También ha impactado, aunque en menor medida, la reciente ampliación de la Unión Europea con la entrada de diez nuevos países, con niveles de renta muy inferiores a la media europea y también al nivel español.
Para complicar aún más la situación, los gobiernos de los países contribuidores netos pretenden "reducir el presupuesto total de la Unión":http://www.eubusiness.com/afp/050512143458.ryn1mmjo limitándolo al 1% del PIB europeo.
Aunque algunas regiones españolas seguirán recibiendo fondos, España en su totalidad experimentará una reducción notable en los fondos provenientes de Europa. Lo más que podrá negociar es que esta reducción se introduzca en fases y no de golpe.