España necesita un nuevo modelo productivo

España necesita un nuevo modelo productivo
51 comentarios


Se nos agota el tiempo. España necesita un plan B urgentemente. Nuestro modelo productivo está obsoleto y hacen falta soluciones encima de la mesa cuanto antes. Necesitamos políticos que dejen a un lado sus intereses y sus rencillas personales y que se pongan a hacer los deberes y a resolver los principales problemas estructurales de este país.

Si poner soluciones al problema del paro debería ser el objetivo número uno de nuestro Gobierno, relacionado con el mismo se podría sobreentender que necesitamos un nuevo modelo productivo en nuestro país. En el actual modelo la construcción sigue siendo una lacra para nuestra economía y ser el balneario de Europa tampoco resulta demasiado esperanzador.

Como ya se ha comentado en alguna ocasión, la burbuja inmobiliaria ha hecho demasiado daño en España. Tanto es así que nuestra época dorada se debió en gran parte al boom de la construcción y al incremento de este sector sobre nuestro Producto Interior Bruto (PIB). Sin embargo, los años van pasando, la burbuja va desinflándose y seguimos sin encontrar un nuevo motor de crecimiento que nos saque del atolladero.

Nuestro país debe optar de una vez por todas por actividades económicas de alto valor añadido basadas en la economía del conocimiento y en capital humano de alta cualificación. El I+D+i es la clave para salir de este agujero en el que nos encontramos inmersos y el Estado debería dirigir todos sus esfuerzos a fomentar actividades emprendedoras de este tipo y no en Eurovegas.

Del mismo modo, no podemos permitir que nuestros jóvenes más cualificados, aquellos en los que el Estado ha invertido una importante suma de dinero en su formación, emigren a otros países en busca de oportunidades. Tenemos la responsabilidad moral de brindarles la posibilidad de emprender negocios en nuestro país. Sus conocimientos son imprescindibles para la creación de ese nuevo modelo productivo que venimos demandando.

En El Blog Salmón | Quieren sacarnos de la crisis con más crédito y más ladrillo, Cómprate una casa y sé feliz y Análisis del I+D en España en 2010: desequilibrio empresarial en la inversión que hay que corregir
Imagen | by wakkoâ„¢

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      España lo primero que necesita es poner orden en su casa.

      La administración pública es un nido de redes clientelares y corrupción desmedida. El caso Madrid Arena ha dejado a la vista la forma de actuar del mayor ayuntamiento de España. No quiero ni imaginarme como serán los demás.

      Las diputaciones y las empresas públicas deficitarias tienen que ser eliminadas de inmediato. Es inaceptable que tengamos que mantener con nuestros impuestos toda esa cantidad de lastre para la economía.

      Sin embargo en lugar de esto se han dedicado a quitar derechos de la parte mas desfavorecida de la población, y lo peor es que millones de fanáticos con menos sentido común que El Jocker (Batman) aplauden todas esas medidas que no hacen mas que empobrecer a la población, crear hambre y un nido caldo de cultivo perfecto para la violencia, fascismo y otras mierdas por el estilo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de albertoseo Respondiendo a albertoseo
      brillante

      Totalmente de acuerdo contigo. Me encantaría poder llevarte la contra, pero me resulta imposible justificándolo. Pero me gustaría añadir lo siguiente:

      -España ha tenido durante muchos años el sector de la construcción sobredimensionado, hay que aceptar ya que un gran % de ese mercado no volverá a trabajar en la construcción y pensar en como ofrecerles nuevos empleos. Esto debería de haber sido un tema importante a debatir por nuestros políticos en 2007.

      -No me gusta cuando escucho que deberíamos aprender de Alemania. Ellos se han posicionado como "líderes" en el mercado de producción de alta tecnología. Nosotros no podemos hacer lo mismo, por el simple motivo que es imposible que todos los países tengan esas inversiones, ni el nivel óptimo de exportaciones para que salga rentable.

      -A mi juicio, España debería empezar hoy mismo a consolidarse como un país estratégico en el sector de las TIC. Es sin duda el futuro, un sector que requiere una mano de obra áltamente qualificada. Esto significa que no se podrá abrir empresas con esta necesidad de KNOW HOW en países subdesarrollados. Y además, ya tenemos grandes empresas y emprendedores que han tenido buenas ideas. Es un sector que no requiere (de una forma directa) costes de transporte como puede tener cualquier otra empresa exportadora de bienes.

      Saludos.

    • Avatar de albertoseo Respondiendo a albertoseo
      interesante

      Creo que no solo es España la que debe cambiar su modelo, muchos países desarrollados se van a ver obligados a hacerlo.

      Creo, y tengo cada vez más claro, que esta crisis internacional es como una gran borrasca que sucede cuando hay diferentes presiones atmosféricas en distintos lugares del planeta y para equilibrarlas se mueven los vientos hasta estabilizarlas.

      Es evidente que hoy por hoy las empresas buscan todas lo mismo: el máximo beneficio con el mínimo gasto y eso sólo se lo pueden permitir si invierten en países "no tradicionales"; diciéndolo de otra manera las altas economías y dinero se están moviendo en forma de inversiones hacia lugares que llevan tiempo sumidos en la pobreza (China, India, etc pueden ser perfectamente ejemplos de ello). Lo que estamos viendo como una crisis otros países lo están viendo como su gran oportunidad para avanzar y equipararse al "primer mundo". El modelo productivo consecuentemente se ve gravemente influenciado y agravado. Los mayores beneficios con el menor gasto posible se consiguen en países con salarios muy bajos y produciendo utensilios tecnológicos de última hornada. Como ejemplo pongo la avalancha de móviles que vienen fabricados de China de la mano de empresas como Samsung que han desplazado a gigantes europeos como Nokia por poner un ejemplo, el caso es que incluso dentro de poco ya va a llegar la segunda avalancha de marcas ya no tan conocidas aquí pero e igual calidad como UMI, ZTE, Huawei, Jiayu, etc por poner ejemplos.

