El control de remesas al extranjero para aflorar economía sumergida

El control de remesas al extranjero para aflorar economía sumergida
18 comentarios
HOY SE HABLA DE


En el blog de Economy Weblog suelen publicar trimestralmente los datos de remesas enviadas al extranjero por los inmigrantes y hacen también un seguimiento del número de ocupados y porcentaje de desempleados del sector. Desde el año 2007 que se marcó el máximo histórico de remesas enviadas al extranjero con un importe de 8.449 millones de euros, esta cifra ha ido descendiendo hasta el año 2010, a la par que ha ido cayendo el número de ocupados extranjeros y hasta el punto que la tasa de paro se ha disparado hasta el 32% en el colectivo de extranjeros. Pero el problema es que en 2011 se está invirtiendo la situación y encontramos aumento del importe de remesas, tasas de paro en máximos históricos para los extranjeros y caídas de ocupación ¿de dónde sale el dinero en este colectivo? Es obivo que la duda más que razonable apunte a la economía sumergida.

El colectivo de inmigrantes suele ser el caldo de cultivo perfecto para la economía sumergida y el uso desaprensivo por parte de muchas empresas de mano de obra en situación irregular es el sector inmigrante, por lo que una fórmula para luchar contra este foco de empleo sumergido puede ser el control exhaustivo y detallado de los envíos de remesas al extranjero. Actualmente, los importes inferiores a 3.000 euros no tienen que declararse por lo que ese dato es el que hay que controlar y no es complicado en absoluto.

tasas-paro-poblacion-extranjera.png

El control efectivo sería mediante la identificación con NIFs/NIE/Pasaporte de todas las remesas enviadas, realizando una base de datos de en el Banco de España y cruzando dichos datos con los registros de Hacienda y la Seguridad Social. El resultado es directo, si no tienes ingresos ni patrimonio en el país, no puedes enviar remesas al extranjero. En los casos que se detecten movimientos de capitales importantes por parte de NIFs sin ingresos, se establece una inspección y se sanciona duramente al empresario que que haya contratado en situación irregular.

Esta solución presenta tres problemas de fondo; el primero que la parte débil de la cadena es quién es controlada férreamente, entendiendo por esta parte al trabajador en situación irregular. La segunda, el control de movimientos de fondos sin origen legal o alegal. Es decir, si tenemos dentro de este segmento cantidades monetarias que tienen un origen delictivo o alegal como es la prostitución ¿qué hacemos con estos casos?

El tercer problema grave lo tenemos en el extranjero que sí está trabajando en situación irregular pero no tiene permiso de trabajo ni residencia y por tanto, su estancia en el país es completamente irregular ¿qué hacemos con estos casos? Ojo, que hablamos de un problema social importante. Gente que vive vendiendo CDs, bisutería o explotados por mafias tenemos en todos los parques de España.

Y por último, las connotaciones sociales de la medida. Cualquier medida orientada al colectivo de población extranjera, es tachada sistemáticamente de racismo o xenofobia por la opinión pública, cuando con este tipo de medida, con la oportuna campaña de información institucional a todos los niveles, podría ser realmente efectiva para aquellos trabajadores con permiso de residencia en trabajo irregular, pero por contra, podríamos agravar más aún el problema para los inmigrantes sin papeles. ¿Opiniones sobre este asunto?

