¡Hagan juego, señores políticos!

29 comentarios

Últimamente me doy cuenta que traigo mucho a este blog posts de Albert Esplugas. Pero es que uno no se cansa de lo bueno. Quizás por estar fuera de España, su ya heterodoxa visión liberal de nuestro país es aún más libérrima. Por ello me vais a tener que disculpar aquellos que no veáis bien tanto machaconeo. Ya veré si me corrijo, pero hoy fijo que no. Y es que tenía guardado este post desde hace tiempo y creo que hoy es el día indicado para publicarlo, y para decir bien alto: ¡hagan juego, señores políticos!

Albert, recoge en un post sumamente provocador la tesis de que los economistas deberían apostar por sus ideas. Y es que, dado que las opiniones son como los culos, todos disponemos de uno, y ya que opinar es gratis, que menos que apostar. Recoge como el gurú del momento, el amigo Krugman, ha sido retado en tal sentido y éste lo ha rechazado. Hay quien aduce que esto sería un impuesto sobre las ideas, y quien considera que en todo caso los sería sobre las falsas ideas. Os lo recomiendo. A vosotros y a Corbacho, Ministro de Trabajo, ya que considero, al igual que Albert, que esto no dejaría de ser interesante con los señores políticos.

Hoy se ha hecho público un dato gravísimo. Se han superado los 4 millones de parados en España. Sin embargo, no creo que dicho dato sorprenda a nadie. ¿A nadie? No se si le sorprenderá o le avergonzará, pero recordemos lo que decía Corbacho hace apenas unos meses, despues de decir que esto de la crisis estaba ya chupado:

no vamos a llegar de ninguna de las maneras a los cuatro millones de parados.

Quizás, ante la caída de ingresos fiscales y de la seguridad social, no sería mala idea el que Corbacho y sus amigos se dedicasen a apostar. Es broma. O no. Que no apuesten dinero, que apuesten su puesto, y que se vayan con dignidad. Ya estan bien de jugar al blackjack con dinero de otros.

Vía | Albert Esplugas

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      podeis seguir gastando energias en parchear las fallas de nuestro sistema. pero en mi opinion no se profundiza lo suficiente,y creo que aceptais ciertas cosas que desde su raiz estan mal, y que son la verdadera razon de la mayoria de los males del mundo. es muy simple,no se puede operar en sistema de crecimiento lineal en un mundo finito.por ello nos topamos con limites energeticos,sociologicos y medioambientales y solo se detendra cuando la muerte, la destruccion y la escasez sean lo suficientemente massivas para detener dicho crecimiento. y es normal dado que nuestro sistema ha convertido literalmente al planeta,aire,agua,humanos y demas terricolas con los que compartimos nuestra existencia en un producto para el consumo. La politica es irrelevante por completo,solo se protege de sus propios defectos eludiendo responsabilidades,creando muchas leyes que son simplemente la falta de solucion tecnica a un problema,no asumiendo relidades, e intentando siempre desacreditar a su oponente. Incluso si quisieran no porian. Podeis hablar de fascismo, comunismo, liberasismo, socialismo pero es simplemente una ilusion ya que en verdad el mecanismo es el mismo.todo es MONETARISMO. El dinero es lo que de verdad mueve los intereses de los paises. Dado que actalmente no se mide al ser humano por sus capacidades o habilidades si no por su nivel de consumo,y en un contexto donde todos competimos,es logico enteder porque los humanos no se comportan decentemente.Estamos todos contra todos.no te puedes fiar de tu mecanico,ni mucho menos de un politico, los vendedores mienten, nunca te diran si existe un producto mejor que el suyo,porque simplemente dejarian de venderlo.El comercio justo y la horadez no tienen cabida en este sistema donde por ecuacion matematica siempre tienes mas opciones a ganar, si mientes y desconfias. El hecho de que aun sigamos consumiendo combustibles fosiles, sabiendo que estamos destruyendo el planeta, es simplemente porque es rentable.asi como son renta

