¿Tienes pagarés de Nueva Rumasa? Tiembla

¿Tienes pagarés de Nueva Rumasa? Tiembla
58 comentarios
HOY SE HABLA DE


Usted, amigo lector ¿es uno de los afamados inversores en los pagarés de Nueva Rumasa? Si su respuesta es afirmativa, le recomiendo que no siga leyendo este post si no tiene a mano la dosis de Tranxilium o similar porque su dinero, sí, ese que transformó en un folio con un nominal de 50.000 euros firmado por alguna de las empresas participadas por el holding de nueva Rumasa, pasará a formar parte del papel higiénico más caro que nunca haya pagado.

Los problemas de una de las empresas de Rumasa, Clesa no han pasado desapercibidos a pie de calle, tal y como ya comenté en Pymes y Autónomos y los problemas de abastecimiento de sus núcleos de distribución provinciales. De esta manera, los acreedores principales de la empresa, ya han tomado posiciones y han procedido al embargo de bastantes propiedades de la empresa para cubrir los impagos en distintos créditos. Destacan entre los acreedores, Royal Bank of Scotland y Santander. A todos los efectos, la Seguridad Social, ni corta ni perezosa, está un poco harta de incumplimientos de pago y aplazamientos de deudas incumplidas y antes de que los bancos le adelanten por la izquierda, toma posiciones embargando todo lo que puede. Ahora bien estimado e incauto ¿quién le va a pagar esos pagarés y los intereses a los inversores?


Desde estas páginas, algunos ya lo dijimos, por activa y pasiva de que la operación tenía demasiada miga y que antes o después, las pelotas de pagarés explotan. Les explotan a las pymes y les explotan a las grandes empresas, más aún cuando el reclamo son intereses del 8% o del 10%. Trampa golosa para incautos que deben comenzar a buscarse unos abogados mercantiles potentes.

“El ya lo dije” no es la solución ni el bálsamo de Fierabrás y espero que a dichos inversores, les tranquilice la carta que Ruíz Mateos ha dirigido a todos los medios de comunicación. Imagino, que al igual que le regaló a la exVice de la Vega una medalla de la virgen, ahora les mande una estampita de Virgen de Lourdes y les conceda el milagrro del pago o la redención eterna a cambio de sus pagarés de 50.000 euros

Actualización: Nueva Rumasa acaba de presentar concurso voluntario de acreedores en diez de sus principales empresas. Visto en El País

en El Blog Salmón | Precisiones sobre los pagarés de Nueva Rumasa, Nueva Rumasa: tercer aviso de la CMNV y el artículo 282 de la LSA

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Ahora los inversores pedirán responsabilidad al gobierno y pretenderán que pagemos las perdidas entre todos. Si no al tiempo.

      Un saludo

    • interesante

      El ser humano....

      ...el único ser que tropieza dos (o tres!) veces sobre la misma piedra...

      Rumasa, Fórum/AFINSA, "Nueva Rumasa"...

      leer y ver para creer...

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      ¿Te refieres a los avariciosos que gracias a que depositaron su dinero han mantenido 8,000 puestos de trabajo? ¿o hablamos mejor de la felicidad que tiene hoy la gente cuando se escucha que una empresa pasa por un mal momento?

      ¿Si mañana Google o Facebook se dieran en quiebra llamaríais avariciosos a los más de 500 inversores privados que hay detrás obteniendo rentabilidades por encima del 57%?

      Cuando un banco no te da dinero en tu empresa, debes buscar capital externo..una vez que tu empresa comienza a andar pueden darse dos caminos:

      1. que la empresa vaya bien y tengas a todos los lame_cul tras de tí.

      2. que la empresa vaya mal y todo aquel que te envidiaba ahora se alegre.

      A Nueva Rumasa le salió cruz esta vez en la moneda, pero hasta cuando iba viento en popa nadie confiaba, y te vuelvo a repetir que han comido muchas familias en España gracias a este grupo.

      y con respecto a los comentarios que veo por ahí arriba, "de que los españoles pagaremos lo de Nueva rumasa", no os quejeis, pagasteis una guerra, la boda del príncipe, el abuso bancario y estais pagando actualmente las malas gestiones de energía. Si pagais lo de Nueva Rumasa, al menos podreis disfrutar de cava y yougures :)

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de Respondiendo a

      Debo darte la razón en muchos puntos y sobre todo ponerte como ejemplo en la forma de discrepar con total educación, eso ya dice mucho de la persona que habla. En ese aspecto te felicito.

      Incluso tienes razón en que estoy mezclando algunas cosas, más que nada debido a que ayer me levanté desayunando Nueva Rumasa por todos sitios y algunas de las críticas que se hacen hacia esta empresa no me hacen mucha gracia.

      Cuando un inversor invierte sabiendo los riesgos, ya cuenta con que puede perder todo su dinero, al igual que cuando se invierte en un fundo de inversión de alto riesgo, así que por ese lado, tranquilidad que esas pérdidas no las tienen que pagar el resto de los españoles, ya se contaban con ellas (en caso de que finalmente el inversor no cobre), pero vuelvo a repetir que mientras la empresa haga liquidez, el inversor cobrará por delante del proveedor.

      Recibe un saludo y nuevamente felicitaciones por tan correcto lenguaje. Aquí tienes un amigo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • interesante

      Sigue del comentario 51. ....... los proveedores o acreedores, pero si es legal, repito, y carecen de medios para conocer la realidad del conjunto, pues si yo a estas alturas ya tenía miedo de su “no grupo” con esta afirmación ya estoy “acojonado” del todo, y me sorprende que usted pueda hacer una afirmación de tal calado y que además sea verdad, porque tal como dice su padre, ustedes son extremadamente religiosos, cosa que respeto mucho, y no creo que se dediquen a mentir, no va con ustedes, por tanto mi “acojonamiento” es ya mayúsculo.

