El PSOE entona el mea culpa en la crisis económica

El PSOE entona el mea culpa en la crisis económica
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Ya han pasado varios años desde que el PSOE liderado por José Luis Rodríguez Zapatero abandonase La Moncloa. Fue una época de grandes turbulencias económicas y en la que la postura oficial del Gobierno consistió en negar tajantemente la existencia de una crisis económica en España. Es posible que de haberse abordado de frente tales problemas económicos, hoy la situación del país fuese otra diferente.

Pues bien, a toro pasado el Partido Socialista ha entonado el mea culpa justo antes de la Conferencia Política del próximo mes de noviembre y ha reconocido su papel en la crisis, por ser incapaz de preverla y de tomar las medidas adecuadas para solucionar los problemas del momento. Aquí podéis leer el documento "Ganarse el futuro" al completo, pero ya os enumero yo el resumen del punto 43, titulado "La gestión de la Crisis Económica. El final de la Legislatura (2010 y 2011)", que indica textualmente:

A) Hubiera sido deseable anticipar una progresiva y controlada reducción de los desequilibrios que estaba produciendo la burbuja inmobiliaria.

B) Debimos profundizar en el reparto equitativo de los esfuerzos ante la crisis. Quizás faltaron reformas fiscales y actuaciones ejemplarizantes en el ámbito de la responsabilización de la crisis y en la persecución de actuaciones intolerables en el ámbito financiero (indemnizaciones, blindajes, etc.).

C) Debimos haber acelerado el proceso de saneamiento del sistema financiero, exigir más transparencia y mejor gobernanza a sus gestores.

D) No dimos una explicación pública convincente de la reforma de la Constitución que consagró la regla de la estabilidad fiscal con el fin de transmitir seguridad y solvencia a tenedores de la deuda española.

No suele ser habitual en nuestro país que un partido político reconozca sus errores, y menos en temas económicos. Quizás por ello nos llame tanto la atención este documento que, a fin de cuentas, lo único que pretende es lavar la imagen del partido con el electorado de cara a las próximas elecciones generales.

De lo que no cabe duda es de que esa postura oficial de ignorar la crisis económica ha hecho mucho daño a nuestro país. Ojalá nuestros políticos aprendan la lección y sean conscientes de que los problemas hay que abordarlos cuando llegan, independientemente de los fines electoralistas. Es el futuro de un país lo que está en juego.

¿Nos sorprenderá el Partido Popular con un documento de este tipo dentro de unos años o preferirá coger el toro de la crisis económica por los cuernos en su último año de legislatura? En mi opinión, ya van tarde.

En El Blog Salmón | Soluciones PSOE con el dinero de Europa ¿estamos pidiendo el rescate europeo? Imagen | PSOE en Flickr

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Desmontando a Freddy:

      A) Hubiera sido deseable anticipar una progresiva y controlada reducción de los desequilibrios que estaba produciendo la burbuja inmobiliaria.
      Si claro, como los deseos de un niño a los Reyes Magos... como si ellos no pudieron hacer mucho...

      B) Debimos profundizar en el reparto equitativo de los esfuerzos ante la crisis. Quizás faltaron reformas fiscales y actuaciones ejemplarizantes en el ámbito de la responsabilización de la crisis y en la persecución de actuaciones intolerables en el ámbito financiero (indemnizaciones, blindajes, etc.).

      A tiempo están, que llamen al presidente del gobierno, a los ministros de economía, al gobernador del Banco de España, a los presidentes de la Comisión Nacional respectiva, a los secretarios y subsecretarios, a los presidentes de cajas de ahorro, todos aquellos que en aquella época tuvieron alguna responsabilidad de gobierno... deben estar todos vivitos, coleando y disfrutando de alguna generosa indemnización que el gracioso pueblo expañol les paga

      C) Debimos haber acelerado el proceso de saneamiento del sistema financiero, exigir más transparencia y mejor gobernanza a sus gestores.
      Si "debimos", justo cuando el innombrable decia lo de la "champions league" financiera.