    • interesante

      asi como son rentables las enfermedades,por eso no se erradican,se tratan los sintomas,a la vista esta que en los ultimos 10 años poco se ha avanzado en sostenibilidad energetica o en la cura del cancer o del sida, al contrario de lo que supuestamente los avances tecnologicos nos deberian de propocionar,mas bien al contrario, cada año incrementamos el consumo de energias folsiles y cada año el cancer y el sida crece, encima siendo estas las principales amenazas a las que se enfrenta la humanidad.Si no acaba antes algun tipo de virus alimentario rollo grive aviar o porcina. no coment la industria alimentaria... aparte de la energia y la efermedad,la guerra se ha convertido tambien en uno de los negocios mas lucrativos de nuestros, amenazando de nuevo nuestra existencia en el planeta. para los brokers de wall street que tenian clientes con oro,la muerte de 3000 americanos en el worldtrade center fue una bendicion. ya que vieron como se disparaban sus ganancias.no es de extrañar que estuviesen deseando iniciar una guerra. Mientras politicamente, la seguridad ante el terrorismo, es usado como arma para quitarle libertades a la gente,como por ejemplo el "acta del patriota" en EEUU que suprime derechos constitucionales fundamentales por los que han muerto y matado a muchas personas,bajo la mera sospecha de que puedas ser terrorista.sin abogados, aceptando metodos de tortura,y manipulando a la gente para que acepte las llamadas "guerras preventivas" con las cuales EEUU puede invadir cualquier pais que crea que puede ser una amenaza.ya sea real, o inventada como en el caso de irak.y como sucedera pronto con iran. nada tiene que ver con las armas de destrucion masiva ni la liberacion del pueblo iraqui.si no con la destruccion total de un pueblo para que luego lo reconstruyan corporaciones americanas,el control de los recursos energeticos, la proteccion del oleoducto, el endeudamiento de un pais roto. Asi es como el imperio Angloamericano funciona.Instituciones com

    • interesante

      como el banco mundial o el fondo monetario internacional, que prometian solucionar la pobreza,solo la han agudizado, siendo estos utilizados por el 1er mundo para contraer deudas impagables a paises pequeños con recursos,con el fin de poder explotarlos luego, obligandoles a votar deacuerdo con ellos en las naciones unidas, permitiendo el asentamiento militar permanente,apoyando una guerra,privatizando sus empresas de servicio publico.Y es que a fin de cuentas la mayor parte del mundo paga los excesos de unos pocos.Pero ahora la mierda empieza a salpicarnos a todos.sin ser suficiente esta para motivar un verdadero cambio en nuestra direccion. de verdad creen que se puede vivir asi??donde quedo la dignidad en esta vida de preocupaciones al exito laboral al impago de deudas y miedos terroristas,de datos estremecedores,de ver como nos matamos los unos a los otros,continuamente. mientras vemos como la policia y las prisiones crecen en vez de invertir para que la educacion sea mas eficiente o erradicar la pobreza,siendo estas las principales causas de la criminalidad.Actualmente la educacion es corrupta y no educa emocionalmente tan solo entrena individuos para un determinado trabajo,trabajo por el que sacrificaras gran parte de tu vida en algo que a la mayoria no le gusta,con el incentivo de que asi podras obtener cosas que te haran feliz pero que en realidad no necesitas... por otro lado eficiencia tecnologica se ve totalmente paralizada, los productos se venden con obsolencia planificada,materiales que se rompen o quedan obsoltetos,para que siguamos comprando y alimentando la maquina del dinero que cada vez necesita mas y mas... es un sistema economico piramidal que al igual que madoff..necesita de un crecimiento continuo(nuevos clientes) para su sustento.siempre se necesitara incrementar la produccion de dinero que luego se convierte en deudas y siempre necesitaremos pedir mas dinero/deuda para pagar el interes. Si no hubiera deudas en el sistema monetario,no h<

    • interesante

      Si no hubiera deudas en el sistema monetario,no habria dinero.asi es matematicamente imposible que no se devalue la moneda constantemente. mas incremento de dinero,mas deudas se dan, mas deudas se dan mas dinero se necesita,mas dinero se necesita mas deuda se emite,y el proceso se repite siempre, luego siempre habra un incremento del dinero creando llevando consigo la inseparable inflaccion, es imposible escapar de la devaluacion y de la inflaccion en este mundo y ni mucho menos de la deuda. vaya libertad no??? Asi pues se nos va traumatizando psicologicamente a base de 7 horas diarias de anuncios televisivos que van condicionando tu vida,haciendote creer que tu pelo puede tener caspa,que tienes estres y eso te baja las defensas, que este coche puede salvarte la vida, o que si de verdad te gusta conducir deberias llevar un bmw. Y Sin embargo nos preocupamos por efermedades como la anorexia llegando a crear alarma social...que cojones es eso de no quiero comer...en un mundo donde mueren diariamente 34000 niños por hambre o enfermedades prevenibles, en un mundo donde el 1% posee el 40% de la riqueza global,un mundo donde el 50% de la poblacion vive con menos de 2 dolares al dia.Donde nos hemos dejado los valores!!!! a este cocktel sumale que nuestro sistema ademas de desigualdad es un autentico generador de escasez. lo que escasea es mas caro,los diamantes son caros porque hay pocos.asi es la ley de la oferta y la demanda,asi que quien controla la escasez,sea real o inventada, vera aumentadas sus ganancias. Asi que si analizamos bien la sostenibilidad, la eficiencia, y la abundancia, son enemigas de la ganancia en un sistema donde el dinero es mas importante que la vida.suena aterrador pero es la realidad. La ley de la oferta y de la demanda tambien se aplica al valor de la vida humana en si.el crecimiento de la poblacion hace que la vida de cada individuo tenga menos valor."teorema del cuarto de baño"si viven 2personas en una casa con 2 cuartos de baño ca

