8M Día Internacional de la Mujer: los verdaderos escollos para lograr igualdad
Entorno

8M Día Internacional de la Mujer: los verdaderos escollos para lograr igualdad

Hoy 8 de marzo (8M) se celebra el día Internacional de la Mujer, que, según los organizadores de los eventos y manifestaciones que se repitieron por todo el mundo, es "un día para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad".

Las movilizaciones tienen un componente reivindicativo que, incluso con las polémicas sobre si son o no excluyentes, tienen una clara finalidad y efectividad: cuanto más ruido se haga más se sensibilizará la sociedad respecto a este problema. Sin embargo sigue habiendo escollos para lograr una efectiva igualdad que no se solucionarán con simples manifestaciones y cuya solución es bastante complicada.

Para lo que sí sirve el 8M

El movimiento 8M me recuerda bastante al movimiento gay hace veinte años. Con las movilizaciones, manifestaciones, protestas y lobby en altas instancias se logró que la sociedad asumiera como propias unas reclamaciones que hacía solo unos años eran de un grupo denostado de la sociedad.

En muchos países, entre ellos España, el movimiento gay logró convencer a la sociedad de la necesidad de cambiar legislación y lograron el objetivo de que la mayoría de las personas asumieran como propio un discurso y el cambio de mentalidad abrió las puertas a cambios legislativos que eran necesarios, como el matrimonio gay.

Hoy este movimiento, aunque sigue activo, no tiene tanta importancia porque en general, al menos en España, tiene un amplio apoyo de la sociedad y de prácticamente todos los partidos políticos. La gran excepción es Vox, pero cuyos votantes seguramente no comulguen con todo lo que propugnan.

El 8M sirve para algo parecido, que la sociedad se sensibilice ante un problema de falta de igualdad y que se adapten legislaciones anticuadas y se logre que al más alto nivel se tomen medidas que son necesarias.

La diferencia con el movimiento gay es que el movimiento feminista realmente lleva muchos años de triunfos. Es cierto que en España en los años 50 y 60 la mujer tenía una relevancia nula y por ejemplo las mujeres no podían trabajar sin permiso del padre o marido. Esa gran discriminación quedó superada en los 70 e incluso en la Constitución del 78 queda claro que no puede haber discriminaciones por sexo, lo cual fue un paso fundamental en la consecución de la igualdad. De hecho estamos en uno de los mejores países del mundo para ser mujer.

Sin embargo quedan cosas por hacer: queda machismo residual en la sociedad y también ciertas costumbres y tradiciones que cargan responsabilidades en la mujer y no en los hombres que no permiten que exista igualdad. Ahí es donde el 8M puede ser muy efectivo, cambiando costumbres e ideas. A nivel legislativo poca discriminación queda ya por erradicar, al menos en España y occidente en general.

Para lo que no están sirviendo las protestas

Sin embargo la igualdad no es tal. Un indicador que se usa mucho para expresar este problema es la brecha salarial: las mujeres cobran menos que los hombres. Si fuera un simple problema de las empresas, es decir, que a igualdad de puestos pagan menos a las mujeres, la solución vendría por la vía legislativa: impedir estas situaciones y multas a las empresas que lo hagan. Sin embargo el problema no es tan sencillo.

A igualdad de puesto, experiencia y horas trabajadas las mujeres, en general, no cobran menos que los hombres. Lo que pasa es que las mujeres están en sectores donde se cobra menos, trabajan menos horas y tienen menos experiencia. ¿Cómo se soluciona esto?

La dedicación a la famlia es el gran escollo para lograr la igualdad

Los puestos mejor pagados suelen ser los STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) y ahí las mujeres están infrarepresentadas. La forma de lograr revertir esto es cambiar la percepción social de que es un sector formado por hombres y que las mujeres se tienen que dedicar a otras cosas. Ahí sí que movimientos como el 8M y alguno más específico pueden ayudar a cambiar la percepción social.

Pero el principal escollo de la igualdad salarial viene de que las mujeres trabajan menos horas que los hombres y por tanto cobran menos, llegan a puestos de menor responsabilidad y tienen menos experiencia. ¿Y por qué sucede esto? Por la dedicación a la familia.

La solución a este problema tiene varias vertientes. Por un lado hay que lograr involucrar más a los hombres en la familia y de nuevo aquí las protestas pueden servir para algo.

Por otro lado está claro que ante el nacimiento de un hijo las implicaciones son distintas, simplemente por biología. Para forzar que el impacto en las carreras laborales no sea tan distinto se están tomando pasos para igualar los permisos de paternidad y maternidad, pero ya no estamos hablando de simple legislación sino de dinero contante y sonante y la cosa empieza a complicarse.

