Corrupción política, dinero negro, Suiza y el daño moral hacia todos

Corrupción política, dinero negro, Suiza y el daño moral hacia todos
91 comentarios


Si alguno de los lectores del blog no se ha enterado de la existencia de cuentas en Suiza del extesorero del Partido Popular, Luís Bárcenas, es que ha estado viviendo en otra galaxia. Pero más allá de este hecho, que la justicia se encargará de dictaminar (o no) si esos fondos tienen procedencia lícita como afirma la defensa o ilícita y su origen está en la trama Gúrtel, hoy el diario El Mundo se ha desayunado una portada que si finalmente resultara cierta, en España tendríamos un problema de corrupción política a unos niveles impensables.

Hasta ahora, hemos visto todo tipo de pelotazos urbanísticos, hemos visto infinidad de concejales, secretarios de ayuntamientos, corrupciones en altos cargos de la administración autonómica… pero aún no había salpicado ningún caso de corrupción hasta las esferas ministeriales y altos cargos del Gobierno de España. Pagar sobre a la ejecutiva de un partido político, en este caso el Partido Popular, implica tener en nómina a muchos de los sillones que ocupan ahora los diferentes ministerios, los que están tomando las decisiones, los que deciden sobre qué tipo de impuestos pagamos y cómo se asignan los gastos públicos. La corrupción política adquiere ya una nueva dimensión que requiere que se corte de raíz pero aquí nadie mueve un dedo.

La corrupción política implica un delito moral muy difícil de superar por cualquier otro, además de los delitos penales claro; dado que muchos ciudadanos ven cómo están hartos de pagar cada día más impuestos para recibir menores prestaciones públicas. Si en este juego perverso, tenemos a nuestros dirigentes obrando como en los mejores tiempos del franquismo, con los sobres en negro y el compadreo propio de la impunidad que da el poder político, no existe una base lógica que haga que yo pague esos impuestos voluntariamente.

Una sociedad avanzada no puede permitir los flagrantes casos de corrupción que salpican las instituciones, los aparatos de poder y la fuerza legislativa y ejecutiva. El caso es que si imaginamos a Cristóbal Montoro, Soraya Sáenz de Santamaría o cualquier otro cargo público recibiendo un sobre mensual para callar su boca, sólo nos dan ganas de irnos a Barajas y coger el destino más lejano de España. Por ahora, sólo nos podemos confiar con establecer el beneficio de la duda, pero pedir a la vez que la Justicia sea implacable. Pero ¡ay! ingenuo que soy, cuando los mismos que dirimen esa justicia pueden encontrarse también en la nómina del aparato de la corrupción ¿cómo se soluciona este problema que mata a la sociedad y a la economía cada día que pasa? Se admiten sugerencias.

Eb El Blog Salmón | La corrupción política que no vemos, La Ley de transparencia y Buen Gobierno debería marcar el camino para acabar con la corrupción política, La situación política en Andalucía es apocalíptica
Imagen | Kiosko

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Dinamita, mecha larga, y un huequecito bajo un asiento del congreso, para colocar el explosivo resultante, un día de votación de subida de impuestos, que estarán todos. Accionas la mecha a distancia y limpias la putrefacción.

      Fuera bromas, ¿qué otro recurso nos queda? Blindan las elecciones de forma que puedan quedarse con toda la tajada, blindan sueldos y prebendas para que, pase lo que pase, sigan "en la cresta de la ola", mantienen sus condiciones de aforados para que no se les pueda entoligar....y si no, siempre queda el recurso del indulto cuando llegue el siguiente gobierno, así se rascan mutuamente la espalda....

      Estamos llegando a un punto que me parece un poquito escalofriante, porque nos están quitando todas las salidas. Y sólo nos están dejando dos: o callar y aguantar, o liarnos la manta a la cabeza y usar la fuerza.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yayaceravieja Respondiendo a yayaceravieja
      brillante

      mientras los bares sigan vendiendo cerveza barata, y vino barato, eso no pasará. 6 millones de españoles en paro, seis, y no pasa absolutamente nada que nos haga plantearnos que sucede. Todo da igual. Así nos luce el pelo.

    • Avatar de yayaceravieja Respondiendo a yayaceravieja
      brillante

      Lo que voy a poner ahora lo he defendido siempre y cuando lo comentaba la gente me decía tirano, dictador o cosas por el estilo. Ahora la gente dice que hay que pegarles dos tiros y nadie se escandaliza, país de hipócritas.

      Los políticos deberían tener un código penal propio como los militares pero mucho mas duro, con penas de carcel duras, in-habilitación para cargo público de por vida, sin tercer grado, sin ningún lujo en prisión, que entran a la carcel y andan como reyes y en el caso de cualquier tipo de consentimiento de corrupción por parte de familiares se les hace responsables subsidiarios, lo que no pueda resarcir su papa o mama corrupta, cae en sus familiares que participaran o no informaran de lo que hacía, puesto que la responsabilidad que tienen es muy grande y desde hace tiempo les viene grande, sin importar el partido político que sea.

      Una ley de transparencia como dice Carlos ayudaría, pero la gente se buscará la manera de pasársela por el forro porque esto es España, aquí solo se comporta la gente cuando tienen miedo a las consecuencias de sus actos, es triste pero es lo que somos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de the_believer Respondiendo a Pablo

      +1

      Gracias Pablo, pero ten en cuenta que ya tenemos una ley de (IN)transparencia, gentileza de D. Mariano, pues éramos de los pocos países Europeos que no habíamos aprobado una.

      En Suecia no solo ha sido una Ley, sino un programa de 10 puntos, un principio para dar formar a un sistema que evite que la corrupción tenga donde ocultarse.

      También hay una Ley de Incompatibilidades, y es perfectamente legal que la privada entre en la gestión pública y la pública entre en la gestión privada.

      Todo muy legal... ¿y apestoso?

      Un cordial saludo

    • Avatar de the_believer Respondiendo a Pablo

      Suena interesante, pero volvemos al eterno problema de quien vigila al vigilante...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de isnesau Respondiendo a J. E. Ausensi
      interesante

      Sí, ese es el mayor problema.

      Se podría restringir el riesgo del mal vigilante de varias maneras:

      - Que el código penal político fuera muy claro sin ambigüedades.

      - Que el ciudadano se preocupara realmente por la política día a día y no una vez cada cuatro años.

      - Una separación de poderes real y no la risa que tenemos ahora.

