CCM tiene dos meses para ser absorbida por otra caja

CCM tiene dos meses para ser absorbida por otra caja
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

El Banco de España quiere dar por zanjada la intervención de Caja Castilla la Mancha antes de noviembre, pero dentro de los requisitos que establece, el único mecanismo válido que admite para dejar la intervención de la saja manchega es una fusión por absorción con otra caja que pueda hacerse cargo de la pata caliente del momento.

Como candidatas suenan con fuerza Ibercaja y BBK, dado que no solapan espacios de influencia y ambas tienen la capacidad financiera para integrar los deteriorados balances de CCM en sus cuentas. Aún así, necesitarían el apoyo del Fondo de Restrucuración y Ordenación Bancaria, por un importe inferior a 3.000 millones de euros. El límite de 3.000 millones viene marcado por el préstamo que solicitó Uncaja en un principio para fusionar la caja manchega, operación que quedó en aguas de borrajas, dado que el BdE sólo admitía un límite de 1.000 millones.

En la actualidad la mora de CCM se encuentra totalmente disparada con un ratio de morosidad superior al 17% y unas pérdidas en el primer semestre de 160 millones de euros. Una opción provisional podría ser la subasta de activos con acceso a todas las entidades financieras, pero en este caso, las opciones de reflotar la situación se volvería mucho más delicada.

Me da la impresión que el Banco de España necesita tener las manos libres de compromisos porque es probable que tenga que intervenir a corto plazo alguna otra entidad, bien porque a última hora se tuerza alguna de las fusiones anunciadas, bien porque haya alguna caja por ahí que requiera la entrada del BdE en su consejo de administración.

Vía | ABC En El Blog Salmón | Caja Castilla la Mancha

Temas
Comentarios cerrados
    • O puede que sencillamente, con la situacion de CCM degradandose de esa manera, mejor buscarle pareja cuanto antes, o en 6 meses la dote en vez de de 3.000 millones tendrá que ser de 6.000 millones ;)

      Además da una idea de porqué suavizó la normativa de provisiones de hipotecas impagadas hace unos meses: imaginate la dote que tendría que poner para casar a CCM si la normativa fuese la de cuando la intervino hace 6 meses ...

    • Mario Fernández, nuevo presidente de la BBK tras la renuncia por motivos personales de Xabier de Irala, en ua entrevista, y preguntado expresamente por la absorción de CCM, así como de la integración de Caixa Catalunya, dejó los siguentes detalles:

      P-¿Caixa Catalunya es buena aspirante para usted? R-Más que cajas concretas analizo opciones de negocio y crecimiento. Habrá oportunidades, pero a corto plazo no creo que se presenten. Queremos estar preparados para reaccionar el día que surjan.

      P-¿Ve más posibilidades en este momentos porque Xabier Alkorta, ex director general de Kutxa, dirige el proceso en Caja Castilla La Mancha? R-Le conozco desde hace muchos años. No estamos de modo alguno pretendiendo una utilización del mismo. Tengo confianza en que estará haciendo un trabajo magnífico.

      P-Si el Banco de España decide vender esa caja, supongo que habrá muchos pretendientes. R-Si hay una opción, BBK la estudiará. Es lógico y normal.

      P-Parecido, e incluso peor, porque en el primer intento de fusión todos los presidentes de las cajas eran del PNV y fracasó. En el segundo, no todos, y fracasó... y quiere comprar dos cajas fuera sin la cobertura del PNV y con los partidos políticos que en Araba bloquearon la fusión, es decir el PSOE y el PP. R-No quiero empezar un proceso así. Igual no hace falta llegar a eso, porque la solución puede estar en Caja Castilla La Mancha, que puede terminar en un proceso de adjudicación por decisión política del Banco de España. Algo parecido a lo que ocurrió con Banesto, que se intervino y se sacó a subasta.

      P-¿BBK optaría a esa subasta? R-Estaremos, seguro.

      P-Así no doblaría su cuota de mercado, tendría que comprar otra. R-El objetivo es doblar, no sé si conseguiremos ese objetivo al ciento por ciento, al setenta, al diez o al cero. Con las oportunidades que haya, trabajaremos para lograr lo mejor para esta caja y para Bizkaia.

      P-¿Todas pasan por comprar algo en el Estado español? R-No contemplo adquirir ninguna fuera del Estado español. De esto sí que sé. He comprado 13 bancos en América Latina cuando estuve de director general de BBVA y, desde luego, para dar ese paso es necesario más músculo financiero. BBK no lo tiene.

      Y ya de paso, dejo su opinión sobre la situación económica

      P-¿Como ve la evolución económica? R-Soy muy escéptico en el caso del Estado español. Veo que va a crecer el paro en cuanto se termine la financiación extraordinaria a los ayuntamientos. Lo bueno para la economía vasca es que Estados Unidos, Alemania, sobre todo este país, y Francia han producido ya un cambio de tendencia. Alemania es fundamental para la economía vasca, porque un montón de empleo está vinculado al sector de la automoción.

      P-¿Es pesimista con la política del Gobierno español? ¿Y con el de Lakua? R-Sí. Falta una política coherente. Se dan palos al agua, el «baby cheque», los 400 euros, los 420 euros para los parados. Con la economía vasca soy optimista. Los empresarios y los trabajadores han hecho un trabajo muy importante en la modernización del sector industrial. Afortunadamente, dependemos del resto del mundo y, si la recesión nos afectó, si empiezan a tirar, nos beneficiará.

      P-¿Qué debe hacer Patxi López? R-Fomentar el desarrollo económico, es decir, crear empleo para reducir el paro. Continuar con la mejora productiva y la internacionalización de las empresas para continuar el trabajo magnífico que se ha hecho hasta la fecha. Con la crisis, la recaudación ha bajado por encima del 20%. Habrá que acudir al endeudamiento pero hay que analizar su cuantía, porque puede ser pan para hoy y hambre para mañana.

      El que quiera leer la entrevista completa (que poco más relevante nos ofrece, la tiene en este link: http://www.gara.net/paperezkoa/20090830/154187/es/...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información