Caen las matriculaciones de las embarcaciones de recreo

Caen las matriculaciones de las embarcaciones de recreo
7 comentarios
HOY SE HABLA DE


Anen, la asociación de empresas náuticas publica trimestralmente los datos de matriculaciones de las embarcaciones de recreo. En el segundo trimestre, estos datos han mostrado una caida sin precedentes en esta estadística desde que se se realiza este estudio.

Según las cifras del sector, las matriculaciones en embarcaciones de vela que caen un 50%, seguidas de las embarcaciones a motor con un descenso del 43,4 %. Parece ser que ni siquiera el sector del lujo permanece tan inmune como parecía en un principio.

Estas embarcaciones son caras persé, si no tanto por el propio valor que tienen las mismas sino por los costes asociados a su mantenimiento. Un amarre en un puerto deportivo puede tener importes mensuales tan sumamente variados como la categoría del puerto que estemos hablando.

Para encontrar alquileres por importes superiores a 600 euros al mes o amarres en venta con precios con importes a partir de 150.000 euros en muchos de los puertos deportivos de nuestro litoral no tenemos que andar mucho.

Este tipo de gasto, que tiene una consideración de superfluo en la mayoría de los casos, implica que el sector de los astilleros de vela así como el número de operaciones de compra-venta en estas embarcaciones se encuentre en un stand-by importante.

Nuestro litoral se había poblado de muchas embarcaciones capitaneadas por nuevos ricos, en donde parece ser que no aumentan tantos como antes ni se está dispuesto a desembolsar cantidades muy altas por todos los costes asociados a la navegación de recreo.

Vía | Anen
Imagen | reidrac
En El Blog salmón | A toda vela, El champán gana al cava

Temas
Comentarios cerrados
    • @Ray, son muy caros los clubes naúticos? Al fin y al cabo es otro deporte más o forma de invertir el tiempo de ocio, pero más barato que la pesca no creo ehhhh

    • Un típico producto de prestigio, la mayoría de ellos comprado a crédito. Como tal, uno de los primeros en sufrir la deflación.

    • -El dia que compré mi yate fué el segundo día más feliz de mi vida

      -¿y cuál fué el primero?

      -el día que lo vendí

      (chiste popular enre los que han tenido yates)

      Con la que está cayendo es normal que se deje las pamplinas a un lado y se consuma lo que de verdad se necesita. Esto ya está empezando a calar en rentas cada vez más altas...chungo,chungo...

    • ¨Cojones de los buenos mozos, es lo que deberían jalar los viejos lobos de mar¨

      Cancioncilla popular marinera

    • El problema de que bajen las matriculaciones no es porque el sector de personas privilegiadas esté en declive sino porque los barcos no son comprados sólo por ricos sino también por personas de renta media-alta con acceso cercano al mar.

      Yo, personalmente tengo uno y anteriormente fui propietario de otro. Lo cierto es que por muy poco dinero se puede adquirir uno, en cuanto al mantenimiento ni siempre tiene por que ser tan caro, utilizando algunos trucos de ahorro como hacen vuestros compañeros de ahorro diario.

      Lo más sensato a la hora de tener un barco es hacerse socio de algún club nautico con puerto, éste hecho facilita mucho el asunto. Pagando la cuota inicial que sí que puede ser algo alta al principio, normalmente todos los clubes hacen socios a los familiares directos del socio (mujer e hijos), con la ventaja de que los hijos al ser mayores de edad podrán ser socios de pleno derecho sin pagar la cuota inicial. Siendo socio tienes acceso a muchos servicios que son gratuitos o tienen un precio casi irrisorio como el depósito del barco en el varadero o el uso de la luz y el agua. Por lo que puede resultar una actividad mucho más económica que por ejemplo la pesca.

      Un saludo.

    • Pues en Murcia, en Mazarrón más concretamente y de Águilas también conozco los precios, andan sobre los 3000€ la inscripción, que puede parecer mucho pero realmente no lo es. Mi padre se hizo socio hace ya bastantes años y yo al cumplir la mayoría de edad fui miembro de pleno derecho así como mi madre y mi hermano, todo por la inscripción de mi padre.

      En cuanto a la pesca mi hermano este año se ha quedado 3º regional y el año pasado se quedó 2º y te aseguro q se gasta perfectamente un par de miles de euros al año y tiene solo 13 años y mi padre sin ser profesional también se deja una cantidad bastante elevada, en comparación con los casi 100€ euros anuales (que no llegan, pero no recuerdo si eran 70, 80..) que tiene el club como cuota.

    • Pues en Murcia, en Mazarrón más concretamente y de Águilas también conozco los precios, andan sobre los 3000€ la inscripción, que puede parecer mucho pero realmente no lo es. Mi padre se hizo socio hace ya bastantes años y yo al cumplir la mayoría de edad fui miembro de pleno derecho así como mi madre y mi hermano, todo por la inscripción de mi padre.

      En cuanto a la pesca mi hermano este año se ha quedado 3º regional y el año pasado se quedó 2º y te aseguro q se gasta perfectamente un par de miles de euros al año y tiene solo 13 años y mi padre sin ser profesional también se deja una cantidad bastante elevada, en comparación con los casi 100€ euros anuales (que no llegan, pero no recuerdo si eran 70, 80..) que tiene el club como cuota.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información