La accesibilidad de la vivienda en España sigue complicada para los jóvenes, toda la información

La accesibilidad de la vivienda en España sigue complicada para los jóvenes, toda la información
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

El mercado de la vivienda está en buena forma, siguiendo la recuperación iniciada a principios del año 2014, tanto en lo que se refiere a nivel de precios como la evolución del número de compraventas de vivienda y los nuevos proyectos de obra residencial.

El mercado de la vivienda viene de una caída del 45% en términos reales (descontando la inflación) y desde los mínimos de 2014, el precio de la vivienda ha marcado una subida del 16%, gracias al avance de los precios de la vivienda en la comunidad de Madrid, Cataluña y las islas Baleares.

Vivienda

A pesar de la fuerte caída del precio de la vivienda, siguen existiendo notables dificultades para acceder a la vivienda ya sea mediante la compra o bien vía alquiler que impide a muchos jóvenes independizarse de casa de sus padres.

Las dificultades para acceder a la vivienda se centran en los jóvenes

Según piso.com, los jóvenes que se encuentran en una edad inferior a los 35 años destinan el 65% de su sueldo al pago del alquiler, lo que supondría un incremento de más del 10% frente al año anterior. Esta cifra sería de unos 740 euros de media, 79 euros más que el año anterior.

Las cifras más altas de alquiler las tendríamos en las regiones de Madrid (1.245 euros al mes), País Vasco (1.051 euros al mes) y Baleares (990 euros al mes). Entre las ciudades hay que destacar a Barcelona con un alquiler medio de 1.550 euros al mes, seguidamente de Madrid 1.485 euros al mes y San Sebastián 1.262 euros al mes.

Ciudades

Con esta situación, muchos son los jóvenes que deciden compartir piso para obtener una mayor accesibilidad a la vivienda. Quiénes optan por esta opción, se enfrentan a que el precio medio de la habitación en alquiler es de 299,06 euros cada mes, habiéndose incrementado un 6,75% frente al año anterior.

Si se opta por la compra de una vivienda, la hipoteca y media se encuentra en 535,87 euros, lo que supone para los jóvenes, con una edad inferior a los de 35 años, destinar hasta el 46,74% del total de su salario adquisición del inmueble.

Como hemos comentado, el precio de la vivienda ha sido liderado por la Comunidad de Madrid, Cataluña y las Islas Baleares, y debido a ésto, el valor medio de las hipotecas en estas comunidades es de 783, 705 y 646 euros respectivamente.

Los jubilados serían otro de los potenciales colectivos afectados. Si la pensión media en España desde 922,17 euros, implicaría destinar el 58,11% de la pensión a la cuota hipotecaria o bien el 76,45% al pago del alquiler.

No obstante, hay que recordar que España es un país de propietarios de vivienda -el 78% de la población disfruta de su vivienda habitual en régimen de propiedad- por lo tanto, en términos generales, cuando los jubilados reciben su pensión, la hipoteca de su inmueble está amortizada.

Propiedad

Condiciones bancarias idóneas para acceder a la vivienda

Desde el punto de vista de la financiación para la compra, en pocos momentos de la historia hemos podido ver unas condiciones de financiación con tipos de interés tan bajos como los actuales. Y es que según los datos que facilita Banco de España, actualmente el tipo de interés de los nuevos préstamos para vivienda se encuentra en el 1,904% (dato del mes de octubre).

C6840266 473c 47ca B8b4 79e0d8d42858

Si tenemos en cuenta que la variación interanual del IPC es del 1,6% (dato de octubre), estaríamos hablando que en la práctica los tipos de interés reales de los nuevos préstamos para vivienda serían del 0,304%. Esto no hubiera sido posible sin la actuación del BCE que Impulsó la tasa de depósitos en el -0,40% los tipos de interés han quedado anclados en el 0%.

Hoy por hoy, el plazo medio de las nuevas hipotecas es de 23,2 años, una cifra que se incrementado ligeramente en los últimos ejercicios. Asimismo, la relación préstamo valor en operaciones nuevas es del 65% y aquellas relaciones de préstamo-valor por encima del 80% suponen el 14% del total de préstamos nuevos.

¿Qué se puede hacer para mejorar la situación?

Es curioso que España sufra un importante stock de viviendas y a su vez veamos como los precios del alquiler en determinadas zonas geográficas del país están creciendo de manera notoria. Esto se debe a que es imposible trasladar el exceso de viviendas a una determinada zona para satisfacer las exigencias de la demanda localizada en puntos específicos del territorio.

