Estamos en plena campaña del IRPF. Y, como cada año, la dichosa casilla. Si, la de la Iglesia, ¿cuál si no? Para los que seáis nuevos por aquí os voy a dejar claro por donde respiro. Por mi no les daba un euro a ninguno, ni a la Iglesia ni al entramado de las Organizaciones No Gubernamentales pero que viven de la sopa boba de los presupuestos. Que se lo ganen más allá de la moqueta ministerial y no me lo detraigan coactivamente de mi bolsillo, bajo la excusa de la solidaridad (vaya solidaridad la que se impone a punta de Decreto).
Pero, insisto, esto no es nuevo. Como tampoco lo es que ambos equipos de depredadores de fondos públicos hagan uso del marketing. La Iglesia católica hace publicidad pasando el cepillo. En el caso de los ONGs, los chicos de Roures, entre programa y programa de ricas y famosas, sacan un rato para recomendar la opción alternativa. Montescos y capuletos. Tremendamente aburrido. Pero llegado este punto, y hablando de marketing, me voy a permitir dar un consejo a los chicos de sotana.
Supongo que lo del marketing les tiene que haber fastidiado. La relación entre Iglesia y empresa nunca ha sido realmente buena, y por tanto,,. habrán visto el marketing como esa herramienta del diablo que crea necesidades, apartando a las ovejas del camino adecuado. Es una vieja discusión la de si el marketing crea necesidades o se limita a descubrirlas. Por mi parte, y con independencia de una u otra opción, al menos el marketing pone el foco en el cliente, frente a los tayloristas de tu produce que ya lo colocaremos. Y eso merece un respeto, digan lo que digan curas, marxistas o ingenieros creídos.
Pues bien, mi consejo es que lo de las campañas está muy bien, pero deberían conseguir que el FORCEM les subvencionase actividades formativas de micromarketing y gestión comercial para su fuerza de ventas. De verdad, que por lo que yo conozco la Iglesia sobreviva en España es un puro milagro. Permitidme que os cuente dos ejemplos para ilustraros por donde voy.
Hace escaso días he tenido la ocasión de asistir a una ceremonia oficiada por un sacerdote. Vieja escuela, vintage total. Oye, cuando le escuchaba y miraba a mi alrededor, era evidente que el sermón, los himnos religiosos elegidos, el tono, no eran lo más adecuado. O al menos no lo eran para la mayoría, especialmente la gente más joven Y no me refiero con ello que echaba en falta alguna de esas moderneces del Concilio Vaticano II (el rollo musical a lo Maria Ostiz no me va). Era, simplemente, que el profesional religioso no se lo había currado los suficiente y nos colocaba un genero lleno de obviedades.
Frente a este ejemplo tengo el de un sacerdote joven. Irradia carisma, energía. Le he visto preparar ceremonias con detalle, recabando información sobre los asistentes para luego poder usarla. Todo un convencido de que las mejores improvisaciones son las que se preparan a conciencia. Un espectáculo, un hombre que realza el momento sin robar protagonismo. Sin embargo, hasta ahí el profesional es atractivo, pero no rompedor.
Lo rompedor es el servicio postventa. Esa llamada un año después de la boda, a una pareja que apenas conocía. Esa felicitación por el segundo aniversario que, sinceramente es impresionante, cargada de sentido y buen gusto. O esa carta escrita al niño recién nacido de ese matrimonio. Eso es CRM, eso es gestión de una cartera de clientes (dicho con todo el cariño del mundo). En definitiva, ese señor es un profesional, y lo logra trascendiendo tal condición. Con 200 como el no les hacia falta lo de marcar la casilla. Y estoy seguro que todo es cuestión de mentalización y, obviamente formación y método. nada que no se pueda enseñar.
Espero que alguien de la jerarquía lea estas lineas y tome nota, que el soul business no se va a librar de la crisis generalizada, a pesar de lo que parezca.
Podéis ir en paz.
Imagen | Tom

IC ha sido colaborador habitual en El Blog Salmón y ahora escribe una
columna semanal donde muestra su punto de vista de los asuntos económicos
más relevantes.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Cuando saldrá a bolsa la Iglesia... por favor, no me digais que ha salido y yo soy el unico que no se ha enterao.
Cuantos años lleva cocacola??? pero es que estos colegas llevan la tira y mirales como les funciona el negocio... ni crisis ni gaitas, es más ahora hay más fondos...
Usuario desactivado
AHG, estoes como lo que dice algún líder sindical de que las subvenciones que recibe son escasa. Hablemos de las que se comen a través de sus ONGs, centros de formación, etc...
Usuario desactivado
Esas dos cruces de la declaración de la renta, son para un servidor de usted, una ventana al jardín soleado desde una habitación oscura o un bote salvavidas cargado de alimentos en medio del océano.
En mi ingenuidad, pienso que esas casillas son, de las pocas cosas que nos permiten decirle al gobierno, dónde quieres que invierta parte del sudor de mi frente (o más bien diría mi dolor de cabeza, este trabajo de oficina).
Si pudiera, incuiría muchas mas casillas con cruces. Incluso haría la versión "Cruz 2.0" que permitiría incluir un porcentaje diferente (en un rango de enteros).
Sí, marcaría tantas casillas como pudiera. Porque me fío mucho más de Cáritas o Payasos sin fronteras o la Iglesia, que de un hatajo de desgovernantes cuya única ambición es llegar al poder para ser recordados y registrados en los libros de historia. Porque de cada 100 miembros de ONGs e Iglesia habrá cinco que serán deleznables en su comportamiento, pero de cada 100 políticos governantes y governadores y delegados y asesores, únicamente 30 son honrados y de intenciones limpias.
Pon una equis en tu vida.
Usuario desactivado
Me ha gustado el desliz accidental (o no...) de IC en el penúltimo párrafo: "O esa carta escrita al niño recién nacido de ese patrimonio" ¿Patrimonio o matrimonio? ¿O las dos cosas? :-)
Usuario desactivado
Ley de presupuestos generales del Estado de 2008 para 2009:
No soy Católico ni nada que se le parezca, pero he oído por ahí ahorros de miles de millones de euros al año si se cortaba la financiación a la iglesia y no me salían las cuentas.
Lo cual no quiere decir que no valore los centenares de millones de ahorro ;)