La #huelgaAutónomos, una acción que puede complicar seriamente a las arcas públicas

La #huelgaAutónomos, una acción que puede complicar seriamente a las arcas públicas
19 comentarios
HOY SE HABLA DE


Este Gobierno ha conseguido lograr un consenso de cabreo generalizado en la población equivalente al que vivimos en el año 2002 con la oposición de la población a la guerra de Irak. Poner de acuerdo a la inmensa mayoría de los ciudadanos en contra de las políticas económicas que se han puesto en marcha tiene su mérito. Desde los empleados públicos a los desempleados y pensionistas, sin olvidar a los jóvenes, jubilados o el último escalón de la cadena, los autónomos.

Desde que se aprobó en el Consejo de Ministros del pasado viernes el brutal decreto de asalto a la economía doméstica, hay un runrún generalizado entre el colectivo de los autónomos que plantean medidas de presión de todo tipo para cambiar las injustas normas fiscales que ha puesto en marcha el Gobierno. La Huelga de Autónomos, es una quasi utopía pero sólo hace falta un poco de colaboración y voluntad, para que uno de los colectivos más desfavorecidos durante toda la crisis, pueda reclamar de una manera efectiva sus derechos. Aquí van una serie de ideas para poner en marcha esta Huelga de autónomos y no tener problemas legales de ningún tipo.

Cómo se pone en marcha una huelga de autónomos


La huelga de autónomos es un mecanismo de protesta doble. Consiste en parar la actividad durante un mes con el objetivo de hacer daño a la recaudación de las arcas públicas y paralizar parcialmente la actividad económica a múltiples niveles. La primera afectada, la Seguridad Social y la caída en picado de las cotizaciones por los autónomos. La segunda, Hacienda, por la caída en la recaudación en todos los impuestos que se repercuten de manera directa o indirecta con la actividad económica. Por último, pensemos lo que puede pasar con un seguimiento masivo en sectores de profesionales como abogados, transportistas, comercio al por menor… El impacto puede ser de un tamaño impredecible por los efectos colaterales.

El único escollo que tiene poner en marcha una huelga de autónomos son los trabajadores a cargo. En este país, el cierre patronal está muy restringido y si se decide cerrar la actividad durante un mes hay que afrontar los pagos de indemnización por despido. De entrada, cualquier autónomo con trabajadores tiene complicado poner en marcha este formato de protesta legal.

Aún así, en este país existen más de (PDF) 1,5 millones de autónomos que no tienen asalariados a su cargo, por lo que hablamos del 50% de la actividad por cuenta propia del sector. El agujero en recaudación en la Seguridad Social se puede estimar en torno a los 375 millones de euros y unos 275 millones en recaudación en la Agencia Tributaria por cada mes de paro.

Cómo se hace una huelga de autónomos


El mecanismo de la huelga es tramitar la baja en actividades económicas, baja en la Seguridad Social o colegio profesional y romper la habitualidad en la prestación de servicios o trabajos. Es el equivalente a un mes de vacaciones fiscales y laborales, los cuales son perfectamente legales y no existe ninguna norma que obligue a la permanencia en alta en la Seguridad Social o Hacienda.

Datos importantes. En este periodo, no se pueden emitir facturas, no se pueden deducir gastos de facturas recibidas en este periodo y lógicamente, no se puede trabajar porque la inspección de trabajo sancionará fuertemente a aquellos que se den de baja en autónomos y sigan operando en negro sin la correspondiente alta fiscal. Eso sí, un dato para la reflexión, existen menos de 2.000 inspectores de trabajo para toda España. Saquen sus propias conclusiones.

Soy autónomo-administrador de una sociedad mercantil ¿cómo hago huelga?


Aquí nos encontramos con la misma tesitura. Si la sociedad tiene trabajadores en el Régimen General, incurre en cierre patronal salvo que despida previamente a toda su plantilla. En otro caso, el administrador de la Sociedad está obligado a cotizar en autónomos si dicha empresa está en alta fiscal.

Si es viable, se puede optar por la baja fiscal durante un mes, cierre de la actividad y baja a todos los niveles. Otra opción es reducir el número de administradores a uno solo, en el caso de sociedades administradas por más de una persona o administrar los grupos de sociedades mediante la sociedad matriz y que solo una persona física cotice en autónomos.