El urbanismo es uno de los puntos más regulados de la actividad económica, por lo que no es nada fácil incrementar la oferta de viviendas en un municipio. Eliminando las dificultades administrativas de los ayuntamientos y facilitando la obra nueva, se obtendría un efecto depresor tanto en los precios de la vivienda como en los alquileres.

5400708723_eb926459f0_o.jpg

Otro de los puntos claves a tener en cuenta es el salario de los jóvenes y también la situación del mercado laboral para este colectivo que es uno de los más altos de la Eurozona, con una tasa de paro juvenil del 38,6%.

Es difícil ver en el corto-medio plazo un incremento en el nivel de salarios de los jóvenes, pues el mercado aún debe absorber una elevada fuerza laboral que ha sido apartada durante estos años. Para ello, es necesario la máxima flexibilidad posible en el mercado laboral para lograr que los jóvenes no queden discriminados.

La única vía para observar un incremento de salarios en el corto-medio plazo es atacar directamente la cuña fiscal que supone la diferencia entre el salario bruto y neto. Actualmente, a través de el IRPF y las cotizaciones sociales la brecha salarial es del 39,5% que se descompone de la siguiente manera: 11,6 puntos proceden del impuesto sobre la renta y 27,9 puntos, de las cotizaciones sociales.

Debido a que los salarios se determinan por el valor descontado -según el tipo de interés del mercado- de la productividad marginal del trabajador, la cuña fiscal es soportada íntegramente por los trabajadores, no por la empresa. Por lo que si se pretende favorecer al colectivo de los trabajadores, debe exigirse una fuerte rebaja fiscal que mejore su capacidad adquisitiva.

Imagen | Antonio Campos Ruiz

Temas
Comentarios cerrados
    • --Los nacidos en los 80 no hacen la mili.
      --Los nacidos en los 90 no pagarán hipoteca.

      (Ellos lo venden todo, mientras te llaman con cuentos en la prensa de que suben a comprárselas, saben que vienen bajadas a tope )
      --Nada de nada y penando para muchos lustros.(y sino solo tenéis que mirar la gráfica despierta tontos) = nadie del gremio constructor informado y bancario invierte ,"
      ¿A quien se las iban a vender?, si los sueldos PP aquí andan por los 400-500 €?-
      https://s11.postimg.org/fy8ecc6mr/visadosss.jpg

      https://s17.postimg.org/wii2liogv/image.jpg

      Pero España va bien, la recuperación es un hecho incontestable y la corruPPción es historia del pasado, según Rajoy "que no ha dicho una verdad en su vida"....
      (y si cuela, cuela QUE HAY MUCHO PISOFLAUTA DESINFORMADO).

      En esta España pobre que ha quedado donde por la incertidumbre económica y política galopante, es mucho más preferible tener dinero en mano que ciento volando.
      si en España en una década habrá más pisos que personas (con lo que ya hay edificado, MÁS LOS PISOS HEREDADOS)
      ( la cantidad de personas mayores que están intentando vender sus pisos a cambio de pagos mensuales hasta su muerte, y no lo están consiguiendo, es síntoma de lo que está por venir.)

      ---( Un joven en España tendría que ganar un 86,38% más para poder comprarse una vivienda )
      Rebajar ,no les queda otro remedio,salvo esperar a ruina y demolición, perdiendo el patrimonio "de a precio soñado" ¡¡¡
      http://www.vozpopuli.com/actualidad/nacional/Viviendas-Jovenes-Empleo_0_693230701.html

      ¿Sentir pena por los millennials?
      "No son ni llegarán a ser una generación afortunada"-"Se han enfrentado a la crisis financiera y a los precios locos de la vivienda"...
      y estos eran los que iban a comprar las viviendas..."antes se caen de viejas"...mientras van heredando
      http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8745703/11/17/Hay-que-sentir-pena-por-los-millennials-No-son-ni-seran-una-generacion-afortunada.html