      Pero vamos que es todo muy utópico, para tener un sistema político decente, primero debería de exigirse la misma rectitud que se pide a los políticos a cada ciudadano en su vida cotidiana, porque a todo el mundo le gusta hablar de corrupción, pero no de lo que trabajan o compran en negro, del currito que tienen explotado en su empresa, de lo que le pagan en negro al camarero de su bar, de tener a la mujer en nómina en la empresa sin hacer ningún tipo de trabajo, de me declaro insolvente para no pagar el pufo que le he dejado al vecino, de la doble contabilidad que llevo en la empresa, de le pongo a nombre de mi hija todo por si viene el coco, de mira que cosita mas bonita me traen de trapicheo en X país, etc...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de the_believer Respondiendo a Pablo
      interesante

      Yo creo que la solución pasa por la vigilancia mutua. Para conseguirlo, la participación ciudadana debería ser continua, y no una vez cada cuatro años. La manera de conseguir esto podría ser cambiar el sistema de votación.

      Una idea que me ronda la cabeza sería el sistema del "voto continuo", en contraposición al "voto puntual".

      -No hay votaciones multitudinarias, cada uno vota cuando quiere.

      -Tu voto permanece activo hasta que decidas cambiarlo

      -Todos los días se recuentan los votos, y se ve si han habido cambios en la proporción de apoyo a los partidos

      -Si hay cambios, se reflejan inmediatamente en la composición del gobierno

      Como mínimo sería mucho más democrático, pienso yo.

    • Avatar de isnesau Respondiendo a J. E. Ausensi

      Pues yo lo veo fácil. A quién denuncie a algún corrupto, darle un porcentaje de lo robado. Es como si a pequeña escala, diesen 100€ (100 miserables pavos) a quien denuncie a cada empresa/autónomo que factura sin IVA. Se acababa la corrupción en 4 dias. Los humanos somos avaros, úsemos esto en nuestro favor.

    • Avatar de the_believer Respondiendo a Pablo

      Yo sacrificaría a esos que nos piden sacrificios, pero luego reciben sobres del bárcenas ese.

    • Avatar de yayaceravieja Respondiendo a yayaceravieja
      brillante

      yayaceravieja.

      No me seas demagogo, que la solución es tan sencilla como copiar a Suecia e implementar las recomendaciones de Transparencia Internacional.

      Hoy en día, un político honrado es un político que exige leyes de Transparencia para EVITAR la corrupción.

      Mientras en España no haya Transparencia, no hay honradez

      Por mucho que Dña. Esperanza presuma de honrada, es tan corrupta como TODOS los políticos.

      Por muy buena persona, benevolente, justa, cumplidora de la ley, es como las manzanas, que está en un tonel donde se pudre al igual que las demás.

      No pretendo desprestigiar la política, sino que los políticos honrados defiendan su condición haciendo política, haciendo leyes, COPIANDO A SUECIA. Y nosostros, los ciudadanos, tenemos que apoyarles, defenderles, y tambien darles un puntapie para que empiecen de una vez a defender su honradez con hechos objetivos y racionales, y no con declaraciones huecas.

      Un cordial saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz
      brillante

      Mira, no es demagogia. Mi madre estuvo una temporada metida en un partido político, y si eres honrado/a, NO TE DEJAN AL CARGO DE NADA, te aplastan y te hunden hasta que te vas.

      ¿De verdad crees que es posible que los propios políticos que tenemos legislen sobre su propia honradez? En España no, lo siento, yo he perdido la esperanza después de haber metido la cabeza en el asunto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yayaceravieja Respondiendo a yayaceravieja

      No pierdas la esperanza, Marther Luther King no la perdió.

      Si queremos mejorar España, nadie dijo que fuera fácil, cómodo, obvio...

      ¡YES WE CAN!

      Fíjate como PP-SOE han pactado una ley de desahucios, y ninguno la llevaba en su programa...

      Las ideas son la mercancía de la sociedad, nuestras verdaderas armas de destrucción masiva.

      Si una idea es acertada, llega un punto en el que adquiere masa crítica y se vuelve VIRAL.

      Es algo tan sencillo como extender a los cuatro vientos, que SIN TRANSPARENCIA NO HAY HONRADEZ.

      Si es una buena idea, no soy el único al que se le ocurre, y quien la reciba y considere que en verdad es una buena idea, la esparcirá...

      La democracia no es votar, sino participar del debate de ideas, escuchando, filtrando, divulgando. Un proceso por el cual la sociedad toma decisiones, forma consenso, sin pasar por urnas o parlamentos.

      Por tanto, no pierdas la esperanza, simplemente evalúa mi sencillo mensaje y si consideras que es acertado, divúlgalo, y el día menos pensado veras que marca la agenda del gobierno de turno.

      Un ejemplo: hace 2 años empecé ha hablar de "casta política", y machaqué con el termino. Ayer en el telediario de la mañana, mencionaron el término media docena de veces.

      No me pongo medallas, no quiero reconocimiento, pero es un alivio saber que mi opinión cuenta, que hay mecanismos mucho mas objetivos y democráticos que una asamblea o votación, para que una buena idea triunfe.

      P.D.  votar en democracia es como los reyes magos, un montaje para quienes no ven lo que hay detrás. Los verdaderos demócratas somos quienes ejercemos la libertad de expresión para hacer que las buenas ideas sean virales y se esparzan por la sociedad, formando un consenso extremadamente democrático. ¿Que necesidad hay de hacer referendum, si mas de la mitad de la población está de acuerdo? Pon a todos de acuerdo y gobernaras España, como el niñó de la fabula de El Traje del Emperador. Usemos internet, la comunicación, nuestra educación, el respeto, la objetividad, para crear un futuro mejor.

    • Avatar de yayaceravieja Respondiendo a yayaceravieja

      No pierdas la esperanza, Marther Luther King no la perdió.

      Si queremos mejorar España, nadie dijo que fuera fácil, cómodo, obvio...

      ¡YES WE CAN!

      Fíjate como PP-SOE han pactado una ley de desahucios, y ninguno la llevaba en su programa...

      Las ideas son la mercancía de la sociedad, nuestras verdaderas armas de destrucción masiva.

      Si una idea es acertada, llega un punto en el que adquiere masa crítica y se vuelve VIRAL.

      Es algo tan sencillo como extender a los cuatro vientos, que SIN TRANSPARENCIA NO HAY HONRADEZ.

      Si es una buena idea, no soy el único al que se le ocurre, y quien la reciba y considere que en verdad es una buena idea, la esparcirá...

