Esta ayuda es importante, ya que se estima que el 90% de las ideas empresariales no llegan a buen camino, cifra que puede que suene alta, pero a mi me parece que en realidad el porcentaje de ideas que no ven la luz del día es aún más alta.
Para facilitar esta asesoría, es bueno haber pensado en lo que dicen son las 10 grandes preguntas del empresario antes de salir. Aquí están:
- ¿En dónde y cómo consigo el dinero?
- ¿Existen subvenciones o ayudas?
- ¿Qué forma jurídica debo adoptar?
- ¿Qué trámites tengo que seguir?
- ¿Cómo consigo mi primer cliente?
- ¿Cómo puedo darme a conocer?
- ¿Qué tipos de contrato tengo que hacer?
- ¿Me pongo sueldo o vivo del beneficio?
- ¿Qué precio han de tener mis servicios?
- ¿Es fácil crear un nuevo negocio?
¿Qué os parece, os animais a emprender?
Vía | Expansión En El Blog Salmón | Emprendedores en Madrid, desde la escuela Más información | Empréndelo de la Comunidad de Madrid