      Esta crisis es una tormenta planetaria que está removiendo los cimiento del modelo productivo mundial, cambiando por completo lo que era el Status Quo has ahora. países más fuertes que España están sintiendo las primeras ráfagas y también les va a costar aguantar. ¿La Solución? Pues en estos casos en que hay carreras con codazos demostrando quien el más fuerte las soluciones suelen ser dramáticas y sin golpes en la mesa no hay posibilidad de hacer nada. España no puede competir en ningún aspecto en I+D contra países más fuertes y ante la avalancha de I+D mucho más competitivo que el nuestro no queda sino gravar con aranceles los productos exteriores. Pero como España es UE ya ni eso nos queda... luego la solución es complicada.

      La solución utópica sería tener una hornada de nuevos científicos, investigadores e ingenieros superiores al resto del mundo que desarrollaran nuevas tecnológicas, métodos y productos muy superiores al resto de la competencia y que permitieran tener un aposición de dominio del mercado de fabricación y patentes. Esto es lo utópico y lo imposible, ya no solo por la poca inversión del estado español en I+D sino porque al final quien realmente se beneficia de este I+D es el sector privado y como todos sabemos la inversión privada busca el mayor beneficio con el menor gasto luego se marcharía con todo ese I+D a dónde todos sabemos... ese ha sido el gran problema. En los últimos años la inversión en países mucho más baratos se ha disparado buscando un beneficio rápido y simple y es la causa de la actual crisis. Los bancos y sus inversiones de alto rendimiento han tenido mucha culpa pero la empresa privada y nosotros mismos sin comprar lo nacional para proteger la industria patria también hemos ayudado.

      Sinceramente el modelo productivo ha de cambiar muchísimo y por sí solo no va a hacerlo, todos debemos ayudar. Empezando por nuestros dirigentes que en vez de obedecer las órdenes de lobbies que intentan sacar su mayor beneficio al menos coste fuera de nuestro entorno deben mirar el bien de su propio pueblo y acabando por nosotros mismos teniendo una conciencia de compra diferente, más comprometida.

      Me he salido un poco del hilo pero creo que da una clara imagen de como veo la situación y se añada a lo que bien dices Alberto.

    • Avatar de albertoseo Respondiendo a albertoseo

      Hola Alberto, estoy contigo, pero no pongas el énfasis en lo "público" y hables de redes clientelistas para evitar mencionar lo “privado”...

      Aunque la mona se vista de seda mona se queda: la corrupción es la misma en la privada y en la pública. La corrupción y falta de productividad y competitividad hay que combatirlas donde estén.

      Ayn Rand tiene mi admiración porque supo ver en las grandes empresas americanas los mismos vicios socialistas que en la Rusia soviética: que la mediocridad se aprovecha de la creatividad de los liberales, los creativos.

      Un cordial saludo

    • interesante

      En nuestro país el sector primario de la Economía (Agrario) quedó diezmado por la racionalización impuesta por la UE a cambio de subvenciones. El sector secundario (industria) nunca ha sido nuestro fuerte, y además está básicamente en manos de empresas extranjeras que vinieron a España cuando nuestra mano de obra era competitiva ( ahora buscan en el Este). Sólo nos queda el Terciario (servicios)....para el turismo (nuestra antigua fuerza), estamos debilitados por nuestra integración en el Euro (Inglaterra/ Islandia son un claro exponente del error que cometimos en su día) al no poder devaluar la peseta y atraer más turistas extranjeros. Sólo nos queda en soñar con la Ciencia como remedio....!España como Silicone Valley mundial!

      Marc de Zabaleta

    • interesante

      La población española esta demasiado endeudada. No habrá consumo mientras eso siga así, y por desgracia tenemos para rato. Un país como España que depende energéticamente del exterior debe por tanto ser un exportador neto. El I+D+i es la única salida para un país de ingresos altos. Sin embargo esto solo es práctico cuando las que crean nuevos productos gracias al I+D+i son las empresas. Que el gobierno invierta es bien, pero no traerá mucho dinero a nuestro país. Son las empresas las que deben hacerlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanmagofuen Respondiendo a juanmagofuen
      brillante

      "Sin embargo esto solo es práctico cuando las que crean nuevos productos gracias al I+D+i son las empresas. Que el gobierno invierta es bien, pero no traerá mucho dinero a nuestro país. Son las empresas las que deben hacerlo."

      Vaya debo votarle positivo pues, por fin alguien habla de los verdaderos creadores de I+D en cualquier país, las empresas que deben competir en un mercado...

      Aunque eso jorobe mucho a investigadores públicos, centros de investigación públicos, subvencionados por todos, profesores de la universidad que cubren el "cupo investigador" sin molestarse demasiado.

      España ha vivido durante años (los de mi generación, 43 años, principalmente) de un absurdo sistema de "nuevos ricos " vips que premiaba al mediocre con "contactos" o al "trepa" o al "listo" y castigaba al buen investigador, al buen profesional.

      Demasiadas veces he visto a compañeros de mi época de estudiante trabajando en la administración de auxiliares, médicos, si médicos, que no quieren estar ahí y eso es muy peligroso, pero ese trabajo es guai y les garantiza un alto nivel de vida.

      Personas que no están en el puesto para el que estudiaron, o que se limitan a ser directores de banco de pequeñas oficinas sin ninguna relacion con su carrera, pero es guay decir, soy doctor en...soy licenciado en...

