¿Nos vamos a gastar 567.000 euros en una conferencia de Prevención de Riesgos Laborales?

¿Nos vamos a gastar 567.000 euros en una conferencia de Prevención de Riesgos Laborales?
15 comentarios


Mirar el BOE pone los pelos como escarpias. Se anuncia la licitación del contrato de servicios de la Organización de la conferencia de prevención de riesgos laborales que se realizará en Barcelona los días 22 y 23 de abrilde 2010. Esta conferencia la organiza el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, órgano dependiente del Ministerio de Trabajo. El importe del concurso 567.372 euros (IVA incluido).

Hasta aquí, nada sospechoso, salvo que gastarse en dos días ese dinero en una Conferencia es un poco llamativo. Veamos la composición de los lotes de adjudicación que no tienen desperdicio, compuestos por alojamientos en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, viajes en AVE y aviones, caterings, copas de cava y menús con vino, por supuesto. El contrato tiene que incluir:

  • Alojamiento para 400 invitados en hoteles de 4 y 5 estrellas en Barcelona para los días 21 y 22 de abril.
  • Adecuación del Palau de Congresos del Hotel Juan Carlos I de Barcelona, con ornamentos florales, cartelería, salas de conferencias y espacios para llevar a cabo la conferencia.
  • 200 traslados para invitados desde la Unión Europea y 200 traslados nacionales, en vuelos clase turista, AVE o su defecto otro tren.
  • Desayunos, cafés de sobremesa, almuerzos y cena.
  • Servicio de traslado desde hoteles al Palau.
  • Cena de gala en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, a un coste de 80 euros por persona junto con copa de cava de espera, vino obligatorio, música en vivo durante la cena, servicio de guardarropa y resto de prebendas. El alquiler del museo corre por cuenta del Instituto.
  • 16.000 euros en obsequios para los asistentes y conferenciantes.
  • Merchandaising variado de memorias USB, carteras, bolígrafos para 500 asistentes.
  • 100 metros cuadrados en carteles para el evento.

Como vemos, el sarao va a estar bien montado, el objeto de las conferencias a dilucidar no lo tengo tan claro, pero mirando el informe consultivo de la Abogacía del Estado se sustenta la necesidad e idoneidad del contrato con motivo de la presidencia española de la Unión Europea.

Me parece un verdadero despilfarro esta cantidad de dinero en montar un evento que a efectos prácticos no va a mejorar en absoluto la prevención en riesgos laborales, la seguridad en el trabajo ni nada por el estilo, por más y mejores conferenciantes que vengan.

Creo firmemente que es una falta de respeto hacia toda la ciudadanía hablar de austeridad, control del gasto y contención salarial por un lado si por otro despilfarramos el dinero con el único objeto de aparentar en Bruselas lo bien que sabemos montar eventos. Este tipo de gastos no son admisibles desde luego.

Más Información | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene – Procedimiento 10/2009 Contratación conferencia Barcelona
En El Blog Salmón | No con mi dinero
Imagen | Antony Mayfield

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      @FvBuendía, lo que más molesta en este caso particular es la falta de información de los contenidos / ponentes a llevar a la conferencia.

      Creo que no es el momento de realizar estos gastos desde luego.

    • interesante

      mmm ¿Prevención de riesgos laborales? Parece enfocado primariamente en los riesgos laborales en las empresas privadas (al fin y al cabo son quienes tienen a más trabajadores contratados).

      Sin embargo...algo me viene a la mente...no hubo un gran revuelo por la muerte de un policia al caer de su caballo debido a que no se les concedían cascos protectores? (se ve que ahi es de donde recortan gastos las administraciones).

      Este tipo de inconsistencias son tipicas, no solo en los politicos, sino en casi todo grupo de personas que detentan poder sobre la propiedad de otros.

      "Nadie gastara con mayor cuidado tu dinero que tu mismo."

    • interesante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      @Remo, a mí más que esa desinformación que, por supuesto, es grave; me preocupa el momento en que se hace.

      Gastos como estos, en época de bonanza son menos preocupantes (ojo, remarco el menos). No obstante, en época de recesión a esos 567.000 euros se le pueden dar mucho mejor uso en, como he dicho, ayudas.

      Me seguiría pareciendo igual de mal incluso si la información sobre los ponentes fuera clara y transparente.

      Aunque creo que imagino por dónde han ido los tiros al remarcar esa información. Al fin y al cabo los "Casos Gurteles" no van a ser sólo de un partido.

    • Mucha tontería para salir en el Carnaval que se suele decir.

      Me acuerdo de mi etapa de carretillero. En teoría por seguridad laboral y sanidad, andar marcha atrás sólamente debería ser necesario para maniobrar.

      Una carga en palet a menor altura posibilita circular hacia delante y que el conductor no tenga que terminar con la espalda hecha un ocho, andando para atrás y manejando los pedales con un único pie. Amén de que como siempre se da la situación de que en zona reservada para paso de máquinas "alguien pasa por allí a pie", pues una carga más baja también tiene menor riesgo de vuelco. Cosa que al peatón le puede resultar fatal que le caiga encima una carga demasiado alta.