Estar en un país donde el machismo es cada vez más residual es bueno

Por otro lado, que haya guarderías de 0-3 años podría solucionar este bache laboral, pero de nuevo estamos ante un nuevo escollo económico (aunque hay consensos a nivel político de hacerlo) y nos encontramos ante un nuevo problema social: tener hijos para verlos por la mañana y por la noche no es viable. Las largas jornadas laborales que requieren los puestos con mayores ingresos suponen sacrificios a nivel familiar y normalmente solo los hombres están dispuestos a eso. De nuevo, estamos ante cambios sociales pero creo que es más conveniente que se intente normalizar que un jefe no tenga que trabajar 10-12 horas al día más que normalizar que una mujer pueda renunciar a ver a sus hijos para impulsar su carrera profesional.

Como se puede ver queda una labor importante de concienciación en la sociedad pero el movimiento 8M se queda en denunciar el machismo (que es muy residual en la sociedad). Sería más efectivo que se centrara en combatir las ideas de que hay trabajos para hombres y otros para mujeres, en propugnar igualdad en el hogar (esto sí que lo está haciendo) y en combatir las jornadas maratonianas en el trabajo.

Por otro lado a nivel legislativo solo quedan las medidas de gasto público: dar medios a las mujeres para que no tengan que renunciar a su carrera laboral y esto implica más guarderías, más permisos de paternidad y vigilancia de que las jornadas laborales sean las que dice la legislación.

Motivos para el optimismo

No todo es negativo, ni mucho menos. Estar en un país donde el machismo es cada vez más residual es bueno. Las costumbres están cambiando y está más que normalizado que ambos miembros de una pareja trabajen fuera de casa. En una generación tampoco creo que quede mucho del arquetípico hombre que solo trabaja fuera de casa y no se hace cargo de su mitad de tareas domésticas.

Por otro lado, y aunque las mujeres siguen sin elegir las carreras STEM de una forma significativa, parece que el futuro laboral puede ir mejor por donde sí suelen elegir: medicina y ciencias sociales. Con una sociedad cada vez más envejecida los empleos que más van a crecer en el futuro son precisamente los que están ocupando las mujeres. Otro tema es si además estarán bien pagados, pero al menos están centradas en sectores en crecimiento.

Y por último, incluso en las discrepacias en el 8M, estamos ante un gran postureo. Partidos intentando acaparar un movimiento para exluir a otros, cuyas ideas se diferencian en pequeños matices. Pero en el fondo hay un gran consenso sobre que hay avanzar en la igualdad. Estaría bien que no se discrepara en lo fundamental y se discutiera, con pasión si hace falta, pero siempre con respeto, en los detalles.

Imagen | Barcelona.cat

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      "Los puestos mejor pagados suelen ser los STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) y ahí las mujeres están infrarepresentadas. La forma de lograr revertir esto es cambiar la percepción social de que es un sector formado por hombres y que las mujeres se tienen que dedicar a otras cosas. Ahí sí que movimientos como el 8M y alguno más específico pueden ayudar a cambiar la percepción social"

      Menuda memez, si las mujeres no eligen una carrera STEM será por otras razones pero no porque sea vean intimidadas porque sus compañeros de estudio/trabajo sean hombres, si siguieramos ese razonamiento hace 50 años el mundo laboral era masculino en todos los sectores pero las mujeres sencillamente se han introducido en los sectores que han deseado, por ejemplo mas masculino, tradicional y machista era estudiar derecho y ahora hay infinidad de mujeres ejerciendo la abogacia, judicatura, etc. No veo en que intimidaba mas una carrera tecnologica que la de derecho, ambos sectores estaban inicialmente copados por hombres y ellas no tuvieron problema alguno en elegir.

      Por otro lado si lo que se busca es una paridad exacta tambien se podría pensar en el sector de la construcción, en este si que están claramente infrarepresentadas, pero claro, ser albañil no es cuqui.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ajopollo Respondiendo a ajopollo
      interesante

      En los países "más" desarrollados, los escandinavos, etc.., el % de mujeres en STEM es bastante inferior los países del sur de Europa, y en Pakistán, Arabia Saudí, es mayor.... cosas de la "igualdad".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de asertus Respondiendo a asertus

      Si lo piensas en una vertiente concreta puede resultar incluso una constatación pues puede resultar que el único ámbito (o uno de los limitados) en que pueden imponer la formación, el mérito y capacidad, pueda resultar ése.

      Aunque, ciertamente y por la experiencia (subjetiva, obviamente) y en un país en donde la mujer puede llegar tan lejos o más que un hombre a día de hoy: priorización de intereses.

      Muchos hombres ni nos planteamos el momento de la paternidad. La mayoría de mujeres, incluso en su ciclo formativo superior, es algo que se plantean llegada o pasada la plenitud hormonal (18-35 años).

      Según mi opinión y criterio: capacidad de elección.

      De la misma manera que las STEM (y alguna otra) tienen un factor muy importante de formación continua. Hecho que también hay que valorar.

      No es tan incongruente como pudiera parecer de un simple y ligero vistazo.