    • interesante

      Estoy seguro que en la familia Ruiz Mateos ya se sabía hacia donde se iba cuando emitieron los bonos. Creo que los inversores tomaron muchos riesgos, yo desde luego preferí fondos bancarios al 3% que meter allí un duro

    • Así aprenderá el inversor a adquirir pagarés avalados por la CNMV

    • A mí de verdad me sabe mal lo que está ocurriendo con estos empresarios, no olvidemos por ejemplo que Clesa era propiedad de Parmalat, y la cosa acabó mal, esta gente salvaron esta parte, Quesería Menorquina fue comprada a Kraft Foods, con lo cual si esta gente no la hubieran adquirido, tal vez estaríamos hablando de desubicaciones al estilo de Lear o Delphi , Carcesa, no sé a quien la adquirieron, creo que también a “Kraft”, pues es posible que también hubiera sido metida en alguna “desubicación” al estilo de la búsqueda de lugares menos rigurosos con las normativas sanitarias, menos complacientes con los salarios y los derechos laborales, y menos “apegados” a las seguridades laborales, medioambientales, y de todo tipo, por tanto entiendo que hay que reconocer a esta familia de emprendedores cierta “solidaridad” con la crisis que nos afecta a todo el mundo occidental, y en especial a España.

      No obstante, y aún reconociendo sus meritos, no debemos olvidar que nos han inundado con publicidad hasta la saciedad, una publicidad muy “particular” como reconocía el mismo D. José Maria Ruiz Mateos (hijo) en su comparecencia en Intereconomia la semana pasada, publicidad donde vimos muchas botellas de brandi añejo, muchos camiones, muelles de carga, huevos, gallinas ponedoras, pollos, piscinas de hoteles, etc., etc., sin embargo números, balances, planes de negocio, vimos pocos o ninguno, y si alguien pudo ver alguno fueron los balances publicados en los registros mercantiles correspondientes, que como muchos sabemos se publican sobre julio-agosto del año siguiente, y difícilmente están disponibles para compra hasta bien entrado el otoño, con lo cual si alguien tiene “números”, los tendrá con datos excesivamente antiguos como para determinar si es bueno para su cartera, invertir o no ahí.

      De la entrevista a D. José María (Hijo) destacaría varios puntos: 1.- Indicó que los tenedores de pagarés cobrarían sus inversiones. Vale …. Siempre y cuando encuentren el socio /inversor que les facilite los fondos, porque si esto llega a concurso, los tenedores de pagarés NO TIENEN PREFERENCIA SOBRE EL RESTO DE LA DEUDA, tendrán preferencia por ejemplo los acreedores hipotecarios, bien es cierto que los tenedores podrían actuar contra los garantes, siempre y cuando las sociedades que garantían no estén también en concurso, en cuyo caso AL PAQUETE DE DEUDA JUNTO A LOS DEMÁS. Hay una excepción y serían los que tienen garantía de las barricas o botellas de brandy de las Bodegas Valdivia de Cádiz, S.L., que aunque sea una hipoteca mobiliaria muy poco habitual, y habría que ver (esperemos que no) como se liquidan estos stocks y como se transforman en liquidez. El Sr. José María, sabe perfectamente que en una situación concursal, él no decide a quien paga primero, lo deciden los administradores concursales, y las prioridades se encuentran establecidas en la ley, no se paga a voluntad del empresario.

      2 – Con la primera emisión a favor de Carnes y Conservas Españolas – CARCESA, se dijo que comprarían empresas que fueran verdaderas oportunidades de negocio, y en esta entrevista se comentó, y el Sr. José María no lo desmintió, se compró Queserías Menorquinas, por 1,7 millones de euros, y el resto de lo captado, siempre según el entrevistado, fue para reforzar la propia CARCESA que es la primera empresa española de procesado de tomate (cosa que no dudo) …. ah … vale …. se dice que para comprar empresas y se compra una por 1,7 millones de euros ¿y el resto? Pues para un fin distinto al publicitado, alguien en prensa digital ya ha indicado que esto puede ser presuntamente calificado de algo así como “engaño”, y si este dinero fue prestado a otras empresas del no grupo, no sé cómo iban a justificarlo, porque ni se habrían comprado empresas con inversión suficiente, ni se habría reforzado a la empresa.

      3 – Paraísos fiscales: El entrevistado confirmó (lo que ya sabíamos todos los que hemos seguido la evolución de esto) que las matrices de las empresas están en paraísos fiscales como Belice, por ejemplo, pero que no es un tema fiscal, porque las empresas no han distribuido nunca dividendos, por tanto es una cautela jurídica, lo cual creo que totalmente cierto, si no se distribuyen dividendos difícilmente se consiguen ventajas fiscales en dichos estados, sin embargo nadie le preguntó si había existido algún tipo de “transferencia” a dichos estados, porque se puede perfectamente sin que sean dividendos, de hecho muchas multinacionales cobran a sus participadas ingentes cantidades de dinero con facturas de “know how” por ejemplo, ya que es la remuneración a la matriz de la pertenecía al grupo empresarial, su apoyo económico, en medios, o en formas de actuar, ¿A nadie de los expertos de la entrevista se le ocurrió? No digo que estas facturas pudieran existir, y por otra parte son totalmente legales si responden a unos servicios reales prestados, la pregunta es ¿hay o no hay conceptos de estos?

