España gana a Italia 107 a 101

España gana a Italia 107 a 101
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

A pesar de la foto esta no es una noticia sobre el pasado partido, pero aprovechando el fútbol vamos a comentar una noticia económica. España ha superado a Italia en Producto Interior Bruto y en Paridad de Poder Adquisitivo. Esto significa que de media los españoles no sólo ganan más, sino que con su sueldo pueden adquirir más bienes y servicios que un italiano. Dada las diferencias de sueldos y precios compensa vivir en España frente a vivir en Italia Los datos no son del gobierno Español, sino de Eurostat. La media de la UE es de 100 puntos, Italia tiene 101 y España 107. Es una diferencia pequeña, como en el pasado partido. Se gana en los penaltis. No obstante lo que importa son las tendencias, mientras que Italia se estanca España sube para arriba. Esta rivalidad viene de hace tiempo, como ya señaló The Economist.

Habrá que ver que sucede con la actual crisis, porque puede que la tendencia se invierta. Las economías italiana y española son muy similares entre sí. Ambas están enfocadas a los servicios, con una inflación más alta que las de sus socios europeos. En ambos países existen también diferencias enormes entre el norte y el sur. De momento contamos con una ventaja de estabilidad política. En Madrid los gobiernos suelen durar bastante más tiempo que en Roma, con la excepción de Berlusconi.

Una señal de que las cosas en España no van tan mal, podrían ir peor.

Noticia en | Corriere Della Sera (en italiano) Vía | Meneame Más información | Atalaya En El Blog Salmón | Mafia S.p.A.

Temas
Comentarios cerrados
    • Jose Martin: Se ve que estás puesto en el tema. En el artículo de The Economist señalaban que en Italia se contabiliza la economía sumergida como parte del PIB, cosa que no se hace en España. En ese sentido España probablemente había superado a Italia hace años.

      Aparte el superar a Alemania no está tan lejos. Desde la reunificación Alemania oriental ha bajado mucho la media. En todo caso habría que hablar de superar a Alemania Occidental, algo que no creo que suceda en muchos años.

    • RJNieto: La industria italiana del orte no está tan mal. En España está Inditex, pero eso no se puede comparar a la industria de la moda en Milán. No es sólo Benetton, sino Armani, Versace, Dolce & Gabanna… Fiat es un conglomerado industrial impresionante y en España no hay ningún gigante del automóvil comparable.

      Aparte comparar por empresas no me gusta demasiado. Hay muy pocas empresas conocidas de Luxemburgo y el nivel de vida allí es muy alto.

    • La industria del transporte (vehiculos) depende demasiado de FIAT. El grupo Olivetti está de capa caida. Las privatizaciones tan de moda y apuradas hace unos años, energia y telecomunicaciones han saldado ENEL y Telefonica Italiana. España: Volkswagen(Seat,Volkswagen),Renault, PSA(Citroen-Peugeot), Ford, Opel, etc… Grupo Industrial: Fagor…Grupo Electrolux. Energeticas: Iberdrola, Endesa Telefonica: Movistar segunda empresa mundial detras de Vodafone, por delante de Orange y la alemana. Moda: Beneton de capa caida. Inditex creciendo y ya nº1 Mundial.

    • Las diferencias Norte-Sur en España se han reducido mucho. El eje mediterraneo se ha hecho predominante y los polos de Barcelona, Valencia y Sevilla-Malaga-Cadiz funcionan.

      El sector turistico-hostelero es puntero y los grupos nacionales, Sol-Melia, etc van viento en popa a toda vela.

    • Como siempre, hablando de medias y no percentiles. Para cuando datos útiles. Al final los desiertos van a tener un clima idoneo para el hombre (en cuanto a temperaturas), ya que la media de las temperaturas suele ser de 20 C. (40 C durante el dia y 5 C por la noche)

    • En 1997 Italia era más rica que Gran Bretaña, Francia y 27% más rica que España (Ver el The Economist del 27 de abril). Diez años después Italia es casi un 20% más pobre que Gran Bretaña, en tanto que Alemania y Francia la han superado claramente y España la ha alcanzado. Es posible que incluso Grecia se empareje el próximo año.

      La decadencia italiana es lamentable pero eso no hace más espectacular el ascenso español. De cualquier forma es un momento histórico ya que España nunca había sobrepasado a Italia en ingreso por habitante (Al menos desde el siglo XIV…Consultar a Angus Maddison). Lo que hay que hacer cuando apenas se asoma la crisis, es tomar nota de los errores de los italianos…No cantemos victoria porque todavía somos uno de los países PIGS…

      Celebremos cuando superemos a Alemania o Gran Bretaña.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información