    • interesante
      Avatar de tbgs

      tbgs

      * * *

      Ayer leí lo síguente.
      No hay negocio más lucrativo que luchar por derechos que ya se tienen, en nombre de opresores que no existen, con el dinero de aquellos a los que se consideran opresores.
      Firmado por T. Sowell

      Que a día de hoy, se piense que las mujeres tienen menos derechos que los hombres, es que vive en realidades alternativas.
      En muchos casos, diría que tienen más las mujeres

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tbgs Respondiendo a tbgs

      Touche
      Si algo tenemos tod@s claro, es que todo el paripé del 8M es para poder recolectar subvenciones y justificar chiringuitos publicos.
      Tengo hermanas, hijas, amigas, tías, primas..., ninguna que yo sepa tiene ningún tipo de discriminación laboral.
      Por cierto, feminismo no es lo mismo que igualdad, feminismo es la parte opuesta del machismo. Las feministas duras no buscan la igualdad, lo único que buscan a parte del dinero publico, es la venganza contra los hombres, probablemente por la patética vida que deben de haber pasado.

    • La solución al tema de "dedicación a la familia" es sencillo y ya se está aplicando.
      Las mujeres ya no tienen hijos.

      Así se está logrando la sociedad que muchos quieren. No hijos. Se sustituye a los hijos por perros o gatos y ya.

      La igualdad está llegando.
      Los hombres son menos hombres (tienen menos testosterna, tienen menos espermatozoides y muchos ya tiene graves problemas para poder fertilizar a una mujer).
      Se censuran y neutralizan los típicos comportamientos masculinos (competitividad, etc. todo eso está mal visto).

      Las mujeres tienen roles más típicamente masculinos.

      Con esto, también se está reduciendo el número de relaciones sexuales (parece que a los hombres ya no les resultan tan atractivas las mujeres, y a las mujeres ya no les resultan tan atractivos los hombres).

      Se reduce el número de hijos por mujer (esto pasa en todos los países ricos, y empieza a pasar también en los países en desarrollo).
      Aumenta el número de comportamientos que antes veíamos infantiloides. Se adquieren perritos y gatitos como mascota, y en algunos casos se les ponen vestiditos y se les llama "mi bebé"; los hombres juegan a videojuegos (no me imagino a mi padre o a mi abuelo poniendose delante de una maquinita matando marcianos).
      Y un largo etc.

      Mi abuelo era una especie de Robert Mitchum. Además, se le parecía.
      Si se levantase hoy y viese en qué se ha convertido esta sociedad en la que él luchó, se llevaría las manos a la cabeza.

      Por otra parte, nuestra generación de hombres blancos europeos blanditos está empezando a desaparecer siendo sustituida por hombres sudamericanos y africanos que conservan valores tradicionales.

    • "cambios legislativos que eran necesarios, como el matrimonio gay".
      Matrimonios heterosexuales España
      2006: 203453
      2019: 160470
      Matrimonios Homosexuales España
      2006: 3000
      2019: 2478
      Mi pregunta: que tan necesarios son para España estos casamientos gay, que considero una aberración de la naturaleza de un contrato entre partes para formar la unidad económica básica de un estado que es la familia? O no se dan cuenta que los jóvenes heterosexuales no contraen matrimonio porque se ha bastardeado el contrato matrimonial?
      O acaso se puede legalizar un contrato matrimonial intrafamiliares consanguíneos? o entre adultos y niños?
      Pues es lo que lamentablemente se viene.
      La ventana de Overton produce semejante lavado mental que tras múltiples intentos se logra insertar en el cerebro débil de los humanos, cualquier aberración

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cumandai Respondiendo a cumandai

      Voy a tratar de ser lo más educado y lo más correcto posible, y me voy a pegar la GRAN molestia de explicarte las cosas con la mayor claridad, a pesar de que asumo de antemano que es imposible que entiendas algo que no te puede entrar en la cabeza por motivos cuasi fisiológicos.

      En primer lugar: el matrimonio es un contrato jurídico. Su naturaleza civil (C-I-V-I-L) es única en todo el ordenamiento jurídico, por muchísimos motivos. Uno de ellos es que dos partes puedan contratar entre sí a término vital, algo que está expresamente prohibido para cualquier otro tipo de contrato. Otro motivo es que su formalización es especialmente solemne, y sus posibles vicios están tasados y se interpretan de forma restrictiva y estricta. Más motivos: su rescisión también sigue un procedimiento bastante estricto, con consecuencias potencialmente lesivas a muy largo plazo.

      El matrimonio CIVIL (c-i-v-i-l) es una institución del ordenamiento jurídico al que todos estamos sujetos, a gusto y a disgusto. El matrimonio (a secas) es una institución antiquísima: mucho más antigua que cualquier iglesia, doctrina o norma de hoy en día. Pero el matrimonio CIVIL (ése que está regulado en el Código...mmm... CIVIL) no tiene fines relativos a la procreación ni a la sociabilización de la prole: NO. El código civil dice qué es el matrimonio y cómo funciona, pero no obliga a los cónyuges a tener hijos, y no existe la causa de nulidad basada en la infertilidad de uno de los cónyuges. De hecho, divorciarse basándose en la infertilidad sobrevenida de la pareja está a un pasito muy corto de ser antijurídico, y desde luego no es ético, porque es como repudiar a tu pareja por una enfermedad.

