Año 2015: las españolas cobran un 30% menos que los hombres
Mundo Laboral

Año 2015: las españolas cobran un 30% menos que los hombres

Cuando todos pensábamos que las diferencias de género se iban superando y que estábamos logrando la igualdad entre sexos ha venido el Instituto Nacional de Estadística (INE) a abrirnos los ojos y a darnos una bofetada de realidad. Las mujeres cobramos –sí, cobramos, porque esto lo escribo en primerísima persona- más de un 30% menos que los hombres en España.

En pleno siglo XXI, acabando el año 2015 –se dice pronto- la encuesta sobre salarios que hace el INE a través de la EPA revela que la brecha de género está más abierta que nunca. Si en el último año voces de mujeres archifamosas como Emma Watson, Patricia Arquette o Beyoncé han alertado de que las diferencias entre hombres y mujeres siguen existiendo en las altas esferas del cine y la música, no iba ser menos en esta España nuestra donde la crisis no solo ha arrasado con la economía, sino también con un buen puñado de derechos y valores.

Así, el sueldo medio de una mujer en España es de 1.618 euros, mientras que en el caso de los hombres asciende a 2.125 euros. Según el INE, esto se debe a que “por lo general” las mujeres trabajan a tiempo parcial, con contratos temporales y en ramas de actividad peor pagadas.

Y a esto tengo que añadir una salvedad. En todos los trabajos que he tenido hasta ahora puedo asegurar que éramos mayoría de mujeres en las distintas empresas en las que he estado y trabajábamos las mismas horas que los hombres. Eso sí, la mayoría también teníamos contratos temporales y peor pagados que los hombres.

El techo de cristal existe en este país. Y cualquier mujer que trabaja lo sabe. Puede que unas tengan más suerte que otras y encuentren un empleo en el que todos son absolutamente iguales, pero la realidad es que lo más normal es tener jefes, no jefas. Y que los puestos directivos estén copados por el sexo masculino.

En Europa la brecha salarial por géneros es del 16%, es decir, en España volvemos a romper otra media europea para mal. En esto también se notan los atrasos del sistema laboral español, que en los últimos años, aludiendo a la crisis como culpable, no ha hecho ni un solo avance en este sentido, más bien al contrario.

Una de las principales cuestiones que se han dejado de lado durante la legislatura que está a punto de acabar es la del permiso de paternidad. Una medida que serviría para igualar y proteger a las mujeres en el ámbito laboral, ya que se suele penalizar el sexo femenino por la maternidad. Si los hombres gozarán del mismo tiempo de baja cuando son padres, esa discriminación se acabaría, pues al final todos tendrán que dejar su puesto de trabajo el mismo tiempo cuando tengan hijos.

Pero hay que ir mucho más allá, y puede que con leyes no se arregle todo, pues no basta con legislar, también hay que educar. El sistema educativo tiene que dar una vuelta de tuerca y empezar a transmitir a los más pequeños una serie de valores basados en la igualdad y el respeto tanto a hombres como a mujeres, para que así construyan un futuro en el que estas brechas puedan desaparecer algún día.

No solo es brecha salarial, también de pensiones

¿Y cuál es la consecuencia de que las mujeres cobren sueldos más bajos? Pues que, evidentemente, su pensión también será inferior a la de los hombres. Según datos de la Comisión Europea, las mujeres europeas perciben una pensión casi un 40% más baja que la de los hombres.

Y no, no somos las españolas las que salimos peor paradas. Los países que registran una brecha más grande son Luxemburgo (47% de diferencia) y Alemania (44%), curiosamente dos de los países supuestamente más adelantados. En el extremo opuesto, las mujeres de Estonia y Eslovaquia apenas perciben estas diferencias, pues la brecha es del 4% y el 8%, respectivamente.

En España, el diferencial se va al 34%, casi en línea con el salarial. El informe de Bruselas advierte de que la brecha puede llegar a hacerse mucho mayor si la mujer está casada o tiene hijos, mientras que si son solteras la distancia puede caer al 17%. Es decir, el mercado laboral nos está condenando a una vida sin familia si queremos tener una carrera profesional medianamente comparable con la de un hombre y tener una pensión digna.