      4 – Alguien se queja en prensa de que la SS no dijo ni mu, pues yo lo encuentro normal, que yo sepa la SS no va cada día publicando lo que deben las empresas, y morosidad tienen la que quieren y más con esta crisis, con lo cual no ha actuado de forma diferente, hasta la reciente comparecencia en TV del Sr. Javier Aibar (Director General).

      5 – La CNMV advirtió de los pagarés, fue insuficiente, pero ¿Qué más podía hacer? Porque salvo error, las emisiones cumplieron con la legalidad vigente, el problema es que dicha legalidad no fue pensada para unas emisiones de este tipo, y cuando se modificó la ley el daño ya estaba hecho en buena parte.

      6 – Se quejó de la falta de apoyo de la banca: Pues menuda excusa, D. José María, la banca es un negocio que presta dinero a quien cree que se lo puede devolver, y él, que de tonto no tiene un pelo, lo sabe perfectamente, la banca si duda, o bien no presta o corta lo que hay, pues igual que él mismo en sus empresas ¿verdad que no vende a quien no cree que le pueda pagar? Él sabe perfectamente que estas decisiones no tienen nada de democráticas, si los gerentes de sus sociedades estiman que no, es que no, y el cliente no tiene forma de presionar. Creo que fue alguno de sus hermanos, o su propio padre que se quejaba de D. Emilio Botín, pero él sabe (a la vez) que D. Emilio es el presidente de Banco Santander, pero no es su dueño, dirige sus destinos, pero (repito) no es su dueño, él y su familia si ostentan el 3 ó 4% de banco es una barbaridad de capital en términos absolutos (del 3 ó 4%, tal vez ni eso) con lo cual su obligación es con el mismo y los otros accionistas (dueños del banco) y mal trabajo haría si no protegiese las inversiones de los mismos. Del Sr. Botín podemos decir muchas cosas, y probablemente muchas en negativo, pero lo que no creo podamos decir es que no protege la solvencia de la empresa bancaria que dirige, tampoco que no procura el máximo beneficio para sus dueños (él y todos los demás) o que dentro del panorama de morosidad actual, es de las entidades del mundo que mejor lo han hecho en el sentido de no prestar a quien estiman no puede devolver, si no fuese así tendría una altísima tasa de morosidad, y salvo error por mí parte, es de la menores que hay.

      7 - D. José María (hijo), indicó que se habían gastado 15 millones de euros en publicidad, incluso llegó a detallar importes por canales televisivos o grupos de comunicación (TV + rotativo en papel) …. a ver ….. 15 millones de euros, es de suponer que aquí se acumula todo, publicidad directa para estas captaciones, publicidad de marca, y campañas de venta de productos concretos, porque si solo se refiere a la publicidad de captación de fondos, y lo comparamos con los 150 millones, cifra que ellos ni confirman ni desmienten, estaríamos hablando de un 10% de coste adicional en el primer año, o sea en el mejor de los casos un 8% a sumarle este 10% = 18% de coste …… personalmente no creo que esto haya ocurrido, sería un despropósito mayúsculo, y aún cuando hay que considerar que algunas emisiones fueron a mas de un año, y otras siendo a un año los inversores han renovado por un segundo, el coste sería excesivo, en mi modesta opinión. D. José María (hijo) se lamentaba, creo que con cierta razón, de que con una facturación de este calado (15 millones) la prensa les trata tan mal, explayándose en noticias negativas sobre ellos, aún cuando las cosas son como son, no sé si en concreto esta insistencia de la prensa ha podido aumentar la presión para llegar a presentar el pre-concurso.

      8 – El entrevistado fue preguntado sobre datos a nivel grupo, y manifestó que al no consolidar balances sus empresas no lo podría saber en aquel momento, a mi esta afirmación me sorprende muchísimo, y si viniese de otro tipo de personas yo no me lo creería, pensaría que me están contando una milonga, pero aquí no sé qué pensar.. Mire D. José María (hijo) sus empresas por razones jurídicas no consolidan balances, vale, es un hecho y además totalmente legal, ahora bien que ustedes, los socios al final de la cadena, que tampoco podremos confirmar que en realidad son ustedes los dueños finales, porque a la que lleguemos a la sociedad tenedora de las participaciones en algún remoto estado cuya transparencia societaria deja mucho que desear, no se podrá averiguar quién es el dueño final (real) de dichas sociedades, (ustedes solos, ustedes con otros, o otros solamente) no tengan a nivel interno y para su propio control unos datos consolidados, sin auditar obviamente, pero unos datos globales en todo caso, a mi me sorprende, y si van a administrar 107 sociedades, traspasando la liquidez de una sociedad a otra, en función de las necesidades, cosa que también es legal, no gustará a

    • La ilusión por la rentabilidad (bien aderezada por una trabajada campaña publicitaria) hace que los inversores olviden las recomendaciones de la CNMV y el riesgo que implica esta operación. Mal, la avaricia rompe el saco !

      mark de zabaleta

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de marcdezabaleta Respondiendo a marcdezabaleta
      interesante

      Cuando inviertes en una empresa fuera de la bolsa e incluso dentro de la bolsa, se trata de una inversión en confianza hacia la empresa. Llevo escuchando que Nueva rumasa no era buena inversión desde hace más de 4 años, pero lo cierto es que el inversor que participó hace dos años, ha obtenido rentabilidades por encima del 8%.

      Como en cualquier inversión hay que elegir el momento de entrar. Nueva Rumasa fue buena inversión a 12 meses y ganamos dinero, lo cual no significa que ahora mismo sea una buena inversión, pero a mí me ha dado más rentabilidad que telefónica sin tan malas noticias sobre esta empresa.