      Dicho todo lo cual: el matrimonio canónico podrá tener los fundamentos doctrinales que a ti te dé la gana. Pero el matrimonio C-I-V-I-L tiene los que dice el Código Civil. Y lo único que la ley dice al respecto es que los cónyuges: 1º son IGUALES ante la ley, 2º deben ayudarse, respetarse y actuar en interés de su familia, y 3º vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. La ley no obliga a los cónyuges a seguir ninguna directriz concreta en cuanto al modo de vida: no obliga a que uno sostenga al otro, ni a que los dos trabajen, ni a que sean buenas personas, ni a que tengan hijos o adopten gatos.

      El matrimonio CIVIL, por tanto, tiene como fin único que dos personas que se quieren consten en un registro oficial como pareja, de la forma más solemne y elevada posible. Nada más, repito: n-a-d-a m-á-s.

      Pero no acaba aquí mi explicación, querida mente obtusa.

      El matrimonio CIVIL no sólo es importante como institución única y especial del ordenamiento. Y más allá de que el fin principal es el que te acabo de explicar, lo cierto es que el matrimonio produce infinidad de efectos jurídicos en la vida de una persona. Tiene muchas implicaciones en todas las ramas del derecho: en penal, cometer un delito contra tu cónyuge es más grave que cometerlo contra otras personas, según el caso. En civil, todos tus negocios y los de tu cónyuge pueden ir a parar ministerio legis al mismo saco, te guste o no. En administrativo hay toneladas de implicaciones, pasando por cuestiones fiscales, hasta otras relativas a la nacionalidad o incluso a la capacidad jurídica frente a administraciones públicas.

      El matrimonio CIVIL es una institución que te puede otorgar ventajas e inconvenientes frente a TODO el ordenamiento jurídico. ¿Y qué pasa cuando algo que viene determinado por la mismísima ley puede aportarte una ventaja frente a otras personas? Pues que habrá que valorar si la ley no contraviene leyes de rango superior, como la Constitución.

      Y resulta que la Constitución Española de 1978 no sólo obliga a que todos los ciudadanos sean tratados como iguales ante la ley: también nos obliga (a todos, incluso a las mentes más obtusas) a respetar a todos aquellos con los que compartimos patria. Tú no haces eso, porque directamente calificas como "aberrantes" a los homosexuales, y sueltas una analogía muy burda, muy pobre, intentando compararlos con pederastas. Eso es de una bajeza a la que voy a intentar —estoy intentando con todas mis fuerzas— no rebajarme.

      Pero a pesar de que tu comentario es insidioso, mezquino y obtuso, a pesar de eso, no tienes razón ni la vas a tener; porque dejando a un lado toda mi laaaarga (y seguramente innecesaria) explicación, el matrimonio homosexual está aquí desde 2006, ha sido ratificado por el Tribunal Constitucional, está bien visto por la comunidad internacional y por TODAS las organizaciones supranacionales (gubernamentales y no gubernamentales) —exceptuando las más anacrónicas, como esa a la que adivino que perteneces—, y por mucho que te duela no tiene mayores consecuencias a nivel social, porque hasta tú eres capaz de darte cuenta de que dos mil o tres mil parejas anuales no tienen fuerza ni representación suficiente a gran escala como para culpar a los homosexuales de ningún problema demográfico.

      [...]

      Me duelen los comentarios que pretenden generar odio. Tú, a pesar de que te mires al espejo y veas a una bellísima persona, generas odio. Le declaras odio a tus semejantes, y te subes a un pedestal y escupes odio a personas que lo único que hacen es quererse y vivir sus vidas sin pedir tu aprobación ni contar con tu opinión.

      Pero lo que más me duele es un comentario que genera odio y además lo hace sin fundamentos. Dicho en plata: para decir gilipolleces con el único fin de joder a otras personas, harías muy bien en cerrar el pico, bocazas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fosforico Respondiendo a fosforico
      interesante

      "Me duelen los comentarios que pretenden generar odio."

      Pues tu mensaje está lleno de odio y desprecio. Como muestra, poco después de acusar al otro de generar odio, le dices:
      "para decir gilipolleces con el único fin de joder a otras personas, harías muy bien en cerrar el pico, bocazas. "

      Si crees que alguien está equivocado, puedes argumentar. Pero cuando el argumento lo rodeas de insultos, el argumento no llega, porque el insultado, lógicamente, crea una barrera impenetrable para los argumentos.

      Si quieres transmitir argumentos, no insultes. Si prefieres insultar, no hace falta que pierdas el tiempo en argumentar. Ese tiempo puedes dedicarlo a insultar más y más fuerte, y tendrá el mismo efecto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de efficience Respondiendo a efficience

      Yo dirijo un insulto (uno ligero, incomparable a llamar a alguien "pederasta") contra un bocazas en particular, que previamente ha insultado a mucha gente.

