Se entiende que los trabajadores de uno u otro sector, que están sufriendo dificultades, quieran recibir ayudas para asegurarse sus futuros. También se entiende que los gobiernos quieran tomar medidas para efectuar ayudas que puedan mitigar los problemas de estos trabajadores, y si se puede hacer de forma pública y beneficiarse políticamente, mucho mejor.
El problema llega cuando estas políticas sectoriales selectivas se empiezan a ver reflejadas en la vida real.
En el caso de los trabajadores del sector textil, como en mucho otros, las ayudas han continuado por muchos años y la reconstrucción del sector y la reeducación de los trabajadores ha durado mucho y continúa.
En el caso de las ayudas a empresas que contratan a trabajadores provenientes del sector textil es bueno para esos trabajadores pero trae consigo lo negativo de diferenciar un trabajador de otro.
Una empresa buscando contratar a un trabajador con la necesidad de decidir entre un ex trabajador del textil y otro, en igualdad de condiciones, contrataría al trabajador del sector textil. No tendría el otro el derecho de sentirse discriminado.
Muchos trabajadores de muchos sectores necesitan trabajo y las políticas del gobierno no deben llevar a empresas a la discriminación entre ellos.
Vía | La Voz de Galicia En El Blog Salmón | Posts sobre subvenciones
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
Esto me recuerda a las ayudas que da el gobierno para fomentar el contrato indefinido de los trabajadores temporales... que al final lo que produce que el empresario te contrate temporal para luego aprovecharse de esas ayudas y pasarte a indefinido... por lo que a la larga puede que si esten fomentando el indefinido, pero pasando primero por el aro.
Usuario desactivado
A eso lo llaman eufemísticamente "discriminación postiva" y también se produce al subvencionar fomentar la contrtación de mujeres o de jóvenes.
Usuario desactivado
hay algo tristemente divertido en esto. presenta estas ayudas un politicucho de tres al cuarto en una región con hambre 'de pan y horizonte' y lo presenta, -aún siendo por decreto del gobierno central, por 810 millones de euros-, como un mérito de su presidentillo. vaya, que encima hay que darles las gracias...