En este proceso se producen curiosas consecuencias, como que las empresas que gestionen las bolsas coticen en sus propias bolsas, se lancen OPAs y lo que antes eran mercados locales (aunque con relevancia mundial) se conviertan en mercados globales.
¿Para cuándo una fusión de Bolsas y Mercados Españoles (BME)? Y siempre que hablo de las bolsas españolas me pregunto cuál es el motivo por el que tenemos tres cuatro bolsas en España (Madrid, Bilbao, Valencia y Barcelona) que pertenecen a la misma empresa cuando podrían perfectamente fusionarse y quitarle el distintivo de cada ciudad. Aunque me imagino que detrás habrá más motivos políticos que económicos.
Vía | El País