      La democracia no es votar, sino participar del debate de ideas, escuchando, filtrando, divulgando. Un proceso por el cual la sociedad toma decisiones, forma consenso, sin pasar por urnas o parlamentos.

      Por tanto, no pierdas la esperanza, simplemente evalúa mi sencillo mensaje y si consideras que es acertado, divúlgalo, y el día menos pensado veras que marca la agenda del gobierno de turno.

      Un ejemplo: hace 2 años empecé ha hablar de "casta política", y machaqué con el termino. Ayer en el telediario de la mañana, mencionaron el término media docena de veces.

      No me pongo medallas, no quiero reconocimiento, pero es un alivio saber que mi opinión cuenta, que hay mecanismos mucho mas objetivos y democráticos que una asamblea o votación, para que una buena idea triunfe.

      P.D. la democracia es como los reyes magos, un montaje para quienes no ven lo que hay detrás. Los verdaderos demócratas somos quienes ejercemos la libertad de expresión para hacer que las buenas ideas sean virales y se esparzan por la sociedad, formando un consenso extremadamente democrático.

    • Avatar de yayaceravieja Respondiendo a yayaceravieja

      Cierto, ese es el problema de base. Desde los grandes partidos no se puede hacer nada ya, pues ya están secuestrados por esta pandilla de corruptos.

    • Comentario moderado
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz
      interesante

      Ay, ay, ay... "¿la solución? ¡Transparencia!"

      Yaya no estaba siendo demagógica, ni tú tampoco, pero lo tuyo casi que se acerca más a la idea (equivocada) que tienes de demagogia (es una palabra que casi nunca se usa bien).

      Si no hubiera maldad en el mundo esto tampoco pasaría, pero yo no propongo el "que no haya maldad" como solución a los problemas... ¿entiendes lo que quiero decir?

      Porque, vamos a ver, ¿como consigues la transparencia sueca? ¿deseándola mucho-mucho? Tal como están las cosas, no habrá transparencia si no forzamos al poder para que la tenga. Y volvemos a la solución inicial: ponernos burros porque por las buenas no va a ser.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de isnesau Respondiendo a J. E. Ausensi

      Hola Ausensi,

      Fe de errata. Demagogia: Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular. (RAE)

      Hombre, creo que yayaceravieja encaja perfectamente, y encima tiene mucho mas Karma que yo, vamos que me ha ganado en ganarse el "favor popular" :-)

      ¿Cómo puedo competir con lo de "Dinamita, mecha larga, y un huequecito bajo un asiento del congreso"? ¡No-contest!¡Hasta yo le di mi voto!

      ¿Cómo conseguir transparencia? CON MIEDO. ¿Que temen los políticos? Perder votos.

      Si conseguimos que una buena idea sea consensuada, e ir contra ella les haga perder votos...

      ¿Qué hay mas fácil para un político que adoptar una idea que tiene consenso? ¿Acaso les importan las ideas? Primero hay que ganar elecciones…

      Hay un dicho político americano que dice "Always go green". Se refiere que de cara al electorado hay que estar siempre del lado de los ecologistas, que son populares, y cuando no estás de cara al público, entonces es cuando muestras tus colores.

      Un cordial saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz
      interesante

      Estos de la RAE merecen que los cuelguen de los pulgares, no hacen más que cambiármelo todo... yo aún seguía con la acepción antigua, la que decía que demagogia es "la práctica de gobierno que busca la satisfacción inmediata del pueblo sin solucionar los problemas reales e importantes del mismo"

      No, ahora en serio, mea culpa, demasiados clásicos y demasiado poco contacto con la actualidad. Y lo peor es que llevo pontificando con el significado de esa palabra desde que me registré en este foro. Gracias por hacerme ver mi error.

      Lo del miedo a la pérdida de voto estaría bien, pero con el nivel de desfachatez actual, lo máximo que conseguiríamos sería que los partidos lo incluyesen en su programa para después incumplirlo.

    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      ¿Cómo conseguir transparencia? CON MIEDO. ¿Que temen los políticos? Perder votos.

      15M, #nolesvotes, etc... claro que hay esperanza, si compartimos análisis y tratamiento.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chinpum Respondiendo a chinpum
      interesante

      Yo soy 15M, y antes de eso #nolesvotes, y antes de eso OPGoya y OpPayback.

      El problema que vi en la calle, es que el debate que generaba consenso en internet, se perdió al convertirse en movimiento social. En internet compartimos, en la calle no.

      El 15M fue muy bonito, una experiencia que atesoraré celosamente: ¡yo estuve allí!

      Pero es aquí, en elblogsalmón, donde nos refugiamos los demócratas, donde tenemos que consensuar análisis y tratamiento.

      Un cordial saludo!

    • Avatar de yayaceravieja Respondiendo a yayaceravieja

      1 listas abiertas 2 cambio de ley electoral 3 justicia dura e implacable con los 10 top ten

    • brillante

      ----------------------------------------------------
      CORRUPCIONES PSOE - PP : Estreno en Cartelera
      ----------------------------------------------------

      Estoy haciendo un guión para una película, donde hay PP, PSOES y más cosas.

      En mi película el PP es heredero moral e intelectual de las familias-bien de la españa-bien, y ahí dentro comulgan los legionarios de cristo rey, el Opus, y toda ultraderecha, rebautizada como ultracentro.

      El PSOE de los congresos en Francia clandestinos se fue poblando de "clase media aspirante a marqués" y se liaron con corrupciones aquí y allá a todo trapo en sus buenos años (es que se empieza con la cazadora de pana y se termina con chaqueta de dior en un consejo de administración de una eléctrica)

      Pero los marqueses de verdad están en el PP, y ahí es donde se hace dinero a lo grande, con millones de los de verdad, con puestos de escándalo en el sector privado, y en ese plan.

      El PP de mi película es liberal. Ultraliberal. Pero todos ellos son funcionarios, o con empresas que contratan con la administración (o sea, funcionarios de lujo). España ha inventado el género Liberal-Privatizador-Funcionario. Para que luego digamos que no inventamos.

      El PSOE aparece en mi película como un aprendiz en esto de corromperse, porque las familias bien, las de rancio abolengo, son todas del PP, y son los que quiebran una caja, o un banco, o una empresa de aviones, pero siempre tienen cinco ferraris y varias cuentas en suiza.