      ----------------------------ESTAN QUE LO TIRANNN...¡¡¡¡
      Los bancos adelantan las rebajas de final de año con pisos un 75% más baratos
      (Las inmobiliarias vinculadas a los bancos ofertan viviendas para quitarselas de encima que el ladrillo mata, y la recuperacion es puro cuento)
      -Piso de tres dormitorios en (Madrid). Antes: 75.000 euros. Ahora: 63.000.
      Esta es una de las cientos de ofertas que han lanzado las inmobiliarias vinculadas a los bancos y que estarán en vigor hasta el 31 de diciembre.
      ¿El objetivo? Empezar el año con el menor número de viviendas posible.
      Para ello no escatiman en incentivos que van desde descuentos que alcanzan el 75% del valor de inmueble, a la opción de poder financiar la compra al 100%.
      -Por su parte, Casaktua, vinculada a Banesto, ha iniciado la campaña “Black Friday” con 4.000 viviendas rebajadas hasta el 75%. También Anida, perteneciente al BBVA, ha optado por rebajar casi 2.000 pisos un 60%, la mayoría a un precio inferior a los 50.000 euros.
      -Y Altamira se ha unido a la bajada de precios y ha presentado 3.139 viviendas en Andalucía, Murcia, Baleares, Cataluña con precios desde 30.000 euros y descuentos de hasta el 70%.
      -Básico Homes: "Los bancos van a bajar los precios de las casas desde este mismo año"
      https://www.lainformacion.com/empresas/inmobiliario/los-bancos-se-adelantan-a-las-rebajas-y-bajan-el-precio-de-los-pisos-hasta-un-75/6336944

      “España está enladrillada, quien la desenladrillará, el desenladrillador que la desenladrille, buen desenladrillador será”....Mariano no se llamará...Que el ladrillo mata

      Los pisos nuevos y usados son cada vez más baratos y eso hace que el precio de la vivienda siga cayendo,-
      (precios reales cruzados Notarias...nada de carteles ya 9 años amarillos esperando a quien ?)
      ((Se están dando por ventas lo que no son sino operaciones de reorganización contable de la inmo-basura, engordando artificialmente las estadísticas con)) :
      1----adquisiciones de Socimis y fondos buitres con banco malo (-70% DE REBAJA)
      2----cambio de cromos entre inmobiliarias para aparentar.. (Banco Popular quebrado "QUE NO VENDIA NI REBAJADOS" Y dejando porrón de pisos al Santander)
      3----y quienes vendiendo primero la suya compran después una nueva figurando 2 transacciones: falseado
      4---- cambios de titularidad por desahucios ; falseado
      5---- cambios de titularidad por herencias a mogollon; falseado...

      que esta feneciendo la gran generación de la posguerra ,heredándose más pisos invendibles a mogollón, y Sobre todo si respecto a los pensionistas, estos ni compran más bien venden para pagarse la residencia por la probable ausencia de pensiones, o dejando en herencia más pisos

      --Los nacidos en los 80 no hacen la mili.
      --Los nacidos en los 90 no pagarán hipoteca.

      (Ellos lo venden todo, mientras te llaman con cuentos en la prensa de que suben a comprárselas, saben que vienen bajadas a tope )
      La reburbuja de los cuenta cuentos tiene como finalidad que la banca se deshaga del stock inmobiliario que la empantana desde la burbuja madre.
      Esta vez el repinchazo solo afectará a los “Inversores desinformados”, que creen que están ante la oportunidad de su vida...cual nuevos Preferentistas ¡¡¡

      -- (( Chuzos de punta y rebajones a babor 2017 ))
      Linde da otra vuelta de tuerca a las provisiones de la banca
      - La nueva circular de provisiones que tiene previsto aprobar este verano 2017 el Banco de España vuelve a dar una vuelta de tuerca más a la política de dotaciones de las entidades financieras.

      - Esta nueva normativa obliga a las entidades financieras, además, a volver a tasar todos sus activos, incluidas las refinanciaciones y los adjudicados.

      Fuentes financieras aseguran que ello supondrá poner en manos de las tasadoras unos 500.000 activos para volver a ponerles precio. Las tasadoras, inicialmente, tienen que ser diferentes a la que valoraron estos activos el pasado año benevolamnte y casi quiebran como el Popular-
      http://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/05/10/companias/1494441688_092075.html

      http://ctxt.es/images/cache/800x540/nocrop/images%7Ccms-image-000011539.jpg

      ---La banca precipita la venta del ladrillo desaguándose a la carrera ...para evitar las 'penalizaciones' de Linde
      http://www.lainformacion.com/economia/precipita-ladrillo-penalizaciones-Banco-Espana_0_1065494769.html

      ----El 1 de enero de 2018, toca la aplicación de la Basilea III
      esto es que la banca debe actualizar todos sus activos a "valores de mercado REALES"....es decir "a lo que te paguen"
      puesto que ahora lo tienen a "valor libro" que se remonta a antes de la crisis.