      D) No dimos una explicación pública convincente de la reforma de la Constitución que consagró la regla de la estabilidad fiscal con el fin de transmitir seguridad y solvencia a tenedores de la deuda española.
      Ni falta que hace que deis la explicación porque esa reforma es papel mojado que no se aplica a dia de hoy ni está previsto que se aplique en muchos años... no hay más que ver el escalofriante déficit de este año.

      Por tanto yo sólo veo campaña publicitaria destinada a hacer creer que estos, los que detentan el poder en el PSOE ahorita mismo, son cosa distinta a "aquellos".

    • interesante

      Más que decir lo que debieron hacer y no hicieron, que eso lo sabe todo el mundo y lo sabía por entonces, deberían explicar PORQUÉ no lo hicieron, desoyendo a los analistas económicos: ¿incompetencia? ¿falta de liderazgo? ¿cobardía? ¿arrogancia? ¿llevarle la contraria a la oposición (recuerdo una época donde el gobierno, más que gobernar, hacía de oposición de la oposición)? ¿o simplemente, intereses particulares y del partido con las empresas afines?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ibwt Respondiendo a ibwt

      Solo puedo darte un voto, pero te mereces 10. Ese es el asunto ¿porqué no lo hicieron?

      ¿Por la misma razón que los actuales se lo toman con tanta calma? ¿Porqué el gobierno actual no toma las medidas que media humanidad sabe deben tomar? ¿Porqué prolongan este sufrimiento en lugar de cortar por lo sano?

      ¿Qué perseguían y persiguen unos y otros?

      Lo cierto es que me parece una medida muy inteligente por parte del PSOE de cara a su electorado.

    • Avatar de ibwt Respondiendo a ibwt

      Solo puedo darte un voto, pero te mereces 10. Ese es el asunto ¿porqué no lo hicieron?

      ¿Por la misma razón que los actuales se lo toman con tanta calma? ¿Porqué el gobierno actual no toma las medidas que media humanidad sabe deben tomar? ¿Porqué prolongan este sufrimiento en lugar de cortar por lo sano?

      ¿Qué perseguían y persiguen unos y otros?

      Lo cierto es que me parece una medida muy inteligente por parte del PSOE de cara a su electorado.

    • Avatar de ibwt Respondiendo a ibwt

      Solo puedo darte un voto, pero te mereces 10. Ese es el asunto ¿porqué no lo hicieron?

      ¿Por la misma razón que los actuales se lo toman con tanta calma? ¿Porqué el gobierno actual no toma las medidas que media humanidad sabe deben tomar? ¿Porqué prolongan este sufrimiento en lugar de cortar por lo sano?

      ¿Qué perseguían y persiguen unos y otros?

      Lo cierto es que me parece una medida muy inteligente por parte del PSOE de cara a su electorado.

    • Too little too late.

      El PSOE se ha descubierto con un partido de Estética vacio de principios, al igual que el PP.

      Igualmente la sociedad carece de ética.

      Incluso Ratzinger habla del "relativismo moral"...

      Una sociedad que valora a sus lideres en función de como va el presente, es como una empresa donde los accionistas valoran a sus directivos por el presente...

      Un buen día se despiertan y ven que la empresa ha quebrado, de tanto postergar los problemas al "mañana"...

      Los TECNOCRATAS, quebraron Enron, quebraron Wall Street, quebraron Arthur Andersen, y aquí han quebrado a las cajabancos y a tantas cientos de miles de empresas que al llegar la crisis han visto que estaban desnudas...

      Mientras las decisiones que tienen efectos en el futuro se evaluen con criterios de el presente, VAMOS DE CULO.

      No solo es el problema de las promesas de Rajoy o de cualquier otro político, sino que abarca todos los aspectos de nuestra vida.

      PROCRASTINACIÓN: NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información