Energía nuclear a debate

Energía nuclear a debate
13 comentarios
HOY SE HABLA DE

Cuando se nos habla de Finlandia la primera imagen que aparece en nuestra mente es un país frío y nevado. Una nación avanzada, con altos índices de bienestar social y una conciencia ecológica por encima de la media. Pero, ¿de donde sacan la electricidad para poner en funcionamiento el más de millón y medio de saunas que son parte de su cultura? La respuesta, energía nuclear.

Un país con grandes necesidades de energía y con recursos domésticos limitados, fue el primero en decidir construir una nueva planta tras el accidente de Chernobyl en 1986 y este mismo año se ha embarcado en su mayor proyecto, con la inversión de 3.000 millones de euros en un nuevo reactor. El principal argumento esgrimido por el gobierno fue el medioambiental. Por una parte porque reduciría el uso de combustibles fósiles, hoy ya al límite según los acuerdos de Kyoto que regulan la emisión de gases contaminantes. Por otra parte porque dos tercios de la energía se están importando, con un importante peso de su vecina Rusia, teniendo la certeza de que los estándares medioambientales allí son mucho menores. En consecuencia se considera más ecológico, e incluso seguro, construir nuevas plantas con estrictos controles que depender de las empresas rusas que siguen generando energía en las instalaciones de la era soviética. De igual manera se reduce de esta manera la dependencia con un país con el que se pueden tener problemas en lo político. En España se podría decir que la situación se reproduce, con una sociedad que exige cada vez un mayor consumo eléctrico, con una industria con mayores demandas, pero que se ha decidido cerrar en banda a la energía nuclear, en gran medida por una decisión política con clara carga propagandística. Se puede hablar de energías renovables a futuro, pero en estos momentos no suponen una solución a corto, ni medio plazo y hay que recordar que nuestra dependencia al exterior crece día a día: gas natural de Algeria, electricidad de Francia generada en parte por esos reactores nucleares que aquí se rechazan, petróleo y carbón con precios por las nubes. Se debería generar un serio debate al respecto , como en otras partes del planeta, lo antes posible, sobre todo teniéndo en cuenta el crecimiento esperado en la demanda y el periodo de maduración de los proyectos, nunca menor de cinco años en el caso de la construcción de plantas nucleares.

Vía | FT.com (en inglés y €) En el Blog Salmón | El NIMBY también se encuentra en España y Energía insuficiente

Temas
Comentarios cerrados
    • Creo que en cuestion de energia hoy en dia manda la verborrea falaz politica. Se nos niega la informacion real sobre el impacto economico, ecoeconomico y ambiental de su produccion y consumo. ¿A que me refiero? Hoy se nos vende que la energia eolica y solar en el futuro pero no hablan de datos tecnicos. Que un coche nuevo es mas ecologico porque gasta un cuartillo menos de gasoil, pero no se nos dice cuanto cuesta producirlo. Que el hidrogeno es la fuente energetica del futuro pero no sabemos como se producira, ... La produccion, consumo de energia no se puede medir solo en cuestion de dinero sino en cuestion de energia. Es decir, si construir, montar, mantener un molino de viento nos cuesta X KW (habria que tener en cuenta un coste aproximado en energia de los trabajadores, empresa, ...)y va a estar funcionado Y años, cuanto nos va a producir y que parte de lo que nos va a producir sera util Z? Es ecologico y rentable ecoeconomicamente segun X y Z. Con los molinos de viento, las placas solares, ... se podrian construir y mantener las empresas, trabajadores, maquinaria, ... que entran a formar parte de su proceso productivo y visto desde el punto de vista energetico? Alguien lo sabe? Alguien conoce un estudio de este tipo? Me comento un amigo, que ha vendido su piso para montar una central fotovoltaica en un lugar remoto. Le pagaban en ayudas la mitad de lo que costaba (en dinero). Leemos como en la maquinaria lo unico que se ve es lo que echan por el tubo de escape, pero no cuanto cuesta producirla y cuanta cantidad de lo que tienen en el deposito se transforma en trabajo. En este mundo virtual y mantenido lo unico que cuenta a los caciques (politicos) es que nada se quede quieto. Con todo movimiento ellos aumentan sus arcas y su poder. No se si es posible otro juego, pero lo que no tiene perdon, es que se nos engañe y se nos niege informacion tecnica y veraz. No acepto como ecologico nada que no se me demuestre con datos y cordura. En este aspecto es probabl

    • Ciertamente, es ecologicamente mas economica la producción de la energia nuclear y mas aun cuantiosa y casi infinita si se experimenta con la fusion en vez de la tecnica de fision que se ha venido usando por el asunto de la contaminacion radiactiva, sin embargo, no hay nada que no se pueda hacer con presupuestos multimillonarios con los que poseen las potencias Desarrolladas que puedan impulsar el desarrollo e implementacion de la energia nuclear como alternativa energética, sin embargo, lamentablmente, actualmente las bases energeticas del mundo actual tal como se conoce se basan en el negocio petrolero en donde se encuentra un enorme monstruo imperialista y un aparato que para bien de las grandes corporaciones deben agotar ese recurso para como lo dice el amigo anterior llenar sus arcas.