Qué persigue una Huelga de Autónomos


Una huelga de autónomos busca simple y llanamente que la Administración Pública no ponga más barreras de las existentes, que no asfixie la tesorería mensual con pagos disparatados a cuenta sobre el IRPF, que se elimine burocracia, que se facilite la gestión del IVA y que por una vez y sin que sirva de precedente, que en este país se pueda trabajar con cierta seguridad jurídica.

Pero el caso es que tal y como hemos visto, ni va a ser posible cambiar los decretazos, ni los autónomos van a llegar a un acuerdo para hacer presión de verdad al Estado y hacerle recapacitar. La pelota está en nuestro tejado, es sólo cuestión de organización y voluntad para cambiar las cosas.

Más Información | HuelgaAutónomos

En El Blog Salmón | Olé por los cinco puntos de la nueva ley de emprendedores de Mariano Rajoy, Propuesta para mini-autónomos, 60 autónomos por cada mil habitantes vs 69 funcionarios cada mil habitantes (infografía)

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      El estado de cabreo NO es equivalente al de la guerra de Irak. En aquella ocasión se perseguía cambiar una decisión gubernamental (la entrada en la guerra). En esta ocasión hay un desacuerdo con el régimen. Se quiere romper el modelo actual de bi-partidismo y alternancia PSOE - PP. Hay diferencias entre ambos, pero también una amplia zona común que incluye la utilización del Estado con fines partidistas y de enriquecimiento privado. También se cuestiona el sistema de representación sindical y patronal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kanarion Respondiendo a kanarion
      interesante

      Me temo que la sociedad no está tan centrada como supones en el motivo de sus quejas.

      Lo que está generalizado es el cabreo, pero no todo el mundo está enfadado con los mismos, ni por lo mismo, ni aportan todos la misma solución (las que la aportan, puesto que la mayoría están cabreados pero no aportan soluciones más allá del "a estos tíos (banqueros-políticos-ricos-empresarios-shylocks-illuminati) merecen que les corten las pelotas"

      Hay de todo, como en botica. Los hay cabreados con el PP. Los hay cabreados con el PSOE por lo malito que dejaron al país y lo que están "obligando" a hacer al PP. Los hay cabreados con los bancos (aunque más por envidia de lo que cobran los directivos que porque entiendan qué papel han jugado). Los hay (sí, los he visto, lo juro!) que ya suspiran porque vuelva el PSOE. Los hay enfadados con Europa. Los hay enfadados con los ¡inmigrantes!. Otros con los chinos...

      Y también hay quien no está cabreado pero intenta arrimar el ascua a su sardina, aprovechando la coyuntura para presentar su ideología como solución a todas las cosas.

      Pero gente que piense que todo esto se soluciona con una reforma electoral, son la minoría.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de isnesau Respondiendo a J. E. Ausensi

      Es muy triste, pero lo que dice Juan Enrique es cierto. Yo soy de los cabreados por los motivos que expone Kanarion, pero creo que soy la minoría. La cosa se reparte exactamente como ha dicho J.E. y refleja el grado de cerrazon al que llega la gente.

    • Avatar de kanarion Respondiendo a kanarion

      Y eso es algo que tenemos que cambiar en las urnas, pero nos empeñamos en votar siempre al partido único PPSOE, y así nos va.

    • interesante

      Nada tiene sentido, los ciudadanos estamos en una trampa, los políticos sirven intereses ajenos mientras luchan por aumentar su cuota de poder ( PP aprovecha la crisis para acrecentar su presencia territorial --> gobierno central v.s. poder autonómico).

      Un poder al servicio de caciques, oligarquías y grupos de presión que muestran cada día su impunidad y su facilidad para realizar pingües negocios. (último ejemplo: la próxima operación de venta de uno de los pocos activos rentables gestionados por el ayuntamiento de Granada, Emucesa, "para reducir los riesgos económicos" ¿quién será el afortunado?)

      Tenemos que cambiar la estructura de poder a nivel europeo con una disminución drástica de la presencia política en las instituciones y eso no lo vamos a conseguir con huelgas, es precisa una acción directa y generalizada, repito en Europa. ¡Se aceptan ideas!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nonentity Respondiendo a nonentity
      interesante

      Si estamos de acuerdo en que los políticos buscan cada vez más poder y hay que reducir la presencia política en las instituciones, eso se hace eliminando instituciones, eliminando políticos, PRIVATIZANDO empresas, y dejando el Estado en lo básico (educación, sanidad, justicia y ejército). Liberalismo de primer curso. Con lo cuál lo de Emucesa?

