No pueden realizar pagos en efectivo superiores a 2.500 euros, pero ¿será una medida efectiva?

No pueden realizar pagos en efectivo superiores a 2.500 euros, pero ¿será una medida efectiva?
19 comentarios
HOY SE HABLA DE


Ayer salió publicada en el BOE la Ley 7/2012 de normas tributarias y materias antifraude que introduce la prohibición de realizar pagos en efectivo a partir de 2.500 euros siempre y cuando una de las partes intervinientes sea un empresario o profesional.

Esta norma entra en vigor el día 19 de noviembre y será de aplicación para todos los pagos que se realicen a partir de ese día, aunque existan operaciones comerciales anteriores que hayan pactado como medio de pago el efectivo. El caso es que esta medida, tiene un defecto en el propio diseño, tal y como vamos a ver, en la que probablemente, haga que la medida no sea realmente efectiva.

Características de la prohibición de pagos en efectivo


El límite de 2.500 euros es por operación comercial de ventas o prestación de servicios y este límite es válido para los residentes en España. En el caso de que la operación comercial se realice con extranjeros, el límite se eleva a 15.000 euros (o contravalor en divisas) siempre y cuando podamos documentar la identidad de la persona que compra. Este extremo se comprueba con una fotocopia del pasaporte o ducumento de identidad equivalente.

Para evitar operaciones de fraude de ley mediante fraccionamiento, se sumarán el total de partidas pagadas para adquisición de bienes o prestación de servicios. Esto persigue evitar que se hagan múltiples facturas de importes inferiores a 2.500 euros o que se fracciones pagos en efectivo por debajo de esta cantidad. La solución, si la suma total de la operación es superior a 2.500 euros, no se debe poner en práctica esta fórmula de pago.

El alcance de los pagos en efectivo, se extiende más allá de las propias monedas y billetes. Se incluyen también cheques bancarios al portador y cualquier otro medio análogo de pago en el que no quede claro el origen y destino de los fondos como los titulares.

Se introduce una nueva norma que va a complicar más aún la burocracia, dado que obliga a conservar durante el plazo de cinco años, los justificantes de pago realizados en las operaciones comerciales. Por último, de todas estas operaciones, se cifran como excepción, los ingresos y retiradas de efectivo de las entidades financieras.

Por qué no va a funcionar todo lo bien que debe esta medida


Esta medida incluye una nueva figura en el comportamiento legal. Si una de las partes que interviene en una operación prohibida de pago en efectivo y denuncia, se le eximirá del pago del 25% de sanción que lleva aparejado el incumplimiento de la medida. Hasta aquí, todo correcto, no es la primera vez que se convierte en policía a la ciudadanía, pero deja en el tintero un factor clave bajo mi punto de vista, dado que la mayoría de pagos en efectivo se realizan con dinero negro y por tanto, no existe constancia expresa de dicho pago por ninguna de las partes.

Es decir, pensemos en un sector concreto, como es el sector de las joyerías como foco evasor de los pagos en efectivo. ¿Realmente creemos que todo el inventario de las joyerías está catalogado y controlado por Hacienda? Véase por ejemplo, lo que ha ocurrido hace poco en Córdoba, tanto a efectos de IVA como de falta de catálogo de las propias.

Por otra parte, todas las actividades en módulos que no emiten factura y no llevan contabilidad, podrán seguir trabajando en negro y cobrando en efectivo sin mayor problema y sin dejar rastro documental. Desde luego, es una medida que va disuadir a muchos evasores y a focos de dinero negro, pero que no va a mostrar todos los resultados esperados, tal y como podremos comprobar a la vuelta de un año.

En El Blog Salmón | El veto a las operaciones en efectivo de más de 2.500 euros es insuficiente, La fórmula para saltarse los límites para los pagos en efectivo: no declarar nada

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Lo de combatir el fraude es un eufemismo políticamente correcto. Lo que persiguen es tener bien cogidos por los huevos a los débiles de la sociedad, los que pagan.

      Vivimos en la mediocridad, en la estafa y la falsedad. Las declaraciones de políticos cobran sentido en cuanto entiendes lo contrario de lo que dicen.

      Por ejemplo Rubalcaba: "Estoy cuestionado internamente. Griñán me quiere quitar el puesto. No voy a aguantar hasta las próximas elecciones."