      Y lo hago después de una explicación repleta de argumentos que tú ni siquiera valoras, así que olvídame.

      ¿Dónde están tus reproches a #2, a todas éstas? ¿No será porque eres de la cuerda, noooo? Aplícate el cuento y fundamenta un poco tus ganas de discutir.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fosforico Respondiendo a fosforico

      Fosfórico a tus jurídicos argumentos, le faltan la bata, los ruleros, el palo de amasar, y las chancletas.
      Sugiero que te tranquilices, y pienses con serenidad lo que escribes

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cumandai Respondiendo a cumandai

      De nada.

    • Avatar de fosforico Respondiendo a fosforico

      Gracias por la explicación. OK de acuerdo a tu descripción jurídica, un viejo de 80 años si se quiere casar con una niña de 3 años es legal.
      Vamos acercándonos al objetivo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cumandai Respondiendo a cumandai

      Te contesto yo: un código civil es un compendio, no un único artículo del mismo.

      Además de ello, hay otras recopilaciones, long plays y cosas parecidas.

      Incluso singles.

      - Oye, que se ha definido la constante "c" y dicha definición dice literal y taxativamente que tracatrá, tracatrá, tracatrá. Niégamelo, anda, listilla.

      - Que sí, Mari Juanchu. Es así, pero en el vacío; sigue leyendo. Que la celeridad no debe ir acompañada a la lectura salvo que estés en una peli de Indiana Jones.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sulkra Respondiendo a sulkra

      Si pudieras escribir en correcto español te entendería. De no ser posible, no escribas en Catalan pues no lo comprendo. Puede ser en inglés.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cumandai Respondiendo a cumandai

      Oye, el mensaje al que haces réplica está en castellano e inglés, a ver si ahora también ya leemos en diagonal.

      Para cuando he hecho uso del catalán (citando una obra original que no se tradujo siendo una película con uso de varias lenguas) y, encima, hacerlo de manera escrita yo en mi mensaje, mucha pesquis no hay que tener, pero sí ganas de querer entender a tu interlocutor cuando hay herramientas para ello:
      https://translate.google.com/?hl=es&sl=ca&tl=es&op=translate

      Pero, bueno, ta clarito que los amunikes esos violetearon por barrios.

      Y venga, hasta aquí llegué. La atención y la postulación requieren reciprocidad. Cosa que ha quedado también clarita que no te transmitieron en sus genes superiores los amunikes.

      Ahora que me doy cuenta: a ver si la voy a tener marrón y yo sin saberlo a esta altura de la película.

    • Avatar de cumandai Respondiendo a cumandai

      ¿Y a ti que te importa lo que la gente haga con sus genitales mientras no hagan daño a los demas? A mi me parece de puta madre que los homosexuales se casen, no entiendo la obsesión por decidir las preferencias sexuales de los demás. Es como si me tengo que inmiscuir en si mi vecino prefiere la pizza hawaiana o la margarita ¿A mi que coño me importa?

      Lo que dices de aberración de la naturaleza es una gilipollez, asi, sin mas, si los homosexuales existen y obviamente provienen de la naturaleza son tan naturales como los hetero. Bajo esa regla la gente albina, con los ojos color violeta (muy raros) o un tercer pezon son tambien aberraciones de la naturaleza. Sacudete de una vez la ideología judeo/cristiana y su obsesión malsana por el sexo. Antes del cristianismo la gente follaba tranquilamente sin pensar en conceptos como pecado, homosexualidad y demas tonterias. Si te pones a seguir la ideología cristiana la proxima vez que eches un polvo correte dentro, porque solo el sexo con intenciones reproductivas esta santificado por dios.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ajopollo Respondiendo a ajopollo

      Mi vecino más cercano esta a 1 km de distancia, y lo que haga con sus genitales no importa, siempre y cuando no lo haga con niños, pues es mi límite moral y si me importa.
      Con respecto a la aberración humana de la homosexualidad, me refiero al matrimonio legal entre personas del mismo sexo, y me respaldan 10 000 años, desde el neolítico que comenzó la agricultura y con ella el contrato matrimonial heterosexual, que es una herramienta capitalista para transferencia de riqueza en la misma genética.
      También me respaldan los asirios, y hasta los anunakis que se apareaban con hembras humanas.
      Por lo tanto, aunque respeto las relaciones homosexuales, como parte de la naturaleza humana. No respeto la oficialización de esta mediante un contrato matrimonial que milenariamente fue heterosexual, y funcionó muy bien.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cumandai Respondiendo a cumandai

      Has mezclado pederastia y homosexualidad como de pasada y no se que tiene que ver. Como si ser homosexual te inclinara a la pederastia. Respecto al matrimonio, es simplemente un contrato que incluye cláusulas como bienes gananciales, derechos y deberes, etc. Pero básicamente es una declaración ante la comunidad de fidelidad sexual y compromiso en la crianza de hijos si los hubiera, cosa perfectamente posible en un matrimonio homosexual especialmente entre mujeres. Respecto a lo que mencionas de la antigüedad no se a donde quieres ir a parar, hay cosas que aún sirven hoy día y otras como la esclavitud (muy común) que merecen ser desterradas.