Por lo tanto, en el año 2015 todavía seguimos siendo penalizadas por ser mujeres. Simple y llanamente. Nos vemos abocadas a la elección entre familia o carrera profesional plena sin tener opciones distintas, y mientras tanto el sistema se muestra impasible ante los sacrificios que hacemos día tras día para poder tener las mismas posibilidades que los hombres. Estamos acabando el 2015. Es hora de que las cosas cambien.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Lo que quieres dar a entender con este articulo tiene un nombre y es engaño. Y si te has visto en una situación de desigualdad, por razones de género, te animo públicamente a que lo denuncies.

      Y me da VERGÜENZA que una chica de mi misma edad tenga una mentalidad tan retrograda... No, Verónica, no, las mujeres no estáis penalizadas por el simple hecho de ser mujeres.. Así que porfavor no crees victimismo por haber nacido mujer que eres muy joven para ello..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de patata32 Respondiendo a patata32
      interesante

      Para estas cosas hay una idea que siempre me a parecido muy esclarecedora:
      si las mujeres cobran menos por hacer el mismo trabajo y las empresas intentan constantemente aumentar sus beneficios porque no están las empresas llenas de mujeres, que echen a todos los hombres y que contraten solo a mujeres.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de minguez6 Respondiendo a minguez6
      interesante

      Totalmente de acuerdo con el concepto de minguez. Si hay jefes machistas (que los hay), la solución es dejarles hacer. Si sus competidores consiguen mano de obra igual de efectiva y relativamente más barata, el propio proceso de libre competencia purgará a esa gente con el tiempo.
      Si se aplican cuotas, lo único que se consigue es que el empresario machista no lo note en su bolsillo.

      Claro que mucha gente atribuirá un menor valor a su trabajo, chinpum, pero precisamente por no actuar racionalmente, tendrán pérdidas en su productividad.

      Y voy más allá, no es una cuestión de justicia. Es una cuestión de que una medida así perjudicaría a la mujer:

      - Si en un determinado trabajo la mujer lo hace mejor, entonces legislar no ayuda. Porque entonces pueden competir y conseguir un sueldo similar (o mejor) que los hombres.

      - Si sus habilidades son menores por la razón que sea (experiencia?), si le dices al empresario que sólo puede contratar a la mujer por el mismo salario, entonces les estás quitando la oportunidad de poder competir por un menor salario.

    • Avatar de minguez6 Respondiendo a minguez6

      Por que el valor subjetivo que se le atribuye al trabajo de una mujer siempre es menor, en eso consiste la discriminación.

      Nunca vas a contratar masivamente a quien piensas que trabaja peor, por lo que veo no has comprendido que el juicio siempre es subjetivo, si no totalmente sí en gran medida.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chinpum Respondiendo a chinpum
      interesante

      Esa generalización es mentira.

      Soy informático desde hace casi 20 años, y como todos sabemos este es el sector profesional que menos interés despierta en las chicas.

      Sin embargo las que están lo hacen igual de bien y de mal (por que hay zoquetes en todos lados) que los demás y son tenidas en cuenta al mismo nivel que los hombres.

      La idea que expones te la has sacado de la manga y no tiene ni el mas mínimo sustento por ningún lado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alberto_bengoa Respondiendo a alberto_bengoa

      El sustento es la explicación al argumento dado por minguez, que es bueno y se basa en los datos, te lo recuerdo, si a las mujeres se les paga menos entonces ¿por qué no está todo lleno de mujeres trabajando?

      Tú, por el contrario, lo que tienes es tu personal y subjetiva experiencia personal y un juicio demasiado ligero sobre tu lugar y el de los demás.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chinpum Respondiendo a chinpum
      interesante

      En el comentario tuyo al que he respondido has hecho una generalización aboslutamente infumable sobre que a las mujeres se les tiene en menor consideración.

      Eso es mentira.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alberto_bengoa Respondiendo a alberto_bengoa

      Pero es una consecuencia lógica, si las mujeres aceptan menor salario por su naturaleza entonces ¿por qué no hay más mujeres trabajando? De hecho resulta que hay más mujeres desempleadas que hombres, ¿cómo se explica entonces que sean a la vez más sumisas si son más atractivas para el empleador?