En El Blog Salmón | Manpower: 7 de cada 10 nuevos empleos han sido suscritos por inmigrantes, Yo colaboro con la economía sumergida

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Bueno, yo soy inmigrante y me parece justo lo que estáis diciendo. Pero algunas leyes me parecen demasiado estrictas. Porque soy estudiante y en verano no puedo trabajar. ¿por qué? porque en ningún trabajo nadie me acepta sin permiso de trabajo. Y para conseguirlo, sin ser de la Unión Europea, necesito que alguien se tome la molestia de darme un contrato de un año. Y entonces, tendré permiso de trabajo para un año. Y luego otra vez alguien me lo tendrá que volver a dar durante otro año, porque si no, no lo renuevan (según la información que me han dado y en una situación de reagrupación familiar). Ningún jefe haría ésto para un trabajo de dependienta para verano. Hay otra gente en mejores condiciones y tú como estás mal - vete. O, "aquí no hacemos estas cosas, adiós". Ahora, no puedo dejar mis estudios para dedicarme a buscar trabajo, porque ya he avanzado mucho y me cargaría los exámenes y mucho trabajo intelectual invertido, porque mi carrera es muy dura. Y te quedas ahí... no puedes trabajar cuando tienes tiempo libre, porque a nadie le conviene molestarse contigo sin que importe ni quién eres ni cómo trabajas. "NO" de entrada... y te sientes como una auténtica inválida por no poder ayudar en familia. De todas formas siempre la gente te puede contestar, "si estás mal vete a tu país, por qué has venido...no quites trabajo a los españoles.." pero pienso yo... si acabo una carrera aquí y he construido mi vida aquí, no tiene sentido irme a otro lado, además tenéis a alguien que os da ventaja... por los idiomas, conocimiento de otra cultura...ganas de trabajar..¿no? se supone que potencialmente prometo aportar... siempre he querido saber qué opinan los españoles al respecto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de marilyn_ Respondiendo a marilyn_

      Esa que apuntas es una traba burocrática muy importante que afecta a mucha gente en tu situación y que legalmente no podrías trabajar. ¿qué ocurre en muchos casos? Que hay un colectivo de empresarios dispuestos a contratar en negro a gente con tu perfil y por tanto, cero coberturas, salarios más bajos y jornadas laborales de aquella manera.

      ¿Donde está el falo? Evidentemente en la regulación laboral

    • Avatar de marilyn_ Respondiendo a marilyn_
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Totalmente de acuerdo. Para ser competitivo se necesita al mas adecuado en cada puesto de trabajo, sea español o no, de forma legal y en igualdad de condiciones.

      Y de paso no forzar a nadie a trabajar en negro. ¿Los estudiantes españoles y comunitarios no pueden trabajar cuando les da la gana? ¿no estamos invirtiendo recursos en estudiantes extranjeros, como hacen en otros paises? ¿y para luego desperdiciarlo?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 5022 Respondiendo a Usuario desactivado

      Estoy totalmente de acuerdo con fht233 y con Remo. Les agradezco mucho por haberme respondido. Ojalá encuentre alguna solución.

    • La Verdad que este es un tema muy delicado y difícil de tratar.

      Primero porque a mucha gente se lo olvida que España fue un país emigrante y que muchos mandaron dinero en especial entre los años 50 y 80 a sus padres, abuelos e hijos. Pero no solo esto. Muchos emigrantes Españoles después de varios años afuera, regresaron a España con algo de dinero y montaron empresas e invirtieron aquí y gracias a todo esto es que España salio adelante. Si hacéis un estudio o investigáis un poco, les puedo asegurar que mas del 50% de empresas de Españoles, en España. Son de personas que estuvieron en el extranjero y la pregunta es con que dinero las montaron.

      Sobre el tema otra cosa de la que estoy muy seguro es el 100% de estos emigrantes que trabajan en negro estarían muy dispuesto a tener un contrato legal y pagar sus impuestos, así como su SS. Pero por otro lado los Españoles que trabajan en negro y que son muchísimos, mas que los emigrantes, no estarían dispuestos a cambiar lo que ganan por tener un contrato y es que nosotros los españoles para evitar pagar a hacienda hacemos lo que sea.

      Por mi parte y como ya se pueden imaginar, no estoy de acuerdo con un control de remesas, porque lo que se tiene que controlar es que las empresas no tenga personal sin contratos o con parte del sueldo en negro, así todos pagaríamos los impuestos, tanto la empresa como el trabajador y después este ultimo, igual que todos, tiene derecho a hacer con su dinero lo que quiera.