      Y en Madrid permiten a Adelson crear el mayor puticlub de Europa, una isla paraiso fiscal para que venga media Europa a jugar, follar y blanquear su dinero, que llegará en maletines en efectivo y saldrá como legítimas ganancias del juego...

      O como hemos visto en la burbuja inmobiliaria, que hemos blanqueado el negro de media Europa. En Sotogrande, no hay una casa que no sea propiedad de una sociedad Gibraltareña. E Irlanda esta llena de empresas aprovechando su impuesto de sociedades al 12,5%.

      Que a la sociedad borrega le mientan y estafen constantemente es la razón por la que estoy aquí y no leyendo El Pais o El Mundo.

      Un saludo señores

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      Sin quitarte la razón de fondo, disiento en dos pequeños detalles, y que a modo de reflexión, me gustaría compartir contigo:

      1. Estamos en la UE, y por tanto, se tiene el derecho legal y moral a poder abrir empresas donde queramos, ya sea aquí o en Irlanda.

      2. ¿Por qué es moralmente criticable el que un país, como Irlanda, decida soberanamente qué tipo de sociedad quieren construir? es decir, para el caso de Irlanda, una sociedad donde las empresas pagan un impuesto de sociedades mucho más acotado, porque consideran que les proporciona más ventajas que inconvenientes.

      ¿por qué es criticable que una empresa decida invertir y arriesgar su ahorro en un país que le proporciona mejores herramientas para ello?

      un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pattondog Respondiendo a Arturo Perez
      interesante

      Estimado Arturo,

      ¡¿Donde he criticado a las empresas?!

      Critico a la Union Europea por romper el mercado común, siendo preferible montar la empresa en Irlanda y rompiendo con los principios del comercio.

      Y a la sociedad porque la hipocresía es el único lenguaje que acepta.

      La política es fraude, la política economica es fraude. Un buen economista es un mago prestigitador.

      ¿Fraude o magia económica? Cuando sale bien se habla de progreso, cuando sale mal hablamos de burbujas...

      Permitame una anecdota. Tengo un amigo en Unicaja director de sucursal que me comento como los directivos estrella, los que mas creditos daban y eran bonificados con sobre sueldos, ahora son vilipendiados porque los creditos no se pagan. Pero estos directivos, simplemente eran unos mandados... Primero les bonifican y luego les vilipendian, y su única culpa es ser unos mandados... Así es la sociedad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz
      interesante

      Europa no rompe nada aún. Los países tienen por ahora plena autonomía fiscal y nadie le prohibe a España que ponga un impuesto de sociedades al 12% por ejemplo

      Si Irlanda adopta esa decisión, es legítima para ello o es que ahora la moda es legislar sobre todas las fronteras según nuestros propios intereses?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de remodomingo Respondiendo a Remo

      Yo no estoy hablando de la legitimidad de una decision política, sino de su racionalidad dentro de los principios del comercio, desde mi caracter liberal.

      Si España mañana se niega a compartir información financiera con el resto del mundo, como Suiza, será una decisión legítima, pero deleznable para quienes somos liberales.

      Un saludo

      P.D. La economía es magia, pero el mago vive en el mundo real. Cuando se abusa de la racionalidad, productividad y eficacia, la realidad se impone y nos hunde en una crisis, evolutiva, selectiva, adaptativa.

      Un niño tiene legitimidad para meter el dedo en un enchufe, es dueño de su cuerpo y libre de tomar decisiones. Pero aquí discutimos que se ha electrocutado, no si tenia libertad para hacerlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      ¿Racionalidad? ¿Cuál es el nivel "racional" de impuestos? La primera barrera al comercio son los propios impuestos y su tipo impositivo, bien en directos o indirectos, hacen que los mercados y centros de producción se desplacen.

      Respecto a Suiza, ¿quién te ha dicho que no comparte información bancaria? Tiene convenios de intercambio de información bancaria muy claritos, pero nunca masivos.

      Si un Estado o juzgado pide información a Suiza, se le proporciona, siempre y cuando pida sobre cuentas concretas y no haga peticiones indiscriminadas. No te creas todo lo que leas sobre la Suiza criminal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de remodomingo Respondiendo a Remo
      interesante

      Estimado Remo,

      Lo racional, lo productivo y eficaz, es que no haya distorsiones en los precios para que transmitan la información correcta (Adam Smith).