      La discriminación puede ser en gran medida inconsciente u opaca, pocos ya dan argumentos abiertamente machistas de manera consciente, y sin embargo ahí están los datos y como somos diferentes la controversia va a ser difícil de deshacer.

      En efecto menos mujeres que hombres eligen ser ingenieros, pero más eligen ser Matemáticas o Químicas, esas distribuciones podrían explicar algo, pero entonces podría correlacionarse y me temo que resultará que las mujeres ingenieros también cobran menos que los hombres.

      Creo también que se ha mejorado mucho, y que hay que celebrarlo pero no darlo por terminado por el simple hecho de que nosotros, o la mayoría de nosotros, ya no nos consideremos machistas.

      Fíjate por ejemplo en el caso de nuestro troll, aunque dudo que tenga capacidad de decisión al respecto, y es cierto que dice despreciar y odiar a casi cualquiera su resentimiento y fijación hacia las mujeres es notorio, dado el caso de tener poder de decisión ¿crees que no discriminaría, por pura y mezquina venganza de género?

      Basta un pequeño porcentaje de población machista, que además ocultará su degenerada naturaleza en público, para que las cifras empiecen a tener una explicación.

      Saludos.

    • Avatar de patata32 Respondiendo a patata32
      interesante

      Correcto. Un artículo de esta clase estaba bien en los 70, ahora ya huele.

    • Avatar de patata32 Respondiendo a patata32

      Lo que quieres dar a entender con tu comentario tiene un nombre y es engaño.
      Y si tienes pruebas de que el artículo es erróneo te unvito a que las exhibas públicamente.
      Vergüenza da que alguien que cuestiona y critica un post, tachándolo de falso, piense que le creemos que es "una chica de mi misma edad" ó que sepa siquiera lo que es un trabajo.
      Quizás te convenga buscar un trabajo, que al cabo hay muchísimos y bien pagados. Quien quiera que seas. Así nos das el ejemplo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mikeand Respondiendo a mikeand

      No es que el articulo sea erróneo, sino que utiliza una media aritmética que es correcta para después desarrollar unos argumentos que son mentiras. En nuestro país no existe ninguna ley que permita discriminar a la mujer, no existe ningún convenio laboral donde las mujeres tengan un apartado donde su salario sea inferior. Por suerte, la lucha del siglo pasado por conseguir los derechos de la mujer se gano y debería estar acabada. Es estúpido un sistema de cuotas para garantizar un 50% de puestos a la mujer. En los puestos de responsabilidad deben estar los mejores, ya sean 100% mujeres o hombres. Se ha adoptado el camino fácil de presentarse como víctimas, la recomendación sería que tienen que ser mas ambiciosas, que tienen que saber decir no a trabajos que no estén bien pagados y que nadie diga que soy demagogo se demuestra fácilmente lo que digo porque en las empresas de creación nuevas no veo por ningún lado que el 50% de ellas las hayan creado mujeres (y aquí si que nadie podrá decir que haya algún ley o alguna fuerza oculta que no permita crear una empresa a una mujer). Si hacen eso, les aseguro que esa media aritmética subirá.

    • brillante

      Es increible lo de "chipum" su radicalismo de ultraizquierda le lleva a tener una mente cerrada y a seguir las consignas sin ni siquiera reflexionar. Pues nada campeon que la vida te desengañe.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juan232 Respondiendo a juan232

      El hecho de que me atribuyas una etiqueta y con ella un juicio me deja dos opciones, o eres un sectario o eres un zángano, y en cualquier caso negligente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chinpum Respondiendo a chinpum

      Bueno, a cualquiera que te diga lo que piensa de tu actitud en este blog, le pintan una copita de oro en el comentario. Y cada vez que tratas de replicar sacas todos los puntos negativos del mundo. Aquí se ha tenido que cambiar el inerfaz del blog tres veces porque ya daba pena ajena ver como todo el que te respondía sacaba brillante y tus respuestas flojo una y otra vez.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sonjiro Respondiendo a sonjiro

      Corrige, le pintáis, y sí, la turba es tu argumento.