      Para dar un toque Marxista (de los Hermanos Marx) aparece en escena otro aspirante a Marqués, Urdangarín, que básicamente creyó que podría ganar dinero a carretadas sin dar un palo al agua, siguiendo el credo liberal español: contratos con la administración. Se equivocó al intentar justificar el dinero con contratos e informes copiados de Internet (su suegro se ha llevado mucho más en los últimos 30 años sin hacer nada, que eso sí es legal).

      Es muy sencillo solucionar todo esto: Reformar la constitución, para que a partir de ahora, no sólo el Rey sea inviolable e inmune a la ley (lo pone la constitución, vamos, que te roba, y te mata, y no pasa nada). A partir de ahora, el PP, el PSOE, es decir, los marqueses, y los aspirante a marqués, serán inviolables, y así evitamos estos sobresaltos de la prensa.

      Con esta reforma constitucional ya no sólo estará prohibido publicar el patrimonio del Rey (que lo está) sino también publicar cuál es el patrimonio de la aristocracia hereditaria (el ultracentro español) y el patrimonio de la aristrocracia sobrevenida, o sea, los demás, aspirantes a colegio privado, armani, chalet en la moraleja, y puesto directivo en una multinacional privatizada por algún amigo.

      Y viva España !

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de armariovolador Respondiendo a armariovolador

      Quisiera plantear una duda para aquellos que creen que la solución no va a pasar por las armas: Si ahora Rajoi aprobara la inviolabilidad de la clase política por decreto real, ¿ocurriría algo? Al fin y al cabo, los que estamos cabreados no lo podemos estar más; y el PP va a seguir cuesta abajo y conseguirá sus votos a través de los "suyos"... Tras exterminar a los que no aguanten en los años que nos quedan de "crisis", no aparecerá ningún partido que no esté formado por la clase de siempre...,

      Esto me recuerda al artículo de Reverte en donde describe a la única clase de político ques estaría dispuesto a votar: el que no cobre por su trabajo (si estamos en crisis ellos deberían de ser los primeros en sufrirla).

      Yo lo pensaría muy fríamente.

    • brillante

      Violencia.

      Es triste decirlo, pero tarde o temprano ocurrirá algo y todos nos echaremos las manos a la cabeza. Ante situaciones de desesperación suelen tomarse medidas desesperadas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bod Respondiendo a Jaime Novoa
      brillante

      Ya he escuchado a más de una persona a la que le repugna la violencia decir que "como sigamos así al final echaremos de menos a ETA" …

      Y es lógico que las tripas hagan decir eso a personas preparadas y tan normales como cualquiera, pero si vemos los indultos y la cara de cemento armado que tienen, donde no sólo no les afectan las movilizaciones, las protestas ni las huelgas, sino que se permiten el lujazo de criminalizarlas … comprendo que lo digan.

    • brillante

      Impunidad que tienen porque NOSOSTROS se la hemos dado. No hacen falta guillotinas ni dinamitas. Basta con no votarlos. Los politicos no surgen de las macetas. Los elegimos nosotros UNA Y OTRA VEZ.

      ¿Como no van a ser corruptos si encima somos tan borregos que los reelegimos? Nos dieron la matraca con el caso Gurtel. Hasta sabiamos el numero de hilos sueltos que tenian los jodios trajes y luego vienen elecciones y ganan por mayoria, incluso en regiones con MAS VOTOS ABSOLUTOS QUE EN LAS ANTERIORES.

      Ya se que el sistema, con lista cerradas, es perverso pero no es obligatorio el tener que votar a una lista en concreta. El no voto, el voto en blanco o el voto nulo son legales.

      El protestar/abuchear/gritar en cuanto veamos un politico tambien es legal aunque manden a sus perros de presas o los siervos que tienen incrustados en tertulias griten con que se atenta a los valores democráticos o se les impiden la libre expresión ¿Que valor democrático es llevarse el dinero a espuertas y si te pillan te doy un cachete o te indulto?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kawjones Respondiendo a kawjones

      Las elecciones y el recuento de votos están también podridos y manipulados. Hacen la pantomima de la "fiesta de la democracia" y luego pactan entre ellos los resultados.

      ¿Acaso crees que se van a permitir semejante talón de Aquiles habiendo tanta pasta en juego? Yo, desde luego, no.

    • Avatar de kawjones Respondiendo a kawjones

      Hola Kawjones,

      ¿Y si el error es pensar que todo se arregla votando?

      Si haces 100 comentarios como este, seguro que tienen más peso en Madrid que tu voto en las elecciones.

      Los demócratas debemos esforzarnos por mercadear con ideas, no con votos.

      ¿Cómo decide una colonia de hormigas cambiar la ubicación de su nido? Una hormiga encuentra un sitio mejor y va a buscar a otra hormiga, la trae y las dos consideran que es un buen sitio y se van a buscar 2 hormigas... Así sucesivamente hasta que hay cierta masa crítica en la colonia y mueven el nido.

      No tenemos que esperar a unas elecciones para votar una buena idea, simplemente tenemos que escuchar, filtrar y divulgar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      En realidad son las nuevas reinas las que eligen la ubicación de la nueva colonia (tanto en abejas como en hormigas), pero se entiende lo que quieres decir.

      El problema es que la transmisión de ideas es algo que sucede aleatoriamente y sobre lo que no tenemos ningún control. Una pena.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de isnesau Respondiendo a J. E. Ausensi

      ¿Y porque es un problema que no tengamos ningún control?

      Tampoco tenemos control sobre los mercados y organizan eficientemente la producción y distribución de los recursos.

      Acabo de leer que Rajoy ofrece un pacto anticorrupción a Rubalcaba (corporativismo).

      Hoy en día no mandan las urnas, manda el consenso.

      Por cierto, que Tony Blair intentó un tipo de política donde usaba estudios de marketing para evaluar lo que quería el pueblo. El problema fue que el pueblo era intransitivo, que pedía libertad, y que cuando se hundió la economía querían que el estado les hubiera limitado la libertad y le culpaban por no hacerlo.

      Asusta pensar que se puede consensuar políticas irracionales, pero confío que hoy en día, somos los racionalistas los que más nos comunicamos, y que internet es el sueño de quienes pensaron que una sociedad que se comunica mas, es una sociedad mejor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      Decía que es una pena porque no se puede hacer que una idea buena prospere, o que una una mala no lo haga. La transmisión de ideas (la memética) no creo que se parezca mucho al libre mercado.

