
Recientemente, los fondos de inversión de capital privado, los todopoderosos, están siendo cada vez más cuestionados. Como están moviendo mucho miles de millones y como sus operaciones son cada vez más grandes y más visibles, las críticas no han tardado en oírse.
La gestión de los todopoderosos es más profesional y menos emocional y no actúan como los directivos de empresas buscando imperios pero si rentabilidad sobre sus inversiones. Como consecuencia, sus actividades no suelen preocupar a los accionistas, aunque si a los directivos y a algunos trabajadores, que ven sus puestos peligrar.
Viendo el cuadro que tenemos con tres respuestas, nos demuestra que los españoles son de los que menos están preocupados y de los que más positivo ven su impacto, aunque se conocen poco estos grupos.
Las tres preguntas que generan estas respuestas son:
- ¿Cuánta familiaridad tienes de estos fondos?
- ¿Qué impacto piensas que tienen su participación en el país?
- ¿Crees que crean empleo?
Otra vez más, el español se muestra bastante más maduro que ciudadanos de otros países y parece que no reacciona a la propaganda pero si a los hechos y a los resultados.
Vía | Financial Times (en inglés y €) En El Blog Salmón | Los números salen para los capital privado y ¿Cómo ganan tanto los fondos de capital privado? Más información | Nota de Prensa de Harris Interactive