Los sindicalistas italianos lanzan un órdago al gobierno de Berlusconi

Los sindicalistas italianos lanzan un órdago al gobierno de Berlusconi
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

 

El ejecutivo de Silvio Berlusconi está en una situación comprometida tras las últimas declaraciones de la Presidente de la patronal italiana, Emma Marcegaglia, al asegurar que Italia está al borde la parálisis al carecer de iniciativas para la reactivación de la economía por parte del gobierno.

En unas declaraciones que realizó en un congreso de jóvenes emprededores de la industria italiana celebrado este fin de semana en la turística ciudad italiana de Capri, instó al gobierno de su nación a plantear un nuevo rumbo para las instituciones, porque de no ser así, el tiempo se les puede echar en encima, y puede ser que cuando sea que reaccionen sea demasiado tarde.

Italia ha sido un país que en los últimos meses, al igual que Irlanda, Portugal e incluso España, ha sido señalado como posible candidato a necesitar una intervención de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional para un rescate financiero.

Aunque el país transalpino presenta una tasa de paro inferior a la mitad de la española, que se sitúa en el 8,3% al término del tercer trimestre, presenta como común denominador respecto a sus socios mediterráneos una grave crisis fiscal, estancamiento económico, agotamiento del modelo productivo en las regiones del sur del país, etcétera.

El caso del país italiano, presenta dos problemas añadidos, por un lado un gobierno dividido entre los seguidores de Berlunosni, y los afines a Gianfranco Fini, más cercano a las líneas generales del partido de la Liga Norte. Y por otro lado, unas diferencias económicas cada vez más abultadas entre las regiones del norte y las más sureñas, por lo que el país cada vez corre un riesgo mayor de ‘resquebrajarse’.

Por ello, para analizar el futuro de la economía italiana nos encontramos con dos perpectivas muy diferentes, por un lado las regiones industrializadas del norte con un potencial de crecimiento mucho mayor al asimilarse a las zonas industriales del centro europeo en cuanto a sus macromagnitudes, y las regiones del sur muy dependientes de las actividades agropecuarias, y con unas tasas de paro mucho mayores.

Curioso, esta situación resulta muy similar al caso de nuestro país, tan solo que aquí las regiones industriales también están paralizadas.

Vía | Yahoo Italia (en italiano)
En El Blog Salmón | Italia es la mayor amenaza para el euro, no Grecia
Imagen | Silvio Berlusconi

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Lucerito te has quedado muy corto enumerando los problemas de Italia:

      - El país de Europa que menos ha crecido en la última década junto a Portugal. Por eso España la superó recientemente en PIB per cápita. 

      - Tiene la mayor deuda pública en relación a su PIB de los grandes países europeos 

      - Está dirigido por una de las grandes fortunas de Italia que además controla la mayoría de los medios de comunicación: Berlusconi (para mi denota una democracia bastante imperfecta). Encima aprueba leyes para salvarse de la larga mano de la justicia. Y de paso se libran unos cuantos corruptos y delincuentes gracias a estos cambios legislativos. 

      - La Mafia sigue muy presente sobre todo en el sur.

       - Una economía sumergida elevadísima.

      Como ves Lucerito, en España tenemos mucho trabajo por delante, pero no envidio para nada a los italianos.

    • No entiendo cómo los españoles no hemos superado a los italianos antes.

      Cuando veo a la sociedad italiana, a su clase política y a sus problemas, siento el consuelo de los tontos que es el ver a alquien que está peor que tú.

      Nosotros no estamos para tirar cochetes ni mucho menos, pero creo que la sociedad española, pese a todos los problemas que tiene, tiene una mejor base que la italiana y por ello tenemos un gran margen de majora.
      El tiempo dirá.

    • soy Italiano..

      es justamente el contrario de lo que afirmas sobre Fini. Él está en contra de lo que dice la Lega Nord, ya que esta quiere el federalismo, mientras que Fini prefiere un estado central.

      un saludo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información