      A más rentabilidad, mayor riesgo..eso está claro, pero recuerda que cada día los inversores pierden dinero invirtiendo en valores analizados por la CNMV. No se trata del dónde, sino el cómo y el cuando.

      Recibid un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lomasbig Respondiendo a lomasbig

      Tiene usted razón. Me contaron un chiste sobre las inversiones de riesgo...es un hombre que cae desde un piso 400 de un rascacielos (podría se NY), y a la altura del piso 100 le dicen !menuda leche te vas a pegar! y el hombre responde...de momento voy bien !. Es verdad que uno puede controlar sus posiciones a corto/largo...pero no todos los pequeños inversores tienen ese tipo de estrategia. Saludos

    • Hacía mucho tiempo que no leía algo que me provocaba tanta vergüenza y cabreo a la vez. Y me refiero tanto al post como a la mayoría de los comentarios. Da la casualidad de que soy uno de esos "bidimensionales y partidistas" que invirtió en Nueva Rumasa, y cuando me encuentro con este post, como comprenderéis no me hizo mucha gracia. Esta misma mañana he llamado a NR para preguntar cuál es la situación con los inversores, todavía asustado por la noticia del concurso de acreedores, y más desalentado aún por este apocalíptico post, con frases del tipo "pasará a formar parte del papel higiénico más caro que nunca haya pagado". Bien, resulta que en NR me han dicho que no me preocupe en absoluto, que todo el dinero de los inversores está blindado en caso de que ocurriera lo que ha ocurrido. No sólo cobraré el vencimiento de pagaré que me toca a principios del mes que viene, sino que después de eso se me da la opción de recuperar mi inversión íntegra. Me da VERGÜENZA este post, escrito por alguien que obviamente no se ha informado y se ha lanzado a escribir lo fácil y vendible: alarmismo barato de saldo. Me hace mucha gracia que se tilde de bidimensionales y cegados políticamente a los que invertimos y defendimos a Ruiz Mateos, cuando no hay mejor ejemplo de la cegera politizada que este post y sus comentarios. Y más que vergüenza, me da miedo, mucho miedo, que todavía haya gente que defienda la gestión económica de Felipe Gonzalez. Supongo que esos mismos que la defienden son los que nos han metido en el bernejenal en el que estamos, votando a ZP y compañía. Espero una rectificación por parte del autor, ya que la información que está dando no sólo es totalmente errónea, sino que puede dar a mucha gente un gran susto que no deberían recibir. Leer cosas como que Rumasa casi arruina España, o comprara Rumasa con AFINSA me da mucha risa y mucha pena, porque ciertas campañas de desinformación han surtido efecto. Lástima de país. El que piense que la crisis de los 90 fue causada por Rumasa es alguien o muy del PSOE, o muy, muy ignorante. O ambas cosas, que también es bastante posible.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de catcher1138 Respondiendo a catcher1138

      Bueno, aquí el autor del post y evidentemente no voy a cambiar ni una sola coma del post, le parezca lo que le parezca porque: 

      Nueva Rumasa está en preconcurso ocn incumplimientos graves de pago a los acreedores preferentes 

      Evidentemente, desde NR no le van a decir a usted que no le van a pagar, y es más, espero que usted sea uno de los afortunados que le atiendan el vencimiento, será un verdadero inversor afortunado Los avales con los que cuentan las emisiones, hay que ejecutarlos si no se atienden los vencimientos y en el post le digo, que se vaya buscando un buen abogado mercantil, que vienen nubarrones serios en el horizonte 

      A día de hoy, el pasivo estimado de NR asciende como mínimo a 700 millones de euros y tiene paralizadas la mayoría de las líneas productivas, la mayoría del patrimonio tiene una valoración por encima del valor de mercado, según la empresa 4.000M€ y si los acreedores no acceden a la quilta que les va a solicitar y al nuevo plan de pagos, sus pagarés terminarán en un expediente de concurso en un Juzgado de Madrid.

      Respecto el resto de comentarios políticos, no voy a entrar al trapo, esto es un blog de economía y yo no hablo de política ni manos negras en estos casos

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de remodomingo Respondiendo a Remo

      Salvo error, la primera emisión (Carnes y Conservas Españolas, S.A. - Carcesa) está vencida y pagada o renovada (en su caso), aquí las garantías eran negociables individualmente, por tanto y caso de renovaciones de los pagarés, si las garantías son como casi todas las emisiones, siendo éstas “personales” (de las propias sociedades o “personas jurídicas”) mediante aval de alguna otra sociedad del grupo, mejor dicho “no grupo”, en caso de concurso de acreedores a la masa de deuda, y a repartir entre todos, D. José María (hijo) dirá lo que quiera, pero en caso de concurso (esperemos que no) él no decide el orden de los pagos, que para algo se nombrarían unos administradores concursales, y desde luego dudo que los tenedores de pagarés tengan preferencia sobre los demás acreedores, la preferencia está establecida en las leyes, y no recuerdo que en alguna ley o normativa se indique que los pagarés correspondientes a deuda financiera (no comercial) gozan de preferencia alguna.

      En la segunda, y tercera emisión, Hibramer, y Maspalomas Hoteles, creo recordar la garantía para ambas (no estoy totalmente seguro en el caso de Hibramer), era la prenda sin desplazamiento (curioso nombrecito) de las botellas (o tal vez barricas) de brandi añejo propiedad de Bodegas Valdivia de Cádiz, S.L., que no sé si dentro de la división de bodegas comandada por “Garvey” está también en negociación de deuda (pre-concurso), en todo caso este tipo de hipotecas mobiliarias, que no inmobiliarias, es habitual para buques y aeronaves, pero esta fue la primera vez que oí lo de hipotecar brandi añejo (y probablemente muchos más, al margen de mi), tendrían preferencia de cobro, es de suponer a cargo de la futura venta de dichos stocks, que por otra parte y recordemos, no quedó al final nada clara su valoración.