      Y los investigadores igual, muchos, demasiados que están dando clase en la universidad, sin ningún interés por la docencia (luego nos quejamos de ser los últimos en los informes de PISA, porque es la única forma de hacer lo que les gusta...investigar.

      Los alumnos no se enteran, no avanzan, sus papas deben gastarse aún más dinero que el que gastan el la universidad pública, que no solo son las tasas sino también impuestos, siendo esta mala y cara, para clases de apoyo, gracias a Dios pues vivo de ello, de ayudar a alumnos a aprobar asignaturas que no entienden porque en muchas ocasiones su profesor, que cobra un sueldo público (si no te gusta vete que otros ocuparemos tu puesto encantados), no sabe, no quiere, no se interesa (con las excusas de "mal pagador" de siempre de que la culpa es de los alumnos) enseñar.

      Yo por un salario de miseria y ellos con sueldo de catedráticos porque han hecho una opo, claro que el chollo se acabó, gracias al Gran Espíritu y ahora ya veremos si, como en Grecia, cobramos en pepinos y si como en Grecia, no acabamos a tiros por mediocres.

      Luego vamos a Alemania llorando y diciendo, es que somos pobres, es que nos jorobais, es que, es que...

      Y los países del norte, más o menos intervencionistas te dicen: "A trabajar ya coño, menos llorar y más currar".

      Ale admirador, vuelve a votarme negativo sin ni un solo argumento, que me importa un bledo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias
      brillante

      Creo que tienes razón en lo que comentas sobre "el asunto universitario" (por resumir). Yo JAMÁS habría hecho unas oposiciones si hubiera trabajo de mi especialidad en el sector privado. Te puedo asegurar que cobraría mucho más, perdería mucho menos el tiempo en burrocracias varias, y estaría infinitamente más tranquila. Pero todas las cosas se han "estatalizado", por llamarlo de alguna manera, acaparando el mercado y no dejando a los emprendedores sacar la cabeza. Y tal y como son nuestros políticos, se ha favorecido una endogamia universitaria imposible de entender.

      Yo....no sé, pero tengo la impresión de que nuestros licenciados no están tan bien preparados como se nos quiere hacer creer: lo que están es profundamente engañados, porque se les ha querido hacer creer que con el título en la boca ya son alguien, y ser competente se tiene que demostrar con los hechos, no con los títulos.

      ¿De quién es la culpa? Pues de todos, porque ningún sector se escapa de su parte de responsabilidad: sociedad, malos políticos, empresarios nefastos, profesores sin motivación para hacer su trabajo, desidia de las familias....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yayaceravieja Respondiendo a yayaceravieja

      Tiene usted mi voto

    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias
      interesante

      Es que soy consciente de que solo las empresas llevan a buen termino una investigación que pretenda producir riqueza en el corto y medio plazo. Sin embargo hay investigaciones muy importantes a mi entender que necesitan ser financiadas por los estados. La razón es que son investigaciones a muy largo plazo, lo que hace que nadie invierta nada en ellas. No por eso dejan de ser muy importantes. La investigación de este tipo que creo mas importante es el ITER, el cual no existiría sin la inversión de los gobiernos en el. Puede que se tarde mas de 100 años en que de frutos, sin embargo, la humanidad necesita de esos reactores en los siglos venideros.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanmagofuen Respondiendo a juanmagofuen

      Otro ejemplo es los análisis de ADN, que salieron de la investigación de vida en lagos sulfurosos. Y no mencionemos la investigación base o "no rentable"...

    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias

      Querido Enrique, criticas lo que has conocido.

      Experimentemos con lo contrario, demos libertad a "la privada" y sentémonos a ver como se endeudan y prestan a tocho y mocho hasta arruinar España.

      ¿Y ahora qué? ¿La culpa era de ZP? ¿Con Rajoy esta todo solucionado?

      Lejos de pensar diferente, creo que es tan sencillo como que tu eres optimista y yo un "optimista con experiencia" (Pesimista).

      Donde tú ves una solución, yo veo un problema diferente.

      No es que quiera defender lo público, es que ya lo critiqué, defendí la privada, fui consecuente y me encontré con otro tipo corrupción.

      Esto no es blanco o negro señores, sino una gama de grises.

      ¿Realmente están dispuestos a poner todos los huevos en lo privado? ¿Y si se equivocan?

      Ya lo dice el refranero: "El césped del vecino siempre es más verde" "Más vale malo conocido que bueno por conocer"

      Tanto criticar a lo público sin una base objetiva y racional es mobbing.

      Y mientras tanto PPSOE haciendo de las suyas mientras la sociedad languidece, y con ella los liberales.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz
      interesante

      A ver Carlos eres inteligente, la privada en un mercado libre si se equivoca o se endeuda demasiado quiebra, la pública nos enmierda a todos.

      No se como no ves la diferencia...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias

      Enrique,

      Llama a "atención del cliente" de Movistar o Vodafone... Eso es la privada, centros de llamadas en Katmandu cuyo objetivo es que te canses de llamar.

      Planteas soluciones que acarrean sus propios problemas.

      ¿Quién controla a los controladores?

      Hoy se habla de transparencia y control

    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      Y hombre está claro que si prestaron fué gracias a lo público, bancos centrales, si no vemos eso (el Libor ha salpicado por fin al BdI) apaga y vamonos.