      El matrimonio en sí cada vez tiene menos sentido, en Europa si tienes hijos tienes los mismos deberes hacia ellos estando casado como soltero. Pero si a las parejas homosexuales les hace ilusión todo el rito que conlleva no seré yo quien se oponga. En realidad desde que es legal el divorcio, el matrimonio en sí empezó a dejar de tener valor.

    • Avatar de cumandai Respondiendo a cumandai

      Más cachondo que la música de los caballitos.

      Que los amunikes se cepillaban a nuestras hembras (8 de marzo mediante)... chupiguay, tú.

      Aberración en la figura legal, pero... ¿y también?... ¿que se puedan follar a los querubes?

      Mira, es un peligro cierto que ha habido regímenes e incluso corrientes que intentan y han conseguido romper el núcleo de la FAMILIA y conseguir que el Estado estuviese por encima de lo más básico de nuestro bagaje genético y cultural, el pilar fundamental de la familia, de la sangre (véase la admirada por muchos Noruega).

      Pero, no mezclemos, nena. Que las fumadas tan bien sin vecinos cercanos, sin tener que interactuar con terceros. Pero vivimos en comunidad y hemos de buscar y tender a la felicidad.

      Tenemos miedo a lo que desconocemos, a lo que no experimentamos.

      Y no te invito a comer pepino, te invito a que observes y veas si esos núcleos familiares que consideras aberrante son o no son una auténtica familia.

      A mí me alegra observar en mi persona y en muchas otras como hemos evolucionado culturalmente a lo largo del tiempo. Y lo hemos hecho porque hemos conocido, hemos experimentado un hecho cierto: la familia es y debe ser el más férreo pilar de la persona.

      La familia.

      Es una lástima que tú mismo y muchos otros quieran desconocer o limitar el concepto de familia. Es como si “ofrecer” ese derecho a terceros minorase en algún aspecto el tuyo.

      En otro orden de cosas: los amunikes esos, ¿se cepillaban homínidos hembra, entonces?

      Y eso era muy normal. Ya digo yo que mi gata tiene un culito en forma de asterisco muy resultón, él.

      Pero, ahora que lo pienso, el de mi gato también tiene forma de asterisco y lo tiene mas... hinchadito, con forma más semejante a una vulva... ¿si me lo tiro a él estará mal y si me la tiro a ella estará bien?

      Yo no soy un amunike de esos, pero la comparación me parece oportuna. La mismita que has hecho tú, por cierto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sulkra Respondiendo a sulkra

      Hasta que me demuestren que la caca y los espermatozoides generan vida, voy a seguir creyendo en el matrimonio heterosexual.
      Disculpa no soy tan avanzado y moderno como tu. Sólo me guio por los hechos fácticos, no por lo que me dicen los medios masivos en que se debe o no creer para ser moderno.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cumandai Respondiendo a cumandai

      El nivel de prejuicio en tu comentario es tan elevado y tan simple que deja muy claro que tratas de disfrazar un mero, ya indicado, prejuicio como postulado asentado en no sé qué.

      ¿Qué tiene que ver la caca en todo esto? ah, claro, prejuicio.

      El sexo anal dentro del matrimonio también es... ¿qué?

      Una felación es... ¿qué?

      La innumerables para-filias son... ¿qué?

      ¿Moderno yo? uy lo que me ha dicho.

      ¿Cuáles son los hechos fácticos?, ¿que alguien infértil no tiene la capacidad legal de formar una familia?

      En definitiva, que no deseo extenderme en algo que claramente es un prejuicio no basado en otra cosa sino el dogma. A mí me maravilla y me horroriza el nacer en una sociedad que no ha tenido que luchar por tener los derechos de que dispone pues distorsiona y mucho el derecho que ejerce vehementemente esa persona.

      Yo, de joven púber, me reía de un montón de gente por PREJUCIO, por MIEDO, por DESCONOCIMIENTO, por, en definitiva, dogma (superioridad en último término) y la vida te moldea, te da una buena hostia en los hocicos para ENSEÑARTE que dicho prejuicio se basa en mero DESCONOCIMIENTO.

      Que tú o culaquier otro trate de negar a un tercero un derecho que tiene por el mero hecho de existir es frustrante, pero magnífico al mismo tiempo.

      Hubo una época en mi vida en que me apartaba y renegaba de personas que habían decidido (o no) tener una pareja de su mismo sexo. A día de hoy sólo puedo decir que me enorgullezco del cambio, del conocimiento, de la reminiscencia en último término.

      Podrás tratar de negar un derecho a un tercero, pero ahí estarán ellos y otros para negarte, no el tuyo, sino negarte la posibilidad de arrebatar un derecho a un tercero. Pues no podrás, no se te facultará.

