
Las marcas blancas, aquellas que en ocasiones son productos de marcas conocidas y con productos de calidad similar, durante mucho tiempo han tenido la desconfianza de gran parte de la población.
Con el tijeretazo en la economía familiar y la concienciación de que no siempre por ser marcas blancas son malas marcas se está empezando a incrementar su compra en detrimento de las originales de forma exponencial. El dato en concreto indica que durante 2008 se incrementó un 12% las ventas de productos de marca blanca; no sólo indica el incremento de una, sino el decremento en la misma cuantía porcentual de las marcas ordinarias.
Si lo situamos el gasto en marcas blancas en orden de comunidad y gasto medio por familia al año, el resultado sería:
- Andalucía, 718 euros
- Cataluña, 654 euros
- Valencia, 644 euros
- Castilla y León, 621 euros
- País Vasco, 621 euros
- Madrid, 614 euros
- Galicia, 574 euros
En definitiva y como siempre puede ser desde un punto de vista objetivo un montón de cifras sin importancia, pero en realidad se muestra como a causa de la crisis están empezando a cambiar los hábitos comerciales de nuestro país, por lo que muchas empresas tendrán que reconducir sus inversiones o productos
En El Blog Salmón | Las marcas blancas también ganan en el entorno actual Vía | consumer Imagen | tawalker