    • Avatar de juanmagofuen Respondiendo a juanmagofuen

      El I+D+i se crea en muchos sitios, no solo en las empresas, aquí y en el extranjero. Investigación en hospitales, universidades, administración, depende de los recursos, estrategia y ganas. Sin olvidar que mucha investigación va de la mano de ambos, empresa y publica en colaboración ...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zala Respondiendo a zala
      interesante

      la diferencia es que el I+D de danone a mi no me cuesta, no lo compro, el I+D del estudio de avutardas de extremadura si...no acabais de ver la diferencia y así nos va.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias
      interesante

      Yo diría que la cosa no es tan sencilla como dice; me parece que no va a ser usted el que ve lo que otros no ven, sino más bien al contrario.

      Para empezar, sí que paga usted el I+D de Danone, porque paga los estudios de los científicos que contrata esa empresa, al igual que paga, por ejemplo, las carreteras que estos usan para ir a trabajar cada día. Habrá más cosas, pero creo que con esos dos ejemplos es suficiente.

      Lo anterior lo digo usando un punto de vista típico liberal, que es: "los impuestos que se me cobran se usan para pagar TODO lo público, todo lo que no me interesa".

      Luego puede haber otro punto de vista, que es: "con mis impuestos pago lo que yo uso y lo que me interesa".

      Bajo este punto de vista, usted no paga el "estudio de avutardas de extremadura", no se preocupe; este estudio lo paga su vecino del quinto, que es un enamorado de las avutardas extremeñas, y yo mismo, que cedo gustosamente parte de mis impuestos a ese propósito, además del propio ornitólogo. Los impuestos que usted paga están donde se supone que tienen que estar, que es pagando las infraestructuras públicas que usted usa (carreteras, calles, puentes, etc.), pagando las infraestructuras públicas que sus alumnos de clases de apoyo utilizan para llegar a donde usted les da clase, pagando a los empleados que le limpian la calle para que no vaya usted pisando mierdas de perro mientras camina tranquilamente y piensa en sus teorías, pagando la manutención en la cárcel del "quinqui" que no le atracó por estar encerrado, pagando al técnico que se encarga de que no le caigan encima trozos de edificio mientras va por la acera, etc., etc., etc., hasta completar todo lo que toma de la sociedad sin darse cuenta, porque cree que eso ya está ahí desde que algún dios creó el mundo.

      Resumiendo, que sus impuestos le retornan a usted y los míos a mí, cada uno paga lo suyo.

      Me gustaría saber cuántos de los que se llaman a sí mismos liberales reciben más de lo que dan.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cabaleirojavi Respondiendo a Javi

      Verá usted, como siempre es usted el que no se entera de nada, esos estudios de investigación, el estudio concreto, los paga Danone y los clientes de Danone, el estudio de las avutardas (España tiene una cosque se llama Caja Central, no se si sabe lo que es) los pagamos todos y yo no los pago gustosamente porque a diferencia de usted, yo vivo en Extremadura y precisamente las avutardas están a punto de desaparecer después de que el experimento científico se quedara sin presupuesto, eso si, habiendo gastado una millonada antes, en la región con mas pobreza (200.000 personas viven casi en la extrema pobreza).

      Pero claro usted es un buen ecologista, salvemos a las ballenas aunque nos llevemos por delante a seres humanos (que pa eso somos un virus.)

      Feliz navidad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias

      A ver si con menos texto lo entiende mejor.

      ¿Danone formó a los señores que desarrollan su I+D? No. Lo hicieron los impuestos "de todos".

      Usted no sabe si soy ecologista, bueno, malo, o carnicero. Lo que tampoco sabe, como mucha otra gente que me encuentro por la vida, es lo que significa la palabra holismo.

      ¿Usted cree que un reloj suizo, por muy bueno que sea, funciona bien si se le quita un engranaje? No, ¿verdad? Con las avutardas y las ballenas pasa lo mismo; forman parte de un sistema que últimamente está funcionando peor porque la gente que se dedica a organizar sólo sabe de humanidades y no sabe, ni quiere saber, lo que es un ser vivo o un ecosistema.

      Allá ustedes.

    • Avatar de cabaleirojavi Respondiendo a Javi

      Pues en mi caso poco, no le voy a explicar mis pagos a hacienda de autónomo porque a usted no me molesto, tiene sus prejuicios al respecto.

      Dos, yo no pago ni un duro a Danone ni a casi nadie hoy en día y soy feliz, usted pague a quien quiera.

      Yo prefiero que se me pida permiso antes de gastar mi dinero, solo que como ya sabe (ya lo aireó usted por ahí) no tengo ingresos.

      Pero quienes pagan a parte de usted y están conformes en este país (que suelen ser a quienes no les cuesta ganarlo no se si es su caso), deberían plantearselo, porque luego se están el día quejando.

      Cuando yo decida mis impuestos locales, autonómicos y federales como es el caso suizo, los pagaré gustosamente.

      Usted si eso siga con sus errores sobre el liberalismo.

      Que son muchos, ah si, yo pago carreteras, hospitales, hasta subsidios, debería usted saber ya a estas alturas como funciona el sistema de Caja Central español...Y pago, bueno pagaba, esos estudios sobre avutardas.

      Ahora bien, ¿no me estará usted llamando trepa o defraudador sutilmente verdad?, se lo digo porque le veo venir y su falta de argumentos y exceso de ofensas veladas me cansa y espero comprenda que deje el debate improductivo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias
      interesante

      Como siempre, sigue en su tónica, no entendiendo nada de lo que lee. Pero me da igual, no lo voy a repetir.

      Dice que quienes pagan y están conformes deberían planteárselo, "porque luego se están el día quejando". Yo al que más veo quejarse aquí es a usted, que, paradójicamente, es el que menos impuestos paga, ingresando todo su dinero en B y evitando pagar impuestos como modo de vida (esto no me lo invento yo, es usted mismo el que lo airea continuamente aquí, alardeando; no venga a llamarme mentiroso de nuevo).

