Creo que el artículo es muy interesante, aunque es algo largo y recomiendo buscar diez minutos libres para hacerlo. De todas formas voy a resumir brevemente las ideas que expresa, aunque sin citar los datos e informes que usa para defenderlas. Los puntos básicos que usa son:
- El coste de pasar de un sistema de reparto a uno de capitalización individual es excesivo (tanto económica como socialmente)
- El coste de mantener un sistema de capitalización individual es infinitamente más alto que el de uno de reparto, con lo que se desperdiciarían recursos
- El problema del envejecimiento de la población no es tan grave, ya que todos estaríamos dispuestos a financiar las pensiones con impuestos, teniendo España además una de las presiones fiscales más bajas y de los gastos sociales más bajos de la UE-15
En el texto original se plantean todas estas ideas (y alguna más) de una forma muy razonada, y en el fondo plantea que no hay ningún problema con las pensiones y que el debate está generado por bancos y cajas que quieren subirse al tren de un gran negocio del que hoy no pueden participar.
Vía | Red Economía Crítica