      Que el tema inmobiliario ha terminado su crisis ???.... esto es un chiste, que solo cuentan quienes tiene ya graves intereses en el ladrillo

      -----Ellos lo venden todo mientras te llaman para pasarte el muertoo inmobiliario
      La próxima crisis económica e inmobiliaria mundial, tiene fecha exacta de comienzo ..el 1 de enero de 2018.
      ((PARA HACER TABLA RASA y poder salir de la crisis lentamente de una vez... que hasta hoy mantiene a los bancos zombiss))

      *Bancos e inmobiliarias Van a ser como los mendigos exhibiendo sus muñoness con mercadillos de rebajas tras rebajas*-
      todo es una cuestión de inteligencia ,el saber que hasta finales del 2018 pisos ni mirar....pues ya todo el mundo informado sabrá que NO HAY SUEÑOS NI ESPERANZAS y las rebajas saldrán hasta en las esquelas de los periódicos
      https://actualidad.rt.com/economia/203351-fecha-crisis-bancos-prestamo

      --Se aproxima el 01/01/2018 y peligra la vida de los cuentistas ladrilleros del "la vivienda sube":
      - "La aplicación de la provisión por pérdidas crediticias esperadas establecida por la norma internacional de información financiera revisada sobre instrumentos financieros (NIIF 9), puede conducir a un brusco descenso significativo de los ratios de capital de las entidades".
      http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-%2f%2fEP%2f%2fNONSGML%2bREPORT%2bA8-2017-0255%2b0%2bDOC%2bPDF%2bV0%2f%2fEs

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pedrogas Respondiendo a pedrogas

      ---El Banco de España refuerza a su equipo de élite contra 'burbujas' hipotecarias
      el Banco de España hace ahora un año exige a las entidades enajenar el 25% de la cartera de viviendas al año o el 15% del suelo; mientras que el BCE les requirió que “retraten” individualmente cómo piensan deshacerse de los activos tóxicos en los próximos cinco años -incumplir el plan acarrearía penalizaciones en capital-.
      El Fondo Monetario Internacional (FMI) aconseja mayor dureza y limpiar los balances antes de que el BCE retire las líneas especiales de financiación
      Los expertos descartan que el actual auge de la vivienda esté incubando una nueva burbuja porque los precios, aún subiendo, continúan un 40% por debajo de máximos, la banca aprendió con dolor las lecciones de la crisis y se sienta mucho la ropa antes de prestar
      https://www.lainformacion.com/empresas/banca/el-banco-de-espana-crea-un-observatorio-para-impedir-otra-burbuja-hipotecaria/6335452

      ---La banca española, asediada por la avalancha regulatoria de este final de año
      La nueva circular contable obligará a la banca española al mayor esfuerzo en dotaciones de Europa
      Quedan poco más de dos meses para que entre en vigor, en enero de 2018, la nueva circular del Banco de España.
      España está enladrillada. ¿Quién lo desenladrillará? . El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será... Mariano no se llamará....el ladrillo mata
      http://www.expansion.com/empresas/banca/2017/10/15/59e3823b46163fd2108b4662.html

      ---El precio de la vivienda de lujo en Cataluña puede desplomarse hasta un 20% para empezar por la crisis independentista, y el resto de viviendas un 40% para empezar

      (Porque quién es el guapo que decide comprar hoy sabiendo que miles, si, si, miles de directivos y mandos intermedios van a tener que vender sus casas para irse destinados fuera de Catalunya.
      A éstos, que suelen ser los mejor pagados, y que por lo tanto disponen de viviendas de más calidad, sólo les resta capitalizar, en forma de venta sus actuales residencias, y con el resultado obtenido poder adquirir una nueva residencia en su lugar de destino laboral.
      Evidentemente la sobreoerta de estos miles de propietarios ponienda a la venta sus casas, va a producir una bajada de precios considerable, especialmente en la capital y su entorno pijo-residencial de las poblaciones más próximas a Barcelona).
      http://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/8700337/10/17/El-precio-de-la-vivienda-de-lujo-en-Cataluna-puede-desplomarse-hasta-un-20-por-la-crisis.html

