Los productos abiertos son más rentables - Apple comienza a verlo

Los productos abiertos son más rentables - Apple comienza a verlo
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

A ver cuando se enteran algunos. Tener interfaces propietarios, sistemas cerrados y secretos, patentes, licencias abusivas...Todo eso al final sirve de poco: los que quieran piratear tu producto lo harán, y mucha gente se dedicará a crear comunidad y servicios en torno a productos que proporcionen más facilidades.

Al final, dar facilidades a las industrias relacionadas y complementarias es una forma de asegurarte que tu producto encuentre un nicho determinado. Y es una ventaja competitiva si eres el jugador entrante en un mercado muy maduro. Que se lo digan si no a los pequeños productos de software libre que han ido creciendo con el tiempo y han acabado, como MySQL, comprados por un gigante como Sun por unos mil millones de dólares. Parece que Steve Jobs se está dando cuenta de esto. Apple, en contra de lo que piensan muchos devotos, no pasa por sus mejores días. Las acciones han caido un 30%, y el iPhone es una cucada de gadget pero no acaba de abrir el ansiado mercado de la telefonía a la marca de la manzana. Un sistema de distribución ligada a un solo operador, dificultad para instalar software que no sea de apple... Hay varios factores que están frenando el despegue de su producto estrella. Así que en un nuevo enfoque estratégico Apple ha anunciado que dará más facilidades a los desarrolladores de aplicaciones para iPhone, empezando por un kit de desarrollo y más herramientas y medidas que harán públicas en breve. Y es que ya era hora de que la marca "anti-microsoft" por antonomasia, los representantes de lo cool en la tecnología, se fueran uniendo a las filas de los que abogan por los sistemas abiertos y libres. Tomad nota los que aun seais celosos de abrir vuestros sistemas y productos.

Vía | Vnunet En El Blog Salmón | El iPhone viaja bien En Xataka | iPhone libre en España con Real Mail

Temas
Comentarios cerrados
    • Lo que me lleva a pensar,por ejemplo, las nulas medidas de seguridad que han implementado en Mac OS X Leopard, y en el resto de Major Releases, Apple cobra realmente poco, por eso lo compré, pero a veces me parece que todo está fluyendo hasta que, probablemente, sea un O.S. gratuito (libre no sé).

      Hace algún tiempo, en algún punto de la blogosfera, leí de que quienes hacen un hackintosh (PCs con Mac "crackeado"), el 70% lo usa habitualmente, y estoy verdaderamente convencido de que sería un serio rival para Micro$oft , y su copyWindows….

      Steve Jobs siempre me ha parecido una persona con mucha visión, pero quizás los intereses de algunos impidan que algunas cosas desemboquen en una mejora para todos…..

    • No sé de donde sacáis que el SDK va a ser una puerta abierta para el software libre. No se conocen muchos detalles pero lo normal es que las aplicaciones pasen el visto bueno de Apple y se vendan en iTunes.

      Los argumentos de "anti Microsft", "devotos" y "cool" estan bastante manidos. Entiendo que abogues por el software libre, pero el post es tratar de ver algo donde no lo hay. Apple solo ha dado un paso más para exprimir su modelo de negocio.

      En cuanto a la salud de la compañía…¿en serio crees que los argumentos que das (bajada de las acciones y que no te guste el iPhone) son válidos para deducir que no pasa por sus mejores días?

      Nunca ha ganado más dinero, nunca ha debido menos, nunca ha tenido tantos productos en la calle, ni tan diversificados. Se venden mas Mac e iPods que nunca, y se van a alcanzar 10 millones de iPhones en el primer año (y sin ser un lanzamiento mundial). A más de una empresa le encantaría ir tan mal.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información