Continuando con nuestros resúmenes de
entradas interesantes en nuestros blogs habituales, vamos a darle paso a la selección de la semana:
* La organización de las
finanzas personales es la gran asignatura pendiente de la economía doméstica. Partir de
un balance personal ajustado a nuestras necesidades presentes y futuras es el mejor método para tener una mejor posición económica.
* Los
billetes falsos siguen circulando con mucha facilidad por nuestra economía.
Algunos trucos sencillos para detectar billetes con la misma validez que una pegatina de los bollycaos.
* Una explicación sencilla para las
hipótesis de Milton Friedman sobre la
renta permanente y la distribución homogénea en el tiempo del consumo. Una manera de explicar muchas burbujas, entre ellas la inmobiliaria.
* La
estrategia en la empresa y la dirección empresarial es la gran asignatura pendiente y existen una
serie de errores que pueden ayudar seriamente a hundir una empresa.
*
Mejorar la productividad requiere invertir en tecnología. Esta obviedad ampliamente demostrada no se suele llevar a la práctica con la frecuencia que se debiera.
*
Marc Vidal presenta una buena
lista de consejos para emprender. La crisis no tiene porqué estar reñida totalmente con los negocios, sólo hay que saber poscionarse y actuar.
* Una
guía muy completa para ayudarnos en la confección de la
declaración de la Renta con el programa PADRE.
* Siguiendo con la
declaración de renta, si has realizado la venta de tu vivienda habitual puedes aplicar la
exención por reinversión en vivienda de los beneficios obtenidos por la transmisión.
* Y por último,
subvencionitis empresarial o cómo
muchas pymes disparan gastos sin control por el mero hecho de optar a conseguir una subvención de importe mayor, sin olvidar el emprendedor que sólo piensa en las subvenciones a la hora de emprender.
En El Blog Salmón | Entorno El Blog Salmón