    • interesante

      da uno puede siempre disfrutar de el,permanecer el tiempo que quiera,hacer lo que quiera en el,seria como un derecho a tu libertad en tu cuarto de baño. pero si son 30 personas las que viven en una casa con 2 cuartos de baños,no podrias revinicar tu derecho a cuarto de baño,simplemente porque tal derecho no existiria. y entonces se aplican normas/leyes que regularian la hora, duracion, y el que haces o no haces en el aseo,cuanta agua gastas,etc etc.asi que el crecimiento va acabando con nuestros derechos. Mientras vemos pasar delante de nuestros ojos la destruccion del planeta,de las especies, la explotacion laboral, y la muerte de millones de personas. sin que no sintamos la mas minima VERGUENZA o CULPA al apoyar indirectamente este sistema, que nos tiene envueltos en esta niebla de basura materialista que no nos deja ver. El sistema no esta diseñado para el bienestar de la gente.El crecimiento solo se autodetendra por su propio fallo. Las quiebras bancarias, la recesicion mundial que sufre la economia,son solo el comienzo del fin de dos sistemas en los que hemos creido durante mucho tiempo. EL MONETARISMO Y EL CRECIMIENTO CONTINUO. Lo unico que podemos hacer y que tenemos a nuestro alcance es educarnos y educar a los demas. porque solo asi podria germinar la union de la gente para liberar a la humanidad de esto que llaman globalizacion y que en verdad es imperialismo.

      en la red abundan documentales que abordan estos temas.pero que resultan realmente indignantes y que muchos prefieren no saber, o no se atreven a aceptar.

      yo desde aqui os recomiendo: EL NUEVO SIGLO AMERICANO LA CORPORACION (INSITUCION O PSICOPATA) WHY WE FIGHT LA TRAMPA (QUE PASO CON NUESTROS SUEÑOS DE LIBERTAD) EL PODER DE LAS PESADILLAS

      necesarios para entender el mundo que nos rodea. un saludo. alberto

    • interesante

      respecto a lo de privatizar la enseñanza para que asi sea mas eficiente..sin comentarios...los bancos llevan detras de eso mucho tiempo..que mejor que manufacturarnos desde jovenes. y respecto a que el dinero genera el incentivo necesario para prosperar...prosperar hacia la destruccion? hacia la muerte,tortura y dominacion de millones de personas?? aqui los unicos que prosperan son unos pocos del primer mundo, el resto de ese primer mundo,demandamos trabajos que nos roban 40 horas semanales de nuestra vida,para dedicar a algo que no nos gusta... encima de que sirve estudiar o ser buen trabajador si luego puedes acabar en las listas del paro sin tener culpa?mas la de haber aceptado ser un esclavo a cambio de falsa seguridad o estabilidad. luego sube la criminalidad porque la gente necesita comer. y si te pillan pues te privan de tu libertad por algo que en realidad es instintivo. el pato siempre lo pagan los mismos, los mas desfavorecidos. porfavor olviden el mito de que el dinero es el incentivo para prosperar. LA ABUNDANCIA, LA SOSTENIBILIDAD Y LA EFICIENCIA que es realmente por lo que se mide la prosperidad de una civilizacion, nunca nunca nunca ocurriran en un sistema de ganancias, simplemente porque va contra su propia naturaleza. por lo que es imposible que acaben las guerras,y la pobreza,y las prisiones. si ese es nuestro concepto de prosperidad..vamos apañaos...si no aspiramos a mas,nuestra vision de la humanidad queda muy distante de nuestra realidad divina.y el estar tan apartados de nuestra naturaleza no es sintoma de buena salud y nos pasara factura. bueno ya nos la esta pasando..