      SUMA Y SIGUE:
      Fuga de más de 3.000 empresas
      Caída del 30% del negocio en bares y restaurantes;
      Caída de un 25% en los hoteles, que además tienen sus reservas a la mitad que el año pasado;
      Descenso del 50% de las compraventas de viviendas;
      Descenso de un 20% en las ventas de grandes superficies y
      Descenso de un 11 % en las ventas en el pequeño comercio.
      Este es el panorama que describe, y denuncia, la asociación Empresaris de Catalunya, que este martes alertará en el Parlamento Europeo de la terrible sangría económica que ha provocado el independentismo

      Algunos profesionales del sector van más allá y aseguran que las ventas han desaparecido en la región y que incluso algunos compradores han preferido perder la señal antes que seguir adelante con la operación.
      https://www.elconfidencial.com/empresas/2017-11-08/sareb-independencia-cataluna-amenaza-plan-negocio-echegoyen_1473163/

      «Ya nos estamos recuperando». Ja, ja, ja.
      España supera a Grecia en déficit (Deudas) al registrar el más alto de la Unión Europea.
      https://www.elplural.com/economia/2017/10/23/espana-supera-grecia-en-deficit-al-registrar-el-mas-alto-de-la-union-europea-en

      --Los pisos en 2017 valen 1/3 del pico de burbuja....Y un 40% o 50% menos que su precio actual.
      Santander se gasta el 70% del capital del Popular en rebajar su ladrillo para poder venderlo - (70% de rebajas pisos)
      https://www.elconfidencial.com/empresas/2017-09-29/banco-popular-santander-capital-ladrillo-blackstone_1451427/

      --El Sabadell pone a la venta 800 millones de ladrillo tóxico , que solo les trae GASTOS Y RUINA DE AÑOS ESPERANDO A QUIEN ?
      https://www.economiadigital.es/finanzas-y-macro/sabadell-vende-800-millones-ladrillo-toxico_511146_102.html

      --Sareb vende 1.500 viviendas por menos de 60.000 euros ..y vender más barato en plena recuperación del mercado inmobiliario en las principales ciudades españolas. ??
      (Paradoja cuanto menos inquietante...¿Por qué sino da prioridad al desagüe bajando los precios pudiendo subirlos?.....(vende, deprisa O NUNCA)
      https://www.sareb.es/es_ES/actualidad/noticias/Sareb-ofrece-casi-1.500-viviendas-por-menos-de-60.000-euros

      --La inmobiliaria de BBVA lanza una campaña de 2.500 viviendas por menos de 50.000 euros
      El crecimiento que está experimentando el sector inmobiliario se demuestra en varios parámetros.
      Si esto va párriba. ¿Porqué venden?. ¿Porqué 50.000?.
      http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/8599035/09/17/Economia-Finanzas-Anida-BBVA-lanza-una-campana-de-2500-viviendas-por-menos-de-50000-euros.html

      --BBVA cierra la venta de su ladrillo a Cerberus por 5.000 millones
      El banco firma la segunda mayor desinversión inmobiliaria de la historia en España, tras el traspaso de los 30.000 millones de Popular a Blackstone.
      [...] el paquete inmobiliario a la venta ronda los 13.000-14.000 millones de euros, y unos 70.000 inmuebles.
      Los activos traspasados se valoran con un descuento cercano al 60%.
      http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/BBVA-cierra-venta-inmobiliaria-Cerberus-mas-5000-millones_0_1084991875.html

      ----Liberbank pierde 270 millones tras despojarse de buena parte de su ladrillo
      - Registra pérdidas tras destinar 666 : millones de euros a saneamientos
      http://www.lavanguardia.com/economia/20171024/432318758299/liberbank-resultados-inmobiliario.html

      ----Del desagüe del inmobiliario a la inmaterialidad del ladrillo... o la insoportable levedad del ser.
      Tanto el banco español como el resto de sus competidores están bajo presión del BCE para que saquen cuanto antes el ladrillo arruinante de su balance.
      http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/Santander-quiere-traspasar-6000-millones-activos-inmobiliarios-2018_0_1075693817.HTML

      -----------En retirada: los fondos buitre salen de España-ES LA DESBANDADA
      cuando han comprobado que ya no hay crecimiento y la crisis es sistémica , y para décadas....los capitales golondrinas se van con viento fresco a mejores sitios, donde si hay crecimiento y futuro, (ya engañaron a los escasos compradores que quedaban y ni se quedan porque seria perder el tiempo.

