E.oN gana en Europa ¿buscarán compensación?

E.oN gana en Europa ¿buscarán compensación?
3 comentarios

Esta decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE), demuestra claramente que, como denunciamos reiteradamente en estas páginas, el gobierno español actuó en contra de la ley europea en detrimento de una empresa europea.

Con la presión recibida, la eléctrica alemana, E.oN, se retiró del proceso de compra de la eléctrica española, Endesa, y, con ese retiro, impactó negativamente su estrategia de crecimiento y su creación de valor futuro.

En base a esta decisión europea, E.oN, debería denunciar a España por haber actuado de una forma discriminatoria y, como consecuencia, por haber pegado un palo al valor potencial de sus acciones.

En nombre de sus accionistas, E.oN tiene el derecho de intentar recuperar este valor perdido por las acciones ilegales de España.

¿Cuánto pedirán en una denuncia, €1.000 millones, €5.000 millones?

Vía | Economista En El Blog Salmón | Eon, Enel y Acciona, tan amigos, Endesa ahora es una cuestión empresarial y ¿Cómo piensan Acciona y Enel controlar Endesa?

Temas
Comentarios cerrados
    • Y mucho que me alegro. Se veia venir y es que este caso ha sido de lo mas incomprensible que he leido en prensa en mi corta vida. Que si sectores estrategicos, que si Gas Natural, vaya lios se montaron. Al final acabo paganado el pato el inversor que vio como se le escapaba una excelente oportunidad. Europa ha dejado las cositas bien claras y nuestro estado bananero (España), perdera el poco prestigio que tenia despues de este atentado contra la libertad. A ver si alguien es capaz de levantar la cabeza y decir algo.

    • Se parece a la normativa que aprobo en su momento el gobierno Aznar sobre alimentos ecologicos. "BIO". La sentencia europea obligó a todas las empresas a dejar de utilizar el nombre "BIO". El daño estaba hecho y no hubo compensación porque evaluar los "posibles" es quimerico. Danone y otras marcas invirtieron millones de euros en publicidad de los falsos BIO, la recuperaron en beneficios en ventas pero lo peor fue que dejaron unas secuelas conceptuales importantes y muy costosas de resolver. Mucha gente duda y no reconoce las garantias de calidad que aportan las denominaciones de origen de los alimentos ecologicos.

    • Mucho estado babanero que dice alguno por ahí, pero EDF es francesa semi pública (grandes liberales, estos franceses), e-ON tiene no pocas ayudas en el ámbito político, Italia protege a sus bancos de injerencias extranjeras, etc etc.

      Mucho libre mercado y mucha libre competencia, pero no en mi casa.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información