      Saludos.

    • Aún recuerdo no ha mucho la manifestación contra los policias que detuvieron a un emigrante que se coló sin pagar en el metro de Madrid. Y la gente parecía contenta por haber defendido al infractor ... Hay cosas que no se entienden, pero vistas éstas no es extraño como va el país.

      La economía sumergida en España alcanza cotas de verdadero escandalo pero nadie parece realmente querer controlarlo. Probablemente se necesite que la canciller alemana llame al presidente del gobierno de turno para que se haga algo porque la iniciativa patria brilla por su ausencia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ayaxtelamon Respondiendo a ayax

      ¿y qué harías tú?

    • yo tambien soy inmigrante y ciertamente este articulo tiene parte de razón, los extranjeros en españa no tenemos las cosas muy faciles a la hora de trabajar y de buscar trabajo, ya que desde que el empresario sabe que eres de fuera o que tienes una letra delante de tu numero de identificación ya le hace pensar que te puede pagar menos o que no tiene porque inscribirte en la SS y de esta manera ahorrarse un paston en impuestos.

      pero tambien es cierto que hay muchas empresas pequeñas de extranjeros, sea bares, restaurante, construcción o reformas... que contratan a sus propios compatriotas con sueldos que rozan los dos mil euros (conozco muchos) pero que no los dan de alta en la seguridad social por el mismo tema y sucede lo que dice la publicación, no aportan a la SS y si se benefician de ella.  

      pero este es un tema muy espinoso en el cual se puede hacer mucha demagogia según quien escriba, y ya he visto algún post con ese argumento, pero con las cifras en la mano, el culpable es el empresario por hacer dicho acto y el extranjero por aceptarlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de akcel Respondiendo a akcel

      Bueno, el post no está señalando en ningún momento el beneficio que recibe el inmigrante defraudador, porque dicho beneficio no es ni más ni menos que el que recibe un español

    • Buenas noches:

      Sinceramente, me parece ciencia ficción y poco popular (aunque lo comparto todo) las medidas que propones para controlar los flujos de dinero hacia el exterior.

      Este es un pais de chirigota que lo unico que sabe es de futbol, belen esteban y a que los politicos meten otras formulas magicas para arreglarlo (memorias historicas, leyes sinde, etc).

      Falta inteligencia y faltan medidas inteligentes para levantar el pais y hay mucha paparrucha, propio de un pais de pandereta.

      Un saludo cordial

    • Una sangría constante de más de 7.000 Mill Euros al año, en el momento actual, es de considerar. Sobre todo porque se dan circunstancias en que si el trabajador lo ha hecho en negro, no cotiza seguridad social pero la consume. Y el empresario que paga en negro, está haciendo una competencia desleal a otros empresarios que si pagan impuestos. Y si contabilizamos el total de daños que ocasiona y de lo que consume en recursos públicos que pagamos los demás, probablemente el fraude es del 50%, sumando empresario y trabajador; y eso son unos 3.500 Mill Euros, que aplicados en sanidad o enseñanza, dan para mucho. Los que andan con los Top-mantas, dudo mucho que puedan enviar más de 200-300 Euros al mes. Y desgraciadamente, las que están envueltas en la prostitución; lo están a un nivel de esclavismo, que andan como los Top-Manta. No abogo por echar a los inmigrantes; porque si nos convino que vinieran en su momento, hemos de apechugar tambien. Pero sin discriminaciones positivas, porque si yo defraudo a Hacienda se me cae el pelo; y si lo hace un inmigrante, no.

    • No me gusta para nada el tufo que tiene esta opinion. ¿Por que atacar a un grupo especifico de la población? Esto es discriminatorio.

      Esos datos del INE son de inmigrantes legales.

      Y en el otro blog es todavia peor. Es un panfleto de extrema-derecha, con las tipicas manipulaciones y mentiras.