      En la cuarta, correspondiente a la social inoperativa hasta aquellas fechas José María Ruiz Mateos, S.A., si sigue siendo inoperativa, al menos yo lo desconozco, y si es así, repito que no lo sé, a cobrar a casa del maestro armero, y las sociales garantes que son Grupo Dhul, S.L. y Clesa, S.L., están también en el pre-concurso, con lo cual me temo que también como en la primera emisión al “paquete de deuda” no preferente y a repartirse los bienes entre todos, a no ser, y como deberíamos esperar con cierta seguridad que esto no se va a liquidar finalmente, porque las marcas son conocidas, y por tanto tienen un valor importante, en el caso de APIS, FRUCO, DHUL o CACAOLAT, por poner ejemplos, tienen su mercado y no es nada despreciable, y si no llega el inversor (famoso) con sus 500 millones de euros (joder …. no piden nada….) al menos el convenio de acreedores permita cobrar, en cuyo caso se cobraría, pero desde luego sería a largo plazo, y probablemente con alguna quita y/o como mínimo sin intereses, si bien a estas alturas lo de los intereses ya carece de importancia.

      Y en la quinta que pudieron hacer publicidad, por la nueva normativa de la CNMV, y se efectuó mediante e-mail a inversores o a potenciales que habían consultado alguna vez sobre estas inversiones, la emisora era Rumanova, S.A., otra sociedad inoperativa, al menos hasta la presentación de las cuentas anuales correspondientes a 2009, y como en el caso de la anterior de José Maria Ruiz Mateos, S.A., las garantías eran también de las pre-concursales Grupo Dhul, S.L. y Clesa, S.L.

      Al final D. José María, sea el padre o el hijo, me temo que pueden “decir misa”, sabemos que van regularmente, pero no creo que la digan (la misa), pero en concurso de acreedores (esperemos que no y aparezca antes de 4 meses el “San Inversor” con los 500 millones de euros), no son ellos los que deciden a quien pagan primero, que esto no funciona así, y los de Nueva Rumasa lo saben perfectamente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gilbertgrissom Respondiendo a gilbertgrissom

      al final aqui, mucho sacar pecho y ponerse en el disparadero (real y figurado), aqui, no paga ni el padre, ni el hijo ni el espíritu santo ni todos los palomos que le siguen. Sigue siendo un trilero gaditano que disfruta de las fortunas robadas en el puerto, en jerez, en madrid y todos sus paraisos fiscales.

    • Yo lo que no entiendo son dos cosas:

      - ¿Como puede haber alguien en este pais que se fie de Ruiz Mateos?

      - ¿Como puede haber alguien en este pais que defienda a Ruiz Mateos?

      Si es que ya se sabe, "la primera vez que me engañas es culpa tuya, pero la segunda vez que me engañas la culpa es mia".

    • Pues 140 mill de euros que se ha embolsado.

      http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2469767

      Esta claro que en este pais para hacer dinero hay que ser un poco canalla.

    • Enhorabuena por el post Remo, es bueno que a veces haya posts en tono distendido como éste.

      A los tenedores de bonos nos les hará tanta gracia pero lo cierto es que les has pintado la cruda realidad, nada más.

      Veremos cómo sale de ésta Nueva Rumasa y no lo digo por el tema económico sino por la imagen corporativa, sobretodo cuando has anunciado tus pagarés a bombo y platillo.

      No olvidemos lo básico: ese 8% no es gratuito, se está asumiendo un riesgo. Está por ver si se considera fraude.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de charli_htp Respondiendo a charli_htp

      Gracias Charly, aunque este tipo de posts deberían sobrar si los "inversores" tuvieran dos dedos de frente.

    • el mismo ruiz mateos se ha puesto en el disparadero: si no paga, ¿hará lo prometido o se seguirá disfrazando de distintos fantasmas? Ahora serán siete los enanitos protegiendo a bancanieves de la brusoe, mientrás su príncipe y sus tesoros continúan el paraísos fiscales bajo insondables nombres y claves numéricas.

    • Como diría una corista>:¡pim, pam, pum, fuego!

      Como diría un guru de business school:¡Dispara!¡Apunta!

      Como diría un hombre de honor: ¡Si no cumplo me pego un tiro!

      Cómo diria un hombre del opus: ¡Sin fe me pego un tiro!

      Como diria el de la abeja ¡Si no pago y no tengo fe me pego un tiro!

      ¿habeis oido algun ruido? Yo solo el del dinero en su caja fuerte de sus paraisos fiscales. Pero de tiros nada...menos de troyanos.

    • No entiendo como despues de las "subprime", de la avaricia que tantos banqueros con productos "poco transparentes", etc... se le permite a una empresa sacar su propio modelo de timo y venderlo en el mercado?? Lo que tenia que haber hecho la CNMV es cortar por lo sano y si un producto no tiene suficientes avales no se comercializa y punto.

    • @Remo, el artículo es excelente ya que realmente si yo actualmente tuviera dinero invertido en Nueva Rumasa, estaría preocupado (Temblando). Y evidentemente no tienes que cambiar ni una sola palabra del artículo ya que la diversidad de opiniones es muy sana. De no existir eso,mal iría la cosa en cuanto a libertad de expresión se refiere.

      En lo único que me detengo cuando veo el "linchamiento" que se le está haciendo a Nueva Rumasa es que en España se han cerrado miles de empresas en esta crisis, las cuales han dejado a deber dinero a proveedores y símplemente se ha sumado a las consecuencias de la crisis sin ir más allá y sin llamar sinverguenza a su dueño.

