Fiebre de la banca hunde al Ibex un 14% en abril y 35% en 12 meses

Fiebre de la banca hunde al Ibex un 14% en abril y 35% en 12 meses
11 comentarios
HOY SE HABLA DE

Hace menos de un mes señalaba que el Ibex 35 se despedía de los 8.000 puntos y hoy, en un nuevo récord histórico, ha perforado los 7.000 puntos cerrando la cesión en 6.908 puntos, muy cerca de los mínimos de marzo de 2009 cuando el indicador mordió los 6.800 puntos. Con esto el índice bursátil completa una caída de 14% en lo que va de abril y de 35% en 12 meses, y agrega más fiebre a la elevada temperatura de las bolsas.

Lejos están los tiempos de gloria en que el Ibex se abrazaba a los 16.000 puntos. Tras cuatro años de crisis, el principal indicador de la bolsa española se ha hecho vulnerable a todas las dolencias del mercado. El Economista, atribuye esta caída a los rumores sobre el rating de Francia, que tumbó a los mercados europeos. Preocupa, por cierto, la posible salida de Sarkozy y el fin de la dupla Merkozy. Pero lo cierto es que la inestabilidad financiera se propaga a sus anchas.

Cuando se habla de la crisis española hay que dejar en claro que es la gran crisis de la banca española, que desde hace tiempo se encuentra en total bancarrota y conectada artificialmente al euro por las inyecciones del BCE. La banca española es una banca zombie, hundida en la confianza de su hiperapalancamiento y sin señales de vida como dan cuenta los datos de morosidad y crédito, que abren una brecha altamente inestable, como muestra la gráfica siguiente:

Morosidad y crédito de la banca española

La crisis de la banca española es el emblema de la gran burbuja inmobiliaria española, y desde su estallido no ha dejado de arrojar desempleados empujando el total hundimiento del sector. Pese a que la caída de los bienes inmobiliarios se practica desde el pinchamiento de la burbuja, y llega al 13%, se estima que hace falta un descenso adicional del 25% en los precios para ajustar el sector de la vivienda entre 2012 y 2013. Mientras tanto, es probable que el Ibex siga su descenso y consiga antes de fin de año perforar el récord alcanzado en marzo de 2009 cuando frenó su caída en los 6.800 puntos.

Más información | El Confidencial
En El Blog Salmón | Morosidad de la banca española sigue en aumento, Viviendo en la era del desapalancamiento financiero

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      bueno, todos aprendemos con el paso del tiempo, yo te dire lo que conozco humildemente y en lo que me equivoque no me importa ser correguido. si quieres empezar a saber algo de manera seria para intentar sacarte unos dinericos buscate informacion hacerca del "trading", o "day trader" o cualquier cosa similar en google, y vas informandote poco a poco, basicamente consistiria en hacer operaciones a corto y cerradas en la misma sesion para evitar el cobro de comisiones, aunque existen valores como el Ibex que cobra comision de operacion hagas lo que hagas, yo no trabajo en esto pero un conocido que si esta y es lo que me comenta. consiste en buscar tendencias y aprovecharse de las subidas y bajadas que suceden continuamente, comprar barato y vender caro, no es nada facil, y muchos de estos traders utilizan programas estadisticos que predicen las tendencias y hacen bastantes operaciones al dia, no se, busca acerca del tema =) luego comentarte que en el IBEX son 35 valores, pero no se valoran de la misma forma, hay una ponderacion en la que se les da mas valor a unos que a otros, concretamente el sector bancario cuenta con una alta ponderacion en el IBEX asi que cuando estos valores van mal el IBEX se resiente mucho mas que si son otros los que bajan, de ahi que el valor caiga y caiga sin parar, espero haberte ayudado y animo con el trading =)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pedroja Respondiendo a pedroja

      Trading, en el que por lo visto lo puedes perder todo si te equivocas. No se, muy arriesgado.

    • interesante

      Como decía Keynes, las expectativas son fundamentales en todo proceso de recuperación económica...y en este contexto está claro que pintan bastos!

      Mark de Zabaleta

    • No conozco el mundo de la bolsa, aunque si que me llama bastante la atención y la sigo desde hace un año y estoy leyendo sobre él.Me preguntaba si este por ejemplo sería un momento adecuado para entrar(no en banca),ya que según mi humilde opinión (quizá equivocada) yo lo creo que sería un buen momento para entrar porque la banca arrastra a todo el ibex, y con el reciente problema de YPF los precios de las acciones no han parado de caer, ya que me imagino que difícil es caer más supongo que de aquí para delante nos recuperaremos, aunque las empresas no estuviese relacionadas con estos temas.Por ejemplo una empresa que me llama la atención es arcelormittal durante el año que llevo viendo la bolsa me he fijado que cuando el ibex baja , baja bastante pero al momento vuelve a recuperarse y muy bien y esto lo he visto en diversas ocasiones.No sé si estaré muy equivocado pero estas bajadas creo que son un buen momento para comprar,comentarme si estoy muy equivocado.Quiero aprender.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gbra Respondiendo a John
      interesante