      Lo de Blair es un ejemplo un poco capcioso, parece dar a entender que el pueblo no sabe manejarse y que hay que coartarle la libertad por su propio bien. Yo no saco esa conclusión. De nada vale tener libertad si no se tiene información suficiente para poder tomar buenas decisiones. Es posible una tiranía absoluta con libertad de acción completa del individuo, siempre y cuando el tirano controle la información que tienen estos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de isnesau Respondiendo a J. E. Ausensi

      No pretendía argumentar en contra de la libertad, sino cuestionar el consenso que surge de una encuesta.

      No obstante el tema tiene miga, como comentaba con la procrastinación: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.

      La Economía Conductiva tiene varios experimentos donde se ve que se toman mejores decisiones en contexto de información limitada.

      ¿Hasta qué punto la censura es auto impuesta? ¿Hasta qué punto quien lee El País, la Razón o el ABC, lo hacen porque cuadran con sus planteamientos?

      Con wikileaks, se publicaron cientos de miles de cables y creo que soy de los pocos que ha leído media docena.

      Los padres de la constitución americana hablaron de defender "el derecho a la búsqueda de la felicidad".

      ¿Es la libertad un concepto absoluto?

      Prefiero hablar de felicidad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      La democracia no garantiza en ningún momento que la decisión tomada en conjunto sea la correcta. De hecho, esta manera de tomar decisiones solo debería usarse para tomar decisiones donde no hay una opción objetivamente correcta, puesto que, si la hay, hay métodos mucho más efectivos para hallarla. En realidad, el proceso democrático no busca "la verdad", sino el mínimo número de descontentos con la decisión tomada (que no es necesariamente igual al número de descontentos con las consecuencias de la decisión tomada).

      En realidad la democracia es el reconocimiento del egoismo humano, que cuando toma decisiones que afectan a muchas personas, siempre procura obtener el mayor beneficio personal. Y aún así no se me ocurre ningún sistema mejor (en teoría claro, las aplicaciones prácticas son otro cantar)

      Ni la felicidad ni la libertad son conceptos absolutos, y francamente prefiero que la economía no se preocupe de ellos, ya tiene bastante con el problema no resuelto del reparto de la riqueza.

      ¿Podrías explicarme mejor eso de la toma de decisiones con información limitada?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de isnesau Respondiendo a J. E. Ausensi

      Estimado Ausensi,

      Llevo una hora repasando el libro de Dan Ariely, Predictably Irrational, buscando el experimento concreto.

      Estoy en ello. Sirva como aperitivo este articulo tambien de Dan Ariely Less Is More: The Lure of Ambiguity, or Why Familiarity Breeds Contempt (Menos es más: lo atractivo de la ambiguedad o como la familiaridad lleva al desprecio)

      Estudían porque cuanto más sabemos de una persona, en vez de fijarnos en lo que nos une, nos centramos en lo que nos diferencia, y por tanto cuanto más sabemos mas despreciamos.

      Y yo intentando convencerte de ser transparente :-)

      Continúo buscando el experimento concreto, que recuerdo como una elección entre coches, y que el grupo que tenía menos datos escogieron coches que objetivamente se adecuaban mejor a sus necesidades.

      Creo que me tengo que especializar en Economía Conductiva, me gusta y es insultante mi ignorancia.

      Continuara...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      Creo que el enlace no funciona...

      Aún sin leerlo, creo que puedo ver por donde van los tiros. Casi siempre "más información" equivale a "mejor información", pero no siempre: un experimentador astuto puede sesgar los datos dados para influir en la percepción del sujeto del experimento.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de isnesau Respondiendo a J. E. Ausensi

      Creo que es un error mío a la hora de ponerlo.

      http://people.duke.edu/~dandan/Papers/Upside/less.pdf

      Realmente son 60 páginas, los 3 primeros capítulos de Predictably Irrational, donde se enfoca el tema de las decisiones y la información. No es un aspecto, sino 2 docenas, y veo que estoy muy erde.

      Quizás tengamos que dejar esto aparcado a que le meta un buen repaso y me haga unos apuntes.

      Tengo un fuego en mi estomago que me dice: ¡Especializate!

    • Avatar de kawjones Respondiendo a kawjones

      Tambien se puede votar a partidos que no van a salir ni de broma,pero pueden ser moscas "cawjoneras" para los grandes. Esto es lo que está pasando últimamente.

    • interesante

      Luego nos cabreamos con Angela Merkel y compañía, porque vamos a pedir ayuda y no nos dan nada.

    • interesante

      Parece que es necesaria una reforma de la constitución , especialmente en el título III y los apartados que regulan las cortes generales (artículos 66 y 70) especialmente de la ley electoral que no ha permitido una elección realmente democrática los representantes del pueblo en las instituciones. Además es necesario - por parte de TODOS LOS CIUDADANOS participar activamente en la vida política y entre ellos llevar como delegar-sólo lo imprescindible- en parte de -los ciudadanos honrados- si es que los hay.

      Parece que la condición humana tiene un predisposición a actuar de forma beneficiosa y egoísta cuándo se trata de actuar en nombre de otros que confían, la cuestión no es obviarla sino considerarla y establecer las bases para que sea irrelevante en la sociedad que vivimos.

    • interesante

      Los españoles estuvimos con las orejas gachas 40 años de dictadura, menos una minoría con ánimo de cambio y algo de actividad. Creo que el ser pasivos va en nuestra cultura. En un país con ciudadanos, y no borregos, que es lo que somos, deberíamos estar organizados para presionar a esta gentuza hasta no dejarles ni salir a la calle. Pero aquí no. Aquí los borregos respetamos al pastor. A ese mismo pastor que nos saca toda la leche y luego nos sacrifica para la cena de Navidad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ahomer Respondiendo a ahomer

      A reunión de pastores, oveja muerta. :-)

      Tus ideas se resumen con un término: corporativismo.

      La ciencia nunca ha sido democrática en el sentido que los experimentos no se votan, pero la ciencia genera consenso, que es más democrático si cabe.

      Ya no vivimos en una España 1.0, donde la comunicación era unidireccional. Hoy filtramos y comentamos.

      España 2.0, una democracia más justa, menos corporativista, más objetiva y racional, está en este weblog, en los posts y los comentarios.

      Quienes estamos aquí somos mejores demócratas, ciudadanos comprometidos con la libertad de expresión, ejerciéndola. Ya no nos conformamos con ser borregos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosgonz Respondiendo a carlosgonz

      Algo ha cambiado, pero continúa habiendo un gran "rebaño" ante el que el "pastor y sus perros" insisten en mostrarnos solo como ovejas descarriadas

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de shibumi Respondiendo a shibumi

      Ese "algo" es mucho. Somos termitas socabando una edificiación corrupta.