      Levantar una empresa cuesta mucho trabajo y más desde que hacerse con el crédito necesario se ha convertido en una Utopía.

      La forma de captación de capital privado de nueva Rumasa la han intentado llevar a cabo cientos de empresas, pero el inversor no se ha fiado de ellas ni del modo, cosa que cuando Nueva Rumasa lo hizo, miles de inversores pusieron su confianza en la empresa. ¿Llamados por el dinero? desde luego, me levanto cada mañana para ganar dinero.

      El problema de Nueva Rumasa es que se ha excedido en la captación de capital y hacer frente a un pago anual de un 8% no es sencillo y mucho menos en época de crisis, cuando cualquier empresa está afectada.

      Estoy seguro de que JMRM no pretendía hacer ningún tipo de timo ni estafa piramidal, pero cuando un empresario se ve ahogado y no quiere que su empresa se venga a pique, vuelve a buscar más capital.

      Estoy seguro de que en la mayoría de las críticas más efusivas que se hacen hacia Nueva Rumasa no se encuentra ningún empresario, ya que de ser empresario, siempre tendría muy presente que el final de Nueva Rumasa le puede ocurrir en su propia empresa y que el problema de pagar a trabajadores y proveedores es algo que todo empresario padece en un momento dado.

      Existe un antiguo dicho que dice: "Antes de criticarme, supérame" y eso le pediría yo a alguna gente de la que habla poniendo a JMRM como un "tonto" y dándoselas de listos. Es fácil criticar a un empresario siendo trabajador. Lo difícil es crear 8,000 puestos de trabajo y más de 100 empresas.

      Si alguien consigue eso, estoy seguro de que sabrá lo complicado que es financiar una operación de ese tipo.

      Y llevas razón, si mezclas política y economía terminas diciendo que la culpa es de Zapatero, pero en este caso la culpa no es de Zapatero. La cosa salió de cruz y lo pagarán muchas familias españolas.

      Recibe un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lomasbig Respondiendo a lomasbig
      interesante

      JMRM no disfruta del beneplácito de la mayoría de la población por los motivos que sea. Desde los 80, su figura se ha deteriorado mucho por motivos públicos / políticos y de aquellos vientos, estos lodos

      respecto al hilo del post, cuando NR emitió la primera serie de pagarés muchos criticamos que una empresa con la fortaleza financiera de NR recurriera a una vía de financiación a corto plazo tan cara, existiendo canales alternativos más baratos y mucho mejores. Por ejemplo, salida a bolsa, con sus pros y sus contras.

      Y por supuesto, hoy es un día triste para España y para nuestra economía porque de NR comen muchas familias que por mala gestión se pueden encontrar en el paro sin comerlo ni beberlo, más aún cuando todas sus empresas no se encuentran en sectores deprimidos como la construcción.

      Repito la idea, el post lanza la alarma a los tenedores de pagarés, que por supuesto han ejercitado una inversión con riesgo y ahora el riesgo se puede materializar.

      Por el resto, espero realmente por el bien de todos que NR consiga sacar adelante las empresas aunque a los inversores les cueste el 50% de la inversión

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de remodomingo Respondiendo a Remo

      Totalmente de acuerdo.

      Si los inversores han invertido haciendo uso del principio básico de inversión ( Invertir un dinero que no necesitas) es priotario que se mantengan esos puestos de trabajo de familias que sí los necesitan.

      un saludo @Remo

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de trastu Respondiendo a trastu

      @Trastu, hombre, gracias. Yo soy un tío muy razonable :)

      Pero estas situaciones hay que mirarlas desde todos los ángulos. El blanco o negro únicamente sirve para el amor (quieres a alguien o no lo quieres), pero en estas cosas hay una inmensa escala de grises, ya que cada persona lo percibe desde el ángulo que le afecta y ni nadie lleva al 100% la razón ni nadie está equivocado al 100%.

      Si te apellidaras Ruiz Mateos, seguro que dirías qué injusticia!!! y si fueras proveedor de NR dirías..qué HP!!

      Un saludo

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Entiendo lo que me quieres decir perfectamente, pero ten en cuenta que no es lo mismo ni requieren los mismos métodos y medidas cuando tienes 5, 6, 100 empleados a cuando tienes 8,000. Si un més tienes problemas de pago en 5 nóminas, el banco t elo puede solucionar.

      Si tienes problemas en 1,000 nóminas, el banco no te deja ni que le hables.

      Ya lo dije en un artículo: A JM Ruiz Mateos se le recordará por estafador y todo el mundo olvidará que alimentó a miles de familias de España.

      Es un caso como el de Arconada, una carrera intachable y no se le recuerda como el mejor portero en España, sino por el portero que cometió un fallo en una final.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Por cierto, en el gato al agua de intereconomía del viernes a las 23h está saliendo una especie de encubierta rueda de prensa con los hijos de ruiz mateos y lo que veo me mueve a la risa por varios motivos:

      - los comentarios de sms impagables ya que van desde personas que se ofrecen a trabajar (gratis?) para ruiz mateos enmierdando a ZP que es culpable de que no compremos sus flanes hasta apoyos incondicionales de personas que omiten bien dar su compromiso para comprar pagarés. Se les ha colado el sms de alguien que denuncia que no pagan a sus proveedores...cosas que pasan.

      - El discurso disculpa victimista de los gestores del grupo ¨que todo está muy caro, que el plástico de los yogures ha subido...¨ esperando que aquellos que han puesto 50.000 euros sean comprensivos y pacientes ya que en el otro barrio el niño jesús les recompensará con creces.