      Pero aunque muchos no lo hayan visto aun, el pico petrolero ya en muchos paises petroleros ha sido rebasado y los yacimientos de facil extraccion del preciado oro negro han sido agotados y ahora queda sacar petroleo de yacimientos muchos mas dificiles lo que incrementara el costo del barril en un periodo no mayor al 2010, y la energia usada (maquinas basadas en gas o gasoil, u otro derivado del petroleo) para su extraccion menos la que se obtiene sera una energia neta muy pobre, es decir, se tendra menos petroleo, a un costo de extraccion elevado y sera menos para cubrir la creciente demanda energética mundial que se espera en pocos, pero muy pocos años.

      Como se sabe, una solucion a corto plazo con disponibilidad de recursos de parte de grandes corporaciones y paises desarrollados seria la utilizacion de la energia que provee la tecnica de la fusion nuclear, la cual es limpia, economica y ecológica y casi infinita ya que usa el agua y sus elementos para la generacion de dicha energia.

    • Hola a todos. La energia de FUSION nuclear no es una solucion a corto plazo ni mucho menos. Existe un proyecto llamado ITER que intenta generar energia mediante la fusion nuclear y hasta dentro de uno 15 años no veremos resultados.

      Hoy por hoy apuesto por la fision nuclear. Es la menos contaminante con la atmosfera ademas de estar disponible segun la demanda. Las energias renovables estan bien pero en las noches frias y sin viento la gente tambien consume energia electrica... asi que mas que la solucion es una pequeña ayuda.

    • Hola a todos,

      El principal problema para la solución de la dependencia energética del petroleo y al efecto invernadero es por un lado el movimiento ecologista, y por otro los governantes que se aprovechan de su doctrina fácil para ganar votos. El accidente de Chernovil, el cual tiene unas particularidades que hacen que no se pueda comparar al uso de la energía nuclear en el mundo occidental hizo mucho daño al desarrollo de esta energía. Además los ecologistas lejos de ver este accidente desde un punto de vista racional, simplemente recurrieron a él como una forma de extender un pensamiento ecologista utilizando el miedo de la sociedad ante las catastrofes. Este pensamiento ecologista que tiene una visión parcial y sesgada del problema nuclear, y con una gran capacidad de influir en la sociedad es el que esta evitando que se habra un debate racional y basado en datos cientificos. El desastre de Chernovil se debió sobre todo a un mal uso de la energía nuclear, descuidado y con escasos medios económicos, y se vió agravado por el intento de govierno de la URRSS de ocultar el desastre. Estas condiciones no se dan en paises como Francia, o Finlandia que hacen uso de la energía nuclear para generación eléctrica, y esto se ve reflejado en el perfecto funcionamiento sin incidentes de estas instalaciones. Sin embargo los ecologístas siguen diciendo a todo que NO sin dar una solución técnica viable (en parte debido a su indigencia intelectual desde el punto de vista científico). Y además ese estado de opinión es utilizado por políticos, que en vez de adoptar soluciones valientes que resuelvan los altos precios de la energía, nuestra dependencia energética del petroleo y la emision de gases de efecto invernadero nadan a favor de corriente con tal de perpetuarse en el poder.

    • Pues yo creo que lo que se lleva la palma en propaganda, en estos momentos, es precisamente la energía nuclear.

      Precisamente, este tipo de energía sigue siendo todavía más cara que el petroleo y el gas, que ya es decir. Y precisamente por lo que apuntábais, porque no es sólo la energía que saques por kilo de combustible, sino lo que lleva aparejado... ¿Habéis calculado cuánto dinero y energía hace falta para construir algo tan complejo como una central nuclear, lo corta que es su vida útil, lo costoso de su desmantelamiento, el gasto casi indefinido en mantenimiento de los cementerios nucleares...?

      Os contesto yo: ni las compañías eléctricas tienen claro que sea rentable, de hecho siguen construyéndose muchas más de ciclo combinado de gas (pequeñas, sencillas, baratas) incluso donde se pueden construir nucleares. Además acercan la producción al consumo, con lo que simplifican mucho la distribución y reducen las pérdidas por transporte.

