A nuestro gobierno no le gusta el I+D+i

A nuestro gobierno no le gusta el I+D+i
12 comentarios

Como el I+D+i funciona tan bien en nuestro país y la sociedad tiene tan clara su importancia… ¡recortemos su presupuesto! Esto debe ser lo que han pensado los señores del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Si no es así resulta difícil entender que a finales de la semana pasada anunciasen un recorte de hasta el 13% de los préstamos para proyectos tecnológicos.

Todo esto después de haberlos calificado como prioritarios en su política de ayudas al emprendimiento y a la innovación española. Con estos recortes la cantidad destinada a préstamos y subvenciones para proyectos tecnológicos queda reducida a 477 millones de euros.

De esa cantidad 422 millones serán distribuidos en forma de préstamos en condiciones favorables para los solicitantes, mientras que los 55 millones restantes se entregarán en forma de subvenciones. El gobierno anunció también una bajada del tipo de interés de los préstamos, hasta el 0,528%.

Estos fondos están destinados, según la "nota oficial del gobierno":http://www.minetur.gob.es/es-ES/GabinetePrensa/NotasPrensa/2013/Paginas/npayudastic160513.aspx, a "proyectos tecnológicos innovadores con el fin de impulsar la I+D+i e incrementar la competitividad a través de la incorporación de nuevas tecnologías a nuestra economía". Proyectos necesarios en España pero que el gobierno ha decidido apoyar con una menor cuantía que en años anteriores.

Los recortes en este tipo de préstamos se unen también a la reducción del presupuesto para I+D+i en el 2013. Un presupuesto que es un 25,6% menor que el año anterior, pasando de más de 7.500 millones de euros hasta 5.600. Como "ya hemos destacado":https://www.elblogsalmon.com/emprendedores/dinero-publico-para-proyectos-emprendedores-se-debe-justificar-mucho "varias veces":https://www.elblogsalmon.com/emprendedores/jovenes-emprendedores-reciben-100-000-para-desarrollar-sus-empresas en El Blog Salmón, las ayudas públicas a la innovación no deben otorgarse porque sí y siempre deben estar respaldadas por un análisis de la situación y de las posibilidades de la empresa que las reciben.

Sin embargo no deja de ser un poco triste y frustrante que un sector que puede resultar clave en el medio y largo plazo, como es el de la innovación, siga sufriendo las consecuencias de los recortes generalizados que vive la economía española.

En El Blog Salmón | Dinero público para proyectos emprendedores se debe justificar mucho

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Bienvenidos al siglo XIX. La asignatura de catolicismo (llamarla "religión" es un eufemismo sangrante) igual de importante que las matemáticas o la física para entrar en la universidad, conseguir becas... ¿I+D? Pa qué, se le reza a la virgen del Rocío y todo se soluciona solo. ¿Qué esperabais de un gobierno de meapilas tardofranquistas?

    • brillante

      Ya desde la época de Zapatero (y profundizado con Rajoy), tengo la impresión que nuestros politicos han apostado por convertir a España en un país de mano de obra barata y servicios para el resto de Europa. El capitalismo dicta que para que alguien sea rico, alguien tiene que ser pobre para poder servirle, y está claro que la Europa del norte no quiere ser la que haga el papel de pobre. (Alguien se llegó a creer lo de la convergencia Europea!?)

      En España se hizo un intento de parecerse a paises como Alemania, recuerdo que en los años 80, los empresarios se quejaban que no podian competir con paises tecnologicamente mas adelantados porque tenian muchos problemas para encontrar a gente con alta cualificación, con idiomas, etc. Y todos se pusieron a estudiar como locos.... ese fue nuestro New Deal.

      Resultó que era mentira. Los empresarios querian a gente mas cualificada, pero pagando lo mismo. Los jovenes que abandonaban los estudios para irse a la construcción no lo hacian porque les pagaban bien, lo hacian porque veian que les pagaban MEJOR que los que habian estudiado. En definitiva, los empresarios españoles NO han estado a la altura del esfuerzo que han hecho los jovenes españoles para formarse y prepararse. Literalmente, no han sabido aprovechar la calidad de los recursos humanos con los que han contado estos años.

      Una vez queda claro que estos "recursos humanos" no se van a aprovechar en España sino en otros paises... que sentido tiene gastarse un dineral en formarlos? pues nada, nos cargamos la educación, que es un despilfarro innecesario para lo que realmente necesitan las empresas españolas.

      ¡¡ Pues claro que el gobierno quiere cargarse la I+D !!, ¡llevan en ello 15 años!, el gobierno tiene claro cual es el modelo de país que quieren para España, y la ciencia no está incluida en ese modelo. ¡pero no lo pueden decir abiertamente porque la gente se les echaria encima!

    • interesante

      I+D+i = esforzarse por trabajar cada vez mejor.

      Pero se ve al trabajador, al funcionario, como "EL PROBLEMA"...

      Los trabajadores son el alma de la sociedad, del consumo, del mercado. Son los ciudadanos, los padres y madres, los votantes...