      Vamos, que salvo casos muy puntuales y aislados, debería ser así. Y también que las carretillas no deberían de andar más deprisa que una persona a pie. Pero ni lo uno ni lo otro se cumple. Y como en ésto piensa mal y acertarás que en otros sectores más de lo mismo.

      Con lo cual estoy de acuerdo, estas convenciones sobran. Y si la excusa es "darle trabajo" al hotel de turno tampoco lo comparto. ¿Qué clase de eficiencia y de visión de negocio sería esa? ¿Y 400 personas a una convención de Riesgos Laborales? La virgen, ni que fuera el EBE... XD

    • Remo, te voy a prohibir leer el BOE, excepto la legislación. Vas a acabar con una úlcera.

    • Bueno, si alguno de vosotros es invitado a dicha conferencia que al menos nos la cuente después ok?

      Javi, va a ser que voy a seguir leyendo el BOE, te encuentras cosas la mar de divertidas vamos ;-)

    • Y todo eso con mi dinero, y con el todos ustedes, claro. Es por eso que no me arto de decir que los políticos son unos ineptos y unos sinvergüenzas y que no tienen ningún pudor en aprovecharse y reirse de los "tontos que pagan". Soy alérgico a semejante gente con traje, corbata y coche oficial.

      De todos esos gastos, sólo hay uno que es justificable ...y en parte. Hablo del local. Con la cantidad de empresas que han cerrado y han dejado sus naves vacías y tienen que alquilar el Palau de Congresos del Hotel Juan Carlos I.

      El que quiera ir, que vaya, que se lie el bocadillo en albal, coja su coche y se patee el hígado con cava pagado de su bolsillo.

      Por cierto, Alguno de eso 400 culos grasientos a trabajado en su vida?

      ¿Tan difícil es encontrar un ministro que valga, (que se preocupe por el pais/ciudadano?

    • ¡Que fácil es gastar el dinero de los demás! Se nota que no les pica la cartera. Casi cien millones de pesetas en una conferencia. Por lo visto no saben que hacer con el dinero.

      Seguro que los gobernantes con su propio dinero no hacen tantas chorradas y lo gastan de forma más racional.

      Austeridad, esa es la norma que debería de seguir cualquier gobierno (nacional, autonómico y local) en estos tiempos y en los de bonanza también. No es lo mismo gastar en fastos, convenciones y conferencias, que gastar de una forma en la que los beneficios lleguen a la sociedad aunque sea en un plazo más largo.

    • Tampoco la privada lo haría mejor. ollikahn, si a tu jefe le hubiernan dado la subvención para esa rampa seguro que se la hubierse gastado en renovar su mercedes (mercedes que tiene cualquier manirroto con un por de empleados a su cargo en éste país aunque la furgo de reparto sea ¨made in China¨) con dos cojones porque malversar subvenciones sale barato como uno puede comprobal leyendo en ¨delitos contra la hp¨ de la LGT y el RGR.

    • Pues yo cada vez que voy a una conferencia, tengo que pagar.

      :-(

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Así va el país. Muy de acuerdo con Remo, es el eterno conflicto de la preocupación por un lado y el despilfarro por otro.

      Bajo mi punto de vista, esos 500 mil euros podrían ser muy bien invertidos en ayudas para mejorar, REALMENTE, la prevención de riesgos laborales.

      Vamos, como lo de que el Papa se gaste menos en viajes y dé más a los pobres.

    • 567.000 euros son el coste de 200.000 chalecos reflectantes, 10.000 pares de botas de seguridad o el coste total de 10 inspectores de PRL durante un año contando sueldo, impuestos, cotizaciones y gastos en dieta y movilidad con un sueldo bruto cercano a los 30.000 euros.

    • Estoy indignado, muy buena entrada, con esto se explican tantas cosas,,,,,,, luego se harán la foto y el lumpen parado-obrero temporal, los votará..... Por cierto ¿Asistirán delegaciones de los Dos Sindicatos con Clase?.... pues venga a explicar luegos a los miles de funcionarios currantes que su sueldo se va a congelar pero que no se preocupen que a 100 millones casi de las antiguas pesetas cuidan de ellos

    • Alexuny:

      Yo como comercial en un almacén de piedra antural pequeño, me ha tocado andar con la carretilla y con una grúa puente transportando pallets de tonelada y media y paquetes de tablas de 4 o 5 toneladas, así como descargar containers metiendo una carretilla pequeña con una más grande para arrimar los pallets al borde porque al jefe no le salió de los huevos comprar una rampa móvil, porque costaba dinero (exactamente el beneficio que la empresa tenía que generar en 10 días para sostenerse a sí misma) y porque le ocupaba un espacio que le valía para almacenar más piedra. Debo reconocer que me divertía andar de vez en cuando con esos artilugios, pero la preparación era demasiado precaria. El almacenero me enseñó a manejar esos aparatos con el mínimo riesgo, no tenía ni casco ni calzado de seguridad. Sólo unos guantes, de bastante pobre calidad, por cierto. Lo más gracioso es que a un empleado le falta la puntita de un dedo, por no manipular la carretilla como era debido. Pero bueno, es lo que tiene el trabajar en el África Subpirenaica, ya que en Europa estas cosas no he visto nunca...

    • Anda que las subvenciones que se ven por ahí de millones y millones de euros...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información