Los datos de la encuesta de población activa del 2º trimestre son impresionantes. La tasa de paro de España se sitúa en el 24,63%. Una de cada cuatro personas en situación de trabajar, se encuentra en el paro, pero la depresión generalizada está encabezada por Andalucía: 34% de paro.
La distribución del paro sigue el esquema de siempre; tasas de paro desorbitadas en el sur, entre Andalucía, Extremadura y Canarias; centro y Levante con tasas superiores al 25% seguidas por La Rioja, Cataluña, Baleares, Galicia y Asturias y luego, el resto de comunidades en la que cierra la lista el País Vasco con una tasa del 14,6%.
Este es el verdadero problema y drama económico de España y que hay que marcarse como prioridad número 1, Pero no, por ahora, seguimos dando palos de ciego y aprobando medidas que complican más aún la existencia al sector productivo y a las empresas, como generadoras de empleo. Suma y sigue en la lista negra de parados haciendo ya prever como cifra imposible el techo en el número de parados en España.
Más Información | EPA – 2º Trimestre 2012 (PDF)
En El Blog Salmón | La marea negra del paro asola España desde el sur al norte (infografía), Andalucía, Extremadura y Canarías: 1 de cada 3 ciudadanos en paro (mapa paro por CCAA)