A primera vista, el resultado me choca bastante, porque el emprendedor en los primeros años de vida de su empresa, no es que disponga de mucho tiempo libre, el stress es elevado y la carga de trabajo descomunal, con lo que el poco tiempo libre que se tiene se lo lleva todo el negocio. Tampoco gana mucho dinero, con el tiempo sí, si todo va según lo planificado en el plan de negocio, y se corren más riesgos, en términos generales, que cualquiera que tenga un cargo directivo. De todas formas, hay una cosa clara, es un trabajo que el emprendador realiza con satisfacción, sin más obligación que sacar adelante su idea y su sueño, sin tener que justificarse ante un jefe..., pero la concilación, tal y como lo veo, es una fruta que el tiempo madura, y que se disfrutará a largo plazo. En el corto plazo, no creo que al emprendedor se le pase por la cabeza la idea de la conciliación y sí la de tomar más vacaciones de las que realmente toman, por las 10 razones que deben tener en cuenta para hacerlo.
Eso sí, reconozco que el resultado me ha dejado bastante sorprendido. Habrá que tenerlo muy en cuenta, o al menos plantearse el dar el salto (en referencia a los que puedan).
Vía | El blog del piloto