      "la historia económica enseña que sin crecimiento demográfico no existe prosperidad,y quien esto ignore es rematadamente inculto")
      http://www.elconfidencial.com/vivienda/2016-05-21/fondos-buitres-oportunistas-centros-comerciales-activos-plusvalias_1202511/

      ----Los fondos de capital riesgo que acudieron a las superrebajas del sareb y promotores arruinaos, ya se marchan, no ven mas futuro
      http://www.economiadigital.es/es/notices/2016/12/fondos-capital-riesgo-barcelona-88027.php

      ----La rentabilidad del mercado residencial ya no es atractiva para los grandes inversores
      si hasta los "fondos buitres" estan pasandolas canutas para "rentabilizar" todo lo que han comprado a precio de derribo -

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pedrogas Respondiendo a pedrogas

      -----A Goldman Sachs se le atraganta el ladrillo comprado en Madrid - y vendiendolos a 14.000 euros por vivienda...¡¡¡¡-
      http://www.economiadigital.es/es/notices/2015/09/a-goldman-sachs-se-le-atraganta-el-ladrillo-comprado-en-madrid-76016.php

      ----El hotel del fondo buitre Oaktree en Barcelona se despeña en pérdidas
      http://www.02b.com/es/notices/2015/06/el-hotel-del-fondo-buitre-oaktree-en-barcelona-se-despena-en-perdidas-13066.php

      ----Agrupació Mutua, incapaz de vender sus pisos en la zona más deseada de Barcelona
      http://www.economiadigital.es/es/notices/2016/09/agrupacio-mutua-86215.php

      -----La banca española continúa enladrillada y, por tanto, interesadísima en venderte su stock invendible, con cuentos en la prensa mintiendote con que suben
      http://economia.elpais.com/economia/2014/03/08/actualidad/1394295474_563972.html

      http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/05/13/57361e65e2704ebe2c8b4586.html

      --La pinza PSOE-Podemos contra la banca: tendrá que alquilar barato los pisos vacíos
      PSOE, Unidos Podemos, ERC y PDeCAT buscan que el Gobierno impulse un parque público de alquiler utilizando las viviendas vacías de los bancos y la Sareb.
      La PNL, aprobada la pasada semana en el Congreso, insta al Gobierno a "impulsar la creación de un parque público de alquiler utilizando las viviendas vacías de grandes tenedores, prioritariamente, la Sareb y las entidades financieras, que no estén cumpliendo su función social,
      piden "revisar la fiscalidad y condiciones legales de las SOCIMIS (Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario) con el objetivo de vincularlos a la promoción de vivienda de alquiler asequible". Su objetivo es, en definitiva, promover la "función social de la vivienda".
      http://www.lainformacion.com/politica/alquiler-ICO-financie-viviendas-SAREB-bancos-pisos_0_1066994506.html

      --septiembre-2017: Sabemos que entre el 70 y 75% en 2017 de las compras de activos inmobiliarios se realizan con dinero extranjero"
      ¿Qué se vende o se alquila?
      Cuando pensamos en operaciones inmobiliarias, lo primero que se viene a la cabeza suele ser el sector residencial, el de las viviendas.
      Sin embargo, muchas de las grandes operaciones que están protagonizando tanto los fondos como las Socimis son de edificios de oficina, locales comerciales o logísticos y hoteles, "siendo el residencial solo del 10%".
      "Ahora mismo el sector residencial está cinco o seis veces por debajo de los niveles de 2007, pero ha aumentado lo que se mueve en oficinas, centros comerciales o terciario.
      Esto es lo que ha reactivado el mercado aunque todo el mundo se lo apunte al sector residencial falsamente"
      http://www.eldiario.es/economia/actividades-inmobiliarias-peso-PIB-crisis_0_689081814.html

      --septiembre-2017 : la recuperación inmobiliaria ha generado unas expectativas irreales en los vendedores:
      la diferencia entre lo ofertado y lo pagado alcanza el 29%.
      (los carteles y anuncios son los precios de NO VENTAS hasta que rebajen ese 30% minimo)
      El análisis de Noteges Consulting apunta que la principal motivación de venta son las herencias (20,83%), seguida de motivos económicos (10,34%) y la venta para la compra de otra vivienda (5%). Asimismo, la edad promedia del propietario es de 54,74 años y la del comprador, 41,88 años. La tipología más vendida fue la vivienda de 2,95 dormitorios con 114,77 metros cuadrados y el 94,41% fue ventas de particulares...a SOCIMIS mayormente
      http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8630858/09/17/Casi-el-60-de-las-viviendas-vendidas-hasta-agosto-por-Club-Noteges-se-pago-al-contado.HTML