      ¿Así que han cambiado la interfaz y el umbral de calificación por mi culpa? Curioso, si fuera por mi "culpa" no lo habrían hecho ya que si fuera culpable entonces los comentarios estarían bien calificados como irrelevantes según su opinión, más bien tratan de impedir que el fanatismo y el abierto odio sectario que mostráis no tenga las consecuencias que deseáis.

      No es un mensaje para mi, es una adaptación a vuestro comportamiento.

    • brillante

      Cuando yo estudiaba había 250 alumnos en mi clase de ingenieros. Una chica, un moro, un negro y dos extremenos.
      Que raro que los ingenieros senior hoy sean casi todos varones, blancos, .......
      Que injusticia.
      Por cierto, mi jefa dice que si hay discriminación.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de martija1 Respondiendo a martija1

      Saludos de parte de un Extremeno, supongo que pertenecemos a la misma categoria de las chicas, los negros y los moros (como puedes suponer siendo Extremeno, las posibilidades de que sea un varon blanco son bajisimas).

      Ah! y ademas tambien soy eso que llamas "ingeniero senior".

      Vamos, que me has tocado la moral... y mira que no soy precisamente nacionalista (un espanol, casado con una argentina viviendo en Australia... tu me diras).

      Pero vamos, que o igual no he pillado un cierto sentido de sarcasmo, o igual eres un poco cretino.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de moriano Respondiendo a moriano
      interesante

      Es todo puro sarcasmo y como verás me falta una letra.
      Aun con sarcasmo, es verdad, que en mi escuela de ingenieros de bilbao había eso. El de Extremadura era amigo mio, blanco, listo y de buena familia, porque era primo lejano mio, que soy riojano. La mayoría eran vascos, pero no se si nacionalistas, porque no se decía en tiempos de Franco. Había dos personas de otras etnias y o sorpresa, una chica.....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de martija1 Respondiendo a martija1

      ok, gracias por la aclaracion, me he calentado sin necesidad :)

    • Avatar de moriano Respondiendo a moriano

      Lo único que insinuo es que si se incorporaron después al mercado del trabajo bien valorado, (Inges, arquitectos, economistas, etc) es lógico que las mujeres tarden una vida laboral media en cobrar sueldos en general más altos. Lo de los extremenos lo ha sacado otro por las estadísticas salariales. Por favor no lo tomes como racismo o algo parecido. Tengo familia de cinco paises y tres colores en cada cena de nochebuena, lo que vacuna bastante contra esas cosas.

    • interesante

      ¡ ¡ ¡ MENTIRA ! ! !

      Ya estoy harto de escuchar en todos los medios esta campaña de victimismo y mentiras que se repiten a diario, y me parece una auténtica vergüenza que un blog tan importante como este tenga redactores sin ninguna capacidad crítica para ver que esto es una mentira del tamaño de la catedral de Burgos.

      Todos los informes que ponen bien grande un titular con la misma mentira que tiene este artículo, ponen en la última página un bonito texto en letra pequeña donde dice que la diferencia salarial no es por el mismo trabajo.

      Aquí un artículo donde se explica muy bien esto mismo:

      Desigualdad salarial (2): ¡No es por el mismo trabajo!

      Si esta salvajada fuera cierta, la tasa de paro de las mujeres sería mucho mas baja que la de los hombres.

      Si esta barbaridad fuera cierta, los inspectores de trabajo y de hacienda de toda España (y de todo el mundo) encontrarían TODOS LOS DÍAS casos escandalosos con esos porcentajes o mas.

      ¿Y cual es la realidad? Que esos delitos ocurren en muy contadas ocasiones, al igual que el resto de los delitos.

      Decir que las mujeres cobran menos que los hombres por que lo dice esta estadística, es como decir que las familias tienen un hijo entero y el 32% de otro por que la estadística dice que esa es la tasa de natalidad en España.

      ¡¡Absurdo!!