      La única ventaja tangible de las nucleares es su nivel cero de emisiones de CO2. Que se ve compensado por generar la mayor mierda creada por el hombre, los residuos nucleares...

      Ahora llenemos el mundo de nucleares, y encontraremos dos nuevos problemas:

      1) Las reservas de uranio si que son escasas, y como hay que enriquecerlo se aprovecha bastante poco. Cuadripliquemos su uso y a ver qué dura más, si el petroleo o el uranio.

      2) Los depósitos para residuos nucleares están casi al límite de la capacidad. Cuadrupliquemos la cantidad de residuos y a ver dónde los metemos.

      ¿Alternativas? Pues obvias, pero asombrosamente parece que son más complicadas que el tinglado que hay que montar alrededor de una nuclear:

      - Reducir el consumo. Si, sorprendente, pero todos seguimos con la casa llena de lámparas de incandescencia, electrodomésticos muy ineficientes, ciudades enteras iluminadas con farolas de las que apenas el 20% de su luz ilumina la call

    • esto de la energia nuclear es una puta mierda no sirve para nada!!!

    • pienso que la energia nuclear es muy importante para esta sociedad consumista, pero como siempre hay manos oscuras que siempre tiende usar esta energia para hacer daño, lastima que las leyes de cada pais no castiguen con severidad a los anticristos nucleares

    • Ola!!!!!!!!!! oqm mis niñas!!! Bueno,y lo de la energia nuclear esta muy bn si se controla!!!!!!jejejejjej BYE,k m tengo k ir a studiar un poco de Metrica para el exam de mañana!!!

    • Hola unas imagenes para ilustrar la energia nuclear.

      http://images.google.es/images?svnum=10&hl=es...

    • Me gustaría darles mi idea sobre fusión nuclear en frío. Espero sus noticias.

    • Ahora nos llevamos las manos a la cabeza porque Iran quierer poner en marcha una o varias centrales nucleares. Que pasara cuando otros paises musulmanes o africanos decidan sumarse al club de los pribilegiados que tienen centrales nucleares. Aparte de Europa y Estados Unidos en el mundo hay muchos más paises y ellos también necestitan energía para desarrollar sus economías.

    • Hola todos: Yo opino que la energía nuclear no es la opción del futuro porque a largo plazo la contaminación puede ser mayor que la de combistibles fósiles. Lo que se debe hacer es seguir desarrollando otras energías alternativas como la solar principalmente,la eolica, la hidráulica, marina, etc. energías que realmente garanticen la no contaminación del ambiente, que esto será lo único que gasrantice la superviencia de la vida en el planeta.

    • Hola a todos:

      Me preocupa como a todos vosotros muchísimo, que estemos destruyendo este planeta, no tenemos derecho a hacerlo, no es nuestro. Pero tampoco tenemos derecho a condenar al subdesarrollo o incluso a al era de las cavernas a un mundo que ya se acerca a los 10.000 millones de habitantes. Es iluso pensar que con la autocontención vamos a calentar un hogar en Rusia o vamos o vamos a poder fabricar mas bienes y alimentos para el creciente número de habitantes. Las decisiones económicas incluso ecológicas, no siempre son las ideales, sino las viables y menos malas.

      No pretendo convencer a nadie con mi intervención, puesto que el primero que necesita información no sesgada soy yo, pienso que tanto los ecologistas como los defensores a ultranza de la energía nuclear, sin más, actúan para grupos de presión que directa o indirectamente, los financian para conseguir lo que siempre subyace en estos asuntos… el podrido dinero.

      Siempre he escuchado de físicos y personas mas preparadas que yo, decir, que en la reacción nuclear de fusión no quedan residuos, todas las partículas sobrantes en la reacción se convierten en energía. Si esto es cierto, sería un gran error para la humanidad, meter en el mismo saco a las centrales nucleares tradicionales con las centrales de Fusión.

      Sería maravilloso que con la fuerza eólica, fotovoltaica y otras similares se diera solución al problema real (aunque no estoy en absoluto en su contra), pero no hacen desgraciadamente, con una la demanda energética que no para de subir, además también tienen su impacto medioambiental. ¿Por qué se oculta? Alguien se ha preguntado cuantos paisajes y campos tendríamos que llenas de caminos para acceder a los generadores eólicos o fotovoltaicos para que su energía fuera realmente una alternativa a las fuentes actuales. Ya se están viendo alguna aves afectadas por ello también, ¿por que se silencia esto por parte de los ecologista

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información