      (Mientras el efecto del bombardeo incesante he interesado, de noticias cuentacuentos de imaginarias subidas de precios. por parte de inmobiliarias, banca y el gobierno..
      para desenladrillar de una vez a la banca arruinada con el ladrillo que quiebra como El Popular, y para que cate algunos euros el Estado con impuestos ....y deje de atracar a la hucha de las pensiones)

      Los mass-media son la herramienta de control mental y social: lanzando profusas campañas de propaganda de las falsas (mentiras ladrilleras) con titulares llamativos para impactar a los menos preparados, porque saben que tienen a una sociedad acrítica, aletargada y adoctrinada que no busca respuestas verdaderas a las dudas o interrogantes...solo oír lo que les gustaría oír... autosaboteandose en su inopia

      Según el INE, en 2016 hay un total de 25.586.279 viviendas en España, de las cuales 19.056.443 se consideran viviendas principales, y 6.529.836 son segundas o terceras residencias y mas vacias esperando colocar, algunas ya con 10 años esperando desde la burbuja.
      Según las mismas fuentes (INE) el número de familias es de unas 18.217.300.
      (Yde los millones de pisos de herencia de la gran generacion de la posguerra llegando, ya podemos imaginar )
      Nos abocamos al castañazo padre, ese que no nos han dejado sufrir por otros intereses en 2007-2010.
      Aquí los documentos:
      http://www.fomento.gob.es/be2/?nivel=2&orden=33000000

      ( la cantidad de personas mayores que están intentando vender sus pisos a cambio de pagos mensuales hasta su muerte, y no lo están consiguiendo, es síntoma de lo que está por venir.)

      --Y ACABAN DE EMPEZAR SUS HERENCIAS DE 9,5 MILLONES DE ANCIANOS PENSIONISTAS DE LA GRAN GENERACIÓN DE LA POSGUERRA + SUS MUJERES : UNOS 18 MILLONES DE PENSIONISTAS QUE VAN A FALLECER POR LEY DE VIDA + EXTRANJEROS JUBILADOS EN ESPAÑA :
      6 millones de pisos vacíos censados existentes + 10 millones llegando de herencias = 16 millones de pisos buscando comprador =
      LA VIVIENDA ESTA MATADA PARA GENERACIONES ...UN PAIS EN DESPOBLACIÓN

      (Y ya ningún banco da hipotecas inversas: al final era otro timo como las Preferentes)
      (Este es el pais con más pisos vacíos por habitantes del mundo ..antes albañiles y ahora camareros....más con tantas herencias vamos a salir a 3 pisos por cabeza)

      Si no se construye en diez años, no pasa nada con las herencias de pisos que estan llegando y lo ya construido saldremos a 3 pisos por cabeza, que serán abandonados mientras la juventud en paro emigra.
      --Convendremos entonces en que no se van a comprar viviendas y que al ritmo que llevan de ventas el stock existente ya va para 50 años, "si no se caen antes" ...perdiendo el patrimonio

      No se dejen llevar por los canta mañanas ni por los publirreportajes de la banca ni 'crowdfunding' . Es momento de vender, no de comprar.
      El consejo mas básico y mas útil para todo el mundo es el siguiente:
      "Los buenos negocios no se publicitan, Cuando un negocio se publicita es para atraer incautos"

      TODOS DICEN 'AILOFIU': TE VENDO PISOS, Y YA SI ESO, LO ALQUILAS TÚ, QUE A MÍ ME DA RISA.
      ¿Es el tontilooco visillero una especie en peligro inminente de extinción (2018)?... Desembalsando que es gerundio. ....¡Tonnto el último!

      Aviso de Ron en su 'despedida' del Popular: “Hay demasiados bancos para tan poco negocio”
      (el ladrillo esta muerto demográficamente para siempre)
      https://assets.estrategiasdeinversion.net/adjuntos/pi/piramidepoblacional.jpg

      https://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3n_en_Espa%C3%B1a#/media/File:1981-2014_Ext-Esp.gif

      El futuro de los propietarios de españa, para medio siglo fijo-
      http://www.novatostradingclub.com/wp-content/uploads/2015/11/invertir-en-bolsa-pillado.png

      Las grúas son el porno del pobre....pero les van a crucificar-
      https://s21.postimg.org/uulcia0nb/raulowsky_crucifixion.jpg