      No hay mejor I+D+i que una empresa donde se fomenta la iniciativa de sus trabajadores para innovar y mejorar.

      La innovación va de la base a la cuspide.

      La innovación empieza en un trabajador que modifica su rutina para ser mas eficiente, y termina con una universidad que hace estudios fundamentales.

      I+D+i es una gilipollez POLITICAMENTE CORRECTA...

      Menos I+D+i y mas valorar el trabajo, la profesionalidad, el carácter de los Españoles y Españolas que hemos levantado este país...

      Menos MACRO y mas MICRO.

      Menos política y mas ética, leches, que los trabajadores no son los enemigos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      "I+D+i = esforzarse por trabajar cada vez mejor"

      Creo que estás algo confundido.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de richitodha Respondiendo a richitodha

      Tengo la clarividencia del loco... no me hagas mucho caso... puedo hacerte cambiar de opinión...

      Solo se habla de I+D+i cuando se habla de los gobiernos, y yo lo aplico hasta en la compra.

      El I+D+i que transforma sociedades esta en cada uno.

      En el año 75, cuando murio Franco, una sociedad estaba convencida que "quería ser EUROPEA" y la transición fue un éxito...

      Y yo he venido a hablar de mi libro: que hay que valorar el trabajo y al profesional, como pilar de la sociedad y el mercado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      No chato, no. La I+D es descubrir procesos o productos que eran imposibles y aplicarlos a la industria para dar saltos de gigante.

      Lo de organizarse mejor y que la I+D esta en nuestro interior no tiene nada que ver.

      La gente que trabaja en I+D tambien son trabajadores, no son alienigenas.

      Un Saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de portavoz Respondiendo a portavoz

      Menos lobos portavoz :-)

      Llevo tiempo en una PYME, pequeña porque somos eficientes, pero somo lideres mundiales de nuestro sector especializado.

      En mi empresa soy yo y mis compañeros quienes lideramos la I+D+i, quienes innovamos, desarrollamos e implementamos nuevos procesos, tecnologías y conocimientos para hacer nuestro trabajo mejor.

      Y nuestro gran enemigo es el dueño de la empresa, que tiene miedo de lo que no domina... Y no puede ser el mejor en todo... por eso tenemos margen para mejorar...

      Lo que trabajan en I+D+i son TODOS los trabajadores... Otra cosa es que se les quiera escuchar o dejar...

      Google permite que parte del trabajo se dedique a proyectos de sus propios trabajadores.

      La innovación ESTA EN EL TRABAJO.

      Hay mucha ciencia en las universidades y laboratorios, y muy poca en las empresas. La IMPLEMENTACION es clave...

      De nada sirve grandes descubrimientos si no se implementan...

      Menos MACRO y mas MICRO.

      P.d. Pero el gobierno quiere menos CIUDADANIA y mas RELIGION...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      La I+D es lo que es. Ni lobos ni lobas.

      Tu puedes llamarle I+D a hacer la compra si quieres, o llamarles gatos a los perros.

      Ya te lo hemos dicho dos personas sin mucho exito, tu sabras.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de portavoz Respondiendo a portavoz

      Ayer me comentaba mi novia psicóloga un experimento que se hace con niños, donde hay un grupo que le pregunta una cosa obvia, y todos los niños están compinchados para dar respuestas equivocadas, excepto uno...

      Lo que se observa es el comportamiento de grupo: que el niño opta por la respuesta equivocada que dan todos, pese a saber que es errónea...

      Yo soy un individuo y defiendo mis ideas. En concreto, que el I+D+i empieza en el profesionalismo de las personas, de los trabajadores y el afán por la excelencia...

      Prefiero estar solo, que mal acompañado :-)

    • Avatar de richitodha Respondiendo a richitodha

      Pues creo que ´filosficamente tiene razón, antes que las siglas o las definiciones estan las actitudes, y la orientación al esfuerzo, la calidad y la innovación es el paso previo a su plasmación política y empresarial.

    • interesante

      Nuestrás élites gobernantes, ladrilleros y políticos especialmente, siempre an tenido mentalidad anti-idi. Su apuesta europea solo lo ha sido por la subvenciones, los puestos en Bruselas y porque queda mejor la "foto" con la Merckel que con el presidente de Uganda.
      Bajo su prisma ¿Donde los ricos son más ricos?¿En el 1er Mundo o en el Tercero? Si le voy a sacar más rentabilidad a una camarera o a una prostituta, ¿Para que quiero una bióloga? Si me voy a enriquecer con unos "apaños" con el Concejal de Urbanismo ¿Para que quiero una complicada empresa de alta tecnología?
      Vamos a velocidad de crucero a la L invertida social: una pequeña proporción muy rica y una gran masa muy pobre.
      http://www.gurusblog.com/archives/asi-es-como-espana-va-a-salir-crisis/15/05/2013/

    • Aqui seguimos aplicando la receta de Miguel de Unamuno: "¡Que inventen ellos!"

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información