      John en primer lugar, dos cosas: i) no sé quien puede votar en negativo una pregunta, y ii)pido disculpas pero mi trabajo no me permite estar conectado todo el tiempo. Vamos a la pregunta:

      Coincido con Sebar (#5) en que hay varios elementos a considerar para invertir en bolsa. Sin embargo, hay que tener en cuenta una variable muy importante: no estamos viviendo tiempos normales y la volatilidad es la gran protagonista. Este terreno es más favorable a los grandes inversores que disponen de moderna tecnología para hacer las operaciones de alta frecuencia que da ventajas en microsegundos. Es algo prohibitivo para el común de la gente y es como pretender quitarle la pelota a Messi.

      Por otra parte, aquello de "ha caído lo suficiente y es hora de que repunte", no es tan fácil de determinar, más aún cuando hay quienes salen a hacer el juego de comprar-comprar y a la hora que tienen otros seguidores que compran y tienen a todos convencidos de que hay que comprar, lo venden todo. Esto se está haciendo en forma mucho más frecuente de lo que se cree. Puede haber muchas más probabilidades en la Lotería o en el Casino, de verdad

      Mi opinión personal al respecto es que la bolsa seguirá desangrándose por un largo tiempo con gran volatilidad y no habrá una remontada rápida. Esto se debe al tsunami que vive la banca producto de su enorme apalancamiento realizado en décadas de gran borrachera económica, que implicó una fuerte destrucción de la economía productiva. Este proceso de destrucción está en pleno desarrollo y es por eso que falta mucho para salir de esta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mapsinger Respondiendo a Marco Antonio Moreno

      Entonces a los principiantes que queremos invertir en bolsa conviene mas esperar un poco?

      A mi me da miedo el rescate a la hora de invertir, que si se llegase a producir se desplomase todo.

      Siempre había pensado en invertir en repsol, pero desde lo de argentina esta cayendo a plomo, pero si al final sacan lo de canarias, me imagino que subirá.

      Un saludo

    • Avatar de gbra Respondiendo a John

      Si alguien no entiende la Bolsa, ese soy yo (y ahora, menos), aunque creo que no andas desacertado: todo lo que baja, sube, pero ojo, estás especulando. Por otro lado, ¿quién no ha especulado en la Bolsa?

      Lo que entiendo menos es que alguien te haya votado en negativo, no opine y por lo tanto, no contribuya a las ganas de aprender que tenemos los demás.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de solitario Respondiendo a solitario
      interesante

      No me importa que me voten negativo,siempre y cuando me den una buena razón cosa que no han hecho... En eso estoy pensando yo , todo lo que baja sube (sé que no siempre es así que puedes caer en un abismo).Pero si según lo que he visto no estamos así desde 2009 digo yo que difícil será caer mucho más profundo y ya lo que queda más bien es recuperarse o por lo menos el gobierno toma medidas que contentan a los mercados y en breve el ibex se recupera de estas caídas tan fuertes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gbra Respondiendo a John

      Bueno como me he pasado algunos años detras de un mostrador hablando de estos temas permíteme que empiece por el principio: ¿Tu idea de inversión es para ahorrar para le vejez, hacerte con unos beneficios en un par de años o empezar a iniciarte en el mundo de comprar y vender? El dinero que tienes ahora ¿Es algun ingreso puntual o preves seguir ahorrando? Y queda una tercera pregunta importantee, pero que no se si aqui es procedente ¿De cuanto dinero estamos haablando?

      El pincipio es ese y condiciona todo lo demas, pues es esto lo primero que has de tener claro es tu para qué y tu como, en el fondo por que es en lo único que puedes tener alguna certidumbre.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sebar Respondiendo a sebar

      Te comento mi situación, tengo 16 años me gusta este mundo desde hace 2 años cosa así (hay quien ve raro mis gustos y se manifiesta contrario a que quiera empezar tan joven).Por lo que a tu primera pregunta lo de ahorrar par ala vez como que no , que queda bastante tiempo xD por lo que yo más bien lo que quiero es iniciarme en el mundo de comprar y vender.Ahora tengo unos 1000 o 1500 euros ahorrados y creo que iniciarme en bolsa ,pierda o gane si es perder preferiblemente poco jaja, es una buena inversión.No me sobra el dinero por lo que tampoco es plan de tirarlo , más bien par a ir adquiriendo conocimientos(más de lo que actualmente leo ,por que en muchos sitios dicen que por mucho leer no se aprende nada que lo que hay que hacer es meterse y probar).Quisiera que me dieses tu opinión o cualquier comentario que me pueda ayudar :D

    • Avatar de gbra Respondiendo a John

      Hola, yo tampoco conozco mucho de el tema de la banca exactamente, pero lo que si sería bueno es invertir en un plazo de tiempo corto, antes de que se anuncie el rescate de España, se supone será a finales de el año.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información