    • Albert, el post, como es evidente es una frivolidad 8ya me han descubierto en el blog). Pero, sinceramente, Corbacho debía haber pagado su apuesta y largarse. No da la talla.

      Relmuche, pues no, no ha isdo el ultraliberalismo el que nos ha traido hasta aqui. Yo, de quien desconfio profundamente de todo aquel que me empieza a hablar del binomio libertad/libertinaje. Me trae recuerdos añejos.

    • Albert, estoy de acuerdo en tu postura. Hay que mostrar tus opiniones y leer las de los demás, respetandolas.

      Sin embargo lo de la igualdad es algo muy discutible. Me gustó un simil que usó una vez Milton Friedman hacerca de esto mismo;

      Si ves la vida como una carrera, la vision capitalista de laissez faire considera que la "igualdad" significa que todos empiecen en la linea de salida al mismo tiempo y que gane el mejor. En cambio ultimamente ha aparecido una nueva concepción de igualdad, la cual aboga por la igualdad como que todos han de llegar a la linea de meta al mismo tiempo, independientemente de lo que hallan hecho en el recorrido.

      Me parece más razonable la primera vision. Obviamente muchos direis que las herencias suponen una desigualdad. Sin embargo miradlo desde otro punto de vista: el hecho de que alguien herede algo no significa que el heredero obstruya el camino de los otros "corredores". Además, se ha de abordar el derecho a la herencia no como un derecho del heredero, sino como el derecho del productor de esa riqueza a disponer de ella como quiera tanto durante como despues de su vida. ¿Acaso un desconocido tiene más derecho a la herencia que su hijo? Como ves ni el desconocido ni el heredero entran en la ecuación por méritos, el verdadero derecho es el del productor a hacer lo k kiera con su propio dinero.

      Continuando el simil, la herencia se puede considerar como una carrera de relevos. ¿dirias que es injusto que un equipo se beneficie de un corredor excepcional? ¿que tuviese a ese corredor debería suponer su descalificación del torneo?

    • le doy mi permiso jaja

      Y no crea que estoy en contra de los impuestos ni de ciertos bienes y servicios publicos. Lo que creo es que lo justo sería un tipo impositivo plano, todos pagando el mismo porcentaje, ya que así todos contribuyen lo mismo (proporcionalmente a su renta). De esta manera siguen pagando más los que tengan mayores rentas pero no se desincentiva el progreso, es más, se premia.

      Por ejemplo, la educación básica obligatoria "gratuita" me parece algo necesario. Sin embargo no veo por qué tiene que haber escuelas y universidades públicas, considero que serían gestionadas de manera más eficaz si todas fuesen privadas. El Estado pagaría la cantidad de dinero prefijada para la educación de nuestros hijos a la escuela que eligiesemos, incentivando la competitividad y eficiencia.

      En cuanto a lo de la carrera me parece que es un simil muy acertado, obviamente no lo decía de manera literal (no hay un solo ganador), lo que quería transmitir son ella es que quien trabajase más, se preparase más etc sería el que más recompensa lograría.

      herencia: relee lo k dije por favor, la riqueza heredada es derecho del productor, si éste quiere donarla al Gobierno, una ONG, su hijo o a la salvación de una especie en extinción es cosa suya. No debería debatirse sobre justicia en ese tema, simplemente se trata del derecho de propiedad; si te ganas algo con el sudor de tu frente, debes poder hacer lo k te apetezca con ello.

    • Las armas nucleares son un arma de doble filo: nadie se atreve a usarlas por miedo a comenzar un Holocausto, sin embargo ahí esta la posibilidad de que ocurra. Por el otro lado ayudan a mantener una cierta paz... por llamarlo de alguna manera. Nadie se atreve a atacar frontalmente a un pais con potencia nuclear por miedo a las bombas.

      Por mi parte preferiría que no existieran :D

    • Y la famosa frase de un eminente cientifico: es imposible crear un vehiculo capaz de volar si su peso es mayor que el del aire. (y los pajaros? a veces pienso k los cientificos no se fijan en la realidad).

      O la de la television: la gente pronto se cansara de estar mirando una caja de madera todo el dia.

