Tras este descenso tan pronunciado se esconden básicamente dos variables: de un lado, el descenso de la población española debido, en parte, a que muchos inmigrantes están regresando a sus países de origen por la mala situación económica de nuestro país. Y esto, sin olvidar a los emigrantes españoles que hacen las maletas en busca de un futuro mejor fuera de nuestras fronteras. Por otra parte, se está produciendo un proceso de reagrupación familiar. Nos referimos a jóvenes, y no tan jóvenes en ocasiones, que en su momento se emanciparon pero que debido a la pérdida del empleo y a la desaparición de sus ingresos han tenido que regresar a casa de sus padres. Mención a parte merece el hecho de que muchos jóvenes ni siquiera hayan conseguido salir del núcleo familiar por falta de recursos económicos.
La conjunción de ambos factores nos lleva a una situación inevitable: el número de hogares desciende en nuestro país. Así, extrapolando esta situación al mercado inmobiliario, me pregunto: ¿quién va a comprar las casas que se construyeron durante el boom inmobiliario?
Vía | El País En El Blog Salmón | El copago inmobiliario Imagen | alfstorm