      Como bien dices, los impuestos son la primera barrera al comercio y la OMC tiene justo el objetivo de que se eliminen, para favorecerlo y con ello la productividad de todos.

      Que Suiza intercambie mucha o poca información no es la cuestión. Es una decisión legítima del país y en España nos enteramos que 6,000 españoles, entre ellos Botin, tenian patrimonio sin declarar porque un hacker entro en los bancos suizos y le vendio a Merkel la información, y esta se la cedio gentilmente al gobierno de España, que se apresuro a darles una amnistia.

      ------------------------

      La sociedad y la economia es fraude, en todo el mundo. Es el lenguaje que entiende, el que surte efecto.

      El fraude crea oportunidades que si se usan para genera productividad genera riqueza. Si se pierde la conexion con la productividad acabamos hablando de burbujitas.

      Lo que escucho de la política es:

      1. Vamos a continuar estrujando a quienes no pueden evitarlo.

      2. Vamos a crear fraude para atraer inversiones extranjeras.

      Si en España combatimos el fraude, quien sale de la crisis es Irlanda...

    • Avatar de pattondog Respondiendo a Arturo Perez

      La empresa la creas donde quieras, pero si vendes en España a españoles, pagas impuestos en España. Eso es lo lógico.

    • interesante

      FRAUDES Y MEDIDAS DEL GOBIERNO:

      FRAUDE 1:
      Todos los sueldos legales (y dietas y demás) que cobran montones de amigos colocados aquí y allá en instituciones públicas (con sueldos escandalosos de más de 50.000 por no hacer nada)

      FRAUDE 2:
      Millones y millones en evasión de impuestos, vía domiciliación en paraísos fiscales (permitidos) de grandes sociedades

      FRAUDE 3:
      Sacar dinero a espuertas de España a bancos de suiza

      FRAUDE 4:
      Y es legal, tributar infinitamente menos por las rentas del capital que por las del trabajo (una estafa a los pobres)

      SITUACIÓN Y CONTEXTO:
      Depresión económica total.

      MEDIDAS DEL GOBIERNO DE ESPAÑA:
      - supervisar los billetes de 5 y 10 euros (los de 500 no necesitan supervisión)
      - subir los impuestos a los pobres (el iva) y hundir la economía
      - aumentar el IRPF y la seguridad social (más leña)
      - criminalizar las manifestaciones ciudadanas - perseguir a los criminales que en el facebook dicen "vamos a manifestarnos"
      - nueva ley para prohibir que se hagan fotos a la policía mientras reparte leña
      - reducciones de la inversión hasta ahogar la economía y disparar el déficit (vamos por el camino de grecia al abismo)
      - privatizar sin que se note la sanidad y la educación al estilo "privatizador español" (repartir entre los amigos)

      MEDIDAS PROPUESTAS POR LOS GOBIERNOS REGIONALES CATALANES Y VASCOS: - construir un parlamento nacional nuevo (para nuevas naciones gloriosas y épicas) lleno de orgullo, envueltos en las banderas cantando himnos ancestrales, y automáticamente se corregirá el paro, la economía y todo lo demás ... porque es evidente y forma parte de las leyes divinas de la termodinámica de destino de las naciones elegidas para la gloria eterna.

      ... vamos, un chiste ...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de armariovolador Respondiendo a armariovolador

      hmmm.. me suenA A DICTADURA EN TODA REGLA... que sera lo suiguiente? vamos a tener lo de "1984" de Orwell? todo y todos controladisimos por , como bien dice otro lector PPSOE?iNCREIBLE , ESTE PAIS ES LA caña...

    • interesante

      En realidad esta medida es únicamente válida para el control del pequeño autónomo no modulero. Por mucho que hablen de la persecución del gran fraude, buscan encontrar al pequeño defraudador, aquél que paga y calla cuando le pillan porque sabe que no tiene recursos suficientes para llegar al supremo y pagar abogados durante diez años.

      La medida de las inexactitudes en los datos es del todo abusiva. Si me equivoco en el código postal 1.500€ de multa? Hay que volver a discriminar entre lo que genera un perjuicio para hacienda y lo que no. Tampoco es lógico que un perjuicio de 100€ conlleve una sanción fija de 1.500€.

      Me parece genial que se luche contra el fraude fiscal, pero la solución no es seguir obligando a los ciudadanos a que hagan los deberes de la administración. La solución es más inspección en la calle, y menos excel en el despacho.