      La cruda realidad del Ciclo viviendas ( quedan 16 años PALMANDO hasta quedar en paramo mustio):
      https://s11.postimg.org/6goo094cz/ciclo.jpg

      ((Uhhhhh....ya se reconoce, vamos como a superar los 26 años de estancamiento nipón sin levantar y su -84% de caídas viviendas ))
      http://www.elconfidencial.com/economia/2016-10-12/pib-espana-japon-crecimien

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pedrogas Respondiendo a pedrogas

      Todo propietario en 2017, ya sospechan unos ....(y han comprobado otros)....que son menos de la mitad de ricos que se creían
      " por eso los sabemos sin ninguna duda: perdedores garantizados "
      los desinformados son los que más tardan en reaccionar y finalmente son los que acaban perdiendo más dinero
      pues siempre, siempre llega el día que despiertan ....y se caen de la burra de golpe

      AQUI TE LO EXPLICAN BIEN TODO
      https://www.elblogsalmon.com/sectores/la-banca-sigue-ajustando-plantilla-toda-la-informacion#c206797
      https://www.elblogsalmon.com/sectores/la-banca-sigue-ajustando-plantilla-toda-la-informacion#c206798
      https://www.elblogsalmon.com/sectores/la-banca-sigue-ajustando-plantilla-toda-la-informacion#c206799
      https://www.elblogsalmon.com/sectores/la-banca-sigue-ajustando-plantilla-toda-la-informacion#c206800
      https://www.elblogsalmon.com/sectores/la-banca-sigue-ajustando-plantilla-toda-la-informacion#c206801

    • Hola,

      Me ha gustado el artículo. Igual faltaría plantear en él si el precio de la vivienda no sigue siendo demasiado alto.
      Es un país con gran stock de viviendas en venta y una pirámide de población invertida que dejará en un tiempo muchos pisos de segunda mano o a heredar y unas condiciones laborales no muy buenas, es chocante hacer pensar a la gente que los precios suben y suben de nuevo, excepto algunos barrios importantes en grandes ciudades y la costa, pero no sé si ese es el mercado destinado a jóvenes que quieren comprar.
      Lo digo porque observo en varios medios (no lo digo por este) que se publican como buenas noticias que los precios suban, que el mercado inmobiliario se recupere y crezca. Entiendo que son noticias dirigidas a inversionistas.

      En este artículo al menos se explica y se plantea el problema real, que los jóvenes y no tan jóvenes no puedan acceder a su primera la vivienda. Y la solución propuesta puede ayudar, no para comprar un piso, si para ganar poder adquisitivo y, por ejemplo, ahorrar para el futuro o esperar a que el mercado se regule más.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de borja23 Respondiendo a Borja23
      interesante

      Es que el problema del stock de vivienda y que por ello debería bajar el precio o no subir mucho es una verdad a medias.

      Por ejemplo, sin mirar datos pero seguro que no me alejo mucho de la realidad, en Asturias existen muchas casas vacias, hay anejos a ciudades como Avilés que se están quedando despoblados y las viviendas no se venden a ningún precio, por ejemplo Llaranes (hace poco escuchamos de una que se vendió a 18K €).

      ¿Cual es el problema de estas viviendas? Pequeñas, feas, viejas pero sobre todo en una zona en la que no hay trabajo, es decir, no hay jovenes que quieran vivir allí ni los va a haber mientras no reabra la ENSIDESA, lo cual no va a pasar. Si te metets en Idelista las ofertan a 50K pero no se vende ni una.

      Ahora nos vamos al otro extremo Madrid y BCN, ciudades con poco paro y que no hacen más que atraer las nuevas generaciones de egresados de las universidades y emigranets de todos los niveles. Todo lo que sale a la venta a un precio aceptable y en una localización aceptable se vende/alquila en poco tiempo (no todo se vende y alquila)

      Mientras no exista un metodo de teletransporte de viviendas de Asturias a Madrid (o de Albacete) el precio en Madrid y Barcelona va a seguir subiendo.
      La otra opción sería una terapia de choque, y que la Carmena en vez de reducir la edificabilidad de cada obra que se autoriza hiciese lo contrario y construyese medio millon de viviendas....

    • Comentario moderado
    • Solicite todo tipo de préstamos urgentes con una tasa de interés del 3%, solicite ahora por correo electrónico: delvinsergio@gmail.com whatsapp: +14848343697

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información