      ¿Quién eres tú, como individuo, para decidir nada sobre un tercero que no es familia?

      Déjate de cacas y trata de ser feliz, hacer felices a los demás o, como mínimo, no tratar de entorpecer la obtención de eso mismo a un tercero.

      Que yo forme un matrimonio con un semejante (o no) ¿en qué te afecta a ti en cuanto a derechos y obligaciones? dime una sola afectación y lo debatimos.

      Y el biólogo que hay en mí me pide que te de en los morros con algo de etología de los primates e incluso mamíferos, aves y anfibios. Básicamente los que no se mueven únicamente por la química feromónica, pero es entrar en algo tan profundo que palidece hacerlo ante meros prejuicios supuestamente morales.

      Y, ojo, que no se me despinta, que los amunikes pueden cometer sexo con una especie distinta, pero siempre y cuando sean mujeres las que reciban el palo, digo... falo.

      Las amunikas ya... tal.

      Me viene a la mente una secuencia de una de Berlanga. A ver si la encuentro en UT.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sulkra Respondiendo a sulkra

      No es prejuicio, tratar de defender una institución milenaria como el matrimonio. Es mi punto de vista, y me respaldan 10 000 años de historia, contra apenas 20 años del primer matrimonio homosexual. Y se creen con todos los argumentos valederos para sostener una aberración.
      Mirá, si en el futuro las corridas de toros las hacen con vacas, como es un rito milenario, voy a ser el primero en decir que es una farsa. Le moleste a quien le moleste.
      Con ese pensamiento con el que se autodenominan "adelantados, modernos, innovadores" los musulmanes , chinos, y otros que respeten sus tradiciones se van a comer cruda a España.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cumandai Respondiendo a cumandai

      Lo que está claro es que entiendes como un ataque un acto jurídico de un tercero sometido a él.

      Esto es tan básico que duele.

      Repito. ¿En qué medida o grado te minora uno sólo derecho tuyo que dos hombres, en el ámbito civil, formen una unidad familiar amparada por la figura del matrimonio?

      Y reconozco que ahora me viene a la cabeza otra de Berlanga, de la misma trilogía, con Mary Santpere como protagonista de la secuencia y rezando...

      A ver, a ver. A ver si se atreven.

      Por cierto, lo de "es mi punto de vista" no sirve a efectos postulativos.

      Es opinión de muchos que La Tierra es plana, ¿verdad? Como que los amunikes se podían pasar por la piedra a los homínidos pelúos de la época (PERO HEMBRAS, claro) y que eso refuerza mi argumento. Pos... eso, Maeso.

      Pero, más allá de todo esto, estás en modo vikingo (quemar para el funeral) y como que huelga un poco el tema.

      Quema lo que plazcas.

      Queda muy claro el tema, que no es otro que bajo tu punto de vista igualar una figura civil a una pre-existente no es otra cosa sino un ataque.

      Pos mu bien, pos... fale, pos m'alegro. Por fortuna no eres juez o legislador (desprendo y espero).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sulkra Respondiendo a sulkra

      "Queda muy claro el tema, que no es otro que bajo tu punto de vista igualar una figura civil a una pre-existente no es otra cosa sino un ataque".
      Acaso si se iguala la pena de muerte como figura civil a un delito, al aborto, infanticidio, eutanasia, si estos últimos fueran legales, y me opongo lo definirías como un ataque?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cumandai Respondiendo a cumandai

      Y si mi abuela tuviera ruedas no sería mi a-buela, sino una a-moto.

      Por cierto, que me queda cristalino que ni perteneciente al legislativo y menos a la judicatura.

      Código C I V I L.

      Ah, bueno, meseolvidaba: una a-moto.

    • Avatar de sulkra Respondiendo a sulkra

      No lo consigo, pero es que me ha venido rauda al recuerdo:

      Jaume Canivell decía:

      ¡Santa María, Mare de Deu!

      ¿I qué faig amb aquesta gent?... que no compren aquestas coses.

      Talmente, tú. Pero clavao.

      NOTA: "La Escopeta Nacional" por cierto.

      Una joya, señora de Saboya, una joya.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sulkra Respondiendo a sulkra

      El nazismo en los 30 estaba muy de moda, Hitler salía en el Times, toda Alemania seguía al líder.
      Si hubiera vivido en Alemania en esos años, hubiera sido anti nazi, y me hubieran ejecutado, porque los nazis, eran exactamente lo mismo que ustedes, fanáticos, creedores de la única verdad, seres de luz que merecen ser guías del mundo y que venían a cambiarlo. Lo cambiaron, sí , pero para peor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cumandai Respondiendo a cumandai

      Curiosamente, a los maricones (así, con todas las letras) también se los cepillaban.

      Y no como los amunikes se cepillaban a nuestras hembras, precisamente.

      Era otro tipo de cepillado. Seguro que me comprendes.

      NOTA: Y... sí, me defino como sociata. Y si me pregunta un compatriota pues seré un nacional sociata. ¿Cómo lo has sabido?

