, Hollywood, Los Simpsons... El Chow continua; Y ahora "Suspension de pagos". ¡¡¡Lo veo, lo veo!!! Cartelera del cine, Moviiiiiirecord... Pantalla en negro. De repente en blanco. Obama con cara de susto. Meteoritos cayendo. Militares chinos, enfurecidos, planeando estrategias de guerra... Apolcaliptico. El pueblo acojonado. Una chica guapa intentando escapar, a Mejico (¿?), con sus hijos. España la tierra prometida. Sanidad, educacion... No hay suspension de pagos (at the moment).
En serio. Estoy hasta los mismos. Muy liberales, muy socialistas, muy "poca productividad"... Lo siento... Pero aqui cuando paso lo del AVE em Santiago, quien ayudo fue el pueblucho. Con el Prestige, idem. Cuando Spanair se fue al traste, los que atendian las quejas de los pobres viajeros que habian perdido la posibilidad de volar, eran trabajadores que habian sido despedidos sin aviso, y con el pleno conocimiento que ese dia no lo cobrarian.
Y ahora otra vez... Los que se tienen que asustar con este nuevo panorama Hollywoodiense de USA son los del pueblucho. Que si no van a cobrar, que si suspension de pagos... Bua!!! Ya vale!!! Sabeis lo que sobra??? Empresarios del tres al cuarto, sin cultura, ni conocimientos... Sin corazon. Bueno... Y politicos, hollywoodienses, o de comedia española
Saludos
Usuario desactivado
a
Usuario desactivado
El número es asombroso. Vamos a ponerlo en perspectiva: $16,699,000,000.00--este es el techo de la deuda actual de los EE.UU. Es increíble que la realidad no se ha hundido en el Congreso y la Casa Blanca. Y a pesar de esto, los EE.UU. continúa imprimiendo dinero como si estuvieran en medio de un juego de Monopoly y quedarse sin dinero de juego! Sin embargo, como se escuchó en el inicio del cierre del gobierno, el número de empleados no- esenciales que se les dijo que no debían presentarse a trabajar, de hecho pueden ahora devolver y se le facilitarán el pago retroactivo por las semanas que el gobierno no estaba trabajando . La tensión era alta y mientras algunos están respirando un suspiro de alivio, esta solución temporal sólo ha comprado los EE.UU. algún tiempo, muy poco tiempo, hasta febrero, cuando van a estar en la misma situación de nuevo. Es hora de que aquellos que no han podido, hacerse a un lado y dejar que surjan los verdaderos líderes.