      O lo de k "hay un mercado potencial para tres ordenadores personales en todo el mundo"

    • Estimado IC:

      Creo que es precisamente el "anarco-capitalismo" que formula y propugna el ultra liberal enfant terrible de Barcelona que usted mismo cita, cómo quien cita a un Sabio, el que nos ha traido a todos hasta aquí.

      A menos que usted y Albert estén dispuestos a apostar que han sido las regulaciones de estados y gobiernos.

      Por mi parte y dado que no Soy economista ni político sino todo lo contrario me atrevo a apostar que la Libertad (con L para distinguirla del libertinaje) es inseparable de la Igualdad, la Fraternidad y la Diversidad.

      Por eso desconfío en forma natural de los auto declarados consevadores, liberales, soñadores e idealistas a secas y le invito a usted y especialmente al todavía jóven Albert a hacer lo mismo.

    • Estimado berto:

      FELICITACIONES
      por subirle el nivel a la conversación.

      Pareciera que el resto de los contertulios vivieran en otro mundo que el que tú describes y casi todos nosotros vivimos dia a dia.

      En un sistema cómo el que agoniza, siempre hemos engordado a los apólogos, alimentado a los críticos y crucificado a los reformadores, por lo tanto cómprate tu cruz, porque hoy por hoy ni esas son gratis.

      Un abrazo.

    • por partes: la idea de apostar me parece problemática porque el político puede influir "indebidamente" en los resultados de algunas apuestas. y otras veces puede ocurrir lo contrario: que el político (o gobierno) no alcance su objetivo "por causas ajenas" después, los términos de las apuestas han de ser claros. si apuesto a que el barça sacará un buen resultado del bernabeu, ¿a qué me refiero? sobre los datos del paro, lo peor es que se hayan "alcanzado". pienso que el gobierno pensó que si decían todo lo que se avecinaba, se crearía alarma social (no lo disculpo) ahora bien, yo no creo que el gobierno juegue con nuestro dinero. esta afirmación me parece muy arriesgada (no soy socialista, aclaro). yo creo que, en términso futbolísticos, en "el partido de ida" el resultado fue muy malo, y es dificil remontarlo.

    • ¡NO PUEDO RESISTIRME!

      Tienes razón relmuche. Ahora lo veo.

      El sueño de todo anarquista es tener el 50%PIB controlado directamente por el Estado.

      Y además, los capitalistas son todos unos libertinos!

    • para trompeta: un mercado sin restricciones, sin más, suele provocar uan desigualdad que es incompatible con la idea de libertad (al menos con mi idea) es parcial identificar el anarquismo con la libre empresa cpaitalist, ya que los anarquistas tmabién crticaban la jerarquía empresarial. y su crítica al estado es porque lo consideran un instrumento al servicio de las empresas, lo que no tiene nada que ver con la crítica liberal

    • "desigualdad que es incompatible con la idea de libertad"

      Chúpate esa. Yo no trabajo, tú sí. Ganas dinero, yo no. ¡Desigualdad! DAME TU DINERO.

      Me gusta.

    • para trompeta: ¿todos los que no tienen dinero es porque no trabajan?. ¿todos los que tienen dinero es porque trabajan?. eso no te lo crees ni tu. discute sobre realidades, por favor!

    • Mastico mi mensaje, para su mejor comprensión:

      1. La desigualdad no es mala en si misma. No entiendo la "lucha contra la desigualdad".

      2. La libertad, de hecho, genera desigualdad.

      Es más, me gusta la desigualdad. Y de paso, me cago en la redistribución coactiva de la renta.

    • yo creo qe lo e he entendido. ahora aver si entiendes mis ideas: si toda la desigualdad fuese consecuencia de la desigualdad en el tlaento o en el trabajo, podríamos discutirlo, pero el HECHO es que no es así. plantear el pago de impuestos como un simple atentado contra tu libertad es pasar por alto el destino de ese dinero, y los HECHOS son que sirven (al menos en parte) para ayudar a ser más libres a los más desfavorecidos (por ejemplo, ley de dependencia, becas, sanidad pública,...) que DE HECHO no siempre son los más haraganes yo intento respetar las ideas de los demás, por más que me parezcan erróneas. me gustaría que en este blog todos hiciesemos lo mismo...lo de discutir sobre realidades y no caricaturas, es imposible para el señor trompeta...que hi farem!, gracias

    • Independientemente del destino de mi dinero, el hecho es que me lo quitan. El atentado contra mi libertad es el mismo, lo destinen a prostitutas o lo tiren por el water.