      - la encuesta de intereconomía: debe el estado ayudar (no pone subvencionar que queda malito) a empresas que crean empleo?. Muy agudo ya que las empresas de la junta de Andalucía de alguna forma también lo crean igual que las cinematográficas, las ong´s de la ceja etc. Los de intereconomía intentando salvar los trastos tras haber convencido a 5000 almas cándidas mediante baterías de anuncios. Los expertos?. Nanai de ayudas así que nada de ayudar a nuestro amiguito (como tampoco van a ayudar a pagar al del asador pro tabaco de marbella). A ver como se lo explican a ruiz mateos tras haberle dado tantas palmaditas en la espalda.


       Por cierto, al que invirtió y está asustado que le eche la culpa a Zp que seguro que se sentirá mejor y que confíe en Bonaparte.


    • en http://www.inversoresnuevarumasa.com están formando una plataforma para negociar en conjunto

    • en www.inversoresnuevarumasa.com están formando una plataforma para negociar en conjunto

    • en www.inversoresnuevarumasa.com están formando una plataforma para negociar en conjunto

    • Acabo de actualizar el post. Nueva Rumasa acaba de solicitar el concurso voluntario de acreedores en 10 de sus principales empresas. http://www.elpais.com/articulo/economia/Nueva/Rumasa/inicia/suspension/pagos/mayores/empresas/elpepueco/20110217elpepueco_11/Tes

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de remodomingo Respondiendo a Remo

      Lo acabo de ver... en fin. Llevaba tiempo oliendo mal todo esto y finalmente ha saltado la liebre.

    • Cada uno hace con su dinero lo que quiere y puede...

      Me da pena, por que no creo que hayan sido las grandes fortunas las que invirtieran en Nueva Rumasa, si no mas bien medianos inversores.

      Ahora, una cosa es la pena y otra la estupidez... si los beneficios son privados las perdidas también.

      Otra cosa, es que hayan emitido pagarés a sabiendas de la bancarrota, lo que creo que se entiende como ¿FRAUDE?... y eso es un delito

    • No pretendo ser defensor de Nueva Rumasa, ya que la situación actual marca la dirección que lleva la empresa (escala descendente), pero imaginemos por un momento que Nueva Rumasa es nuestra y todos somos Ruiz Mateos.

      Mi contable,Boyer( el que se comenzó a investigar por apoderación y mala gestión de fondos de Nueva Rumas) entró en el gobierno y me expropiaron todas mis empresas dentro de la ilegalidad como así se hizo constar unos años después. El juzgado falló a mi favor condenando al Estado a indemnizarme 18,000 millones de euros que aún no he cobrado.

      He generado nuevamente 8,000 puestos de trabajo sin ninguna ayuda por parte del gobierno. Debo 700 millones a la banca y tengo un patrimonio valorado en 6,000 millones de euros y nadie confía en mí incluso cuando todos los inversores han cobrado puntualmente.

      La gente dice que no pago, que soy un sinverguenza y me embarga nuevamente la misma empresa que me debe los 18,000 millones de euros.

      ¿Qué es lo que no cuadra aquí?, porque es evidente que hay una víctima, pero quién es la víctima?

      El auténtico titular debería ser: El estado sigue sin pagar a Nueva Rumasa provocandole un desastre económico qu epuede llevarla a la quiebra.

      Y nuevamente repito, que los que invirtieron en Nueva Rumasa, doy fe de que hemos ganado dinero, el que invierta ahora que se encomiende a la Virgen de la Aurora :-)

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de trastu Respondiendo a trastu

      "Nueva Rumasa casi arruina España una vez"

      Cambiemos eso por Nueva Rumasa creó riqueza en España una vez y gracias a ella el Corte Inglés es quien es, ya que el precio por los locales fue regalado.

      Sé que Nueva Rumasa cometió irregularidades, eso nadie lo pone en duda aunque también hoy día cualquier juez reconoce que la forma de expropiación fue totalmente ilegal.

      Con respecto a los pagarés, permíteme decirte que mientras Nueva Rumasa continue abierta, siempre cobrará un inversor antes que un proveedor. "Es la triste realidad del capitalismo presente en el mundo ( incluyendo España)".

      Y yo compré participaciones para la planta Dhul de Jaén, las cuales ya están vendidas y cobradas por lo que no tengo cuentas pendientes con ellos.

      Y tienes razón en el final de Nueva Rumasa, de hecho ya ha solicitado voluntariamente un concurso de acreedores para 10 empresas suyas.

      La verdad, no sé si los que actualmente tienen pagarés de Nueva Rumasa cobrarán o no, pero te aseguro que mientras todo el mundo rechazaba esa inversión, más de 4,000 inversores han ganado mucho dinero.

      Y ya que he notado cierto argumento político, déjame decirte algo. Para mí, el mejor presidente que ha tenido España ha sido Felipe González, sé que Zapatero no nos ha metido en esta crisis y que Rajoy está haciendo la peor camapaña política de la Historia, pero como virtud que tenemos los "apolítos" me doy el lujo de reconocer que Felipe González cometió un abuso con esta empresa para venderla a los amigos del gobierno en el año 83.

      Un saludo, y no te tomes mi comentario como un ataque personal

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de trastu Respondiendo a trastu
      interesante

      Bien, hay una cosa que me distingue y es que siempre mantengo la educación incluso cuando alguien comienza a utilizar ya el típico tono de "no tienes ni idea", ya que eso me recuerda que puede que tenga delante a un ministro de economía.

      Por lo que pido disculpas si mi humilde experiencia dentro de las inversiones ha ofendido a su gran sabiduría dentro de la economía y mercados financieros.

