Matriculaciones de vehículos caen 20,4% en España

Matriculaciones de vehículos caen 20,4% en España
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

La matriculaciones de vehículos continuaron su retroceso en toda la Unión Europea por décimo mes consecutivo y alcanzaron en octubre la tasa interanual de -9,4 por ciento, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). El descenso fue generalizado en los principales mercados de la UE. En Alemania, fue del -3,8 por ciento; en el Reino Unido de -8,6 por ciento; en Francia de -9,8 por ciento; en Italia de -16,4 por ciento, y en España llegó al -20,4 por ciento.

De acuerdo al comunicado de Acea, todos los principales mercados se contrajeron y también todas las líneas de vehículos experimentaron retrocesos. En octubre, las matriculaciones de vehículos llegaron a 118.723 unidades, 9,7 por ciento menos que en octubre del año pasado. Los datos de la gráfica han sido obtenidos de una tabla que ofrece el BCE

Pese a que el sector automotriz es uno de los que ha recibido más ayudas desde el estallido de la crisis (como demuestran los auges de los años 2009 y 2010), este sector sigue en declive y de ello da cuenta la caída simultánea en las ventas de todo tipo de vehículos. Desde camiones de alto tonelaje a vehículos ligeros continuaron la tendencia contractiva de los últimos diez meses que sin duda se profundizará en los próximos períodos. Por lo visto, nada detiene la recesión-depresión que comienza a llegar a Europa y este es un claro ejemplo de ello.

En El Blog Salmón | Economía europea vuelve a la recesión en el tercer trimestre

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      A mi me parece fantastico que los coches se usen hasta que finaliza su vida util, todavia me rio de algun comentario que escuche hace tiempo del tipo.

      "me he comprado el coche por que consume menos" y el coche nuevo resultaba que consumia 1.5 litros menos a los 100 y el señor no hacia mas de 10.000 km al año, jajajaja ahorraba: 10.000 km x 1.5 litros x 1.4 euros litro / 100 = 210 euros al año :-D (no te digo cuanto pagaba de intereses al banco por el credito que habia pedido pa pagarlo q eso si que es para reirte.

      Y decia tb "el medio ambiente me lo agradecera", si, te agradecera que tires tonelada y media de residuos del coche antiguo (que dudo que se reciclen muy bien) y la contruccion de un coche nuevo... vaya chollo para el y para el medio ambiente...

      Ademas veo que si necesitas un coche no se por que tiene que ayudar el Estado via presupuestos y quitarlo de la sanidad, la educacion, la recogida de basuras, becas... si no teneis para compraros un coche en concreto lo que hay que hacer es comprar uno mas barato o de segunda mano ¿alguien lo habia pensado antes?

      Y esto ultimo lo digo por los piquitos de la grafica que coninciden con las ayudas aunque otros con los aumentos del IVA, quien necesita un coche lo va a comprar igual, este subvencionado o no, que el decida lo que puede pagar y no nos pida dinero a los demas para comprarlo y se ajuste a su presupuesto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kalavera Respondiendo a kalavera

      Yo quitaría esas ayudas, que cuando había beneficios en la venta de coches, no recibíamos tampoco parte de los mismos.

    • interesante

      Es una clara prueba de la desafortunada política económica aplicada por el peor ministro de Economía de la UE. No hay rentas, porque ya estamos en un paro récord de más del 25%, y no puede haber consumo...aunque apliquen planes "VIVE" para poner los coches medio regalados porque las familias necesitan primero seguir VIVAS...

      Mark de Zabaleta

    • interesante

      El problema es que (no solo los políticos) aqui nadie se atreve a decir la verdad: el antiguo nivel de consumo (o de vida, como querais) era insostenible, vivimos muy bien durante unos años tirando de Visa y de crédito, pero esto se ha acabado y hay que buscar nuevos sistemas de vida, nuevos modelos de crecimiento, ahora basados en la mejora de procesos productivos y en las nuevas tecnologías y no en el aumento del consumo vía crédito.

      Pero no es un ocultar la realidad inocente o cobarde, no olvidemos el estudio de la Bca. Suiza segun el cual se doblara el número de millonarios en España los proximos 10 años. Se trata de que ya que no podemos crecer, algunos si sigan creciendo. Como las matematicas no engañana si antes teniamos 5, ahora nos quedaremos en 4 y los que ahora tienen 3 quieren seguir teniendo 3 (o 3,5 como calculan los Suizos), pues solo hay una solución: que los que ahora tienen 2, tengan 0,5.

      2 + 3 = 5, 0,5 + 3,5= 4. Supongo que todos tenemos claro quienes son los del 2 de antes y 0,5 del futuro y quienes los del 3 de antes y del 3,5 del futuro.

      Los que seais jovenes y formados, emigrad.

    • Da gusto ver que seguimos la senda del decrecimiento y la economía verde, reduciendo los medios de locomoción contaminantes para salvar el planeta.

      http://www.economiaverde.org/blog/?p=233

      O a ve si eso no va a ser lo que en realidad queremos... :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de asertus Respondiendo a asertus

      Tal como evoluciona esto, dentro de nada aconsejaremos a los inversores a fijarse en la crianza de burros y el mercado de las algarrobas. Y además hay muchas ventajas adicionales: reducimos nuestra dependencia del petróleo importado y reducimos la tasa de accidentes en carretera...

    • El desplome de la venta de coches comenzo con el de la vivienda, cuando los bancos dejaron de dar mar que lo que valia la casa, para pagar muebles, el coche y la tele de plasma. Pero esta claro que el PP esta errando en su politica economica, lo cual si no fuera que el PSOE esta igual que antes que Zapatero llegara, los apartaria del poder dentro de tres años.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información