Continuando con nuestros resúmenes de
entradas interesantes en nuestros blogs habituales, vamos a darle paso a la selección de la semana:
*
Unience presenta los resultados de su
tercera encuesta de sentimiento de mercado. Estaba esperando estos datos para comprobar si los inversores tienen percepción de riesgo de desplome en las bolsas pero parece ser que no lo tienen. Resultados sumamente interesantes.
* Se acabó el
uso del número oculto en las
llamadas comerciales. Ahora sólo falta que las empresas comiencen a cumplir la ley dado que los medios de prueba para denunciar son bastante escasos y complicados.
*
Cataluña pone en marcha
un subsidio de 425 euros para los
autónomos que hayan cesado su actividad desde el 2009 y no cuenten con ingresos. Primera medida puesta en marcha desde la transferencia efectiva de las competencias en materias de Trabajo.
* El
DNI electrónico y el acceso a la administración es maravilloso,
siempre y cuando utilices internet explorer y no se te ocurra utilizar otro tipo de navegador.
* La subida de los
tipos de interés en EEUU,
la tasa de descuento de la FED no ha pasado desapercibida y el análisis macro de dicha medida es realmente interesante. A tener en cuenta estos movimientos en los mercados financieros.
* El
agente financiero es una figura del
entramado bancario que no pasa por su mejor momento, pero son un tipo de profesionales que pueden operar como agentes de entidades financieras en la realización de todo tipo de operaciones bancarias.
* El
fenómeno Spoonch es el
proceso de creación de una marca a través de la red que no representa absolutamente a nada. ¿Se puede utilizar este mecanismo para crear una marca que reporte imagen e ingresos?
* Y por último, el
análisis de las garantías en los
bienes de consumo es un campo muy desconocido para el consumidor final que rara vez consigue defender ampliamente sus derechos como usuario. Interesante y amena lectura sobre derechos y garantías.
En El Blog Salmón | Entorno El Blog Salmón