Duralex cierra por los costes energéticos: todas estas industrias van por el mismo camino

Duralex cierra por los costes energéticos: todas estas industrias van por el mismo camino
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

La noticia es más nostálgica que relevante, pues Duralex ya no es hoy lo que fue hace 50 años. Pero lo cierto es que la fábrica que mantenía en Orleans ha cerrado de forma temporal (pero sin fecha de finalización) debido a los altos costes energéticos.

Sus trabajadores seguirán cobrando el 95% de su salario a través de ayudas del Gobierno francés. Pero mientras los costes energéticos sigan siendo tan altos es imposible seguir con la producción. Pero no son los únicos. La industria europea está en jaque por los altos costes del gas y la electricidad.

Otras industrias paradas

La industria electrointensiva es aquella en la que la energía es el principal factor de producción. Cualquier industria que dependa fuertemente de la energía ha visto como desde finales de 2021 ha tenido un incremento de costes brutal que ha dejado tocada la competitividad de la fábrica.

Algunos ejemplos son la siderúrgica Sidenor, que tienen que parar la producción cuando los precios se disparan; Arcelor Mittal en el País Vasco, que hace parones periódicos; también Alumansa hace parones selectivos según los precios se van moviendo.

Pero no solo las industrias "metaleras" (acero, aluminio) son electrointensivas: empresas de fertilizantes (Fertiberia), Pamesa (cerámica) o Michelin (neumáticos) están con la producción a medio gas, intentado adaptarse a cuando la energía es más barata.

Un golpe al empleo industrial europeo

Y esto no es solo en España sino en toda Europa, como hemos podido ver en el caso de Duralex. Lo cierto es que si el problema fuera mundial no sería tan grave, ya que los costes serían los mismos en todas partes y, aunque la demanda bajaría, no se perdería competitividad.

Sin embargo la situación en Europa es distinta a la que hay en EEUU o Asia. Aunque los precios del petróleo son bastante globales, los del gas y la electricidad son más bien locales. Los del gas son más económicos en EEUU, mientras que en Europa y Asia son más altos.

Los eléctricos en Europa dependen mucho del precio del gas, cosa que no pasa en otros mercados, y por tanto la competitividad de la industria electrointensiva está perdiéndose a pasos agigantados.

De momento las ayudas gubernamentales permiten mantener las infraestructuras paradas, pero la situación no puede continuar así de forma indefinida. Si se prolonga en el tiempo las paradas pasarán de temporales a permanentes. Y lo que se pierda será irremediable.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Hace poco leí que Arabia Saudi iba a recortar la extraccion de petróleo para aumentar así los precios, yo me hago una pregunta ¿es que en toda Europa los únicos que tienen petróleo son los noruegos? me niego a aceptarlo, lo que ocurre es que en este continente de buenismos, con lobbying ecologistas y toda la secta del cambio climático no se incentiva la investigación de nuevos yacimientos. Por aquí en España tenemos un ejemplo con Canarias. Estamos abocados a una época de alza en los precios de la energía y por consiguiente de la vida por culpa de sustituir unas fuentes de energía por otras mientras paises como China pasan de todo eso y nos adelantan por la derecha y sin intermitente.

      https://es.euronews.com/2022/10/05/la-opep-liderada-por-arabia-saudi-y-rusia-baja-la-oferta-petrolera-a-2-millones-de-barrile

      https://www.eldia.es/canarias/2022/04/22/ley-cambio-climatico-veta-nuevas-prospecciones-canarias-petroleo-65247339.html

      https://www.businessinsider.es/europa-ha-cometido-error-calculo-combustibles-fosiles-petroleo-1137925

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de daniel3241 Respondiendo a daniel3241

      En Canarias más que por ecología es por economía, el turismo se resentiría y es muy importante en las islas.

      Y sí, sólo en Noruega en cantidades decentes. Haber hay, en España mismo, pero no tanto como para abastecernos.
      https://energia.gob.es/petroleo/Exploracion/Paginas/Estadisticas.aspx#:~:text=Se%20han%20descubierto%20yacimientos%20de,Guadalquivir%20y%20golfo%20de%20C%C3%A1diz.

      Las condiciones para que se den son muy específicas.

    • Si algo claro dejara esta crisis, es lo malo que es depender de terceros para obtener energía. Somos y seremos rehenes de estos países si no nos plantemos otras alternativas, y las únicas que hay para todos son las energías renovables.
      A día de hoy las energías renovables son las mas caras, pero porque tampoco se ha hecho mas investigación respecto para hacer mas rentables.

    • Ciertamente esta guerra se va a notar en todos los sectores ...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información