      Quizás haga falta un cambio generacional. El 68 fracaso en las calles, pero cambio la mentalidad de un pais.

      En todo caso, en otros tiempos nos hubieran tachado de "pequeños burgueses". Los liberales somo un grano en culo para los socialistas corporativistas del PPSOE.

    • interesante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      No hay que generalizar. Se dice que habia un politico en un pueblecito de la alcarria (que incluso podia ser concejal de urbanismo), y que no era corrupto!
      (aunque igual es una leyenda urbana)

    • interesante

      Reflexión: ¿de dónde sale ese dinero negro? De nuestros amados empresaurios. En Españistán no se hacen negocios, se hacen chanchullos. Luego que no somos competitivos, normal, solo sabemos competir con sobornos de por medio. Aparte de otros políticos, necesitamos otros empresarios.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de victorjba Respondiendo a victorjba

      GRAN ERROR … el dinero negro no sale de los empresarios, sale del ciudadano a través de las contratas de los empresarios amigos del partido … ¿de donde crees que salen los sobrecostes de todo lo que licita el Estado?

      Esta gente no ha robado … este gentuza NOS HA ROBADO … a ti y a mi.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 13349 Respondiendo a 13349

      Ya lo se que lo pagamos entre todos, por eso cualquier obra pública como mínimo sale por el doble de lo presupuestado. A lo que quería llegar es a otra cosa: en teoría tenemos una economía de "libre mercado". Se supone que el mercado premia a las empresas que hacen bien las cosas y castiga a las que lo hacen mal. Gracias a la corrupción endémica de Españistán eso no sucede. Da igual que tu lo hagas mejor y más barato, si el otro unta a quien tiene que untar, el se llevará el contrato y se forrará, y tu te comerás los mocos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de victorjba Respondiendo a victorjba

      Eso de libre mercado en España ni se ha visto ni se le espera. Lo que hay es libre mercadeo, porque los que tienen poder mercadean con nuestro dinero de manera libre, sabiendo que no sólo no van a tener que rendir cuentas ante la justicia, sino que cuando los descubran no tendrán ni que dimitir.

    • interesante

      Sangre y fuego. Es la única posibilidad que nos queda. Al menos yo no veo otra.

      Cuanto antes empiece la guerra, mejor. Detesto las agonías lentas.

    • interesante

      Dejemos claro que no basta con ser bueno, hay que parecerlo.

      Si un político como Dña. Esperanza Aguirre quiere presumir de HONRADA, que haga leyes de TRANSPARENCIA. O Esperanza Aguirre es corrupta o es tonta, como se decía de Felipe González, que o era el mas corrupto de todos, o gilipollas.

      Un político honrado que lucha contra la corrupcion "a toro pasado", mas que honrado es imbecil.

      No me vale que juzguen la justicia, ni que digan que ellos han publicado sus bienes, ni que no sabian nada, ni cualquier otra escusa que no sirva para EVITAR LA CORRUPCIÓN.

      Hablemos alto y claro con una sola voz, contra la corrupción no se lucha, se legisla para que existan los instrumentos que la eviten.

      Apertura y transparencia – partes vitales de la democracia sueca

      ¿La transparencia sueca está de moda? La estrategia en Twitter del gobierno sueco es activo tributo a la transparencia

      La organización internacional Transparencia Internacional publica desde 1995 el Índice de percepción de la corrupción

    • interesante

      Con la corrupción política española pasa lo mismo que con el dopaje en el ciclismo profesional:
      Todos saben lo que pasa, todos miran para otro lado, todos se benefician de ello y cuando pillan a alguien nadie quiere saber nada o ponen paños calientes sobre la "víctima". Es algo que está institucionalmente aceptado desde el más alto nivel.

      Esto pasa porque no hay pena para estas acciones y porque, hasta cierto punto, era "aceptado" por la ciudadanía como algo inherente al cargo político ("a la política se va para trincar").
      El poder político lo abarca todo en España. Esto no es una democracia, ya que cada 4 años elegimos a personas que tendrán poderes casi absolutos. La separación de poderes no es efectiva y real.

      Hemos llegado al fin de una etapa en la Historia de España que se inició con la Transición.

      La ciudadanía española ha alcanzado un nivel de madurez más que aceptable en las últimas décadas. Ya es hora de pedir cambios en la Constitución y de exigir más transparencia a todas las instituciones del país. Y ese cambio lo impulsaremos nosotros.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de charli_htp Respondiendo a charli_htp

      Has puesto el ejemplo perfecto, el dopaje en el ciclismo es como la corrupción en la política. De verdad que si tuviera un blog escribiría una entrada desarrollando esa comparación y te mencionaría en los agradecimientos.

      En los dos casos nadie quiere denunciarlo porque acabaría destapándose a sí mismo. Y lo que es peor, está aceptado hasta el punto de que el que quiera ir contracorriente y participar de forma justa sabe que no va a llegar a nada. Estamos acostumbrados a que se repartan el premio entre los tramposos.

      Y por lo que parece, la trama de Lance Armstrong está en pañales comparada con la de Bárcenas...

    • interesante

      Desde mi punto de vista la solución pasa por sacar a los dos principales partidos del poder (más algún "colega" autonómico como CiU) y darle la oportunidad a alguno de los partidos "limpios" (UPyD; IU) de gobernar. Esto puede crear sarpullidos a mucha gente pero si seguimos votando al poder, el poder seguirá y con él la corrupción.

      Las listas abiertas creo que también mejorarían el panorama.

      Y, personalmente, me gustan las multas porque son limpias y centran mucho las cosas. Un ejemplo, a Unio le han hecho pagar 400.000 € por el caso Pallerols. Si al perjuicio económico se añadiese un extra de 10 veces la cantidad defraudada probada la cosa cambiaría y nos daría un poco igual lo que dijesen los políticos. Idem con Barcenas, 220 millones dan para abrir muchos CAPs. Si no pueden pagar, que desaparezcan, como el Valencia.