      Este artículo es una completa vergüenza de principio a fin, pero los 2 últimos párrafos son una clara muestra de odio hacia los hombres al apropiarse para las mujeres el hecho de tener hijos.

      Claro... por que los hombres no tenemos problemas para tener una familia e hijos por culpa de la burbuja inmobiliaria y la precariedad laboral.... Al parecer nosotros nos reproducimos entre nosotros y por esporas...

      Vergüenza de este articulo. Es lo único que se puede sacar en claro de este texto.

    • interesante

      España año 2015. No solo los hombres cobran más que las mujeres. Los blancos cobran mas que los negros, los payos mas que los gitanos, los cristianos mas que los moros, los viejos mas que los jovenes, los vascos mas que los extremeños, los hijos de los ricos mas que los de los pobres.

      Ya estamos otra vez haciendo demagogia con los grandes números. Así no vamos a ninguna parte. Porque la verdad es que existen discriminaciones en esta sociedad. Pero son discriminaciones hacia personas concretas por sus situaciones particulares, en lugar de discriminaciones hacia grupos genéricos.

      Así que si queremos resolver algo bajemos a los detalles concretos, en lugar de quedarnos en soflamas genericas para crear absurdos como las leyes de paridad.

      Las "mujeres" son un ente generico compuesto por mujeres con nombre y apellidos. Si un número mayor de ellas elige voluntariamente dedicar menos tiempo al trabajo y mas a otras cosas, que no todo en la vida es currar como borricos, tendriamos en el agregado de mujeres lo que aparentemente es una discriminación, cuando individualmente es una libre decisión.

      Con esto no quiero decir que no existan discriminaciones, lo que digo es que si seguimos con los topicazos no vamos a encontrar soluciones. La discriminación se produce precisamente cuando algien proyecta sobre un individuo concreto los prejuicios que tiene sobre un colectivo, en función de los resultados de los grandes números. Lo cual supone un motivo más para dejar de sacar conclusiones solo basandonos en ellos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alibaba40 Respondiendo a alibaba40

      Como siempre impecable, pero como pocas veces incompleto.

      Termínalo, el capitalismo es racista y patriarcal, de naturaleza ventajista, discriminadora y miserable.

      La conclusión moral, racional y lógica de tu buen comentario es de un radicalismo extremo que compartiría si lo hubieras expresado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chinpum Respondiendo a chinpum
      interesante

      Sí me falta decir que el capitalismo es discriminatorio por naturaleza. El criterio que utiliza el capitalismo para discriminar es la cantidad de dinero que puede hacer ganar un individuo al inversor. El resto de individuos que estén menos dotados para hacerle ganar dinero son desechados por el sistema. Así son desechados los trabajadores poco cualificados de occidente, en favor de los trabajadores manuales de otras partes del mundo con niveles salariales mucho mas bajos. O las mujeres, y también hombres, que deben dedicar sus energías a otras tareas fuera de su profesión. Creo que en la disciminación por sexo hemos avanzado mucho, pueden quedar algunos reducctos machistas, pero irán cayendo. Al menos en Occidente, en otros sitios les queda mucho por hacer. Por ejemplo hoy tenemos al frente de uno de los mayores bancos del mundo a un mujer. Hace un siglo hubiera sido impensable. Cada día el capitalismo es menos patriarcal. Y en poco tiempo dejará de serlo. Creo que en siglo XXI la nueva discriminación ya no es por sexo, es la económica. La disciminación por el grupo de "productividad" al que pertenece el individuo. Incluye a los jovenes que llegaron tarde a los últimos coletazos de la edad de oro del capitalismo, y a los "viejos" de 40 años que ya no son tan productivos. Mujeres y hombres.

    • Me asombra la naturalidad de aquellos que asumen que la naturaleza de las mujeres es la que las determina y justifica su menor salario. Parece que a nadie le asombra ni incomoda que la mitad de la población parezca merecer vivir sometida a la otra mitad como producto de su naturaleza.