      Ya que menciona su época de autónomo: Si fue autónomo y ya no lo es, su gestión no sería tan buena, ¿no? Si no recuerdo mal, dijo usted una vez que se deducía la gasolina de las vacaciones. Viéndolo así, no me parece usted tan diferente -o superior- a los políticos. De hecho, creo que muchos de ellos son del estilo de persona que es usted: gente egoísta y con un buen toque de narcisismo a la que no le importa hacer trampas, aun a costa de los demás.

      Yo no tengo prejuicios con respecto a usted; en tal caso serán "posjuicios". Mi dinero me cuesta tanto ganarlo como a usted, no es mi caso, no. Y yo no me quejo, me adapto; si no me gusta el país no intento cambiarlo a mi gusto, me marcho (en ello estoy, de hecho). Usted no puede imponer su ideal al resto de este país, y no me refiero a que no deba, me refiero a que no puede, a que no lo va a conseguir. Si ya conoce un lugar donde su ideal se lleva a cabo, lo mejor que puede hacer es vivir allí. A los españoles, en el fondo, les gusta su vida y sus políticos; no quiera quitarles eso, por el amor de Dios.

      Ya para terminar, le digo que si quisiera llamarle cualquier cosa, como dice en su último párrafo, y quisiera que usted se enterara, se lo diría directa y claramente, porque, sinceramente, creo que la sutileza no va con usted.

      Un saludo, y anímese con Suiza, es un lugar bonito.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cabaleirojavi Respondiendo a Javi

      Como le dije en su momento no voy a entrar en debates donde se usa la ofensa fácil, usted siga en su camino y yo en el mio, cobrando en B que pa eso estudié, porque lo hago legalmente (no supero los 6.000 euros)

      Y por favor si eso mejor me ignore usted, porque no puede evitar faltar y soltar "mis intimidades" sacandolas del contexto en que fueron usadas y por ahí no entro, aqui venimos a debatir, no a soltar basura-.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias

      Igual que defiende -con razón- que cuando hace una inversión puede ganar o perder, y si gana se alegra, y si pierde se fastidia; debería darse cuenta de que cuando airea su vida privada en público puede pasar que eso le proporcione halagos (cosa que le gustaría mucho, lo sé), o puede que se use esa misma información contra usted (cosa que no le gusta, por lo que veo).

      No es usted muy "liberal" en este sentido, no se responsabiliza de sus imprudencias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cabaleirojavi Respondiendo a Javi

      No, le critico que miente sobre mi persona sacando de contexto mis...intimidades.

      Que no lo son sino no lo diria aqui

      Eso si, si algun dia tuviera dinero, le garantizo que usted y sus estados que son igual de ... no tendrian acceso a mi cuenta del banco, para eso estudié.

      Y si no fuera un liberal pediria que le prohibieran contestar a mis comentarios pues no deseo seguir con el debate con alguien que usa la falsedad y la ofensa facil.

      Pero lo soy, asique no tendre otro remedio que dar a la rueda del raton.

      Feliz año nuevo...

      y si, parece usted todo un ecologista...la gente que va a saber de seres vivos (los humanos somos seres muertos por lo que se ve) paguelo usted si eso yo no.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias

      ¿Yo y mis estados?, ¿quién le ha dicho que yo defiendo el estado? Otra cosa que se inventa.

      Yo, personalmente, estaría encantado de leer de usted la explicación de por qué dice que miento y de cómo he sacado de contexto sus intimidades que no lo son. A lo mejor hasta podríamos llegar a estar de acuerdo.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cabaleirojavi Respondiendo a Javi

      Primero, defiende usted los estados porque defiende los impuestos, unos no pueden existir sin los otros.

      Segundo, usted defiende los impuestos y los cree rentables por tanto defiende usted los estados que los aplican.

      Tercero, me parece usted un ecologista cuando cree estar en posesión de la verdad sobre el "resto de la gente" (que nombre tan feo gente), con respecto a los seres vivod (que nunca incluyen al ser humano en el caso del ecologismo).

      Cuarto, he pensado que usted vota, si no es así, no tenga miedo, dígalo, como digo yo que no lo hago o que cobro en B.

      Porque para mí, en mi territorio, en el suyo haga lo que quiera usted, el voto debería ser público, no es de recibo que un corrupto vuelva a ser elegido y toda la responsabilidad se diluya en la masa social, de eso nada, al menos que yo sepa a quien no acercarme (quien vota a un corrupto es un corrupto) a quien no comprar, no vender, para quien no trabajar o a quien no contratar.

      Y por último, usted y yo nunca, nunca podemos llegar a un acuerdo, alguien que saca de contexto (cuando hable de mi situación familiar la ponía como ejemplo de lo que es este país, con mi edad y somos muchos, volviendo al domicilio paterno, nunca hable de mi situación de modo "victimista"), que utiliza ese argumento (cuando si lo digo es porque me da igual que se sepa pero es ruin utilizarlo en un debate de economía, eso dejeselo usted a los políticos) como único contrapunto a mis razones...con alguien así nunca podré llegar a un acuerdo, me limito que es lo que estoy haciendo y más a partir de aquí (no se moleste en contestar si eso), en mantenerme lo más apartado que pueda, siempre que no se produzca un ataque directo a mi honor, a mi persona o a mi entorno, o que se busque la ofensa fácil con argumentos sacados de contexto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias

      "Primero, defiende usted los estados porque defiende los impuestos, unos no pueden existir sin los otros."

      Mentira.

      "Segundo, usted defiende los impuestos y los cree rentables por tanto defiende usted los estados que los aplican."

      Mentira.

      "Tercero [...] cree estar en posesión de la verdad sobre el "resto de la gente" [...] los seres vivod (que nunca incluyen al ser humano en el caso del ecologismo)."

