Continuando con nuestros resúmenes de entradas interesantes en nuestros blogs habituales, vamos a darle paso a la selección de la semana:
Comenzamos hablando sobre los difíciles equilibrios económicos: ¿qué es la balanza comercial y cómo ha evolucionado en la crisis? La respuesta en Actibva.
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer el anuncio perfecto para vender cosas de segunda mano por Internet? Los compañeros de En Naranja nos dan su fórmula particular.
En Sage nos explican veinte formas de acabar con tu carrera profesional desde las redes sociales. ¡Ándate con mucho ojo!
Las nuevas becas Erasmus, serán más exigentes y más cortas. Todos los detalles sobre este tema en Actibva.
¿Pensando en emprender un negocio? Si es así no deberías perderte los veinticinco consejos que deberías escuchar antes de emprender que nos recomiendan desde BBVA con tu Empresa.
¿Con qué actividades puedo compatibilizar la prestación por desempleo? La respuesta en Pymes y Autónomos.
Trabajar desde casa, coworking o alquiler de despacho, ¿qué es mejor para el autónomo? El análisis en Tecnología Pyme.
Uno de los principales problemas con los que se enfrenta cualquier empresa son los impagos. Para evitarlos, nada mejor que repasar las 16 señales de peligro de cobro con un cliente cortesía de los compañeros de BBVA con tu Empresa.
En El Blog Salmón | Entorno El Blog Salmón
Ver 3 comentarios
3 comentarios
pos_soy_yo
Se que me van a fundir a negativos y a puñales pero yo quitaria las becas Erasmus. Sí, de acuerdo, es importante viajar para completar conocimientos y culturas pero no termino de verle el sentido. Si hablamos, por ejemplo, del grado en Historia del Arte, entiendo Erasmus a Italia pero si es el grado en ADE.. ¿para qué Erasmus? ¿Para ver el PGC de Londres?
Del mismo modo que los alumnos extranjeros vienen a España.. ejem, con eso todo está dicho. Que los españoles vayamos fuera a estudiar ok, ¿pero los de fuera venir aquí? ¿A qué? ¿Qué tiene España en matéria de estudios que no tengan franceses, ingleses, italianos, alemanes... en sus respectivos?
Opino que lo correcto sería terminar estudios aquí y después si te quieres ir un año para completar o lo que sea pues que salga de tu bolsillo, así de simple.