      Son menos agresivas, piden menos, se arriesgan menos... incluso asumiendo que fuera verdad, ¿las estonias o eslovacas son más agresivas, piden más y se arriesgan más? ¿por qué esa clara gradación entre los países? ¿si es cultural por qué no puede denunciarse o legislarse?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chinpum Respondiendo a chinpum

      Obviamente estoy completamente de acuerdo es completamente vergonzoso que mis impulsos sexuales, se vean completamente oprimidos por esas zorras fasticistas y hembristas que son las mujeres, hasta que curiosamente tiendo a ganar muchísima mas pasta que ellas (y creeme no es ni de lejos el único requisito que te ponen esas fachas explotadoras).
      Si todas las mujeres que nos subyugan y nos aplastan se abrieran de piernas sin la mas mínima exigencia e incluso nos mantuvieran viviendo a todo tren rascándonos las pelotas, es seguro que yo no me vería forzado a ganar mas pasta- saber mas cosas que ellas y me podría mantener al margen de toda esta maquinaria laboral que a nosotros los hombres nos explota, para tener contentas a esas zorras desagradecidas, que son las mujeres.

      Sinceramente yo quiero cambiar de roles completamente y poder ir por la calle y prácticamente poder mantener relaciones sexuales con la primera mujer a la que se lo pida directamente, elegir entre una cantidad de mujeres pagafantas cual de todas ellas va a pagarme todo y a mantenerme, quedarme con la mitad de lo que una mujer ha ganado mientras yo me estaba rascando los huevos.en casa tranquilamente, esperar a que una barbaridad de mujeres me inviten a cenar y copas simplemente por estar vivo etc etc etc.
      Ósea que suerte que tus legislaciones, para que esa exploración de una vez por todas se termine y sean las mujeres las principales y prácticamente únicas responsables de ganar pasta para manternos a todos (aparte también, habría que montar toda esa basura de stop-hembrismo para poder llevarnos pagas, subsidios, sus casas, toda clase de prevendas etc. Solamente por ir poniéndoles denuncias falsas y decir que son unas fachas, unas putas, unas asesinas, unas tiranas etc etc).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de r2d3 Respondiendo a r2d3

      Ciertamente pareces un reprimido, y probablemente no tenga remedio. Sólo puedo lamentar el triste espectáculo que das aquí y desear que alguna vez encuentres algo de paz.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chinpum Respondiendo a chinpum
      interesante

      Es obvio que es un troll que pretende crear un flame.

      No confundas a un impresentable como este con una persona atormentada o reprimida.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alberto_bengoa Respondiendo a alberto_bengoa

      Puede ser sí, ojalá, por su bien, en definitiva si sólo acude aquí a aliviar sus frustraciones descubrirá tarde o temprano que eso no le va a servir de nada.

      Saludos.

    • Avatar de chinpum Respondiendo a chinpum

      Obviamente de eso se trata toda la puta basura de género y la política en general, osea que si te parezco reprimido deberías de estar contento ya que eres uno de los muchos subnormales que están continuamente defendiéndolo.

      Si las mujeres siempre buscan o tienden a buscar mantener relaciones de pareja con hombres que ganan mas pasta que ellas, las únicas opciones que les quedan a los hombres es o no tener pareja o ganar mas pasta que ellas y como precisamente el hecho de hacer muuuuchas cosas para tener pareja es lo que hace que todo ser vivo que se reproduzca sexualmente exista, los hombres se ven muuuuuy condicionados a ganar mas dinero que las mujeres por culpa de ELLAS MISMAS.

      Es algo que cualquier hombre o mujer que no fuera completamente retrasado (es decir casi ninguno) debería de entender perfectamente y por lo tanto si las mujeres quieren ganar mas dinero que los hombres, las mujeres deberán empezar a bajar muchísimo sus altísimos estándares "sentimentales" (si una cantidad brutal de mujeres que ganan x euros están dispuestas a salir con tipos que gana x-muchisimos euros menos que ellas, pues es muuuy sencillo que haya mujeres que ganen x euros y tipos que ganan x-muchisimos euros menos que ellas, si una barabridad de mujeres NO esta dispuesta a salir con tipos que ganen muchísimo menos dinero que ellas, pues esto es IMPOSIBLE y por lo tanto ya se cuidaran muy mucho los hombres de ganar mas pasta, o si no se quedaran sin relaciones sexuales y sin pareja y por lo tanto extinguiéndose).