      Mentira.

      "Cuarto, he pensado que usted vota, si no es así, no tenga miedo, dígalo, como digo yo que no lo hago o que cobro en B."

      A mí no me gusta fardar.

      "...la ponía como ejemplo de lo que es este país, con mi edad y somos muchos, volviendo al domicilio paterno..."

      Yo pienso que el principal responsable del fracaso personal es uno mismo, no los demás. Por esto me hace mucha gracia su cruzada contra el poder político en este blog.

      Saludos.

    • Avatar de cabaleirojavi Respondiendo a Javi

      Por cierto, le rogaría de una puñetera vez que no ponga en mi mentiras, nunca he querido ni quiero imponer nada, solo evito que personas como usted, a través de su voto, me impongan a mí sistemas como este donde una minoría (ustedes, los que hacen ruido) se impone sobre una mayoría que solo buscamos vivir como nos plazca sin molestar a nadie.

      Yo defiendo mi postura usted me impone a mi la suya.

      La noche y el día vaya...

      Ahora si, que pase un buen día y hasta más ver...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias

      ¿"Le rogaría de una puñetera vez"? ¿Y luego es usted el que va de educado?

      ¿Y qué dice de que yo le impongo a usted, de que hago ruido? ¿Acaso sabe algo de mi vida? ¿Sabe acaso si voto o no?

      ¿Quién es el que inventa aquí?

    • Avatar de zala Respondiendo a zala

      Lo se, pero lo que digo es que las que verdaderamente crean circulación de dinero son las 100% privadas. Las otras son importantes, pero no tanto. Tienen la misma importancia que puede tener por ejemplo el Robot Curiosity. Otra cosa son proyectos de investigación públicos que si que son muy importantes económicamente hablando, como es el ITER.

    • interesante

      Fomentar mejores condiciones para los emprendedores y pymes es lo que se debería hacer en España.

      A mejores condiciones más creación de empresas y lo que es más importante menos quiebra de las mismas que surgen. A más empresas más contratación y a más contratación más dinero en el bolsillo de los ciudadanos. A más dinero, más gasto.

      Es como la espiral diabólica en la que nos hayamos actualmente pero en su versión positiva.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javitiedra Respondiendo a Javier

      totalmente de acuerdo

    • Lo más grave de este asunto es que no es el estado, sino todos nosotros los que hemos invertido, vía impuestos, en esos profesionales, somos todos nosotros y nuestros nietos, vía DP, los que nos estamos arruinando, somos todos los culpables también por votar a fascinerosos.

      Y no se, pero creer que un estado cuyos miembros, a diferencia de la mayoría de políticos suizos, nunca ha estado ni conocido, salvo para chanchullos, el sector privado y que mayoritariamente, mientras ZP dió dos tardes de economía, estos sarumanes una se la fugaron, van a saber mejor que las empresas donde invertir en I+D o en cualquier otra actividad, es tener mucha fe.

      Por otro lado, el turismo, actividades como el enoturismo, los balnearios, etc, no son actividades chic con las que presumir en Europa, pero reportan divisas tan necesarias hoy en día. De hecho cantones como el del Ticino o Valais, eminentemente turísticos y con menos afan de "apariencia" que nosotros, se están desarrollando gracias a dicho turismo.

      Asi que recemos para que nuestra casta política no meta la pata, se gaste millonadas en cluster tecnológicos o en investigaciones básicas (esas que se supone desarrollan la aplicada y en un alto porcentaje se quedan en publicaciones científicas que casi nadie lee y no se les ocurra la brlante idea de acabar con algo que se nos da bien, en lo que somos buenos y que genera riqueza y sobre todo ingresos de dinero extranjero que tanta falta nos hace.

      Mejor que un japonés se gaste aquí sus yenes a tener que pedir prestado a la troika.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias

      Ale ya salió mi admirador, gracias a Dios no hay dinero público para más despilfarros, aún no queriendolo nosotros nos van a hacer un favor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias
      interesante

      Yo te he votado positivo Enrique aunque no suelo compartir muchas de tus opiniones, pero debe ser un peso gordo "tu admirador" porque ha subido poco tu karma. Todos tenemos derecho a expresar nuestras opiniones por eso nunca voto en negativo y salvo insulto o provocación veo mal hacerlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cuco90 Respondiendo a cuco90
      interesante

      Gracias pues y espero que desde el respeto sigamos sin compartir muchas cosas...

      No te preocupes, se que uno o dos de mis admiradores son pesos pesados aquí (el sistema este de los votos tiene sus fallos) y hasta es probable que alguno sea editor (lo digo por que en el pasado ya me hablo de mi falta de conocimiento).

      Pero es algo que no me quita el sueño, se supone que estrellas tienen quienes son catalogados por los visitantes como expertos, a más seguidores más estrellas, bueno, como ves ha votado negativo y no ha dicho porque...en este país es probable que se considere experto a quien simplemente a veces solo sabe expresarse correctamente...asi nos va.

      Saludos y gracias por "quitarme el color gris".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias
      interesante

      No te preocupes. Las estrellitas van más por el número de posts que por la calidad de los mismos.

      Real como nuestra democracia.

      P.S. De otro que casi nunca está de acuerdo contigo, pero que te sigue leyendo sin prejuicios. Quién sabe, a lo mejor sí estamos de acuerdo en algo/

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de richitodha Respondiendo a richitodha

      Es que me lio con el asunto de "los admiradores", no se cuando me votan o cuando no, porque el voto negativo sin mas réplica no me interesa desde el punto de vista del debate, pero me preocupa, como bien dices, esta democracia, donde personajillos del 3 al 4 pueden votar a quien nos va a jorobar otros 4 años, por eso abogo por la descentralización del tipo confederación, para poder influir más directamente sobre el jorobador y si aún así me joroba, solo tener que canbiar de domicilio a 300 km no como ahora a 3.000.

