Banca Cívica, nueva marca de CAN y Caja Canarias

9 comentarios
HOY SE HABLA DE


Caja Navarra y Caja Canarias, agrupan parte de sus negocios secundarios y se lanza a la apertura de una nueva red de oficinas que operará bajo la marca de Banca Cívica. Esta integración abarca banca mayorista, seguros, fondos de inversión y la cartera industrial, junto como una red de unas 100 oficinas, suponiendo el 16% del total.

En un principio se barajó la fusión global de ambas entidades, cuestión que ha quedado radicada y han pasado a reinventar un nuevo modelo de negocio en fase experimental. Ambas cajas conservarán su personalidad jurídica y sus órganos de gobierno en sus áreas de origen, manteniendo según declaraciones de ambos presidentes, la indentidad regional que cada caja tiene en su respectiva comunidad.

Esta operación no va a necesitar recurrir al FROB (al menos por ahora) y el pilar fundamental del modelo de negocio se se potenciará explotando el concepto de Banca Cívica que tan buenos resultados le está generando por ahora a la caja navarra. Ahora vamos a pensar un poco.

Este tipo de operaciones de si pero no, quiero pero no quiero y estando a miles de kilómetros de influencia de ambas entidades, suscita ciertos recelos, tanto por la propia operación como por los pasos que se están siguiendo para llevar las a cabo. CAN es una entidad con mayor fortaleza que Caja Canarias, ésta última prefiere ceder sus oficinas de difícil influencia a una nueva marca, pero no se une con La Caja de Canarias, la otra caja de ahorros del archipíelago, y ambas cajas, lo que crean es una estructura societaria superior para colocar las oficinas satélites a ambas regiones y agrupar la gestión de riesgos.

¿Soy el único que piensa que le están echando más costes operativos y de estructura al mismo negocio? En ningún momento se habla de agrupar una gestión conjunta de riesgos, en unificar estructuras solapadas, en aligerar la carga que pueda suponer para ambas entidades tener estrcuturas solapadas. Sin olvidar claro está, el férreo control político que tiene Caja Canarias y el pseudomovimiento de despolitización de la CAN que finalmente no parece tanto.

Más que un negocio nuevo, parece una huida hacia adelante en unos planes de restructuración que afectan a CAN, que ha paralizado los planes de expansión y no sabe qué hacer por ejemplo con las oficinas que tiene deslocalizadas fuera de Navarra y el Pais Vasco. En fin, esta operación que se ha cocinado en el más estricto secreto por parte de ambas cajas, verá su resultado en un futuro, pero creo que es un error grave el que pueden estar cometiendo ambas entidades.

Vía | Caja Navarra – Nota de prensa
Más Información | @CAN en Twitter
En El Blog Salmón | Caja Navarra y Caja Canarias
Vídeo | Youtube

Temas
Comentarios cerrados
    • @Charli, la idea de banca cívica se remonta anterior a la crisis, que no quita que ahora les venga muy bien como estrategia comercial

    • Ohhh, "Banca Cívica" que también podrían haberla llamado "Banca Buen Rollito".

      Tras las atrocidades que han cometido (y cometerán)las entidades bancarias de nuestro país, llegamos a una etapa donde las entidades financieras deben lavar su cara y quitarse esa imagen de usureros y falto de escrúpulos que se han ganado entre los españoles.

      Simplemente he tenido que compartir experiencias con gente que lo está pasando mal con la hipoteca para darme cuenta que cuanto más alejado esté de un banco, mucho mejor. Y creo que ésta idea está cundiendo en la población.

    • Un todo terreno, aunque lo pintes de verde lechuga, le pegues hojas secas y le pongas emblemas de efficiencyecobluemotion, no deja de ser un todo terreno apestoso. Pues esto, parecido...

    • Por cierto, la CAN tiene también paralizados los planes de expansion en Bizkaia. Conozco varios locales predestinados a CAN (con su cartelito de "aquí encaontrará Ud. una sucursal de CAN") que llevan más de un año sin comenzar la obra.

    • Esto de los SIP es un pitorreo, al final la conclusión será que recortarán personal (mucho en servicios centrales, menos en la parte comercial), reducirán la obra social (se harán proyectos más visibles a nivel nacional, pero muchos menos) y lo único que quedará indemne serán los consejos de administración, que eso sí, esos ni tocarlos, vamos, que es una fusión en todas partes menos en la directiva. O son cajas o son bancos, pero crear bancos quedándose con lo peor de las cajas (su control político) es para echarse a llorar. Si se quiere hacer que deroguen o cambien la ley de cajas y que los partidos políticos dejen de mangonear y sino, que no mareen la perdiz y se queden con lo bueno que tienen las Cajas, la obra social.

    • Estoy un poco perdida con este tema... ¿Banca Cívica es lo mismo que Banca Etica?, ¿alguien me podría explicar las diferencias? ¡Gracias!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de noseno Respondiendo a noseno

      La respuesta es sencilla en su base. Banca ética es un concepto, una filosofía de funcionamiento de algunos bancos que deciden hacer un uso ético y responsable del dinero muestran con una transparencia total todas las inversiones que hacen. Bancos como Triodos, unico que opera en Esoaña, enfocan sus inversiones a fines sociales y a promocionar la cultura. Todo esto es una síntesis muy breve. http://www.youtube.com/watch?v=UK3hC1xxHQM Joan melé, uno d elos directores de Triodos España lo explica mejor en este video en el que no sólo habla de su banco, sino de lo que supone un uso responsable del dinero.

      Por otro lado, Banca Cívica, es una marca financiera de la Caja de Navarra, seguro que no exactamente, pero como podría serlo fanta de Coca cola. Es decir, podría haberse llamado Banca Ladrona porque es una simple marca. Pero en este hipotético segundo caso, hubiera tenido menos éxito entre el público.

      Espero que te sirva de algo lo que te digo, pero aún así esto es muy somero y poco riguroso. Te recomiendo que vayas a la nube y investigues un poco el tema porque hay mucha info al respecto.

    • Estoy un poco perdida con este tema... ¿Banca Cívica es lo mismo que Banca Etica?, ¿alguien me podría explicar las diferencias? ¡Gracias!

    • Aunque tarde, te respondo. Banca Cívica no es lo mismo que Banca Ética. Tengo un leve conocimiento de la segunda, y aunque es muy interesante, intentan desvincularse de Banca Cívica aún sin tener conocimiento de ella. Al comentario de Dondado respondo que afortunadamente tenemos todos (para satisfaccion de los canarios) un presidente con varios dedos de frente, y le anticipo que no, que no van ha existir despidos, si prejubilaciones pero voluntarias, y que el puesto de trabajo de muchos canarios que quieren a esta Caja esta garantizado. No, no va a desparecer la obra social, al menos entre el grupo Banca Cívica, ya que es el único que está apostando por conservar este modelo, aunque con ciertas modificaciones, que lo que hacen es mejorar el reparto de estas ayudas, si no acercate por cualquier oficina y compruebalo por ti mismo. No estamos vendidos, solo nos unimos a gente, como los navarros, a los que podemos aportar y nos pueden aportar. Decisión inteligente. Distinto ámbito geografico(no nos pisamos), distintas actividades (ellos industrias, nosotros turismo). Quizás se esté pensando más en el pueblo canario de lo que piensas...igual se sorprenden...no, se van a sorpender. Un saludo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información