Los irreconocibles españoles

Los irreconocibles españoles
3 comentarios

En ocasiones algunos estudios nos sorprenden. Hubo un tiempo en el que en España la gente no ahorraba, dónde se pedía un préstamos hasta para ir al restaurante el domingo. Dónde las familias renovaban el coche a crédito antes de habar pagado el anterior. Exagero un poco, pero creo que todos hemos conocido como pensaba la gente (y muchos siguen pensando) hace unos pocos meses.

Damas y caballeros, esto ha cambiado. El 59% de los españoles prefieren ahorrar el dinero a gastarlo. En una encuesta realizada por el servicio de estudios del BBVA a personas entre 18 y 70 años han llegado a la sorprendente conclusión.

El estudio recoge que a medida que aumenta la edad del entrevistado mayor es la probabilidad de que piense que ahorrar es importante. Las personas de 56 a 70 años son las más propensas a ahorrar. También se encuentran varios tipos de ahorradores, por un lado están aquellos que ahorran por si acaso, el motivo más tradicional de ahorro y más normal a partir de cierta edad. Están los que ahorran para pagar algo en el futuro, los que usan la banca online y aquellos que ahorran para invertir en bolsa. Los últimos tres grupos están bastante relacionados.

Ahora es el momento para los bancos de obtener fieles clientes entre los nuevos ahorradores que la crisis parece estar trayendo. El estudio deja ver bastante bien que es lo que buscan los nuevos ahorradores, banca online, depósitos seguros que se puedan retirar a tiempo (por si acaso) y un buen acceso a la bolsa. ¿Algún banquero en la sala dispuesto a ofrecer esto a los nuevos ahorradores?

Vía | ActiBVA
En El Blog Salmón | El “Gordo”, ¿te ha tocado?
Más Información | BBVA Consumer trends Informe Diciembre 08 (PDF)
Imagen | Gaetan Lee

Temas
Comentarios cerrados
    • No veo claro que se pueda ahorrar más ahora que antes. El problema es que no tenemos dinero para pagar todos los gastos normales, más las deudas adquiridas durante los años de crecimiento económico. Si añadimos que muchos han perdido sus ingresos total o parcialmente, a causa del desempleo en aumento. ¿Quién es el que puede ahorrar?

      Lo de la nueva mentalidad de los españoles actuales me parece una declaración de intenciones poco realista, más bien una forma de decir que nos sentimos culpables por haber gastado y estamos dispuestos a rectificar.

      La paradoja es que si de verdad ahorrásemos, esto no haría crecer el consumo, lo cual hace verdadera falta.

    • Aun soy un joven veinteañero xD, para saber la mentalidad de la poblacion hace un par de años. Pero el ahorrar a medida que aumenta la edad, yo creo que es algo natural (generalmente), en las personas, lo mismo diria yo de las preferencias politicas, cuanto mas avanza el voto la gente prefiere partidos mas conservadores.

      Pero vamos volviendo a la question, uno a medida que pasa los años va pensando en la jubilacion, y mas es la cantidad de dinero que se va guardando para la vejez. No me acuerdo del nombre de la teoria, pero mas o menos decia, que las personas tienden a intentar mantener un nivel de adquisicion continuo a los largo de su vida, sobre todo, cuando se es adulto.

    • El 59% de los españoles prefieren ahorrar el dinero a gastarlo.

      Mentirosos !!! pero que mentirosos somos.

      El estudio recoge que a medida que aumenta la edad del entrevistado mayor es la probabilidad de que piense que ahorrar es importante.

      Hipocritas!! cuanto más cerca esta la muerte......

      manda huevos y mando dos cestas !!!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información