      Ah! No liberalismo no, liberalismo social, socialedulcorado, liberalismo socialista del bueno.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sitogr Respondiendo a sitogr

      En esta ocasión no me refiero a la privatización de servicios que viene prestando el sector público en general sino a LA FORMA en que se privatizan determinados servicios y a CUALES son los que se privatizan primero.

      Ante la posible réplica de que nadie querría comprar una concesión de servicio o negocio que no es rentable, también en primero de carrera aprendemos que muchas veces la diferencia la marcan la gestión y los precios.

      En cualquier otra ocasión podemos hablar de liberalismos, servicios públicos y privatizaciones.

    • Una huelga? si de aqui a un año estoy seguro que 1/3 de los autonomos que existen se habran dado de baja si o si , esta situacion es insostenible para las pequeñas empresas, por lo que si este gobierno no decide cambiar su politica( y esta claro que no va a hacerlo) aqui no van a quedar autonomos a los que expoliar, es asi de simple por otro lado hablais de trabajar mas por menos dinero,pero es que menos ya es imposible, yo la mitad de los meses solo cubro gastos y con el panorama que se avecina ya me direis, no solo no voy a ganar nada,encima me voy a matar a trabajar para tener que poner dinero de mi bolsillo, y claro, trabajar pagando no es viable asi pues no os preocupes que las cosas se van a ir poniendo en su sitio en los proximos meses, ya vereis las cifras de paro en enero y las bajas de los autonomos, mas demoledoras que cualquier huelga, os lo garantizo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de viridis Respondiendo a viridis

      A lo mejor la huelga es para evitar esa situación, hombre...

    • Avatar de viridis Respondiendo a viridis

      Y que queden los q sirven, y el resto q se cambie dé rubro. Esto es una crisis, no es un viaje de egresados.

    • Esto de las huelgas no lo veo lógico. Si todos los fabricantes de algún producto concreto se ponen en huelga no consiguen nada, pues al dueño de la empresa le da igual, ya que el cliente no podrá irse a la competencia a adquirir el producto, porque también están en huelga allí. De esa manera, lo único que se consigue es dilatar en el tiempo esa compra, pero el dinero termina yendo al mismo sitio. Y en estos casos, los que menos pueden aguantar sin recibir dinero son los mismos trabajadores, que viven al día. Al dueño de la empresa se le suponen mas ahorros.

      Lo de las huelgas de dejar de producir estaba bien cuando se hacían en una sola fabrica por causas domesticas de esa fabrica, porque si dejaban de producir la empresa perdía clientes, que al encontrarse esta cerrada se iban a la competencia. Sin embargo estas protestas de 8 horas de hoy en día no creo que sirvan para nada, excepto para empeorar la situación de los trabajadores.

    • Un autónomo con trabajadores a su cargo no es autónomo, es empresario.

    • Y para cuando la huelga d autónomos__? Q me apunto.

    • Hola soy autónomo, trabajo como taxista,y el otro día, estaba hablando con un cliente Noruego, hablábamos de la crisis y me comentaba que con los estudios que tengo(aparejador+ing civil) debería irme del país...y buscar suerte en Noruega y trabajar alli...(vamos si me dieran 1 euro por cada vez que he escuchado esto...me podria comprar un yate.)no obstante antes de llegar a su hotel me dijo un par de cosas interesantes. Me dijo textualmente que lo que todo el mundo espera de España e Italia es que fuesen la nueva China, debido a que el crecimiento de China es demesurado, y externalizar la mano de obra y llevarla a China se estaba poniendo complicado, debido a que su política y políticos, no son blandos, y no es fácil "dictarles" las leyes que deben aprobar y que en un par de años, cuando no exista la clase media en España( según el desaparecerá en cuestión de años gracias a los ajustes fiscales y la perdida del poder adquisitivo y capacidad de ahorro.) la mayoría de empresas e industrias se instalaran en España y dictaran las leyes a su antojo dado que serán las mismas que pongan a los políticos, y con un sueldo simbólico pagaran a mano de obra barata y altamente cualificada. Que opináis de esta historia de ciencia ficción que el tío me vendía como la verdad suprema? Realmente el futuro de España ya esta escrito como decía este "supuesto directivo bastante ebrio"

    • Hola a todos y a todas:

      Lo que se esta planteando aqui es algo totalmente legal. Vamos por partes.

