La tecnocracia en decadencia

La tecnocracia en decadencia
5 comentarios


Según enuncia la wikipedia podemos entender por tecnocracia:

  1. Tecnocracia como pura burocracia, sería un gobierno manejado por los más educados.
  1. El movimiento tecnocrático se entendería como un movimiento creado en los Estados Unidos que promueve una sociedad de abundancia.

Es por tanto una pequeña reflexión la que quiero realizar sobre este concepto más bien utópico y ocasional por parte de “la nueva burguesía” mundial en unos momentos en los que desde el punto de vista económico hasta ellos pueden notar esta incipiente crisis.

Quizá una de las principales quejas sociales en la actualidad no sea la crisis económica, el descontento con muchas de las ayudas estatales a los bancos, las subidas de impuestos, etc; sino la falta de información y de respeto para con la sociedad hace unos meses o quizá un par de años cuando se sabía que la crisis iba a llegar y nunca avisaron a la sociedad. Mucha gente aún hoy piensa que fue un valor escondido.

Esa podría ser una de mis primeras ideas que podrían influir en el significado puro y duro de tecnocracia como un conjunto de sabios a cargo del poder de los estados. No dudo de la capacidad teórica o no de éste idea, pero desde luego si hubiera sido así realmente quizá muchos de nuestros problemas económicos se habrían resuelto de forma preventiva y ahora mismo no estaríamos en una crisis de valores y sistema.

Podemos decir que siempre los tecnócratas han defendido su teoría de unos estadistas cultos, pero nunca lo han realizado de forma directa con su alta capacidad monetaria; la sociedad si lo ha hecho. La defensa por su parte de una sociedad de la abundancia siempre ha sido un bien preciado para con la sociedad, hasta hace 2 años eso podría haber sido cierto; ¿pero ahora quién esta en abundancia, los ciudadanos o las grandes empresas ayudadas por el gobierno?

La eterna discusión sobre la usabilidad de los cargos políticos por partidos determinados y no por personas cualificadas quizá a largo plazo sea uno de los mayores puntos de cohesión entre la sociedad desarrollada; no se pueden volver a permitir, crisis del 29, crisis de las .com o crisis como la actual sin una actuación real, potente y coordinada entre los políticos de todos los países importantes del mundo. Quizá si tuviéramos verdaderos tecnócratas eso sería una realidad.

Imagen | daquellamanera

Temas
Comentarios cerrados
    • Nunca leí las prorratas del Opus Dei Guerreroluna, pero si es cierto que si los mas preparados estuvieran en cargos de responsabilidad es de suponer que lo harían mejor. Lo digo porque antes todos los politicos tenian una carrera hecha, ahora hay muchos que nada de nada(Pepiño Blanco, Zaplana, Patxi Lopez....) vamos no son medicos o abogados metidos a politicos, son politicos y punto. Y desconfio de aquél que tiene la politica como su fuente de subsistencia.

      ¿Nunca se ha planteado un codigo etico por el cual los puestos de mando sean ocupados por expertos en la materia? el ministerio de Hacienda por un economista, el de cultura por una persona relacionada con el arte, el de trabajo por algún sindicalista, el de interior por un militar o algún policia.....cosas así. Es de suponer que con el conocimiento que tiene del area funcionaría mucho mejor el ministerio.

    • Estimado Miguel:

      Para un blog serio como este propongo quedarnos con la RAE

      tecnócrata.

      1. com. Partidario de la tecnocracia. U. t. c. adj.

      2. com. Técnico o persona especializada en alguna materia de economía, administración, etc., que ejerce su cargo público con tendencia a hallar soluciones eficaces por encima de otras consideraciones ideológicas o políticas.

      O sea, la Tecnocracia sería el Gobierno de los Especialistas.

      Ese Utópico "Gobierno" de los Sabios que el mundo aún nunca ha conocido y sin embargo llama Democracia, está todavía lejos de nuestro alcance.

      Los Sabios, salvo cuando además eran Reyes de sus Pueblos nunca más han gobernado ni van a gobernar, sin embargo, tiran y van a seguir tirando de la Sociedad Toda desde el Pueblo.

      Concuerdo sin embargo que, en Nuestro Caminar Conjunto e Inexorable hacia la Democracia de Todos Nosotros el Pueblo de la Tierra, nos ha tocado vivir la transición desde la triste plutocrática tecnocracia de los poderosos grupos económicos y políticos hacia la "sueñocracia" de los cada vez más inspirados aunque todavía caóticos grupos sociales.

      No olvidemos sin embargo que Toda la Creación fué caos un día ya lejano....

    • Hemos tenido Tecnócratas, sobre todo en el Gobierno del PP. Rato es economista y fué Ministro de Economía. Alvarez Cascos es Ingeniero de Caminos y fué Ministro de Fomento.

      No sé si habrá habido, o a día de hoy hay alguno más. Creo que actualmente no los hay.

      Lo que creo que es un desastre es la profesionalización de la política. Hay algunos que se cambian de partido para seguir viviendo de la política.

    • Este post me recuerda a los tecnocratas del Opus Dei

    • La Ministra de Economía Helena Salgado es ingeniera industrial en las especialidades de Técnicas Energéticas y Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, licenciada en Ciencias Económicas en la especialidad de Estructura Económica por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Métodos Cuantitativos de Gestión por la Escuela de Organización Industrial.

      La Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia Mendizábal es Licenciada en Ciencias Biológicas en la especialidad de Genética, cursa el doctorado en Biología Molecular en el laboratorio de la Dra. Margarita Salas, en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO). Completa su formación académica con un Master en Administración de Empresas (MBA) en el IESE Business School de la Universidad de Navarra.

      Aunque después de estos 2 ejemplos tenemos a Jose Blanco que no acabó la carrera y a Celestino Corbacho, ministro de Trabajo que creo que ni llegó a la Universidad.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información