      Mira, una tautología: las ayudas del gobierno van... a los que trincan las ayudas del gobierno. Fíjate que no digo "a los desfavorecidos".

      Yo mismo he trincado paro y podía habérmelas apañado sin él. Yo mismo tengo Sanitas, y a veces voy a la Seguridad Social. Me eduqué en Colegios Públicos, y podía permitirme privados. Y ¡ojo! a TODO tenía derecho. ¿Eso es que soy un desfavorecido?

      Que no, cojones. Que el Estado dispone del 50%PIB, y tú me lo justificas diciendo que "es para los pobres"... CARAJO LOS POBRES CUANTO NECESITAN.

    • no es lo mismo un equipo de relevos que una herencia, eso es evidente.

      tampoco es lo mismo una competición que una sociedad. en principio, en una competición sólo puede ganar uno, en una sociedad, no . además, la desigualdad extrema puede poner en peligo el buen funcionamiento de la sociedad, miemstras que en cualquier deporte, lo único que puede pasar es que el público pierda el interés

      no me refiero sólo a la herencia. por cierto, es curiososque en eeuu grnades potentados dejen su legado a la sociedad, para devolverle lo que les ha dado. si mi padre ha trabajdo mucho y ha ganado dinero, es su mérito, no el mio. eso es la meritocracia

      el hecho es que en EEUU ha aumentado la desigualdad en los útltimos años, igual que en muchos países occidentales. eso no es algo natural ni espontáneo

      las políticas de becas, la ley de dependencia, la sanidad y la enseñanza pública (incluso en forma de cheques a las familias) son herramientas que sirven para que todos compitan en las mismas condiciones. como son caras, las hemso de pagar. y como hay gente que gan poco dinero, es lógico que aporten más los que más tienen. yo lo veo así...com permiso de IC, trompeta y tú mismo, carlos

    • Que no te engañes, albert!

      IRPF IVA ITPAJD ISD Alcohol Circulación Basuras Patrimonio IGIC Aduanas Hidrocarburos Canon Seguridad Social Ora IBI Etc.

      Te están quitando la mitad de lo que ganas, o más. ¿Tantos pobres tenemos?

      Aprovecho para recordar que con 20%impuestos, como tipo general, aportarían más los que más tienen.

    • Mejor que no apuesten que los políticos nunca apuestan con su dinero si no con el de los contribuyentes. Son como los CEOS de las empresas, juegan con el dinero de sus accionistas, y si las cosas van bien se suben los sueldos, y si van mal pues también.

      La hipocresía de los CEOS llega al extremo de decir que está mal las prebendas que tienen pero no a renunciar a ellas; la honorabilidad no llena los bolsillos.

    • jajja me explayado un poco si..pero la base del problema es que creemos ciegamente que podemos seguir asi indefinidamente...y no es asi. el mundo tiene limites y el capitalismo esta alcanzando los limites de su expansion. Y es cuestion de tiempo que se detenga y que nos veamos obligados a decrecer. nuestra falta de capacidad para comprender algo tan sencillo es lo que nos ha traido a este punto.Y no sera agradable eso seguro. El dolar se viene abajo. y ademas aya muchos (como ron paul,) hablan de su posible colapso. con las inmensas implicaciones que ello conlleva. añade eso la situacion tensa de oriente medio,iran, afganistan,israel, EEUU todos ellos con arsenal nuclear..no se...y con la crisis energetica pinta aun peor.. en fin..

    • El rollo ese del límite del capitalismo me da la risa.

      ¿Sabes? En 1900, en Nueva York, pensaban que habían llegado al límite de coches de caballo que podían existir.

      No sabemos nada de los límites de nada.

    • pues son los cientificos quienes realmente mejoran tu calidad de vida, no la politica, el dinero , ni la religion. es la tecnologia la realmente responsable de tu bien estar.y vemos como la educacion se va ala mierda. de hecho al mezclar dinero politica religion con cientificos resulta que salen cosas del tipo "bomba atomica". yo creo que que estos sistemas en los que hemos tenido fe ciega estan obsoletos y deben desaparecer.se que suena fuerte pero es lo que creo.revolucion! no creo que vivamos con mas dignidad de la que vivieron los griegos...

    • sorry Berto, pero escribes unos tochos infumables. Solo me he leido el primero y veo por donde tiras asi k paso del resto.

    • Apuestas? Cuando el Estado acierta, me coge el dinero. Cuando el Estado falla, me coge el dinero.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información