    • interesante

      Yo sinceramente creo que ahora hay suficientes normas para descubrir el fraude si quisieran.

      El crear nuevas normas no sirve de nada si estamos viendo que no se controlan siquiera las normas que ya existen.

      -¿Por qué no empezamos ya a mirar, como se hace en USA, las muestras ostentosas de riqueza?

      -¿por qué no miramos a las empresas que compran coches de alta gama año tras año, realizando otros muchos gastos y desgravándolos de la empresa, mientras la cuenta de resultados da unas ganancias ridiculas?

      -¿por qué un simple programa de TV y un reportero con cámara oculta descubren fraudes en una mañana y los inspectores de hacienda no pueden?

      -¿por qué tantas empresas utilizan mano de obra sin contrato y nadie se da cuenta?

      En fin, creo que marean la perdiz con nuevas normas de cara a la galería, mientras que serían mucho más eficientes empezando a hacer cumplir a rajatabla las que ya existen.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javierito Respondiendo a javierito

      Javierito... Y luego le abrimos las puertas a Adelson para que cree el mayor puticlub de Europa, con juego y blanqueo de capitales...

      La sociedad es fraude. Vive y deja vivir... ¿Como van los políticos a hacerse el Harakiri...? Son ellos quienes han dirigido los bancos y cajas. Es nuestro ministro de economia quien de ser secretario de economia con Aznar, bajor Rato, paso a dirigir Lehman Brothers en Europa...

      En 2007 ZP saco la ley de financiación de los partidos y desde 2008 no la cumplen, no publican las cuentas de su financiacion... ¿Los que no cumplen las leyes que hacen van a perseguir el fraude? ¡SI SON ELLOS!

      ¿Tu estas orgulloso de pagar impuestos?

      Yo estoy orgulloso de ser indispensable en mi trabajo y tener unos ahorros para comprarme una vivienda.

    • Yo creo que esta medida va únicamente encaminada a evitar el mercadeo de facturas falsas para desgravar IVA y blanquear dinero, es decir, facturas sin pagos reales. Para todo lo demás, como bien se ha explicado, no sirve.

    • Cerrar respuestas
    • Estimado Alejandro,

      Tengo un amigo inspector de IVA de Hacienda. En el año 2002 me comentaba que eran 3 inspectores para revisar 100,000 declaraciones de IVA a devolver.

      Fue profesor mio de fiscal y nos decia que no tuvieramos miedo de cometer errores, que la posibilidad de que nos inspeccionasen era rídicula.

    • Eso ya lo tendrían controlado si por ejemplo, inspeccionan  operaciones del 347 declaradas como pago en metálico.

      La medida es estúpida a mas no poder: antes de la prohibición el que hace una operación en b, paga en metálico. ¿como va a ser después del día 19? Igual.

      Ademas de que resta facilidades de pago al comprador, aumento de gastos financieros, burocracia, y blah blah blah.. todo inconvenientes.

      Como dices, no sirve para nada. Pero que no te quepa duda, que algo si que van a recaudar.

    • Como siempre, se vuelve a asfixiar al que ya paga impuestos, el que tiene grandes cantidades de dinero negro seguirá sin tener problemas. Todas las medidas de este gobierno van encaminadas a los trabajadores y ciudadanos. Y así nos va...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de petisa Respondiendo a petisa

      Estimada Petisa,

      Asfixsiando al que no puede montar su empresa en Irlanda, en Andorra o en Gibraltar...

      Pero luego iremos todos en masa a votar a PPSOE, avalando que nos pongan la pierna encima.

      Y si no vamos a votar, falsean los números, como en Galicia, que hay un 95% de abstencion entre los que están en el exterior y estas elecciones, simplemente, les han sacado de las estadisticas, dando un 63,80% de participación cuando es un 54,7%...

      Bueno... A ver como torean a los catalanes, porque si esto es un dialogo de besugos, me quito el sombrero ante Mas y su manipulación del voto Catalan... Es lo que hay, que no le sorprenda a nadie,  y quizás los catalanes consigan lo que nos niegan a los demás: protestar.

    • hola.. esta claro que no es ni sera una medida efectiva... ya se apañaran muchos para pagar miles de veces.. a 2.500. euros....no hay mas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información