      Pero nunca olvide, señor ministro que en esta vida todo es mentailidad. Yo confié en Nueva Rumasa a 12 meses y obtuve rentabilidad y sigo siendo un aprendiz en busca de mercados alcistas.

      Usted criticó nueva rumasa por loq ue no obtuvo rentabilidad y ya lo sabe todo acerca de inversiones, por lo que otro día, recuérdeme que me traiga papel y boli para tomar nota de sus sabios consejos, ya que es evidente que tengo tanto que aprender....

      Tema zanjado, jugamos en ligas distintas, tú lo sabes todo y los demás no saben nada, juegas con ventaja.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lomasbig Respondiendo a lomasbig

      Yo te voto en positivo, que me cuesta leer comentarios grises.

      Quiero decir, que para mi has hecho un buen negocio, al margen de si ahora resulta que ha sido una estafa o no. Si tu has invertido 50000 euros y en un año te han dado el 8% de esta cantidad, para después vender tus participaciones, has hecho lo que muchos hacen en bolsa:

      Compran acciones cuando estan a la baja, cobran su rentabilidad y posteriormente las venden antes de que no valgan un duro.

      Estoy de acuerdo con la mayoría de aquí, de que Nueva Rumasa no era de fiar, sobretodo a largo plazo, pero en un corto plazo se demuestra que ha habido gente que ha visto una oportunidad de negocio.

      Para mi la inversión perfecta: llegar, comprar, cobrar y vender.

    • Avatar de lomasbig Respondiendo a lomasbig

      El te ha dicho que no tienes ni idea, y tienes razon en votarle en negativo.

      Pero mi voto en negativo es porque has hecho aquello que dices que no haces 'mantener la educación'.

      Mantener la educación no es escribir correctamente, y colocar puntos y comas donde se debe. Mantener la educación es hablar a tu interlocutor con respeto, y tú no lo estás haciendo.

      Saludos.

    • Avatar de lomasbig Respondiendo a lomasbig

      dejate de decir lo que te conviene y se un poco más objetivo. Desde la emisión de los primeros pagarés la CNMV decía que dudaba de la garantía de dichos pagarés. Los citados pagarés estaban garantizados con reservas de brandy, que tela marinera, pero aún asi es un producto sujeto a un mercado y ya sabemos lo que ocurre cuando se produce un exceso de oferta en un producto, que baja su precio y por lo tanto garantizar un valor es bastante chungo. por otro lado, cuando uno invierte en bolsa si responde a la comfianza que le da una empresa, cuyo valor está regulado (no como los pagarés) y por cierto, es normal que los primeros "inversores" cobraran, lo mismo pasa en toda estafa piramidal, es lo que hace que la estafa crezca, así que no me intentes defender lo indefendible, es una estafa pura y dura a los que han comprado.

    • Ruis Mateos tendrá su parte de cúlpa pero lo que me escama es: Rumasa------------>Felipe Gonzalez ----------->PSOE Nueva Rumasa ----->Zapatero ------------------>PSOE

      ¿A caso cuando gobernaba el PP no invertía?¿Era más cumplidor con sus obligaciones estando el PP en el gobierno que estándo el PSOE?

      Puede ser casualidad, pero con la experiecia de Rumasa a mi me escama. Si os soy sincero, no invertí a parte de por no poder permitirmileo por que me husmaba otro rollo con la seguridad social para volver a embargarle todo lo embargable, y si las cosas siguen su curso no me extrañaría que tengamos como su nombre dice una nueva rumasa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 6572 Respondiendo a 6572
      interesante

      Rizando el rizo aun mas. La culpa es de ZP,intenta decirnos,jajajajaajajajaajajajaajajaja. ASUSTA La CNMV,los directores de bancos,los blogs mas prestigiosos,la gente coherente que tiene cultura financiera,TODOS esos avisaron de los pagares de Nueva Rumasa,sin embargo,la culpa es de ZP. No de Ruiz Mateos,no de Rumasa,no de los inversores que acuden a por un 8%,olvidando el binomo rentabilidad-riesgo. En fin,la culpa es de ZP,q esta en cada esquina,en cada trampa,de cada ciudadano español,que ebrio de su soberbia juega a ser broker.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 4658 Respondiendo a 4658

      Hombre, eso es lo que dirán los de intereconomía, que la culpa es de los rojos que no hemos comido sus insulsos flanecitos ni sus tocinillos de cielos (una bomba atómica para diabéticos pero que me encantan). Eso sí, seguro que todos esos que lo apoyan no comprarían ni una participación de 50 euros como suele ser habitual. Tenemos un país en el que con gente que apoya a patanes como el de la brasería antitabaco de marbella pero que por la puerta de atrás llaman con el móvil a los inspectores de sanidad si alguien enciende un cigarro dentro. Digo lo de intereconomía porque es el típico sumidero donde la peña como Ruiz Mateos o el profesor Neira van a dar la vara pero cuando les van las cosas mal les cierran la puerta en las narices.

    • Avatar de 4658 Respondiendo a 4658

      No quiero ni quitarle ni pornerle culpa, solo comentaba la casualidad, por que sobre la mesa a nivel publico que yo sepa no hay pruebas y llegar a un grupo como el que es "vendiendo humo" lo considero poco menos que imposible. Dhul, Clesa, cacaolat... a lo mejor no han hecho los deberes muy finos, creo que todas las empresas han cometido algún error y mietras no se demustre lo contrario hay que intentar tratarlo como tal (Salvo que haya ido directamente a estafar de una manera inequívoca, cosa que en empresas de ese calibre me choca)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información