      Un saludo y bueno si estamos de acuerdo en lo esencial, lo otro es cuestión de negociar.

    • Creo que no se acaba de entender el asunto, con 1.650.000 personas son prestación alguna, con un 30% de paro y con una "casta política" como la que tenemos, no estamos para gastar en un I+D como no aplicado (las empresas pueden hacer lo que deseen con sus beneficios), que no tendrá salida rentable hasta dentro de 10 años, existen otras prioridades.

      Aún así, forma parte de este sistema llamado democracia.

      Si queremos que se investigue el cancer de mama, lo coherente sería donar dinero a una fundación privada de investigación, porque a lo mejor yo con mi dinero prefiero que se investigue el origen de las crisis económicas.

      Pero desde lo público es fácil y terrorífico, unos cuantos votan para que la clase politica utilice nuestro dinero, no el suyo, ni en muchas ocasiones el de los que han votado para que se utilice así, en algo que voluntariamente no estamos dispuestos a aportar un duro.

      Es un sistema impresionante, un parásito parasita a un huesped que ve como cohercitivamente (se escribe así?), le quitan vía impuestos dinero para pongamos "el estudio de la avutarda en Extremadura".

      En fin, yo pago muy pocos impuestos pero quien paga muchos y tiene hijos, no entiendo que permita, vía voto, que estas cosas sucedan, luego nos quejamos de la falta de futuro de nuestros hijos.

    • Voy a poner un ejemplo de que sucede cuando equivocamos, en mi opinión, la causa de un problema, que medicamos erroneamente al enfermo.

      http://www.swissinfo.ch/spa/noticias/politica_suiza/La_financiacion_de_los_partidos_es_un_tema_tabu_en_Suiza.html?cid=32383112

      Algunos foreros de aquí dirían, ¿ves Enrique, no es un país modélico, aparte de ser paraiso fiscal?.

      Este socialismo de izquierdas y de derechas es lo que tiene (incluyo aquí al partido burgués democrático suizo y a los liberales de allí, que como aquí, se alian con su enemigo, que tendrá que ver el conservadurismo (socialismo de derechas, amante de la intervención, de dirigir las vidas de otros en aras a supuestos principios ético-religiosos)con el liberalismo real (que cada cual sea lo que quiera pero en su cantón, no voy a permitirte que porque tu cantón sea socialdemócrata, deba serlo el mío, por más apoyos que tengas en el gobierno federal, en mi casa mando yo).

      La cuestión es, esta señora socialdemócrata que odia a la derechona de allí y cree en los mundos de yupi, sesga su estudio (todos los estudios supuestamente científicos gozan de un sesgo de prejuicios que suele invalidarlos desde el derecho natural para ser impuestos a nadie, otra cosa es la libre adhesión a ellos), lo sesga porque olvida lo esencial.

      LOS PARTIDOS SUIZOS AL IGUAL QUE SUS SINDICATOS (ESOS QUE QUIEREN ACABAR CON LA MILICIA ARMADA Y LLEVAN AÑOS MAREANDO LA PERDIZ, QUE SALE QUE NO, DE LAS CINCO SEMANAS DE VACACIONES Y CLARO A ELLOS NO PODEMOS LLAMARLES CANSINOS QUE SON ESTUPIENDISIISISISMOS, COMO LA DERECHONA, ESTOS Y AQUELLOS SE FINANCIAN, A VER SI LO ENTENDEMOS DE UNA PUÑETERA VEZ, CON AFILIADOS QUE VOLUNTARIAMENTE PAGAN, QUE SE NOS VA LA OLLA Y SI YO PAGO ALGO Y NO ME DICEN DONDE VA MI DINERO, EL PROBLEMA ES MÍO POR GILI, NO HAY MAS DISCURSIÓN, AL MENOS EN MI CASA NO LA HAY MIENTRAS YO PUEDA EVITARLO. SI TU QUIERES VER EL FUTBOL Y PERMITIR QUE RONALDO COBRE 6.000 MILLONES ES TU PROBLEMA MIENTRAS YO NO LO PAGUE...

      EN ESPAÑA EXISTE MENOS TRASPARENCIA POLÍTICA QUE ALLÍ, SIN EMBARGO, DE MIS IMPUESTOS COBRAN SINDICATOS A LOS QUE NO ESTOY AFILIADO, PARTIDOS A LOS QUE NO VOTO Y DEMÁS SINVERGUENZAS.

      QUE LECCIONES VAMOS A DARLES A ELLOS, QUE LECCIONES

      NINGUNA.

      Ale admiradores a votarme negativo...país b---

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias

      Joer ... lo de los votos negativos lo llevas mal :-)

      Hay que ser provocador y polémico. Debería darse más valor a quien tiene votos positivos y negativos, que quien solo tiene positivos.

      Insisto Enrique en que me veo reflejado en ti. Un buen día deje de criticar la realidad de la sociedad y me pregunte: ¿porqué no me voy? ¿porqué no fundo mi propia sociedad, o me voy a una que comulgue con mis ideas? Por ejemplo, los fundamentalistas religiosos, ideológicos, ecologistas...

      Si no estoy dispuesto a cambiar yo, tampoco pretendo que cambie la sociedad.

      Te lo tomas por lo personal. Un poco de desapego. Centrémonos en ver lo que hay y entender porque es así.

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      Ni soy provocador ni polémico, me jode que esos personajes que me votan negativo porque les caigo mal, puedan votar en la vida real con idénticos argumentos y esos políticos que salen de esos votos dictatoriales no joroben a todos a impuestos...