      ¿Verdad única? si fuese por instituciones milenarias, todavía iríamos violando a las hembras por la calle o niños a nuestro placer. Otra cosa y costumbre MILENARIA hasta hace bien poquito.

      Y eso ya sin entrar en esclavitudes varias o, si tengo hambre, le pego un palo al primero que vea y me lo jamo.

      Anda que... si el mero hecho que se haya hecho algo anteriormente ya faculta para que se siga haciendo toda la historia...

      Lo siento, Vickie, conmigo no. Usa otra cerilla.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sulkra Respondiendo a sulkra

      Los leo defender con tanta pasión nazi algo que me resulta irracional, que me doy cuenta que el mundo va derecho a la extinción humana.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cumandai Respondiendo a cumandai

      Aaaamijo... ¡Qué te resulta (a ti) irracional!

      Ya volverán los amunikes esos a violetear a nuestras féminas a base de bien y volver a mejorar la especie. Tú tranqui.

      Y, que no se me va: el sexo inter-especie... fetén. El sexo intra-especie... cacas, muchas cacas.

    • Ciertamente es un tema del que muchos/as hacen negocio ...

    • Sobre la entrada, la brecha salarial, los suelos pegajosos y los techos de cristal (que es todo MUY matizable) hay un hecho cierto, que casi nunca se nombra y que queda bien reflejado en la entrada.

      De nuevo, estamos ante cambios sociales pero creo que es más conveniente que se intente normalizar que un jefe no tenga que trabajar 10-12 horas al día más que normalizar que una mujer pueda renunciar a ver a sus hijos para impulsar su carrera profesional.

      Pero no es tanto esto (que lo es también) como que esa decisión se toma en la pareja y exclusivamente en la pareja, cuando existe, claro.

      Y esto se ve muy claramente cuando hay una pareja de lesbianas con hijos. Ni tan siquiera entonces y en el hecho laboral se da un cuidado paritario sin detrimento de su desempeño y dedicación laboral en alguna de las dos partes.

      El cambio no debe venir de imposiciones sino de proposiciones, cuando no de invitaciones y compromisos.

      Y eso, a día de hoy, no se manifiesta en las celebraciones / reivindicaciones / protestas ligadas al 8M.

      Lo gracioso es que el denominado "feminismo rancio" sí que lo promulga, ése al que se quiere segregar, silenciar y expulsar.

      Contradictorio es decir bien poco.

    • Recuerdo cuando cursaba mis estudios hace mas de 15 años de ingeniería industrial que cualquier mujer que apareciese por clase era lapidada...en fin, vaya sandez de artículo

    • Un día importante, aunque siempre que se respeten las limitaciones impuestas por el Covid. La salud es lo primero.

      Gabe Abrahams Villaescusa


    • Movimientos como el 8M lo único que hacen es deslegitimizar lo que han logrado las mujeres en las últimas décadas.

      Tengo familiares y amigas que se han partido la vida por conseguir los puestos que tienen a base de esfuerzo y mucho sacrificio. Nadie les regalo nada. Más bien lo contrario, han tenido que luchar el doble que un hombre para conseguir el puesto que tienen.

      Ahora llegan las cuotas y lo primero que se dice es que han conseguido el puesto por ser mujer (se puede aplicar a negro/latino/LBTQ etc). Leyes como las de EEUU y Europa donde ponen cuotas por minoría, lo único que hace es quitarles merito a las minorías. Cuantas veces he oído los términos "token VP" "VP of Paperclip counting" en mis clientes en EEUU.

      Lo que si tienen que ser estas marchas son por la educación de la mujer. En Europa, este no es un problema grave, pero en África, Medio Oriente, Asia y Latinoamérica las mujeres siguen siendo discriminadas en términos de educación básica.

      Sobre las carreras STEM. Aquí se mezclan las cosas y no es cierto que las mujeres son minoría. Depende de la carrera.

      - Medicina - La mayor parte de los estudiantes de medicina en España actualmente son mujeres.

      - Farmacia - Lo mismo y me atrevo a decir que más del 66% son mujeres

      - Biotecnología - Lo mismo

      - Ingeniería Industrial e Ingeniería Química - Lo mismo

      Que carreras como Informática sean casi 100% hombres pues no me extraña. Hay que considerar que 99% de los hombres tampoco son informáticos. Sólo hay que ver el perfil de los informáticos para darse cuenta que son "especiales". Lo dejo ahí.

      -

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de monse2020 Respondiendo a monse2020

      De interesante lectura, pues clarifica mucho el tema que expresas en tu segunda parte:

      https://www.ciencia.gob.es/stfls/MICINN/Universidades/Ficheros/Estadisticas/Informe_Datos_Cifras_Sistema_Universitario_Espanol_2019-2020.pdf

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sulkra Respondiendo a sulkra

      Gracias. Muy útil!!!

    • El día internacional de la mujer es sin dudas la ocasión ideal para regalar rosas rojas en arreglos florales que tengan aromas deliciosos y enamoren los corazones.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información