      Un autonomo es alguien que trabaja para si mismo, o sea un electricista, fontanero, agricultor, ingeniero, arquitecto, etc. Y como autonomo que trabaja para el mismo, debe pagar su cotizacion a la seguridad social, que es lo que llamanos el sello de autonomo, los 200 y pico de euros mensuales o 300 si ha subido que ya no se cual puede ser la cuota. Eso trabajando el solo. Tambien debe estar dado de alta en el epigrafe del IAE correspondiente, asi como tener abierta una cuenta de cotizacion para realizar pagos de IVA, emitir facturas, etc. Si este autonomo hay un mes que no trabaja y por consiguiente no emite facturas, es como si esa "empresa" cerrase durante ese mes, y ese cierre solo implicaria dejar de pagar la cuota mensual en la SS, solicitandolo antes previamente, claro, con lo que se ahorraria el abono mensual de esa cuota. Eso implica tener un mes menos cotizado para la futura pension cuando llegue, si es que entonces queda algo para cobrar. Hasta aqui todo OK, pues no hay ningun trabajador a cargo. Y ahora vamos a ver cuando ese autonomo tiene contratado algun trabajador. Si el autonomo no trabaja como tal ytiene alguien que es quien realiza el trabajo, no esta obligado a pagar el sello. Pero eso implica el no cotizar para la pension u otros derechos, que al paso que vamos es cotizar para nada, pero eso es otra cuestion. Y en este caso no estaria obligado a cotizar nunca, siempre y cuando cumpla las otras condiciones, alta en IAE, cuenta de cotizacion. Esto quiere decir que si un autonomo se coge dos meses de vacaciones, puede ahorrarse el pago de las dos mensualidades. Tambien conozco autonomos que agrupan el trabajo y las facturas en ciertos meses y algunos meses del año no facturan ni trabajan. y cuando digo no trabajan es no trabajan, porque si les pillan trabajando sin pagar el sello les puede caer un buen marron. Espero haber aclarado algo y animo con las reivindicaciones que no se puede permitir que sean los autonomos los que adelanten el IVA sin cobrar facturas y otras muchas injusticias que se hace con ellos. Saludos a todos.

    • Creo que una huelga no seria ninguna solucion (ni de autonomos, ni de funcionarios ni general)

      Relamente esta crisis hay que lucharla trabajando aun mas por menos dinero (como los chinos) por poner un ejemplo, se que cada vez las cosas estan peor, mas ahogados, menos dinero, mas horas trabajando y menos derechos o ayudas

      Entiendo que todos estamos muy indignados y sobretodo cuando muchos de los motivos de culpabilidad son ajenos a la mayoria de la poblacion española, pero esto al ser una criba, quien no luche casi de forma personal por salvar su negocio, trabajo o incluso creando uno nuevo, morira en el intento

      El futuro pienso que es realmente negro, muy negro y solo podran salir adelante los que mas trabajen y sean pacientes (aun por mucho tiempo) y aguantar esta inmensa tormenta

      España esta sentenciada de muerte hace ya un tiempo, y es algo que nos afectara queramos o no a todos los que vivamos en ella

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de djperra Respondiendo a djperra
      interesante

      Nunca vamos a poder trabajar como los chinos, a no ser que queramos que nos priven de cualquier tipo de derecho social, que es lo que ellos tienen.

    • Avatar de djperra Respondiendo a djperra
      interesante

      Hola. Se dice empleados públicos, no funcionarios, ya que estos son una parte de todos los trabajadores públicos que hay por oposición (personal laboral, estatutario, y el funcionario), gracias.

      Por otra parte eso que comentas de salvar casi el culo propio "quien no luche casi de forma personal" es lo que se ha estado haciendo y nos ha llevado a esto ya que nos iban robando por turnos. Es hora de ponerse firmes, y juntos pedir lo propio de todos, y luego ya sí, cuando acabemos con toda la casta parasitaria política, banquera y de lobbys, entonces ya currar fuerte para salir adelante (que de poco va a servir si ni producimos nada ni vendemos).

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rinozor Respondiendo a Rino Zor

      Y cómo hace el desocupado p/ pedir lo suyo? Son las primeras víctimas del sistema, les ayudamos a morir, o les damos una mano? No sea cosa q les hagamos sufrir durante años.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información