Con la llegada de la crisis la presión fiscal cayó significativamente en nuestro país, pasando del 36,53 % del PIB en 2007 al 29,83 % del PIB en 2009. A partir de ahí, la presión fiscal ha ido aumentando progresivamente año a año.
Dinamarca es el país de la OCDE con la presión fiscal más alta: el 50,88 % del PIB. Países como Francia (45,2 %) o Bélgica (44,7 %) también tienen una presión fiscal bastante por encima de la media de la OCDE. Mientras tanto, en el lado contrario de la balanza, México y Chile, con una presión fiscal del 19,5 % y del 19,8 % del PIB, respectivamente, son los países de la OCDE con menor recaudación de impuestos en términos relativos al PIB.
Con estos datos sobre la mesa y antes de que los defensores a ultranza de aumentar impuestos para aumentar la presión fiscal y así salir de la crisis se manifiesten en los comentarios, recomiendo refrescar los conceptos de presión fiscal y esfuerzo fiscal. La retahíla de que en España se pagan pocos impuestos está demasiado manida ya, a mi parecer.
En El Blog Salmón | Presión fiscal y esfuerzo fiscal: falsos sobreentendidos y El viejo truco de la presión y el esfuerzo fiscal se repite con el IVA
Imagen | LendingMemo