    • interesante

      01-03-2004

      Un diputado del PP pierde un sobre con 24.000 euros en una cafetería

      Una pareja que se encontraba en un bar de Santa Marta de Tormes, Salamanca, encontró un sobre que contenía dinero en metálico, en concreto, unos 25.000 euros que la pareja entregó al dueño del bar. Sin embargo, el dinero lo recogió finalmente el diputado y miembro de la dirección nacional del PP José Antonio Bermúdez de Castro. La dirección del PP se había reunido minutos antes con sus interventores en ese mismo bar.

      http://www.cadenaser.com/espana/arti...srcsrnac_7/Tes

      Y además fijaos si tenían que estar acostumbrados a pillar sobres con dinero a saco y por muuuuuuuuuucho tiempo, que va un gilipollas y se lo olvida, debía ser para ellos, parte de la rutina.

    • interesante

      Yo ya lo tengo claro, una vez visto que en las comparecencias ante los jueces dicen una cosa, y cuando se descubre que no es así, de repente, recuerdan aquello que habían olvidado y envían una rectificación de su declaración ante el juez. Ha sucedido con Rato y con Ignacio González, por decir dos casos recientes, aún sin sentencia firme o en fase de investigación.

      Y cuando los actuales dirigentes del PP (y del PSOE también) se desdicen de sus propias palabras, grabadas en las hemerotécas para decir que no querían decir eso y que se les malinterpretó en su momento, pero eso sí, jamás de los jamases admitirán nada que de facto suponga que tendrían que dimitir fulminantemente o que les dimitieran. Miente, retuercen las palabra, y dicen digo donde dijeron diego.

      El pueblo español ya empieza a estar muy cansado de reformas, recortes, y menos derechos, cuando ve que los privilegiados siguen igual e incluso aumentan sus riquezas, y en la mayoría de los casos, mediante el fraude y la corrupción, cuando no directamente robando de las arcas públicas.

      Esto va a ir muy mal de aquí en adelante si no empiezan a rodar cabezas muy importantes.

      Saludos

    • interesante

      Para empezar una guillotina en la puerta del Sol no estaría mal....vaya país...sigue sorpendiendome el nivel de aguante que tiene la gente que habita bajo esta monarquía bananera...

    • interesante

      Me vais a perdonar mi intromisión pero la reforma de la Constitucion, de las leyes y de toda la parafernalia burocratico-legal (conste que soy de formación juridica) son zarandajas. Ni os cuento eso de hacer explosionar la sociedad a traves de un conflicto belico o social. Los pasos cortos son los mas efectivos. Por ejemplo ¿ por que no se cuelga en la pagina web de los partidos politicos sus ingresos y gastos de forma comprensible para el ciudadano? ¿Por que un ciudadano no tiene derecho a saber puesto que sus impuestos lo financian, en que se gasta el dinero un Ayuntamiento.? ¿Por que -puesto que se puede acceder a una plataforma de contratacion de las Administraciones- la informacion es tan obtusa e incomprensible ? Creo que eso es transparencia -las antipodas es lo que abunda en España picaresca- y no que nos inunden con legislaciones incompresibles e indigeribles para el comun de los mortales.

    • Tios, estais fatal de la cabeza... con violencia? pero bueno que queremos? ser parte de la solución o del problema?

      Cuando uno enciende una mecha para encender un petardo no sabe exactamente a quien va a acabar afectando, ¿a al alguno le suena de algo la revolución francesa?

      Suscribo muchas cosas de las que comentais como más democracia, más dureza en las leyes, más transparencia en definitiva más control por parte de la ciudadanía. Los políticos no son extraterrestres son personas como nosotros, los hay malos y los hay buenos como en el gremio de los mecánicos, ... no seamos demagogos por favor... y menos con un arma en las manos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de remixed2 Respondiendo a remixed2
      interesante

      ¿Te refieres a esa revolución francesa que consiguió separar el poder jurídico del legislativo? ¿Te refieres a esa revolución francesa que quitó los priviliegios a la iglesia haciéndola depender del estado? ¿Te refieres a esa revolución francesa que ahora hace que los políticos franceses no se pasen demasiado por temor a un levantamiento popular? Porque si es a esa a la que te refieres, vaya si me suena! Y no sabes como siento que no la hayamos tenido aquí hace 200 años... hummm ...aunque quizás no sea demasiado tarde!

    • Avatar de remixed2 Respondiendo a remixed2
      interesante

      Me suena, me suena... y lo poco que tenemos de democracia hoy en día se lo debemos a ella.

      No es la solución ideal, ni mucho menos. Pero es la opción que queda cuando se agotan todas las demás. Si tienes alguna idea (concreta, no "más transparencia"), somos todo oídos.

    • Avatar de remixed2 Respondiendo a remixed2

      Mira yo no sé si estoy mal de la cabeza, pero de lo que te aseguro que estoy fatal es de los huevos, porque no te imaginas lo hinchados que los tengo.

      La mecha ésa de la que hablas no la hemos encendido nosotros, sino la mafia de arriba y sus matones. Y además han colocado las cargas y echan cada día más y más metralla.

      ¿Demagogia? En mi opinión lo son tus palabras.

    • No entiendo la preocupación. Para solventar las dudas, lo que se tienen que hacer por parte de los dirigentes del Gobierno es decirle al Sr.Bárcenas que por favor coja todos esos documento y que los saque a la luz. Que no tenga temor alguno y lo que es más, se lo agradeceríamos todos los Españoles porque está en el interés de todos saber la verdad. Si ciertamente todo el mundo es inocente, nadie tiene nada que temer.

      Eso si... cuando en lugar de tomar las riendas se sale a la exclusiva justificativa y alardes de transparencia, entonces es cuando la cosa empieza a oler mal.

    • No habria alguna forma de que la UE actuara?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 13833 Respondiendo a 13833
      interesante

      La UE actúa según los protocolos firmados por España; si los jueces con nuestra justicia, que es suficientemente clara, no hacen nada (y los militares tampoco - cuando hablamos de crimen organizado y situación de extrema gravedad) y ya no digo el peor de todos: el rey (que no actúa porque es el primer corrupto de este país)..., pues menos aún se hará desde instancias internacionales.

      Aunque no te falta razón: se puede parametrizar una acusación a la Haya metiendo por genocidio toda esa oleada de suicidios y deshaucios relacionados con el lucro y la mentira electoral..., por ejemplo ¿Sabíais que los bancos hacen su Agosto con la crisis y encima son rescatados? ¿Sabíais que parece ser posible hacer un ERE y contratar plantilla? ¿Sabíais que no se está aplicando la ley de indulto ni con imaginación? ¿Sabíais que la trasparencia es más barata de instalar logísticamente hablando (ya no digo de los beneficios a posteriori)? ¿Sabíais...? En fin..., tenemos para largo.

