¿Qué ocurrió con el MAB tres meses después del estallido del caso Gowex?

¿Qué ocurrió con el MAB tres meses después del estallido del caso Gowex?
2 comentarios

Fue a principios de julio. El caso Gowex estallaba y con él se abría la caja de los truenos en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Su flagrante falta de control sobre una compañía, en las que 9 de cada 10 facturas eran falsas, dejaron muchas interrogantes sobre la mesa y algunas promesas desde el Gobierno. Casi tres meses después, ¿que pasó?

Se esperaba que la herida fuera difícil de cicatrizar. La sombra de la duda se cernía sobre el 'mercado bursátil de las pymes'. Cuatro de las compañías que cotizaban ahí se lanzaron a anunciar su intención de bajarse del tren y cotizar en el continuo. Ibercom, Ebioss Energy, Carbures y Eurona Telecom fueron las que dieron un paso al frente.

Tras ese estallido y la publicación de numerosos detalles del caso Gowex, no ha habido apenas cambios en el horizonte. En el plano normativo, ningún movimiento significativo. El ministro de Economía, Luis de Guindos, planteó el mismo mes de julio varias medidas: más exigencias y control a las auditoras, mayor control a la CNMV y BME y un máximo de capitalización a partir del cual obligar a las firmas a cotizar en el mercado continuo.

Esas medidas debían incluirse en la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial. El último borrador fue enviado a principios de este mes de septiembre al Consejo de Estado para iniciar su tramitación en las Cortes. Aún no hay fecha para su aprobación definitiva.

En estos tres meses ha habido una incorporación y la preparación para otros dos estrenos. La llegada ha sido protagonizada por la 'puntocom' Only Apartments, dedicada al alquiler de apartamentos a través de Internet. La firma se estrenó a un precio de 1,26 euros (con una valoración cercana a los 10 millones de euros) y hoy cotiza a 2,06. La preparación ha corrido a cargo de Cox Energy, que espera cotizar como máximo en noviembre, y el grupo de ingeniería Euroconsult.

Y en este periodo ha habido un movimiento llamativo de una de las compañías señaladas tras el escándalo de Gowex: Facephi. Sin apenas ingresos, sin clientes, ni tampoco patentes se lanzó a cotizar en pleno huracán en julio. La pasada semana, Hemerotek daba a conocer la medida: multiplicará por 100 sus ingresos tras la compra de Teralco, una consultora informática de Elche. Mientras tanto, sigue sin tener ningún contrato firmado. Su capitalización bursátil es de 25 millones de euros.

En El Blog Salmón | El MAB y los necesarios controles: ¿Poblar el parqué a cualquier precio?, La herida al MAB tras el 'caso Gowex' será difícil de cicatrizar Imagen | Rahego

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      ¿Qué ocurrió con el MAB tres meses después del estallido del caso Gowex?
      Pues que no se tomaron medidas para que no ocurra un nuevo Gowex, y ocurrirá:
      Noticia de hoy mismo:
      Con poco más de un año de vida en el parqué (salió a cotizar al MAB en julio de 2013), la empresa acumula dos splits -desdoblamiento de acciones-, dos ampliaciones de capital y cuatro planes de negocio diferentes.

      http://www.elconfidencial.com/mercados/inversion/2014-10-01/ebioss-vuelve-a-revisar-su-plan-de-negocio-tras-facturar-solo-137-000-euros-hasta-junio_221489/

      El MAB es un chiringuito al que acude mucho dinero de ese que regalan a los ricos los bancos centrales y por eso hay tanta avidez por invertir en cualquier chicharro.

      Aparte de los casos que cita Jesús Martínez en este artículo seguramente hay muchos más, es un problema grave, es que muchos son estafas ¿Ya nadie protege a nadie contra las estafas? El mundo económico es como un banco de pirañas y seguirá siéndolo hasta que no venga un estado fuerte y ponga orden en esta fiesta en la que los pequeños inversores son el pardillo necesario a desplumar y los grandes son los que tienen la información privilegiada necesaria para salir a tiempo de las estafas.

    • Ciertamente, al final, la vida sigue igual....
      Mark de Zabaleta

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información