      Osea que si quieres que las mujeres REALMENTE ganen mas o igual que los hombres, ya sabes que hacer. Conseguir que las mujeres sean muchísimo, pero muchísimo, pero muchísimo menos esquisitas a la hora de abrirse de piernas y no ninguna, pero ninguna, pero ninguna de las tonterías que tú te piensas (todo lo que sean mas facilidades para meter el cimbrel en caliente me parece perfecto, osea que como ya te comentaba en esta cruzada de conseguir REALMENTE la igualdad o la superioridad salarial femenina te apoyo al 100% y te deseo el mejor de los éxitos).

    • Madre del amor hermoso. Mi imagen del troll como una persona que se inventa la vida en internet y que tiene graves problemas sociales se ve reforzada.

    • Lo que si es interesante y necesita un cambio de actitud es lo de que las mujeres generalmente trabajan en contratos temporales, a tiempo parcial, y en áreas menos pagadas (lo cual es muy cierto).

      En concreto, respecto al tema de las áreas menos pagadas, que está totalmente relacionado con el tema carreras (enfermería-informática), hace falta
      -por una parte una educación uno a uno en casa, y muuuucho tiempo (vamos, que no hay solución a corto plazo)
      -y por otra parte, y con esto no pretendo ofender a nadie, hace falta un gesto de coraje por parte de la mujer para elegir la carrera que desee, de forma parecida a como están haciendo muchísimos chicos a los que les gustan los chicos para salir del armario (y no digo que las mujeres no tengan coraje!, que nadie me salte a la chepa por favor)

      En el tema de porcentajes de directivos etc. había un artículo sacado en EEUU que tenía algo de sentido que decía básicamente que como eso es un mundo de hombres, naturalmente tienden a relacionarse mejor entre ellos y se genera una situación difícilmente reversible.

      Y en esa línea, pues la única ley que he visto hasta ahora con un poquito de sentido:
      La plantean en Italia, y consiste en poner cuotas para equiparar hombres y mujeres directiv@s durante 20 años y después quitarlas (en plan, igualamos las condiciones de partida y si luego de forma natural se queda en 70% hombres 30% mujeres (o viceversa), pues es que no les interesan tanto esos puestos y no hace falta hacer nada). Eso sí, conociendo como funciona la política, si implantan una cuota de ese estilo no la van a quitar nunca. ¡¡NUNCA!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de diegoggordo Respondiendo a diegoggordo

      Y en contra de lo que se suele decir, si se correlacionan las habilidades de hombres y mujeres en mismas áreas productivas, las diferencias no son tan grandes. Hace un mes vi un documental sobre el tema en EEUU y las mujeres en mismo trabajo, mismas habilidades, cobraban un 98% de lo que cobraban los hombres.
      Ese número me pareció y me sigue pareciendo exagerado la verdad, pero seguro que con igual trabajo, iguales habilidades la diferencia no es ni por asomo del 30% (Que egoísta empresario no querría ganar un 30% de margen sobre salarios?).

    • Indignante y más que lo nieguen. Lo peor es que quien lo niega son esos movimientos disque sociales títeres de las élites. Esos mismos que vandalizan en Argentina tirando excremento en las calles ó que se burlan del duelo de los padres de los normalistas hasta pirateando sus lemas y ridiculizándolos.
      No sé por qué hay mujeres tan incautas, les hace falta más frialdad porque en este mundo no caben ya las personas así.

    • Otro artículo más de falso victimismo. ¿Queréis cobrar más? Estudiad más. Trabajad más y más horas. Yo tengo una jefa que cobra más de 100k al año. ¿Qué hago? ¿Le levanto la falda para verificar si realmente es hombre o mujer? Sra. Lechuga, menuda porquería de artículo.

    • Este es un tema que preocupa sinceramente, no creo que en este siglo se penalice a una mujer por ser mujer pero si es algo que debería de estudiarse por que una mujer que hace el mismo trabajo que un hombre y se le pague menos no lo considero ni ético ni justo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información