    • Yo empezaría por abolir los indultos.

      Y después, guillotina para unos cuantos.

    • Buenas tardes a todos.

      En mi opinión, la descentralización política real, es una opción más que viable que da resultados en países como Suiza (no la Suiza que algunos catalogan de "Paraiso Fiscal" sino la de los quesos, la clase dirigente que teme al pueblo, las grandes multinacionales, las pymes eficientes y el sistema bancario más estable del mundo).

      No voy a entrar a debatir el asunto de supuesto paraiso del fisco, ya que no llegaremos a un acuerdo, de hecho la pongo de ejemplo como algo próximo a el sistema que los anarcocapitalistas defendemos, un sistema en que cada territorio, no país, se desarrolle como deseee, pero asumiendo las consecuencias de sus actos.

      Cuando los votantes de un alcalde vean el beneficio o perjuicio directo de su gestión, ya verán si vuelven o no a votarle y siempre queda la posibilidad del voto con los pies...y es menos traumático cambiar de municipio que de país.

      Es mi forma de verlo y en países confederados como Suiza funciona muy bien y casi todo se decide por consenso no imposición.

    • ¡¡¡ VERGÜENZA !!!

    • A mi solo se me ocurre una cosa: MALDITOS CAB....!!!

      Cada vez tengo más ganas de irme de este p.t. pais...

    • ¿No son estos los mismos políticos que muchos (la mayoría) quieren que manden en la economía para que las cosas se hagan bien?

    • Cerrar respuestas
    • interesante

      No estos no, otros xD

    • Aquí no he escrito todavía, alla voy:

      El secreto bancario suizo consiste en que sin orden judicial, nadie, incluida hacienda puede indagar en tu CCC, si tiene indicios de que la delcaración de IRPF (no olvidemos que legalmente es una declaración jurada), es falsa, de contabilidad, gastos e ingresos algo sabe uno y es fácil percibir "rarezas".

      Por ejemplo un artículo que leí, científico, lo buscaré si eso, que exponía un sistema basado en la desviación sobre el promedio de gastos e ingresos de una determinada categoría social, como forma de percibir e investigar más profundamente un posible fraude.

      De hecho es parecido a una de las que usa la hacienda suiza para percibir estas cosas, se pone en contacto con el posible infractor y le solicita amablemente (allí el fraude fiscal es delito penal) que justifique según que, si no lo hace, es su derecho, solicitan una orden judicial.

      Eso es lo coherente y lo que defiende ese país, no así sus dos grandes bancos internacionales que son basura como todos los demás y que ni siquiera tienen directivos suizos, el resto, la mayoría, son mucho mas honestos que los europeos en genera.

      Alemania no quiere que se rescaten sus cajas porque están llenas de mierda, eso no sucede con los bancos cantonales suizos, por eso sus dos grandes bancos tienen su negocio fuera, la ley suiza es demasiado estricta y ya los habría cerrado.

      Una vez aclarado esto, cualquier país que quiera información debe solicitarla a un juez suizo a travñes de su gobierno, cosa que no hacen porque no se encontraría nada importante en la mayoría, por eso quieren y usan la mala fama y la mentira, que la información se de de estado a estado.

      El GF dice que tururu, si accediera los ciudadanos montarían en cólera, para ellos la intimidad es sagrada y convocarían nuevas elecciones...

      Gracias a Dios, porque es uno de los pocos países de Europa donde uno puede emigrar cuando el Gran Marrano este llegue a controlar hasta los calzoncillos que me pongo. Una vez allí que vengan si eso...

      Y no, no se niegan a facilityar datos, se niegan a hacerlo administrativamente, si tu país cree que su ciudadano comete un delito vas a un juez del mío (la cuenta está aquí) y le pides una orden para que actue de garante de sus derechos...que se nos va...

      Ah sí, menos criticar y mas aplicarse, que ellos no tienen la culpa de que nuestros inspectores o sus jefes no sean capaces de sumar 2+2

    • ''en España tendríamos un problema de corrupción política a unos niveles impensables.''

      perdon ? lo que viene siendo yo, no me extraña nada de nada ... que este pais y sus politicos no valen nada es algo que todos los sabemos y ha quedado demostrado en varias ocasiones, nose como españa (su gente) tiene la capacidad de tragar y tragar y tragar tanto ... no lo entiendo, bueno si lo entiendo, pero no lo comprendo ...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de es.emarm Respondiendo a es.emarm
      interesante

      Estoy contigo: La noticia no es noticia porque de repente descubrimos que tenemos corrupción... la noticia es que esto salga a la luz. Por eso no veo esta noticia con indignación, sino con un leve atisbo de esperanza. Para bien o para mal, el poder judicial (o al menos una parte de él) es hoy en día el único que puede hacer agachar la cabeza al gobierno.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de isnesau Respondiendo a J. E. Ausensi

      La pena es que para que esto salga debe ser por la motivación de un imputado y con la colaboración de un medio de comunicación que juega a formar parte del poder, como tantos, y con una sustituta dizque liberal para Mariano posicionada desde hace algunos meses.

      Pero sí, si no tuviéramos en cuenta que pararon la gürtel a base de cargarse a un juez, es esperanzador -por lo que queda- que el poder judicial parece capaz de meterle a quién le dejan los que van a salir ganando.

    • Resumo los pasos:

      - Buscar los receptores de sueldos en negro. - Ponerlos en la calle. - Denunciarlos ante la fiscalía general del estado. - Devolver el dinero. - Pedir perdón.

      Igual falta algún paso ...pero esto ya es un pitorreo máximo.

    • En éstos gobiernos que hemos tenido, debe de haber muchísimos casos de corrupción que los ciudadanos no conocemos, pero los que han estado allí arriba si que saben de su existencia y no destapan por una especie de ley del silencio que todos comparten, pero de vez en cuando sale a la luz un caso como éste ¿porqué lo permiten? ¿qué es lo que falla en el orden establecido por los mafiosos? si los que tienen el poder quisieran, no se sabría nada de ésto.

    • Valiente panda de golfos, ahora resulta que a unos no le consta (ningun notario lo hizo constar), otros no lo han visto (entraban y salian con los ojos cerrados), otros: "que cada palo aguante su vela" (deja en entredicho que supo quien lo hizo pero ella no), y despues dicen donde los quieran oir que no estan en Politica para forrarse. Cuatreros.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información