      A ver si lo entendemos de una vez y dejamos de escribir de i persona cosas que yo no escribo por favor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enrique_rus Respondiendo a Enrique Rus Arias

      Muchos votaron a Bush porque prometió no ser un político de los que joroban a todos con impuestos.

      Se metió en un par de Guerras y su gobierno fue el que más ha gastado de la historia, el que más ha "jorobado con impuestos", el que más ha aumentado el déficit del Estado.

      ¿Ahora qué? ¿Votamos al próximo político que prometa no jorobarnos con impuestos?

      Y no solo me joroban los impuestos, también lo hacen muchas empresas, por ejemplo los peajes o las timofónicas.

    • A ver si por fin algunos aprenden lo que es liberalismo, en este país adoctrinado es dificil pero no imposible.

      http://www.youtube.com/watch?v=51S2ZHnrhY0

    • http://www.youtube.com/watch?v=yhik7HWGg3c

      España lo que necesita es menos adoctrinamiento, comienza de miedo, incluso con su crítica al neoliberalismo que no es más que un movimiento politico, pero después decir que Keynes o Friedman son neoliberales...

      Para acabar con una clase de EpC adoctrinadora y sin sentido en que enseñan a los trabajadores sociales que no deben ser consumistas, que deben ser sobrios,...uy se me revuelve el estómago, pero no es esa la filosofía de los países anglosajones que precisamente son mas bien liberales economicamente hablando...

      Que mal está la universidad en este país, con razón no aparecemos entre los 200 primeros.

    • Lo que España necesita es que dejemos de votar a esta gentuza de una vez

      http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Corrupt%C3%B3dromo#Casos_m.C3.A1s_importantes

    • Cambiar de modelo económico es como cambiar de modelo de transporte.

      ¿Se imaginan yendo a trabajar en bicicleta? ¿En coche eléctrico? ¿En transporte público?

      Pues lo mismo me cuesta a mí imaginarme una España que da pleno empleo sin el sector ladrillo.

      ¡Manda huevos...! Queremos comer sin engordar, humo sin cáncer, sexo sin hijos, y curas sin mandamientos...

      ¿Que nos decían el primer día de la carrera? Deseos infinitos... Recursos limitados...

    • Lo que no hay es voluntad ni dinero para acometer ese cambio. Por un lado tenemos el sector de las renovables, que ha salido falluto gracias a las mamandurrias de los de siempsre...... "la casta". Por otro lado tenemos el sector primario, que aunque esté supeditado a las mamandurriras de la UE con sus subvenciones y límites de producción, no es tan descabellado volver a cultivos como el cáñamo, el algodón y otras fibras que se emplean en la industria.

      El problema es que nos tienen cogidos por donde nos cuelga desde Europa, con tal de que les devolvamos su dinerito son capaces de hundirnos en la miseria. Y por supuesto, con la casta cleptocrática que nos malgobierna desde el R-78 no hay nada que hacer.

    • Es tal la dependencia que tenemos de la construcción y los servicios que, si no hubiera sido por la entrada de capitales en la burbuja inmobiliaria, nos habríamos dado cuenta, enseguida de entrar en el euro, del mal que esto nos supondría.

      Según los últimos datos del INE de los 3,2 millones de empresas, el 55% son autónomos sin asalariados, el 27% tienen entre 1 y dos asalariados y, en su conjunto, autónomos y empresas de menos de 50 trabajadores suponen el 99% del tejido empresarial.

      Si a esto le añadimos que, en cuanto al total de empresas, las extractivas e industriales representan el 6% y las de construcción el 15%, concluimos en la triste realidad de que el 79% son empresas de servicios y AAPP y, aunque desconozco su aportación al PIB, un mayor peso en aportación de las industriales tampoco nos llevaría a grandes cambios sobre los expuestos.

      Vista la estructura de su tejido empresarial, se me antojan enormes, las dificultades de España para cambiar su modelo productivo teniendo como clave el I+D+I, puesto que la mayor aportación de éste, en flujos de creación de renta, debería partir de las actividades industriales, y éstas representan una mínima parte del pastel en ese tejido empresarial.

      Otra problema importante sería, y es, la dificultad del 99% de las empresas (por su reducida dimensión) de apostar por ello, mas aún en las circunstancias actuales, puesto que los costes que esto supone son elevados, tanto propios como ajenos, y por lo general su amortización no se produce a corto ni medio plazo. Incluso si tanta pequeña empresa lo hiciese no creo que los resultados fuesen muy satisfactorios puesto que, pequeños proyectos por separado, no es muy seguro que ofrecieran soluciones suficientemente competitivas.

      No digo que no haya de invertirse en I+D+I, pero no creo que sea la clave de un cambio en el sistema productivo. Sin embargo, si se deberían andar pasos en este sentido, pero atendiendo a esa realidad de pequeñas empresas (las grandes invierten en investigación, pero la mayoría de las que tenemos aquí no son españolas).

      Aunque para eso se precisaría de una interacción entre estas empresas y la administración pública (cada día menos útil), se me ocurre enfocar la investigación pública aglutinando proyectos propuestos desde el tejido empresarial para que pudiesen revertir en éste que, a su vez, mediante el uso de patentes efectuara un retorno a la propia administración con destino a sufragar los gastos en que se incurran.

      Igual he dicho un disparate. Pero bueno, es solo un esbozo… seguro que con tanta gente cualificada que tenemos en este país no faltarán ideas y planteamientos para iniciar un cambio en nuestro modelo productivo.

    • Pues reduciendo un 25% las partidas en I+D para 2012 vamos de culo y sin frenos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información