      Por declarar una remesa a Hacienda no te cobran nada, no hay retenciones, ni pagas ningun impuesto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9006 Respondiendo a 9006
      interesante

      discriminatorio??!! claaro, es que hay que defender al que trabaja en negro, pobrecito! ya estamos el resto de la sociedad para que nos cosan a impuestos y pagar la fiesta para todos!

    • Avatar de 9006 Respondiendo a 9006

      Adrián ni te has leído el artículo, ni lo has entendido no lo quieres entender y más arriba tienes comentarios de dos personas inmigrantes que no captan ese "tufo" que tú ves en el artículo.

      Hablamos de un problema, su hipotética solución y de los daños colaterales que lleva aparejados. En ningún momento estoy atacando al colectivo de extranjeros en el país, todo lo contrario y es más si de mí dependiera, existiría total movimiento de personas en el mundo.

      Otro gallo cantaría entonces con los sistemas dictatoriales por ejemplo y otra forma tendríamos de repartir la riqueza del mundo

      Además, existirían las diferencias entre el primer mundo y el resto, tenlo por seguro. Por contra, muchos de los que os rasgáis las vestiduras en cuanto oís la palabra "inmigrante" o "extranjero" olvidáis quiénes son los que impoenen las barreras a la población, los que no quieren esa libertad de movimientos y normalmente, son los que hablan mucho y por desgracia hacen poco para luchar por esa igualdad tan necesaria entre las personas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de remodomingo Respondiendo a Remo

      Remo, no solo me he leido este articulo, sino tambien el que enlazas. El que enlazas ya es directamente ya roza el facismo con mentiras y manipulaciones tipicas de partidos de extrema-derecha.

      1) En España la prostitución es legal. 2) ¿Como pretendes hacer una inspección de un puesto de trabajo al que supuestamente acude un inmigrante? Si no tiene contrato, ¿como sabes donde trabaja para realizar la inspeccion? ¿Lo sigues dia y noche? 3) La medida que propones es discriminatoria por que: A) Es una medida que solo se aplicaria a un colectivo. B) Cualquier persona que realice remesas por más de 3000 euros anuales, tiene que cumplimentar un formulario de prevencion de blanqueo de capitales de Hacienda, declarando el origen de los fondos. Eso equivale a 250€ mensuales. Cualquiera que envie mas de ese importe debe declarar el origen de los fondos. Es muy dificil que no puedas demostrar que 250€ provienen de tu patrimonio.

      Con esto vengo a decir que es totalmente imposible, discriminatorio, e innecesaria tu medida.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9006 Respondiendo a 9006

      Adrian, la prostitución es legal por supuesto, pero no tiene un marco jurídico laboral o fiscal, por eso la califico como alegal. Se encuentra en un limbo jurídico al que ningún gobernante quiere ponerle el cascabel.

      2.- Al igual que se le hace a desempleados o personas sin ingresos que hacen ostentación de riqueza aparente. Los inspectores salen a la calle y tienen el rango de autoridad.

      3.- La medida no es discriminatoria porque seenfoque a colectivo porque ya hay infinidad de programas contra el fraude dirigida a colectivos con otras características comunes como pueden ser abogados, empresas promotoras o vendedores de arte por ejemplo

      b.- Error, ahí es donde está el problema y lo que no se controla. Tu puedes hacer 10 envíos de 1000 euros cada uno y aquí no se entera ni cristo.

      De discriminación, nada. Respecto el otro blog, yo no soy quién lo escribe y no creo que sea fascista, he cogido de allí los datos y considero muy legítimo enlazarlo.

    • Avatar de 9006 Respondiendo a 9006

      Léete bien el último párrafo. Te lo han escrito a ti.

    • Avatar de 9006 Respondiendo a 9006

      O incluso puede ser dinero que se envía previo al retorno del inmigrante.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información